Los buenos maestros

Los buenos maestros
1 comentario

Yo, y a nadie le va a asombrar, soy sumamente crítica con nuestro modelo educativo y con el sistema escolar. Sin embargo se que muchos buenos maestros se dejan la piel para que los niños españoles tengan un acercamiento a la cultura y al pensamiento, llevándose trabajo a casa, formándose continuamente y preocupándose día a día de los pequeños.

Hace un par de días, una amiga de Facebook, hizo un recordatorio para esos maestros maravillosos que se llevan trabajo a casa cada noche y extienden su jornada laboral para tratar de ayudar a los niños a vivir en un mundo y una escuela mejor.

Seguro que nuestros lectores disfrutaron de alguno de esos buenos maestros en su infancia y ahora, ojalá, puedan encontrarlos en la educación escolar de sus hijos. Nos abren la mente, nos enseñan cosas nuevas, nos muestran la maravillosa diversidad y complejidad del mundo, y nos acompañan respetuosos y empáticos. Son personas muy importantes aunque poco reconocidas.

Pero los buenos maestros, siempre digo que deberían cobrar más que un ministro, porque de ellos depende, en buena medida, el futuro de la sociedad y el bienestar de los niños.

Yo me acuerdo de Maria Teresa, mi profesora de Historia, con la que no podía chocar más en lo político y lo religioso, pero que me enseñó a amar el pasado y a entender que influye en el presente y en el futuro. Era una buena maestra, y me respetó y me quiso. Le estoy enormemente agradecida.

También recuerdo mi primer colegio, que usaba una pedagogía alternativa, nos mezclaba por edades, aprendíamos por proyectos, nos dejaba investigar y ser libres en un ambiente adecuado para nuestro crecimiento. Mis maestros en aquel colegio eran también personas especiales y dedicadas vocacionalmente a su trabajo. Me influyeron mucho.

Para ellos va este post, para reconocer su trabajo, su dedicación, su cariño. A mi no me gustan los maestros poco empáticos, rígidos, que no se reciclan y siguen aplicando castigos y métodos pedagógicos anticuados, perjudicando a los niños. Pero a los buenos maestros les considero muy importantes.

Seguro que nuestros lectores también tienen buenos recuerdos de los buenos maestros que les dieron clase o les están enseñando a sus hijos. Dejádnos compartir estas experiencias.

En Bebés y más | ¿Qué escuela espera a nuestros hijos? (I), ¿Qué escuela espera a nuestros hijos? (III), Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir colegio (I)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La hermana Manuela era nuestra tutora en quinto de EGB. Tenía problemas en la garganta y para dar clase necesitaba un micrófono, pero en casi todas las clases nos decía que cogiéramos las sillas y dejáramos nuestro pupitre para acercarnos a ella, y era así como daba la clase. Recuerdo exactamente todas las lecciones de todas las asignaturas de aquel año, hasta recuerdo los trabajos manuales que hicimos para Navidad, el día del padre y el día de la madre. Aquel fue un año mágico.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información