¿Llegar al parto sin conocer el sexo del bebé?‏

¿Llegar al parto sin conocer el sexo del bebé?‏
19 comentarios

Con el avance tecnológico de los ecógrafos e incluso con la posibilidad de hacer un análisis de sangre cerca de la semana 8 de gestación el sexo de los bebés ha dejado de ser una incógnita para los padres que esperan un hijo.

Hacia el cuarto o quinto mes, la mayoría de madres y padres saben ya si lo que esperan es niña o niño y es muy habitual que las personas del entorno lo pregunten: “¿sabéis ya qué es?”.

Lo más habitual, como digo, es que los padres quieran saber cuanto antes si comprarán ropa de niña o de niño, si pintarán la habitación de uno u otro color e incluso el nombre que utilizarán de los escogidos. Sin embargo, hay algunos padres, más pacientes, que eligen llegar al momento del parto sin conocer el sexo del bebé.

La mamá de Berta

Berta es una compañera de clase de mi hijo Jon, y su mamá está embarazada esperando a su tercer hijo (o hija). Un buen día le preguntamos si ya sabía el sexo y nos respondió: “No, es que no lo queremos saber”.

Me pareció algo extraño, aunque emocionante a la vez, y recordé que cuando mi mujer me sugirió algo similar para nuestro segundo hijo tuve que negarme, porque yo no sé si podría soportar la incertidumbre.

El ginecólogo que acertaba siempre

Para que os imaginéis cómo se solucionaba antiguamente la duda del sexo del futuro bebé os explicaré una anécdota curiosa de un ginecólogo al que acudieron mis padres en algunas de las visitas prenatales.

Según lo que observaba en la visita, les decía a los padres el sexo: “es niño” o “es una niña”, y cuando se sentaba a escribir en el historial la visita realizada, anotaba lo contrario a lo que decía.

Así, cuando los padres venían a la visita de control después de parir y le decían que se había equivocado, él se defendía con un “imposible… si aquí en la historia lo dejé apuntado. ¿Veis?”. Así siempre acertaba (aunque imaginad la cara de los padres, que habían preparado el nacimiento pensando en un hijo con un sexo contrario al que tenía en realidad).

¿Lo haríais? ¿Lo habéis hecho?

Yo no me vi capaz en el segundo embarazo de esperar hasta el momento del nacimiento para saber si venía niño o niña, sin embargo, tras hablar con la mamá de Berta, no me importaría hacerlo en caso de esperar un tercer hijo y, de hecho, ahora mismo, me parecería hasta divertido y emocionante.

Y vosotras, ¿habéis esperado hasta ese momento? ¿Lo haríais con el siguiente?

Foto | Flickr – Katie Tegtmeyer
En Bebés y más | Cuando deseas tener un niño y es una niña (o viceversa), Test para saber el sexo del bebé a las 10 semanas, Nuevo estudio confirma la relación entre la dieta de la madre y el sexo del bebé

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo respeto a quien quiera mantener la incertidumbre, pero ni lo comparto ni lo entiendo. Te pasas 9 meses esperando a saber si se parecerá a ti o a alguien de tu familia, si tendrá las orejas juntas o separadas, los ojos azules u oscuros, el pelo negro o rubio, las manos grandes o pequeñas, si será grandote, si nacerá en su día o de adelantará, si irá todo bien o habrá alguna complicación, si nacerá sano... jolín, para algo que puedes saber, vas a renunciar a ello? Si no hay más que incertidumbres en el embarazo!

      A mi me pasó como a ti, Anna, que al hacer la triple screen me dijo el gine si queríamos saber el sexo. No lo habíamos pensado, pero dijimos que sí. Es más, yo tenía entendido que hasta la eco de la semana 20 no lo sabías, y esto era la semana 11! Hasta ese momento era un bebé sin más, a partir de ese momento se convirtió en mi hijo. Para mi fue fundamental saber el sexo.

      A parte de los preparativos...

    • Cerrar respuestas Cerrar respuestas
    • Avatar de carmen355 Respondiendo a Carmen355

      "y tu si sabias estando dentro de tu tripa de que color tenia los ojos, el pelo...guau! debes de ser la primera persona en el mundo felicidades!"

      He dicho yo algo parecido a esto en algún momento???? Por favor, lee correctamente

    • Que bien que tratan el tema. Pues nosotros somos de esos incomprendidos padre y madre que guarda el misterio para el momento del nacimiento y ya vamos por el segundo. En el primer embarazo fue muy emocionante concentrarnos solo en el amor a ese ser vivo sin importar si se niña o niño, si tendrá las orejas de papá o el pelo de la abuela; además que no queremos estigamtizar al niño o a la niña con colores específico o juguetes particulares. Lo unico que nos importaba experimentar y trasmitir era: Seas quien seas, serás bienvenido o bienvenida. Definimos nombre para uno u otra y al nacer mi hermana grito nacio Alicia y es curioso, incluso despues de haber nacido eso no fue lo que mas me movilizó. Ahora vamos por el segundo embarazo, la emoción va por el mismo camino, pero la presión de nuestra hija es barbara. Le explicamos nuestros motivos pero que a ella poco le importan, simplemente dice es niño porque yo pedó niño, así que menudo compromiso, que bueno que la sabia naturaleza te da 9 meses de aprendiaje. La presión de la familia, amigos y público en general también ha variado, durante el primer embarazado fue divertido escuchar toda clase de mitos y al final del embarazo abrimos una apuesta para ver quien se acercaba al sexo y al peso, en general la gente se sorprendía pero nos respetaban. En cambio ahora familiares me han sorprendido un poco fúricos por nuestra postura y he notado mas incomprención, la gente quiere que tengamos "la parejita" nosotros queremos vivir plenamnete el misterio divino de la vida, ese no saber, esa experiencia de Dios y su sabiduria.

    • Para mi ya es mas que suficiente emoción esperar las 20 semanas, la mitad del embarazo, para saber si es niño o niña, Aunque yo ya sentía que era una nena, a pesar de que todas las “adivinas” dijeran que era un niño, y entonces empezar a pensar en el nombre, y ahora ya hablar con ella y de ella llamándola por su nombre, y Sara decirle a todos que su " manita se llama Sandra y es una nena" No se porque pero con gran orgullo.

      Por supuesto que antes de saber si era nena o nene ya la quería con locura, pero el saberlo no es para satisfacer una preferencia, ya que no va a cambiar el sexo por saberlo 20 semanas después, va a ser la misma niña o niño, pero el poder llamarla por su nombre, por lo menos en mi caso, hace que tu entorno, el padre la hermana los abuelos la sientan como si ya estuviera aquí.

      No se si me explico bien lo que quiero decir. Que para la madre ese bebe es una realidad desde que te enteras que estas embarazada pero para el resto hasta que no nace no es tan real, y ponerle nombre lo hace mas cercano. ¿Me explico o no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarintia Respondiendo a zarintia
      interesante

      Como el agua, Zarintia, tranquila que se entiende... Es otro punto de vista que no había contemplado. En el momento en que le pones nombre y sexo, el bebé adquiere más personalidad pese a estar dentro de la barriga y esto puede ser positivo para crear vínculo con él, ya sea la mamá, el papá, los abuelos, la hermana...

    • Tengo amigas que no han querido saber el sexo hasta el momento del parto. Al fin y al cabo, a mi no me importaba, me daba igual el sexo, pero la ansiedad me pudo. Más que nada lo quise saber antes para buscarle un nombre y hablarle a mi bebé sabiendo su sexo y su nombre.

    • Qué gracia me ha hecho lo del método del ginecólogo!!! Se lo he oído contar toda la vida a mi padre!! Así que no sé si es un método o una leyenda urbana, ja, ja, ja!!

      Mi ginecóloga, en la segunda visita creo recordar, me preguntó si queríamos saber qué era. Y, la verdad, es que contestamos automáticamente que sí. No nos lo habíamos planteado, pero me parece tan emocionante saberlo durante el embarazo o en plan película "¡¡¡es una niña!!!". Pero yo soy muy impaciente y no hubiera podido esperar.

      No sé si ya lo habéis tratado alguna vez, pero me vienen a la cabeza las adivinas (es que sobre todo son mujeres) del sexo del bebé: que si la barriga es de punta, que si tienes mucha sed, que si estás guapa o fea... Cuando me faltaban unas pocas semanas para el parto de Sara, en la cola del supermercado, una señora mayor me dijo: -"ese nene está a punto de salir ya, eh?". -"Sí, ja, ja, pero es una nena". -"¿Una nena? De eso, nada. Tú llevas un nene, que te lo digo yo". -"¿Usted cree? Pues la doctora me ha dicho que es una nena". -"Pues la doctora dirá lo que quiera pero con esa barriga y la buena cara que haces, eso es un nene".

      Ale, ahí quedó eso. Para lo anales médicos. Ja, ja, ja!!!

    • Yo estoy con Lola y Victoria. No me importaba tanto por los colores de la ropa ni nada (aunque una vez que lo sabes, a mi me resultó ya inevitable decantarme por el azul en muchas cosas). Pero quería llamarle por su nombre cuando le hablaba :)

    • Uff yo no podría! y la verdad es que tampoco me gusta la idea demasiado! No por los "preparativos" sino, más bien, por poderle llamar por su nombre. Desde que supimos que iban a ser niño y niña, no paraba de llamarlos: mi Elisa y mi Hugo...me encantaaaa!!!!

    • A mi me hubiese hecho mucha ilusión escuchar eso de "ha sido un/una niño/a!!" pero con los resultados de la amnio se pone fin a la duda. Aunque también creo que no hubiese aguantado 9 meses sin saberlo.

    • Yo esperare hasta el nacimiento, lo tenemos muy claro

    • Nosotros lo hicimos con Teresa, nuestra primera hija que ahora tiene 4 meses. Y ademas volveremos a hacerlo. No veo yo porqué preocuparse tanto por saberlo. En la preparación no hay tanta diferencia, al fin y al cabo al principio sólo va a llevar bodies y pijamas, y seguro que ya caerán vestiditos y trajecitos.

      Aunque claro, es que nosotros ya teníamos claro que íbamos a pasar de rosa vs. celeste, y el cuarto de la criatura está en madera vista, rojos y azules brillantes. Bastante alegre y unisex, la verdad, que nos tiene que valer para todos los que vengan.

    • Si tuviera un tercer hijo o hija, sí me he planteado esa posibilidad de mantener la incógnita hasta el final. Pero creo que ya no será posible, una pena, porque no creo que haya un tercero o tercera. De todos modos en mi primer embarazo intuí que era niño y acerté y en el segundo iba pregonando que tenía bastante claro que era niña, y también acerté. El segundo lo tenía más que claro, porque sabiendo el momento de la concepción, por probabilidad estadística tenía que ser niña, así que mucha intuición tampoco fue, jejeje!

    • Nosotros esperaremos 9 meses para saberlo. Desde antes de casarnos ya habíamos tocado el tema y ambos decidimos que no, no importa si es niño o niña. Elegiremos 2 nombres y la ropa, decoración y demás será unisex porque odiamos el rosita y azulito típico de bebes.

    • Quiero ser sorprendida! Anteriormente la gente no podia saber q era y no pasaba nada, yo no quiero saber el sexo del bebe, porq me da mucha ilusion poder recibir la sorpresa en el momento del nacimiento. La mayoria de familiares y amigos insisten en saber pero al final la decision es de los padres y la verdad es q sea lo q sea lo voy a amar mucho... entonces yo opto por no saber!Creo q es mas magico...

    • Pues con mis dos pequeños, Elena (2,5 años y Miguel (3 meses)) no quisimos saberlo y la gente se extrañaba por eso. A mi me parece lo mejor y más emocionante. Con Miguel cambiamos el nombre que teniamos pensado al verlo, fue curioso.

    • NO QUEREMOS SABERLO. ES MÁS BONITO Y EXCITANTE,EMOCIOANTE HASTA EL FINAL. LO DE LA ROPA O PREPARATIVOS...HAY MUCHOS COLORES EN EL MUNDO PARA LIMITARNOS AL ROSA O AZUL, ¿NO CREEEIS??

    • Yo en mi primer embarazo estaba loca por saber el sexo (claro eswta que era por que queria un a niña por encima de todo ) y asi fue en la semana 16 me dijeron que era niña ahora estoy de 23 semanas y no queiro saber lo que es ya que el echo de vivir el embarazo disfrutarlo y sentir crecer esa personita dentro de ti pues es una autentica maravilla y el sexo pues nos da exctamente igual sea lo que sea sera muy bien recibido y el echo de que el momento mas maravilloso del mundo escuchar la frase es una niña o es un niño creo que tiene que ser magico . Y por lo del vinculo pues nosotros habalamos con el-ella con un nombre un cariñoso y unixex que se saco su papa de la chistera al igual que hicimos con la niña sabiendo su sexo(por si las moscas),que a mi hermana le dijeron que era niño y el dia del parto nos sorprendieron a todos con una maravilosa niña. Un saludo Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información