Decálogo de los Derechos del bebé prematuro

Decálogo de los Derechos del bebé prematuro
1 comentario

Tener un bebé nacido antes de término no es una cuestión fácil de sobrellevar, ni para el pequeño ni para los padres. Por eso, 17 asociaciones de padres de bebés prematuros de varios países europeos han elaborado un decálogo sobre los derechos del bebé prematuro para concienciar sobre las necesidades especiales que tienen estos pequeños y especiales pacientes, que representan un 10% de los recién nacidos.

Como bien apunta la presidenta de la Asociación PREMATURA cuando nace un bebé prematuro, los padres “no sienten al bebé como propio sino como parte del hospital”. Y eso desde luego no es lo deseable.

Aconsejan tocarlo, acompañarlo y estar en mayor contacto posible piel con piel con el pequeño para fomentar el vínculo con los padres y beneficiar y acelerar su recuperación.

Afortunadamente, son cada vez más los hospitales asociados al Proyecto Hera, un programa dirigido a humanizar la recuperación de los bebés prematuros. Sin embargo todavía son muchas las cosas que deberían cambiar tanto en los ingresos hospitalarios como en la prevención de nacimientos prematuros y los posteriores cuidados de los niños nacidos antes de término.

Veamos qué reclaman las asociaciones de padres a través del Decálogo de los Derechos del Bebé Prematuro

    1. Dar prioridad a las necesidades de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades y proporcionar más información a la opinión pública sobre ellas.
    1. Elaborar e implantar medidas para prevenir los nacimientos prematuros.
    1. Elaborar e implantar directrices médicas para la reanimación de los lactantes prematuros en los hospitales.
    1. Elaborar e implantar directrices y niveles de calidad controlados por un organismo independiente para el tratamiento y la asistencia en los hospitales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
    1. Mejorarlos cuidados especializados posteriores para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
    1. Elaborar e implantar programas y sistemas estructurados para documentarlos exámenes médicos y los cuidados posteriores de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
    1. Mejorarla asistencia psicológica y social prestada por profesionales sanitarios especializados a los padres de lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades, tanto en el hospital como después del alta.
    1. Destinar fondos de investigación para llevar a cabo estudios con el fin de mejorar el tratamiento, la asistencia y los resultados neonatales de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
    1. Prolongar la baja por maternidad y las ayudas a la maternidad (apoyo económico) para los padres de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.
    1. Proporcionar un apoyo escolar y educativo apropiado para mejorar el desarrollo de los lactantes prematuros y nacidos a término con enfermedades.

En Bebés y más | Humanizar el cuidado de los bebés prematuros, Nacer prematuro: supervivencia, dificultades y secuelas

Temas
Comentarios cerrados
    • Aunque llaman lactantes a estos bebés, como realmente son, choca que no se haga mención específica a las dos medidas que hoy por hoy se considera que más inciden en la recuperación sin secuelas de estos niños una vez realizadas las acciones propiamente médicas: el método canguro y la lactancia materna (incluida la que se haga mediante bancos de leche).

      Por lo demás me parecece excelente. Mi hijo nació prematuro por una inducción muy dudosamente necesaria por un supuesto CIR. La atención en Neonatos y en planta fue una verguenza a nivel humano y completamente desorganizada, realizando una separación del niño sin motivo médico claro. Posteriormente, con la pediatra, tanto en la introduccion de la alimentación complementaria como en la interpretación de percentiles parecía obviar la necesidad de aplicar la edad corregida y debía yo insistirle.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información