Parir en casa es una gozada, según Bimba Bosé

Parir en casa es una gozada, según Bimba Bosé
25 comentarios

Son ya varias las famosas que han decidido dar a luz en su propia casa y la última que se suma a este modo de parir ha sido Bimba Bosé, que dio a luz a su segunda hija el pasado 9 de junio.

Su primera hija, Dora, nació hace siete años en un hospital y, aunque todo fue bien, decidió que para la segunda sería diferente y según comenta la artista: “si estás sana es una gozada alumbrar en casa”.

Ahora, tres semanas después de dar a luz ya está trabajando de nuevo y hemos podido leer unas declaraciones suyas en las que ha explicado por qué dio a luz en su casa, en su cama.

Las razones de Bimba Bosé

Según comenta con su primera hija acudió a un hospital por respeto a su entorno familiar. Dar a luz en casa es algo que asusta siempre a los familiares y en ese momento no quiso que esto sucediera. Sin embargo, para el parto de June, su segunda hija, decidió hacerlo. Por eso contactó con el Dr. Santos Leal, que conocemos en Bebés y más por todas las cosas interesantes que nos ha contado a través de Mireia.

El parto de June duró tan sólo dos horas y a la niña le esperaban su madre, su padre, cámara en mano, y el médico. Bimba Bosé explica que se trató de “una experiencia increíble, muy bestia, no se puede comparar a nada”.

Las razones que da para haber dado a luz en casa son que ella no se considera una persona enferma que tenga que ir a un hospital y que, como el embarazo fue perfecto, lo natural era tenerlo en casa.

Además tiene claro que muchas cesáreas son resultado de complicaciones derivadas directamente de la excesiva y frecuente monitorización e instrumentalización de los partos, por lo que si nadie toca nada, si nadie se entromete, lo más lógico es que todo vaya bien.

Añade la artista que no es que esté en contra de la medicina, sino que trata de no recurrir a ella si no es necesario.

Y a mí que eso me da miedito…

Dice Bimba Bosé que parir en casa provoca el miedo de las personas allegadas y estoy de acuerdo, porque a mí me daría miedo incluso si fuera yo quien tuviera que parir.

No es que no me fíe del Dr. Santos Leal ni de tantas matronas expertas (algunas de ellas las conozco personalmente) que hacen un trabajo increíble, es que no me fío de la naturaleza.

Por eso, a pesar de que soy un fiel defensor del parto natural (entendiendo parto natural como ese que se da con la mínima intervención de los profesionales y en un ambiente de respeto), si fuera mujer y estuviera embarazada, me iría al hospital a dar a luz, intentado, por supuesto, que me trataran lo más respetuosamente posible y que me dejaran ir haciendo (“dejadme a mí, que si veo que algo va mal ya os llamaré yo”).

Vía | Hoy mujer
Foto | Página web de Bimba Bosé
En Bebés y más | El parto en casa ha aumentado un 20 por ciento en cuatro años, Un juez determina que es la madre quien decide dónde parir, Dónde debería la mujer dar a luz

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo personalmente no podría disfrutar de un parto si tengo que tener un coche aparcado en la puerta por si hay que salir corriendo. Mejor estar en un lugar controlado. Con un bebé con problemas el tiempo es oro. Me parece que una cosa es estar en contra de un parto medicalizado y otra tenerse que ir al otro extremo.

    • interesante

      Pues yo soy una persona anonima y PARI EN CASA, y es lo mas maravilloso y extraordinario que he hecho nunca!! Fue casi orgasmico y Tuve que pagarlo de mi bolsillo!! Y perdonenme pero quiero que sepan que TODAS PODEMOS PARIR EN CASA, nuestros cuerpos estan preparados para ello, necessitan su tiempo para hacerlo y eso en un Hospital es impossible porque hay unos protocolos a seguir!!

      Mii primera hija nacio en el hospital ( porque me inculcaron el miedo de "y si pasa algo"), pues señores/as, "y si no pasa nada"? te ahorras tener que desplazarte, estar en un sitio estraño, parir incomodamente, con esa bata horrenda donde se te ve todo, tener que concentrarte con un monton de gente estraña que no para de mirarte tus partes y decirte como lo tienes que hacer, etc...

      Cuando me dicen que soy valiente por haver escogido esta opcion yo les digo que para mi ser valiente es ir al hospital por todas las razones anteriores!

      AH y en el caso de que algo vaya mal, hay unas comadronas estupendas ( las mismas que en el hospital, con los mismos estudios), que a la minima que vean que algo no funcionan te mandan para el hospital, que para eso estan!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lareinadelcastell Respondiendo a lareinadelcastell

      Reina, pienso lo mismo, que todas las mujeres sois capaces de parir y que lo haréis mejor en unas condiciones adecuadas, por eso muchas recurren a parir en casa con toda la razón del mundo.

      Sin embargo, ya digo... yo no me fío. Y como creo que tenéis todo el derecho del mundo a conseguir parir como merecéis la lucha, para mí, es conseguir un parto respetado, atendido con el máximo cariño y con la mínima intervención, como en casa, en el hospital. Que es lógico que en casa una esté más tranquila, pero también es lógico que en un hospital haya más medios que en casa (por si acaso pasa algo).

    • interesante

      Yo creo que las dos opciones tienen sus pros y sus contras, pero yo nunca me planteé un parto en casa. Además viví una mala experiencia de una compañera de las clases de preparación al parto que decidió parir en casa, y después de muchas horas tuvieron que llevar al niño corriendo al hospital porque no respiraba. Al final afortunadamente el niño está bien y ella también, pero creo que fue más una imprudencia por su parte, porque se le adelantó el parto cuatro semanas y aún así se empeñó en tenerlo en casa.

    • interesante

      Para los que no lo conozcáis, os recomiendo un libro buenísimo sobre el tema: Parir sin miedo de Consuelo Ruiz (http://energiayfeminidad.wordpress.com/2011/07/04/el-parto-no-deberia-doler). Yo ya sabía que mi próximo parto será en casa, pero después de leérmelo tengo todavía más ganas. Un saludo!!

    • interesante

      Quiero matizar algunas cosas: En el primer embarazo parir en casa es igual de seguro que hacerlo en el hospital, pero no según yo, nooo... Según la OMS. En el segundo es más seguro parir en casa. Y el que no se lo crea que vaya a la página de la OMS y se lo lea. El parto en hospital es bastante más caro que el parto en casa, así que la sanidad pública ahorraría si cubriera el parto en casa por que muchas que dan a luz en hospital lo harían en casa, y además no tendrían que pagárselo de su bolsillo. Aún así, yo me lo pagué de mi bolsillo y qué dinero más bien gastado. En vez de carro-cuna-tonterías mil, me lo gasté en eso y cómo me alegro. En toda Europa el parto en casa lo cubre la sanidad pública, excepto en Italia y España. Con esta mentalidad que tenemos aún, no me extraña... Por último comentar que tanto en casa como en el hospital, es muy importante que la persona que te acompaña esté conforme con tu plan de parto, que los detalles se hablen de antemano, y que esté previsto qué hacer en caso de complicaciones. Las mujeres que conozco que han parido en casa son todas más conscientes de todo esto que la mayoría de las que conozco que han dado a luz en el hospital. O será mi percepción, no?

    • Este tema es como el de "qúe fue antes si el huevo o la gallina?". Hablar de parir en casa asegura múltiples comentarios y discusiones en un blog.

      Cada persona tiene su opinión igualmente válida. Y seguro que todas conocemos ejemplos de mujeres que han parido en casa y les ha ido divinamente, y otras que han parido en hospitales y les ha ido fatal. La novedad sería que alguien contara (como lo ha hecho Fabiola Zamora) de algún parto casero en el que ha habido problemas o un parto hospitalario en el que todo ha salido a la perfección.

      Durante mis clases de preparación tb se hablaba mucho de esto y del parto respetado. Al final teníamos un lío en la cabeza que pa qué. Yo pensé en qué sería lo más conveniente para mi bebé y para mi, y me abstuve de opiniones rosas basadas en irrealidades. Siempre he contado que mi parto fue respetadísimo, aunque se complicó porque mi bebé no estaba encajado. Algunas veces he pensado que si yo hubiera querido parir en casa o fuera una mujer de otra época, posiblemente habría muerto, o mi bebé o los dos. Afortunadamente estaba en un lugar donde me atendieron de maravilla y todo quedó en nada.

      Personalmente (ya que estamos en un blog para opinar), no recomendaría el parto en casa, pero me informaría muy bien de dónde ir a dar a luz

    • Pienso como tú Armando, me da miedito. Aunque lo lógico es que no suceda nada, la realidad demuestra que suceden cosas. Así que yo en el hospital, por si las flies... Eso sí, me cuidaré de buscar un sitio donde los partos sean respetados.

    • Yo no creo q nos quiera vender nada esta chica, ademas esto no lo ha inventado ella, cada año son más las mujeres q deciden parir en su casa, lo q pasa es q son anónimas, pero seguramente opinarán igual q Bimba.

      A mi me encantaría parir en casa, pero el hospital me pilla muy lejos y en caso de q le pasara algo al bebé seria complicado, ese es el miedo q me da, q venga con algún problema, pero por mi no me da ninguno, se perfectamente q soy capaz de parir sin q me tengan q hacer nada, y eso de descansar en tu cama y conocer a tu bebe en tu casa debe ser maravilloso.

      Estamos acostumbrados a escuchar historias de partos "normales" y nada se les critica, ¿Porque atacar ahora a Bimba? No creo q haya escogido parir en casa para demostrarnos nada, ha hecho lo ha creído mejor y punto, alguien le ha preguntado después y lo ha contado.

      Por cierto, a mi lo q me da miedo son los hospitales, las intervenciones q me puedan hacer innecesariamente y tener q discutir con el personal para hacer cumplir mis deseos de un parto respetado, a otras mujeres les dará pavor no tener a un gine cerca, cada una somos un mundo, pero vamos a respetarnos por favor.

    • Cerrar respuestas Cerrar respuestas
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP
      interesante

      ¿Sobrecosto para la sanidad pública? Que yo sepa quien quiere disfrutar de un parto en casa se lo tiene que costear de su bolsillo, así que en todo caso le hacemos un favor a la sanidad pública no haciéndole gastar ni un sólo euro (a pesar de que pagamos nuestros impuestos como cualquier otro ciudadano). Lo curioso es que parir en un hospital usando máquinas y medicinas innecesarias sea gratuito para el contribuyente y, en cambio, parir en casa donde el único coste es el de la comadrona lo tengamos que pagar íntegro de nuestros ahorros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aliciamivida Respondiendo a aliciamivida
      interesante

      En Holanda hay q pagar por parir en un hospital sin una razón médica q lo justifique, sin embargo parir en casa lo cubre la sanidad pública. Esto me parece más lógico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marianarojo Respondiendo a marianarojo
      interesante

      Ya salió Holanda... ya tardaba

    • Avatar de marianarojo Respondiendo a marianarojo

      Así lo corrobora el caso de Holanda, país donde está generalizada esta forma de nacer y que arroja una de las mayores tasas de mortalidad perinatal de Europa, según el informe Peristat II, desarrollado por el Departamento de Salud Pública de la Comisión Europea. Este estudio revela en el país neerlandés una tendencia a prescindir del especialista y una falta de coordinación entre matronas y médicos, que ha conducido a la muerte de 10 bebés por cada mil nacimientos. Los datos han dañado la estructura del sistema sanitario holandés, basado en el parto domiciliario y sin apenas intervención médica.

      "Es un problema de autoridad y presupuestario. En Holanda hay 12 millones de personas que viven a 15 minutos de un hospital. Si no hay dinero oficial para mantener de guardia las 24 horas a ginecólogos y anestesistas, lo mejor será concentrar el esfuerzo en unos cuantos centros de referencia", ha dicho Jan Nijhuis, vicepresidente de la Asociación Holandesa de Obstetricia y Ginecología y coordinador para su país del Peristat II.

      En el caso opuesto, también en virtud del mismo informe, se encuentra España, con uno de los índices europeos más bajos de mortandad en el parto (menos de cinco bebés por cada mil nacidos). Aquí al menos tres controles gestacionales son imperativos, como también lo es en la zona de maternidad la presencia física de guardia de ginecólogos, anestesistas y matronas, así como de una unidad neonatal especial (para atender a bebés prematuros y de riesgo) a partir de cierto número de partos por centro. No hay que olvidar que hasta un 7% de los embarazos de bajo riesgo acaban en urgencias. Si te interesa leer el artículo entero puedes hacerlo en www.parasaber.com

    • Avatar de marianarojo Respondiendo a marianarojo
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      No entiendo lo del sobrecosto, si lo pagan las familias q deciden tener el parto en casa ¿Q mas te da en lo q gasten su dinero los demás?

    • Cerrar respuestas Cerrar respuestas
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      Eso es como decir que el fumador se costee los gastos de su cáncer de pulmón...

    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      Entonces aquellos que sufren de cáncer de pulmón por haber fumado o de cirrosis por haber bebido o de un accidente de tráfico por superar la velocidad límite o la tasa de alcoholemia permitida, etc, etc...que se lo costeen también, no? Y si tienes problemas coronarios por no haber hecho deporte y/o no llevar una dieta equilibrada, o si tienes una caries por no lavarte los dientes....

      Es curioso leer los argumentos que esgrimen algunos para atacar aquello que no entienden ni quieren entender.

    • Cerrar respuestas Cerrar respuestas
    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP
      interesante

      El fumador sigue fumando a sabiendas de que muy posiblemente padezca de enfermedades graves que requieran largos y costos tratamientos. Así que ¿qué demagogia ni qué 8 cuartos? Si usted dice "pero ojo, si surge cualquier complicacion que acarree tambien con el costo que genera, es decir traslados a los centros y/o tratamientos en caso necesario." estamos hablando de exactamente la misma situación, es decir, alguien que no cumple con los preceptos médicos sufre complicaciones en su salud. Por tanto, si yo en mi parto en casa (que pagaré de mi bolsillo, por supuesto, pero tengo todo el derecho a que me lo pague la SS puesto que pago mis impuestos religiosamente cada mes) tengo complicaciones y he de trasladarme a un hospital me lo costeará la SS igual que se costean los tratamientos para fumadores, obesos, imprudentes en la carretera y un largo etcétera. Y si a usted no le parece bien porque le molan mucho los hospitales se tendrá que aguantar igual que nos aguantamos los demás con muchísimos otros gastos que nos parecen superfluos.

    • Avatar de 442 Respondiendo a RiP

      Bueno yo también creo que cada uno pare como quiere o como puede y si ella se puede permitir el sobrecoste que supone un parto en casa ¿por qué no hacerlo si ella quiere? Se lo paga de su bolsillo . No suben los impuestos, ni los directos ni los indirectos, por los partos en casa.

    • Lo que creo sinceramente que pariendo en casa la SS se ahorra dinero, ya que te lo tienes que costear tu, en mis partos he tenido complicaciones en los dos y doy gracias de haber estado en un hospital seguro que en casa hubiera muerto en el parto por una hemorragia bastante importante.. el verano pasado en el hospital en la sala de monitores había colgado un artículo estadístico de los casos de complicaciones al parir en casa y recomendaban el parto en los hospitales,habían más casos en casa que en un hospital, creo que los hospitales deberían de plantearse modificar el protocolo para los partos y poder decidir, pero no contemplo la posibilidad de que parir en casa te lo financie la seguridad social económicamente no es viable, cuántas partos pueden atender en un día, cuántos equipos y material médico se tendría que desplazar a tu domicilio?? un parto puede ser largo o corto todo eso y mucho más tendría que valorarse y además se está discutiendo mucho sobre la financiación de la sanidad en un momento de crisis...mi bebé está en el mundo, está sanito y felíz y eso para mi es lo más importante..un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información