La conciliación llega al Parlamento Europeo

La conciliación llega al Parlamento Europeo
2 comentarios

La conciliación ha llegado al Parlamento Europeo. La imagen de la diputada danesa Hanne Dahl y de su hijita Gaia en una sesión del Parlamento de Estrasburgo ha llegado a los medios, poco acostumbrados, como todos nosotros, a constatar que es posible conciliar vida laboral y familiar.

Hanne Dahl ha dado un ejemplo llevándose a su bebé a una sesión del más importante organismo europeo, demostrando que los bebés no tienen que ser una molestia ni un impedimento para incluso el debate en los temas más importantes. Además en esta sesión se presentaba la petición de prohibición del uso del bisfenol, una substancia plástica potencialmente tóxica que se usa en la fabricación de biberones.

Esta noticia choca con las que estamos más que acostumbrados a encontrar, las ministras que se incorporan a sus puestos de forma casi inmediata, aduciendo que sus responsabilidades no pueden permitirles cuidar en exclusiva de sus niños.

Pero que un bebé permanezca con su madre no es perjudicial para la vida de la sociedad, sino que la enriquece y la dota del sentido real que tiene, la protección de la salud y el bienestar de los ciudadanos, sobre todo de los niños.

Ya era hora de ver estos ejemplos y sería maravilloso si este ejemplo cundiera y nuestras diputadas y concejalas pudieran tranquilamente, si es su deseo, tener a sus bebés a su lado y amamantarlos si es el momento.

En los Plenos del Ayuntamiento de Pinto, la ciudad donde yo resido, he visto acudir en un par de ocasiones a alguna concejala madre reciente con su bebé, pero ni la alcaldesa, que fue madre de gemelos durante su mandato, ni la mayoría de ellas, han dado un ejemplo de normalidad llevando a las instituciones la conciliación.

Si una eurodiputada puede hacer su trabajo con su bebé cerca, como han hecho los millones de madres trabajadoras que nos precedieron, la sociedad debería asumir que para lograr personas más sanas y felices no hay que separar a los bebés de sus madres para que ellas puedan trabajar.

La conciliación ha llegado al Parlamento Europeo. ¿Llegará pronto al resto de la sociedad?

Via | Rue 89, HanneDahl.eu En Bebés y más | Las responsabilidades de la ministra y madre Rachida Dati , La baja maternal de la ministra de Defensa

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues no estoy muy segura de que este bebé este deacuerdo con usted. Conciliar, repito, no es separar, sino hacer compatibles las actividades para quien desee optar por ello, y quien quiera, que acuda a las guarderias. Pero hay muchas otras soluciones y conciliar es apostar por ellas.

    • a mi lo que me parece muy fuerte es que esa criatura se encuentre en el parlamento teniendo los pocos mese que debe tener... la madre igual de irresponsable que la ministra que se reincorpora a toda prisa.... pues se ha reincorporado, ha llevado el niño a un sitio lleno de gente y ruido y le esta cambiando en el, por lo cual no me parece nada loable, esta malatendiendo a su bebe y a su trabajo porque poca concentracion tendra cambiando cacas y votando a la vez. Y digo cambiando cacas o jugando, que lo mismo me da.

      Y lo siento pero llevar a bebes al trabajo no es signo de normalidad, si no se puede se pide excedencia, o se replantea la maternidad. No confunda normalidad respecto a la crianza con que puede ir con un bebe colgado bajo cualquier circunstacia. Por cierto que seria normal digo yo que el padre hiciera esto tambien no? Yo al menos no llamo a eso conciliacion, llamaria mas conciliacion el poder ir a currar a las 9 para poder llevar a un nne al colegio sin eterle en un plan de pequeños madrugadores y hacerles pasar en el centro todo el dia. El llevar colgado al niño a cualquier sitio no es conciliar es pasearle, y hay sitios donde no deberia estar, y por tanto o conciliar esa situacion o no acudir a ella.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información