Leche Materna, la mejor marca

Leche Materna, la mejor marca
7 comentarios

Unicef ha puesto en marcha en Venezuela una excelente campaña para promocionar la lactancia materna como el mejor alimento para el bebé. El objetivo es concienciar sobre los beneficios de la leche materna y para ello ha encontrado la forma más directa de llegar a las madres, colocando en los supermercados del país un producto de la mejor marca: Leche Materna.

La idea me parece estupenda. Como si de un producto comercial se tratara ocupa un sitio en las estanterías de los supermercados junto a las leches artificiales y se exponen sus ventajas a los potenciales consumidores, con la salvedad de que en este caso las madres ‘consumidoras’ vienen a ser las proveedoras del verdadero consumidor final que es el bebé.

A veces pareciera que lo que no se anuncia no existiera, por eso es genial el concepto de comunicación que ha empleado Unicef junto con la agencia Leo Burnett Venezuela llevando a cabo un despliegue de creatividad y búsqueda de efecto al jugar a convertir la leche materna en un producto comercial.

Os dejo a continuación con los ‘argumentos de venta’ de Leche Materna, un producto que se vende solo.

leche-materna

UNICEF Venezuela lanzó en el país el alimento perfecto para todos los bebés: la leche materna, un producto tan bueno que no tiene competencia a la hora de cuidar la salud de madres y bebés.

Como sabemos que las madres venezolanas siempre buscan darle a sus bebés lo mejor, UNICEF recomienda la leche materna, el alimento avalado por las organizaciones médicas y científicas del planeta. La leche materna asegura la dieta más completa y sana para el recién nacido, porque le provee la cantidad exacta de grasas, azúcares, agua y proteínas que necesita. La leche materna es 100% natural, inmuniza al bebé y reduce la probabilidad de diarrea, infecciones respiratorias y de oídos, los cólicos, las enfermedades de la piel, el sarampión y el cólera.

Este alimento también beneficia a la madre porque disminuye el riesgo de enfermedades como cáncer de mamas y ovarios, además le ayuda a bajar el peso que aumentó durante el embarazo, porque al amamantar la mujer quema calorías adicionales.

Como si esto fuera poco, este producto mágico fortalece el vínculo materno-filial y es el elemento indispensable para que el niño o niña crezca seguro de sí mismo, sereno e independiente y alcance su pleno desarrollo psico-emocional en el entorno familiar. Adicionalmente, es gratuito.

También merece ser destacado que la campaña de comunicación ‘Leche Materna, la mejor leche del mundo para tu bebé’ abarca además comerciales televisivos, rótulos en autobuses, mensajes en estaciones de Metro, en vallas publicitarias, spots en la radio, avisos en revistas… y sobre todo, lo más interesante es que es apoyada con un plan de información en hospitales y medios de comunicación.

¿Qué os parece la campaña?

Vía | Lactancia Materna
Más información | Unicef Venezuela, Leche-materna

Temas
Comentarios cerrados
    • Ya!...de verdad, alguien se ha creído que la "NUEVA", "MEJORADA" (tratando de parecerse a la leche humana sin lograrlo, más bien) leche de fórmula, hecha a base de leche originalmente diseñada para becerros, estandarizada, revuelta con vitaminas y DHA extra...que deben probarse varias para saber cuál le queda al pobre bebé :/), es la mejor opción!

      ..contra la leche materna personalizada para el bebé(s) en turno y envasada ascépticamente, viva, fresca, portable fácilmente, cambiante según la hora del día, clima, edad del nene, estado de salud del nene, con DHA exacto, adicionada con hormonas de la felicidad y la relajación, gratis y llena de amor...?

      Es una pena que los medios promuevan tantos pechos desnudos para vender infinidad de cosas, pero no puedan promover la maravillosa función para la que fueron creados nuestros senos. Considero que serán más hermosos si dieron a un ser pequeñito lo necesario para ser feliz y saludable por un buen tiempo.

      Es una pena aún más grande que los primeros en estar alejados del tema (pediatras, enfermeras, ginecólogos, madres también) sean quienes nos dicen a las madres cómo debemos serlo (ja-ja-...ja!)...en primera instancia, desconfiando de la misma sabia naturaleza, quien nos confía lo mejor que pueda ponernos gratuitamente a nuestro alcance.

      Apoyemos la lactancia materna!!

    • Ole, ole y ole!!!

      Un aplauso para ellos.

      Es una pena que en España no se desarrollen este tipo de campañas tan necesarias y que se siga creyendo que la leche de formula es igual que la de teta. Y lo peor, que te miren raro por dar el pecho en público.

      www.disfrutandojuntos.blogspot.com

    • No se porque tanto pleito por este articulo. Se supone no es un producto sino una campaña pro leche materna... Entiendo los comentarios sobre las personas que desgraciadamente no pudieron darle pecho al bebe por diversas circunstancias, pero tambien existen mujeres que no quieren darles pecho porque "se cae el busto", osea POR FAVOR!!! Y para ellas van dirigidas estas clases de campañas...

      Y si existiera un producto en el mercado que fuera leche materna envasada, y no pudiera darle a mi hija pecho por alguna situacion, creanme que yo la compraria, porque no hay mejor alimento para un bebe que la leche materna..

      Mi nena, gracias a Dios ha sido alimentada sólo con eso desde que nacio y JAMAS se ha enfermado, al mes ya sostenia su cabeza, ahora tiene 5 meses y se sostiene con sus pies, balbucea todo el dia y es muy despierta para su edad!

      Asi que un aplauso para las personas que promueven y hacen campañas Pro leche materna porque gracias a ellas fue que decidi no complementar su alimentacion con nada hasta los 6 meses... MUCHAS GRACIAS Liga de la leche!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10829 Respondiendo a 10829
      interesante

      Estimado Raul. ¿Será que hoy estoy muy sensible?, ¿o las palabras "pesados" y "web tan demagoga" son consideradas ofensas?. Para mí lo son. Entonces tengo claro que tu intención efectivamente es ofender. Eso sin hablar de que has escrito tu mensaje en mayúsculas, ¡¡lo que por estos predios significa gritar!!.

      En primer lugar, es conveniente ubicarse en el país en el cual se lleva a cabo la campaña. Durante los años 2006-2008, se llevó a cabo en Venezuela una encuesta que incluía a todos los estados, y a todos los niveles socioeconómicos. Recién el año pasado, salieron a la luz los alarmantes resultados: Tan sólo el 7% de las madres amamantan a sus bebés de manera exclusiva hasta los seis meses. Predomina la alimentación mixta hasta los tres meses de edad. Al preguntarse a las mamás la causa de introducción de fórmula e introducción temprana de alimentos, entre las cuatro principales razones figura la creencia de que su leche no es suficiente desde el punto de vista nutricional para los bebés, y que además sienten que "no los llena".

      Ante estas cifras verdaderamente desafiantes para quienes nos encontramos en la lucha por la promoción y protección de la lactancia materna, esta cmpaña de UNICEF nos ha venido "como anillo al dedo". Nuestro país necesita este tipo de campañas informativas para hacer frente a las campañas de desinformación financiadas por los grandes laboratorios de fórmulas infantiles.

      Te pido que contrastes este 93% de madres que están desinformadas y necesitan este tipo de campañas informativas, contra el porcentaje de mamás que desafortunadamente han sufrido doble mastectomía por cancer de mama. En nombre de Dios son pocas estas últimas cuando hacemos la comparación.

      Si una mami que por esta razón u otras de esta índole lee esto, mi mensaje para ella es que ante la verdadera imposibilidad de dar el pecho (son contadas las circunstancias), un bibi o tetero dado con amor y cuidado, también es para su caso particular, la mejor forma de alimentar a su niño, y que después de tanta lucha, han tenido la dicha de ser mamis, con lo cual Dios las ha bendecido para siempre.

      Te entiendo Raul, pero entiende tú (disculpa la informalidad), la necesidad latente en nuestro país de crear este tipo de campaña, y de difundirla por el mundo.

      Que viva la teta!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información