¿Qué harías si vieras niños solos en un coche?

¿Qué harías si vieras niños solos en un coche?
18 comentarios

Este domingo pasado nos sucedió una de esas inexplicables situaciones en que, caminando por la calle, te encuentras un coche cerrado, al sol, con niños dentro.

El coche estaba aparcado en la calle, no demasiado bien en cuanto a posición (muestra de que alguien los dejó “un momento”, ya que con un par de maniobras más lo habría dejado perfecto) y los niños estaban dentro con el cinturón de seguridad puesto, hablando, sonriendo y jugando (muestra de que no deberían llevar mucho rato dentro).

Sin embargo observé que en el techo había unas llaves, que no parecían ser las del coche y la situación empezó a hacerme poca gracia. Nos detuvimos para ver si venía alguien al vernos merodear cerca del coche y al ver que nada sucedía decidí llamar al 112 (de hecho llamé al 092, pero llegué a hablar con una operadora de otra ciudad y me aconsejó que llamara al 112).

Mientras realizaba la llamada, sonó la alarma del coche, que sonó un rato sin que nadie viniera, hecho que me reafirmó en la decisión de alertar de que dos niños estaban solos dentro de un coche.

Hablé con la operadora, que me preguntó las edades de los niños, dónde se encontraban, qué coche era, etc. y cuando ya llevaba un rato, mientras le acababa de explicar la situación, apareció una mujer que se acercaba al vehículo con bolsas en las manos.

-Perdona, que ya está, que ya ha aparecido la madre – le dije a la operadora.
-¿Ya ha venido la madre?
-Sí, sí, ya ha venido la madre – repetí delante de ella para que me oyera.

-¿Pasa alguna cosa? – me preguntó la mujer.
-No, que he llamado a la policía porque como he visto a dos niños solos dentro de un coche al sol y no me ha parecido muy normal…
-Ah, bueno…, es que, he ido tres minutos aquí, a la panadería.
-No, si yo no te juzgo. Yo solo he visto dos niños solos en un coche y nadie alrededor, con unas llaves encima del techo, ha sonado la alarma y nadie aparece…
-Bueno, gracias – me dijo semiasustada por la situación.
-Bueno, coge las llaves, que las tienes ahí (la señora ya se metía en el coche sin ellas).
-Vale, uhmmm, gracias,...

Probablemente la señora se asustó un poco al oír “he llamado a la policía”. No era mi intención asustarla, pero sí hacerle saber que dejar a los niños solos dentro de un coche no es algo que todo el mundo aprecie como normal y sí era mi intención velar por la seguridad de esos niños (llamé pensando en ellos).

Al final pasó lo que era más probable que pasara, que apareciera la madre, se montara en el coche y se fueran todos tan contentos. Ahora bien, lo más probable no es lo que sucede siempre y son varias las ocasiones en que hemos oído en las noticias que un niño fallece al quedar olvidado dentro del coche o fallece sin haber sido olvidado, porque el responsable del niño ha tardado demasiado en volver.

En este caso no parecían estar olvidados ya que, como he comentado, la posición del coche demostraba que era un aparcamiento circunstancial, sin embargo, como he dicho, yo no podía saber cuánto tiempo podía tardar su madre en aparecer, ni cuánto tiempo podía tardar la policía en venir, así que actué de inmediato.

Los accidentes no saben de hechos circunstanciales y pueden ocurrir en el preciso momento en que menos lo esperas (bueno, de hecho ocurren cuando menos los esperas) y dejar un coche solo con niños dentro es peligroso por diversos motivos:

Cabe la posibilidad de que alguien trate de robar el coche (difícil y peliculero, con los niños dentro, pero no imposible), cabe la posibilidad de que un coche pierda el control y le de un golpe al coche aparcado con los niños dentro (no es tan difícil, es mucha casualidad, pero no es imposible), cabe la posibilidad de que alguien trate de secuestrar a los niños (peliculero también, pero vete a saber…) y sobretodo, y lo que a mí más me preocupa, cabe la posibilidad de que a la madre le pase algo allí donde esté.

La mamá podría desmayarse en la panadería, podría ser asaltada por el camino por algún ladrón de bolsos que la tirara al suelo o podría sufrir un atropello al correr con las bolsas cruzando la calle hacia el coche porque sabe que sus hijos están solos, por poner algunos ejemplos. Incluso podría encontrarse a alguien dentro de la panadería e iniciar una charla que se demorara por demasiado tiempo, llegando al coche con los niños casi deshidratados (la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EEUU (NHTSA) dijo hace un año que “aunque baje las ventanas algunos centímetros, un vehículo tarda apenas 10 minutos en alcanzar una temperatura mortal un día de verano caliente”). En caso de que algo le sucediera a la madre nadie tendría por qué saber que ha dejado a sus hijos solos dentro de un coche, cerrado y al sol de la tarde.

Sé que todo ello son sucesos poco probables, sin embargo, no son imposibles y no me parece una acción responsable dejar a los niños dentro del coche encerrados y por ello, cada vez que vea dicha situación, avisaré al 112, tal y como hice este domingo.

Foto | Ken Wilcox en Flickr
En Bebés y más | El coche no es un lugar para que los niños estén solos, Nunca hay que dejar al bebé solo en el coche, Precauciones de verano: la deshidratación del bebé

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Me hace gracia lo de que si atropellan a la madre cuando vuelve con las bolsas.. en ese caso si los niños se quedan en el coche habrán salvado la vida ;)

      Yo creo que como muy bien dicen por ahí arriba depende de las edades de los niños.. Yo a los míos les doy a elegir si vienen o no y normalmente se quieren quedar en el coche, eso sí, dejo cerrado con llave (si abres desde dentro suena la alarma del coche), a la sombra, con las ventanillas un poco bajadas para que se ventile, y si van a estar fuera del alcance de mi vista al mayor les dejo el móvil del trabajo para que pueda llamarme en caso de necesidad. Los míos tienen 10, 4 y 5 meses. A la peque me la llevo si está despierta, si no, pues valoro entre dejarla o dejar el recado para otro momento o mandar al mayor y quedarme yo en el coche.. Lo que me parecería un poco absurdo es bajarlos a los tres para pagar la gasolina, me parece peor exponerles a un atropello fortuito y a los gases de la gasolinera que dejarlos en el coche esos dos minutos (además si entrerarn se encapricharían de algo de la tienda y ya tendríamos follón asegurado...)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti
      interesante

      Tienes razón en lo del atropello, aunque quizás unos minutos después los niños empezaran a notar demasiado calor dentro del coche y vete a saber...

      Cada cuál valora las circunstancias. Con un niño de 10 años, supongo que todo se ve diferente. Yo de momento, no me lo planteo. O no me bajo, o si me bajo van conmigo.

    • interesante

      Hay un factor que me parece importante tener en cuenta: la edad de los niños.

      Si son como los de la foto, creo que, sinceramente, me preocuparía lo justo. Si tienen de 5 años para arriba, pues creo que son capaces de pedir ayuda a alguien que pase por la calle, de abrir ellos mismos el coche, etc. Bueno, quizá me quedaría un rato cerca por si acaso pasa algo raro, pero probablemente no llamaría a la policía. Y con más motivo si hay más de un niño, que no es lo mismo que uno solo. Si viera un bebé no dudaría en llamar, me parece negligencia, aunque se trate de un brevísimo recado. Y más con el coche al sol...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de entribu09 Respondiendo a entribu09

      Los niños debían de tener unos 3 años el pequeño y 6 años la niña (o quizás la niña fuera la pequeña, ahora no recuerdo)...

      Ambos estaban con el cinturón puesto. En caso de haberse encontrado mal no sé si podrían haberse quitado el cinturón (la mayor quizás sí, pero habría que haber visto si era capaz de quitárselo al hermano, que lo dudo, al ser cinturón de sillita) y luego ver si podían abrir la puerta, que también lo dudo, ya que los padres solemos anular la apertura desde dentro de las puertas traseras...

      No eran bebés, pero no me pareció una conducta oportuna y por eso actué.

    • interesante

      Pues yo lo voy a decir bien claro, y por favor, que nadie se sienta aludido, JAMAS JAMAS hay que dejar a los niños solos en un coche, ni aunque sean mayorcitos, y los dejes encerrados. Conozco un caso de un padre de mi barrio que los dejo cinco minutos para entrar en un super y de repente un coche se salto un semaforo y fue a empotrarse contra el coche de los niños. Uno de ellos murio en el acto por el impacto. Como conozco el caso, siempre lo he tenido claro, y como es algo que me pone absolutamente enferma, suplico a todo los padres que por favor, no lo hagan. Si el recado es importante, y no podeis dejar a los niños con nadie, obligadlos a bajar del coche. Por mucho cuidado que pongais vosotros, los demas os pueden quitar los mas importante de vuestras vidas.

    • interesante

      Yo haría lo mismo que tú, si fuera un bebé, sin dudarlo, o un niño pequeñito. Si veo a 2 niños de 8 ó 10 años, quizá me lo pensaría más. Pero no creo que en ningún caso esté mal asegurarse.

      Como no tengo coche, afortunadamente no creo que vaya a verme en esa situación, pero si dentro de casa no puedo pasar más 2 minutos sin echar un vistazo a mi hijo de catorce meses, aunque esté viendo Baby Einstein en su hamaca, dudo mucho que fuera capaz.

    • interesante

      Yo es que no entiendo que la gente deje a sus hijos en un coche al sol, ni cinco minutos. No lo hago yo con mi perro, que lo quiero mucho pero que no es mi hijo, es mi perro. No me entra en la cabeza que alguien ponga así de tontamente en peligro a un niño. Yo también hubiera llamado al 112.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nat Respondiendo a nat
      interesante

      nat, es que a veces, si son niños un poco mayorcitos no quieren ir. Me explico, yo con 8 años prefería esperar fuera de la tienda, sentada leyendo un libro o jugando mientras mis padres hacían la compra, por ejemplo. Así que entiendo que unos críos de 6 años prefieran quedarse en el coche los diez minutos que dura la compra y que protesten amargamente si les insisten para salir. Excluyo,eso sí, a los bebés, a esos hay que llevarles a todas partes.

    • interesante

      Nada que reprochar a tu compartamiento, Armando. Y si me pasa, ya se que es mejor llamar al 112.

    • interesante

      A mi lo que me "mata" es esa gente que estando en rojo, cruzan con el carricoche o sillita (aunque no vengan coches pero si de repente aparec uno, no es lo mismo correr tu misma que con una silla) o esa gente que esperando a que se ponga verde dejan el carricoche salido a la carretera. Lo hacen sobre todo las abuelas...

    • interesante

      Todos hemos visto alguna vez en las noticias noticias muy desagradables con niños dejados en coches. Me parece de una irresponsabilidad enorme.

      Ayer mismo vi yo en mi ciudad una mujer que daba media vuelta al coche en mitad de una calle para pararse sobre un paso de peatones 20 metros más allá. Un niño de no más de 12 años viajaba a su lado sin cinturón.

      ¿Que pasa si llega alguno más rápido de la cuenta y se la encuentra atravesada en la calle en una maniobra peligrosa e ilegal? Pues que el chaval no lo cuenta. Porque ella sí que llevaba el cinturón...

    • interesante

      Sea en un coche o en una casa cada vez que escucho noticias de niños pequeños solos se me encoje el corazón...

    • interesante

      Hiciste bien Armando, tu no tenías manera de saber si había ido a comprar el pan o si como ocurrió aquí hace unos años, se había ido a trabajar dejándose el niño (un bebe) dentro. La respuesta de la madre es cosa suya. Y para dejarse las llaves en el techo, muy centrada en lo que hacía no estaba...Y si estabais vosotros, llamando a la policía y la tía no se había acercado a ver que hacían 2 extraños merodeando su coche con sus hijos dentro, es que estaban fuera de su alcance visual...

      Lo de la edad... si son capaces de abrir la puerta solos, también pueden largarse y salir a la carretera, desaparecer... no se, igual estoy escupiendo al cielo y cuando mi hijo tenga 6 años acabo haciéndolo, pero no me parece nada lógico dejar al niño dentro del coche ni para comprar el pan ni para echar gasolina. anda que no hemos visto vídeos de gente que le roban el coche aprovechando que se baja a pagar... ¿Y si estuviera el niño dentro?.

    • interesante

      Creo que fue muy coherente tu decision de llamar a la Policia. Es posible que esa madre al hablar contigo reflexione y dedida no volver a hacerlo la proxima vez. Sobre como reaccionamos antes situaciones de este tipo, darian para escribir un libro. El otro dia ibamos varias madres andando por una calle peatonal de Zaragoza, con nuestros niños andando cerca, correteando y jugando. De repente un padre que llevaba a un bebe de un año o año y medio en bici, se paro bruscamente, se dio media vuelta y le dio una bofetada al bebe. De las 5 madres que ibamos pasesando, la escena completa solo lo vio una. La que vio el suceso completo se puso muy nerviosa y exaltada y empezó a decir en voz alta, es que nadie va a hacer nada??!! Todas nos quedamos paralizadas cuando nos conto lo que habia visto, y para cuando hubieramos tomado la decision de intervenir (que ciertamente no nos pusimos de acuerdo en que hacer) el padre ya habia desaparecido de nuestra vista. Ahora, mas en frio, tengo claro que deberiamos haber intervenido sin mas demora. Cualquiera puede perder los nervios, pero hay que intentar que los niños NUNCA paguen las consecuencias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teoyleo Respondiendo a teoyleo
      interesante

      Yo le hubiera soltado una parrafada a voces en medio de la calle, aunque solo sirviera para que se muriera de vergüenza. Ya verías como la próxima vez, se lo pensaba más.

    • interesante

      Excelente comportamiento, yo, habría hecho lo mismo

    • Yo llamo a la policía. De hecho, ya lo he hecho varias veces. Por precaución. Si todo está en orden la policía lo hablara con los padres, pero no dejo de intervenir por si las cosas no son normales.

    • Yo siempre que vea a un niño solo y dude de si se encuentra bien o no, o si podría pasarle algo haré lo necesario. Le preguntaré, me quedaré un rato en el luar, llamaré a la policía, etc. etc. Lo peor que puede pasar es que no necesite ayuda, que todo vuelva a la normalidad... y lo mejor que puede pasar es que por haber puesto atención a tu entorno y dejar la apatía para otra ocasión, puedas ayudar a alguien que lo necesite y darle a su vida un giro para bien.

      XOXO

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información