Publicación sobre homeopatía para niños

Publicación sobre homeopatía para niños
1 comentario

A pesar de las controversias que la homeopatía suscita en la actualidad, es uno de los métodos de medicina alternativa más populares.

En algunos países (Francia por ejemplo) la homeopatía y otras formas de medicina alternativa son cubiertas parcialmente por la Seguridad Social. Yo particularmente confío y recomiendo acudir siempre a un especialista médico ante un problema de salud.

La medicina tradicional y los efectos de los fármacos están respaldados por investigaciones científicas. Considero que no podemos arriesgarnos a poner la salud de nuestros hijos en manos de tratamientos no avalados por el método científico, pues aunque resulten inocuos, el problema puede verse agravado por el tiempo y por no recibir otro tratamiento más adecuado, que quizá llegue demasiado tarde.

Sin embargo, cada vez son más los padres que confían en los tratamientos homeopáticos, y muchos profesionales médicos los que investigan y también ven beneficios en ellos, en ocasiones combinados con un tratamiento con fármacos. Para la mayor parte de la comunidad científica, la homeopatía sigue siendo una pseudociencia.

Ha sido publicada una obra que trata sobre la homeopatía y su uso para tratar las patologías de los más pequeños. "La homeopatía y el niño" es una obra de Jacques Boulet, médico general, profesor y homeópata desde hace más de 20 años en Francia, uno de los países donde la práctica está más extendida.

En la presentación de la obra encontramos que este libro aborda las patologías que constituyen los motivos de consulta más frecuentes: otitis, resfriados, gripe, trastornos digestivos, problemas del sueño, eczemas...

Todos esos casos van acompañados de información esencial para observar mejor los síntomas y comprender el tratamiento homeopático que mejor se adapte. También aparecen los principales medicamentos homeopáticos con sus indicaciones clínicas y su principio activo.

Vía | 20 minutos Más información | Axon En Bebés y más | Medicina alternativa para la población infantil

Temas
Comentarios cerrados
    • La Homeopatía está respaldada por la OMS, presente en la sanidad en muchos países europeos, se enseña como master en muchas facultades de medicina alopática y por tanto cada vez hay más médicos convencionales q la usan.

      Es verdad q es negada por un TIPO de ciencia reduccionista (aunq oficial) pq sus efectos no se pueden ver en un miscroscopio, pero sí por otros medios,

      Debido a la terrible SOBREMEDICACIÓN q sufre la infancia (en general por enfermedades q podía haber prevenido la lactancia materna entre otros temas) al menos los padres cada vez tienen más posibilidades elegir tipos de medicina menos agresivas, y no hablo de curanderos sino de médicos con un concepto más holístico del cuerpo humano, y no por ello ponen en riesgo la salud de sus hijos.

      Por supuesto hablo de problemas comunes y no de un transplante de riñón.

      La osteopatía, las flores de Bach, la homeopatía, la naturopatía, etc. están demostrando grandes éxitos con los niños.

      No hablo por mi pq mi hijo nunca ha enfermado pero me alegra tener un abanico para elegir.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información