Ser madre lactante y estar en una mesa electoral

Ser madre lactante y estar en una mesa electoral
9 comentarios

Dar el pecho es un derecho de todas las madres lactantes y de sus bebés. La propia OMS lo considera un derecho humano pero amamantar a demanda a un bebé precisa de determinadas condiciones de comodidad para ambos, que no son compatibles con la labor como miembro de una mesa electoral por parte de la madre, ni, en mi opinión, es un lugar adecuado para que un bebé deba pasar tantas horas.

Cada vez que hay elecciones nos encontramos con noticias de madres que son llamadas a formar parte de las mesas y sus alegaciones para ser eximidas no siempre son tenidas en cuenta. Ha vuelto a suceder, en Zaragoza, y esta vez un grupo político, en este caso IU, ha demostrado una admirable sensibilidad hacia el tema ayudando a esta madre y de paso, a otras en la misma situación.

En mi opinión cualquier madre o padre que alegue la necesidad de estar al cuidado de un menor que esté bajo su custodia debería quedar eximido, asi como las madres lactantes incluso superado el periódo de lactancia recogido por la ley y dentro de los dos años como lactancia mínima que recomienda la OMS. Un colegio electoral no es lugar adecuado para que un niño pase tantas horas sin poder, además, ser correctamente atendido por el adulto, que se supone que debe cumplir con labores incompatibles con las de estar al cuidado de un niño. La ley debe proteger nuestros derechos y hacernos cumplir con nuestra obligaciones, pero no por encima de los derechos y necesidades de los niños.

El candidato por IU Aragón a las elecciones europeas, Álvaro Sanz, ha anunciado hoy que su formación política presentará un recurso ante la designación de una madre en periodo de lactancia como miembro de una mesa electoral. Según Sanz, “cuando esta persona fue a exponer su situación ante la Junta Electoral, no obtuvo la comprensión debida y se le manifestó que eso no era causa suficiente para ser eximida de dicha obligación”.

En palabras de Sanz, “esto representa el reflejo de una sociedad muy alejada de la igualdad real entre hombres y mujeres” y añade que “es en estos detalles dónde la Administración tiene que ser sensible y no permitir estas discriminaciones”.

Por ello, IU ha presentado un recurso basado en el incumplimiento del derecho a la lactancia, recogido en la normativa laboral y en la Ley de Igualdad que “debe ser analógicamente aplicada para reconocer la lactancia como causa suficiente para eximir de la obligación de estar en una mesa electoral”. El citado recurso también solicita que se dé traslado a todas las demás Juntas Electorales de Zona con el fin de que se admitan eventuales reclamaciones interpuestas por otras madres en la misma circunstancia en otros territorios.

Gracias a iniciativas como estas las madres lactantes que sean llamadas a estar en una mesa electoral lo tendrán más sencillo a la hora de poder reclamar su derecho a atender y alimentar correctamente a sus bebés.

Via | IU Aragon
En Bebés y más | A la mesa electoral con su bebé para poder amamantarle, le deniegan la alegación de baja maternal

Temas
Comentarios cerrados
    • Es complicado. La alegación de IU se basa en el derecho a la lactancia en las madres trabajadoras. Sin embargo, basado en ello, puedes usar esta idea si crees que puede ser util. No te garantizo que te hagan caso, pero al menos vas a pelear por el derecho de tu hijo. Mi propuesta de alegacion sería esta.

      A LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ______________________

      DÑA ______________________, con D.N.I_____________________ y actuando en su propio nombre y representación, comparece en esta Junta Electoral y como mejor proceda en derecho

      DICE:

      I.- Que soy madre de un menor como consta en los documentos que obran en poder de esta Junta Electoral y que adjunto (pones copia de tu libro de familia y, si lo consigues, un certificado de tu pediatra... aunque eso se que no será facil)

      II.- Que he sido designada como miembro de la mesa electoral del Distrito __, Sección ____, mesa -_, sita en el Local Electoral Colegio Público ____________ sito en C/__________________________.

      II.- Que habida cuenta de mi condición de madre y cuidadora del menor que precisa de mis cuidados y es amamantado a demanda según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (adjuntalas) que indican que la lactancia debe continuar preferentemente hasta los dos años como minimo entiendo que mi designación sería contraria a los derechos y necesidades del menor, que se vería obligado a permanecer un numero de horas no adecuado en el colegio electoral y sin poder desarrollar actividades propias de un niño de esta edad ni recibir las atenciones necesarias, pues estas atenciones serían incompatibles con la labor que se espera de un miembro de la mesa por mi parte. En el interés del niño, solicito que esto sea tenido en cuenta en la valoración de la concurrencia de causas, que eximen de la obligación de formar parte de una mesa electoral.

      III.- Que el objetivo de la igualdad real entre hombres y mujeres asi como la proteccion a la infancia son principios recogidos en la Constitución y deben regir como principio informador de la actuación de las administraciones públicas y debe plasmarse en la valoración de estos supuestos que es dónde enraíza un trato discriminatorio hacia las mujeres y de la protección de los menores.

      Por lo tanto,

      SOLICITA,

      I.- Que tenga por recibido este RECURSO, se sirva admitirlo y en su virtud deje sin efecto la designación de _______________________ miembro de la mesa electoral del distrito _____ sección _________mesa ____del c.e.i.p. _______________sito en C/_______________ de -________________________. para las elecciones al parlamento europeo que se celebrarán el próximo día 7 de junio del presente.

      Y para que conste a los efectos oportunos,

      En ............, a ... de .... de ...........

      No puedo asegurarte que de resultado, pero estás en tu derecho. Espero serte util

    • Mucho ánimo, y tu niña por delante de todo, si te necesita, pues haces una pausa.

    • Os copio una alegación que preparé para la mamá de un niño de cinco años (familia monomarental). No le han dicho que busque niñera, le han aceptado la alegación, asi que la dejo aqui por si en el futuro os ayuda. La alegación se la han aceptado y no tendrá que ir. La verdad es que me ha alegrado mucho haberle ayudado.

      --------------------------------------- A LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ______________________

      DÑA ______________________, con D.N.I_____________________ y actuando en su propio nombre y representación, comparece en esta Junta Electoral y como mejor proceda en derecho

      DICE:

      I.- Que soy madre en familia monomarental de un niño de ............. años y cuidadora única de dicho menor como consta en los documentos que obran en poder de esta Junta Electoral y que adjunto (pones copia de tu libro de familia y certificado de empadronamiento)

      II.- Que he sido designada como miembro de la mesa electoral del Distrito __, Sección ____, mesa -_, sita en el Local Electoral Colegio Público ____________ sito en C/__________________________.

      II.- Que habida cuenta de mi condición de madre y unica cuidadora del menor y por lo tanto de las dificultades intrínsecas a dicha condición para formar parte de la mesa, entiendo que mi designación sería contraria a los derechos y necesidades del menor, que se vería obligado a permanecer un numero de horas no adecuado en el colegio electoral y sin poder desarrollar actividades propias de un niño de esta edad ni recibir las atenciones necesarias, pues estas atenciones serían incompatibles con la labor que se espera de un miembro de la mesa por mi parte. En su interés como cuidadora única del niño, solicito que esto sea tenido en cuenta en la valoración de la concurrencia de causas, que eximen de la obligación de formar parte de una mesa electoral.

      III.- Que el objetivo de la igualdad real entre hombres y mujeres asi como la proteccion a la infancia son principios recogidos en la Constitución y deben regir como principio informador de la actuación de las administraciones públicas y debe plasmarse en la valoración de estos supuestos que es dónde enraíza un trato discriminatorio hacia las mujeres y de la protección de los menores.

      Por lo tanto,

      SOLICITA,

      I.- Que tenga por recibido este RECURSO, se sirva admitirlo y en su virtud deje sin efecto la designación de _______________________ miembro de la mesa electoral del distrito _____ sección _________mesa ____del c.e.i.p. _______________sito en C/_______________ de -________________________. para las elecciones al parlamento europeo que se celebrarán el próximo día 7 de junio del presente.

      Y para que conste a los efectos oportunos,

      En ............, a ... de .... de ...........

      Fdo: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬[/

    • Para mí, seas lactante o no, lo de la configuración de las mesas electorales es horrible, hay gente que está deseando ir ¿porqué no se apuntan en una lista y que vayan esas personas?

      Con la política de "conciliación" laboral y familiar que hay implantada en España, es un caos continuar una lactancia materna mucho más allá de los 4 meses. Tienes que tener mucha fuerza de voluntad y ganas para ir al trabajo como si te fueras de picnic, con el saca leches, la nevera, los biberones, etc, buscar un sitio más allá del baño para sacarte la leche y un sinfín de cosas que acabas comprando leche de bote y listo.

      Y luego dicen que la LM es la más natural, gracias a la burocracia y los políticos es más artificial e incómoda que la LA.

    • Yo soy madre lactante y también me había tocado estar en la mesa electoral. Menos mal que en Aranda de Duero son más comprensivos y sí me han eximido de la obligación. Lo que está claro es que si me hubiera tocado ir lo que no hubiera hecho es dar el pecho en la mesa, hubiera cogido los ratos que la niña demandara comer y me hubiera ido y que me detengan por ello si quieren.

    • Salud! yo soy de Granollers (Barcelona) mamá de una bebé de 16 meses y que toma pecho a demanda sin horarios ni restricciones tampoco tiene chupete estamos siempre juntitas la teta para ella es alimento, succión, tranquilidad... el día 7 tengo que estar de 2ª vocal, alegué que estoy al cuidado de mi bebé y lactancia materna y no la aceptaron por la edad de mi hija, mañana iré con el recurso a ver qué pasa. Creo que no tienen ni la más remota idea de qué significa crianza, y mucho menos se ponen en el lugar de los nenes. Les rogué una solución que nos favoreciera a ambos pero...como si nada. Ese día nos lo pasaremos allí los tres, porque para cuando mi hija quiera curiosear los alrededores necesitaré la ayuda del papá. Cómo podemos mover el tema para que en elecciones posteriores no vuelva a ocurrir?

    • Acabo de leer tu recurso, que expresa muchísimo mejor mi condición y es más cercano a la alegación que presenté, gracias, pero ya es tarde, ya entregué el otro, y acabo de recibir la notificación de que no lo admiten. Citan el apartado 3º del artículo 27 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General "los designados, Presidente y Vocal de las Mesas electorales disponen de un plazo de 7 días para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida laaceptación del cargo. La junta resuelve SIN ULTERIOR RECURSO en el plazo de 5 días y comunica, en su caso, la sustitución producida..." No me quedará otra que presentarme allí con mi hija a las 8 de la mañana y que lo vean en directo.

    • Gracias.

    • Muchas gracias por este post, me encuentro en esta misma situación porque me han designado como miembro para las elecciones de noviembre, y he utilizado los escritos de alegaciones que aparecen como base para presentar mi escrito.

      Tengo un lactante de 8 meses y dos peques más, el mayor de ellos de 3 años y con cardiopatía congénita. ¡Espero que sea suficiente alegación!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información