“¿Qué tal tu bebé, es bueno?"

“¿Qué tal tu bebé, es bueno?"
40 comentarios

Es una frase que estamos muy acostumbrados a oír los padres cuando nos preguntan por nuestros hijos. “Y, qué tal ¿es bueno?”.

Como sabréis, acabo de ser madre por tercera vez y la pregunta es la obligada cada vez que me cruzo con algún conocido, y desconocido también. “Enhorabuena por tu bebé, ¿es buena?”.

Entiendo que la gente intenta ser amable e interesarse por mi hija, pero no puedo ocultar que me resulta bastante chocante que me pregunten si un niño es bueno o no, especialmente cuando hablamos de una bebé de dos meses y medio.

¿A qué se refieren con ser bueno? La pregunta suele completarse con un “¿te deja dormir?” o un “¿llora mucho?”, como si un bebé recién nacido fuese malo por despertarse por las noches o por llorar demasiado.

Una pone su mejor cara y responde: “Si, es muy buena”. Supongo que habrá quienes contestan: “no, no es buena, llora toda la noche”, pero vamos, ni se me ocurriría decir que mi bebé no es buena, o dicho de otra forma, que es mala.

Decir que una persona es mala es fuerte. No diríamos que nuestro marido es malo, ni nuestra hermana, ni nuestra madre. ¿Por qué preguntamos entonces si un bebé es bueno? Hay a quienes les parecerá algo rebuscado mi planteamiento, pues lamentablemente es una frase a la que estamos acostumbrados. No nos suena mal, no lo consideramos ofensivo. Al contrario.

Tengo dos teorías diferentes acerca de por qué la gente te pregunta si tu hijo es bueno. La primera es que haya personas que consideran que un bebé es malo por llorar, por despertarse por las noches o por querer brazos. Probablemente sean los mismos que piensan que un niño que hace rabietas o no hace caso es un niño malo.

La segunda teoría, y espero la más frecuente (no quiero pensar que la gente que me rodea considere que un bebé pueda ser malo), es que formulan mal la pregunta. En realidad, no han pensado ni por un minuto en lo que están preguntando. Es un lugar común, un uso frecuente. Lo que de verdad quieren saber es si el bebé llora mucho, si come bien o cuánto duerme por la noche. Entonces, sería mejor que lo preguntaran directamente con esas palabras.

Ahora, para quienes crean que soy una rebuscada y quieran saber si mi bebé es buena o no, les contesto. No ha robado ningún banco, apenas puede balbucear; no ha matado a nadie, apenas puede moverse; se despierta por las noches porque tiene hambre; llora cuando se siente sola o cuando tiene gases; vomita cuando tiene mocos y come muy bien. Gracias por preguntar.

Foto | Lola Rovati

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      RIP era una comparación con las expresiones lingüísticas machistas q existen en nuestro idioma. Podemos obviarlas y decir q siempre se ha dicho así, o pensar sobre ellas, reflexionar y tal vez cambiar nuestro modo de expresarnos si consideramos q no son adecuadas esas expresiones, sin llegar a lo de las "miembras", me parece a mí...

      Lo mismo con lo de los bebés buenos y malos. Sí, son expresiones hechas, y personalmente no me ofende escucharlas, y seguro q yo he dicho de mis hijas q son muy buenas, pero la reflexión es perfectamente válida y si a alguien le molesta oír q su hijo es bueno o malo, pues por qué no va a expresarlo.

    • interesante

      Hola!

      Pues rebuscada nada... Tengo 3 hijos, uno de 3 semanas, y todas las visitas me preguntan lo mismo: ¿es buena? ¿se porta bien?¿te deja dormir? Deja??? Yo creo que no saben qué es un bebé, sinceramente. Piensan desde la perspectiva del mundo adulto. Es muy triste, la verdad.

      Yo siempre contesto que todos los niños son buenos -y a veces añado- y los adultos los convertimos en mejores o peores personas con los años. Y es así....

    • interesante

      Ole, ole y ole. No te voto más veces porque no puedo :) cuántas veces me habré hecho yo a mi misma las mismas preguntas... y es que no puedo con la gente. Mi bebé, como el pobrete lloraba tanto al principio, todo el mundo se despachó a gusto diciendo 'lo malo' que era. Y ni os cuento cada vez que lo cogíamos en brazos (y luego ya en el fular)... al final, acabé hasta los pelos y contestando en plan borde. Yo estoy también de acuerdo en que en la mayor parte de los casos son maneras de hablar y no se piensa dos veces lo que se dice. Y luego está el porcentaje de gente (que lo hay) con MUY MALA LECHE que se alegra de que tu hijo 'te dé trabajo': que llore, que no duerma la noche del tirón, y que no quiera estar todo el día rodando de la silla a la cuna y de la cuna a la hamaca.

      A mi no me pareces NADA rebuscada, y por cierto, enhorabuena, que cuando nació la chiquitina no te dije nada :)

    • interesante

      RIP, si te lo tengo que explicar todo, el blog no es el mejor sitio. Te agradecería un pequeño esfuerzo de buena voluntad.

    • interesante

      Pues es una muy interesante reflexión. Una variante q yo escucho más: "¿Se porta bien?" Yo creo q en general es la fuerza de la costumbre y frases hechas.

      Pero eso no quita para q olvidemos o pasemos por alto ese cierto aire a menosprecio o incomprensión, como pasa con mucho del lenguaje q está instaurado en nuestra sociedad con tintes machistas. No existen bebés malos o q se porten mal, para eso ya estamos los mayores...

    • interesante

      No es ser rebuscada, es analizar algunas cosas que se hacen porque sí o porque siempre se ha dicho así. A mí me encanta hacerlo, porque como dices, si el que duerme y se queja poco es bueno, el que necesita más cariño, más afecto o menos alimento, es malo y esto no es cierto.

    • interesante

      Rebuscada o no, lo cierto es que me choca que me pregunten si mi bebé es buena porque no creo que haya niños buenos o malos, y al parecer no soy la única que se lo ha planteado.

      Si es una forma de decir, pues lo considero una forma poco adecuada de interesarse por el hijo de otro. Podríamos comenzar a cambiar la fórmula. Si lo que queremos es preguntar si el bebé llora, se despierta por la noche o come bien, preguntémoslo así directamente. Y lo de mamar por comer, no está nada mal.

    • interesante

      Totalmente de acuerdo, a mí es una pregunta que siempre me ha parecido odiosa, ¿es que acaso hay bebés malos? aunque sé que se hace de manera irreflexiva, en tal caso sería más correcto preguntar si se trata de un bebé tranquilo o no. También creo que tal pregunta molesta más a los que tenemos bebés más "llorones", para mí, mi hija es un ángel a pesar de que aún no duerma de un tirón y tenga un fuerte carácter, es una bebé que me ha dado bastante trabajo pero cómo podría decir que es mala?, También coincido con #4, y es que aunque normalmente no hay mala intención al formular dicha pregunta, muchas veces si contestas sinceramente en plan: " no es mala pero duerme mal..." hay quien se regodea en ello y te restriegan lo "buenísimos" que son sus bebés, cuando a mí no se me ocurríria decirles que son unos muermos... Paketep, no me parece mala idea decir que un bebé no come sino que mama, pues mamar es mucho más que comer.

    • interesante

      Anna, no se trata de ninguna teoría de la conspiración sino de que a muchos no nos parece que esté bien formulada la pregunta de si un bebé es bueno, tal vez es una cuestión de sensibilidades. A mí, particularmente siempre me ha molestado y no por ser una frase bastante popular me parece correcta. También es cierto que mucha gente pregunta por curiosidad malsana, claro que quiero creer que son los menos.

    • interesante

      A mi me ha servido para reflexionar. Para fijarme. Ahora cuando alguien pregunte si "¿es buena?" me servira para ayudar a eliminar esa pregunta rol tan arraigada que predispone a clasificar a tu propio hijo como bueno/malo. Quizas el que lo pregunta, lo hace sin pensar y sin mala intencion, pero el que es cuestionado seguro qeu se plantea la pregunta "¿Bueno, malo?¿es mi bebe bueno o malo?¿que lo hace bueno y que lo hace malo?" y acto seguido el padre/madre, que siempre se preocupa por su retoño (como debe de ser) va a estar mas pendiente de ver que hace su hijo y encaminarlo a lo que la sociedad determina que es "bueno", es decir, dormir del tiron, comer mucho y no llorar.

      Eso no es un bebe bueno, es un bebe con un problema de instinto. Cada bebe es como es, y mejor no hacer la pregunta tal cual para que el padre/madre no se plantee la respuesta y se dedique a hacer crecer la personalidad de su hijo, que ni buena ni mala, es la que es, la suya, la mejor.

      Un Saludo!!

    • interesante

      RIP, lo de las comillas me suena a excusa facil, además sería como explicar un chiste y el remedio sería peor que la "enfermedad" (no sé si me entiendes :) Si quieres saber si un bebe duerme bien o mal, tan dificil es preguntar "¿qué tal duerme tu bebe?"

      Y RIP, por favor, no sueltes un "creo que incluso es posible que se nos haya escapado una vez a nosotros tambien"....Te hemos reconocido!!!

    • interesante

      annajuanroch nos toma el pelo, digo yo, eso o tiene razón y no entiende nada de nada. Venga, hoy tengo paciencia y lo voy a explicar. No es "¿te deja dormir?" la pregunta que moelsta a uno(a)s... Es la pregunta "¿es malo?"

      Luego está claro que a veces la pregunta es inocente y la gente la hace por inercia. Pero a mi no me la dan con queso y muchas veces la gente la hace con segundas....

      annajuanroch, espero que ahora lo ves más claro. No aspiro a que estes de acuerdo pero simplemente a que lo entiendas... No dudes en pedir más aclaraciones si las necesitas :)

    • interesante

      Sigo diciendo que el que se hace el tonto toma el pelo de los demás. Veo que además sigue sin entender las segundas. De todas formas sería de agradecer que cuando se conteste sobre el fondo, se siga en esta dirección en lugar de desviar hacia la forma.

    • interesante

      Vamos a poner un ejemplo real: - ¿Qué tal tu niño, duerme bien? - La verdad es que no, llora bastante - Ah, pues el mio sí que es muy bueno

      Ahora te voy a poner un ejemplo que nuna me ha pasado: - ¿Qué tal tu niño, duerme bien? - La verdad es que tengo mucha suerte, es un angel - Ah, pues el mio duerme fatal.

      Es curiosos como el pregunta siempre tiene la respuesta preparada que su niño es un angelito y el tuyo un demonio.... Desde luego que desafia las probabilidades, no?

    • interesante

      Lo siento, si hablo de probabilidades, me parece evidente que no hablo de solo una madre...pero de una muestra lo suficiente grande.

      Discrepo con "los ejemplos son la forma".

      Tampoco nunca hemos dicho nadie aqui que todo el mundo esta mal-intencionado...

      Nunca hemos dicho que los bebes eran malos o buenos o que los que lo dicen nos lo hacen pensar. Hemos dicho que esos padres eran "malos" dentro de lo que cabe, no lo lleves a ningun extremo por favor.

    • interesante

      Primero pido disculpas a todos a los que esta esteril conversación parece ridicula y por seguir en esta vía que me parece no llega a ninguna parte.

      Anna, no entiendo tu empeño en demostrar tu mala fe y en negar la evidencia.

      Luego dices que no entiendes nada y por eso pongo unos ejemplos. Luego te quejas de que son unos ejemplos que se quedan en la forma. Tambien hace falta explicarte que los ejemplos solo sirven para ilustrar un concepto pero que en ningun caso lo definen correctamente. ¿Vamos a discutir sobre todo contigo?

      De todas formas, veo que mi comentario sobre el fondo y la forma no lo has entendido tampoco. Me refería a que en lugar de contestarme sobre el fondo de mis comentarios, te has burlado de mis errores de castellano. Yo estoy acostumbrado a ello, como no soy español, muchas veces me lo hacen ver con estos mismos comentarios. Pero siempre es cuando no saben que argumentar.

      Ahora, te dejo decidir si quieres contestarme o no, pero yo ya renuncio y te deseo una feliz navidad.

    • interesante

      Pues no es que la pregunta este hecha con buena o mala fe, tampoco me parece que haya que buscarle tres pies al gato ni entrar en la teoría de la conspiración ni ofenderse porque a alguien esta frase no le gusta.

      A mi me choca mucho, en mi vida se me ha ocurrido preguntar si un bebé es bueno o no es bueno, es que me parece una pregunta además de estúpida de muy difícil respuesta ¿qué te van a decir los padres? no es el demonio y lo concebimos en un akelarre, así que estamos muy contentos?? pues seguramente te dirá que sí, que es muy bueno o que si que lo es pero duerme poco o que se yo lo que te pueden responder, seguramente ellos tampoco quieren decir que su hijo/a no sea bueno por no dormir, así que normalmente respondes con evasivas y entras en una conversación relativamente incomoda en función de quien sea el interlocutor y por donde hayas salido ese día.

      A mi siempre que me la hacen, que me la hacen mucho respondo lo mismo ¿qué entiendes tú por bueno y que entiendes tú por malo? para ver donde encaja mi hijo y la gente se queda pillada porque se da cuenta de que en realidad no sabe muy bien que te esta preguntando. Son las preguntas de cortesía, tontas que se hacen y que la verdad cuando la has oído 27 veces empiezas a contestar por inercia, sí, sí buenísimo, aún no la han fichado ni nada en la policía, estoy muy contenta, bueno esto último lo sueles incluir cuando ya estás hasta el moño de la preguntita o cuando quieres reírte un poco.

      Y sí, hay gente que está deseando que le digas que no duermes por las noches, porque ellos tampoco duermen, no se si lo desean para sentirse menos bichos raros, ya que parece que lo ideal es que duermas del tirón o porque mal de muchos consuelo de tontos o simplemente porque les gusta verte ojerosa, eso ya a discreción de cada cual.

      Yo si entiendo el artículo, es uno de esos artículos que se escriben cuando estás hasta el moño de una pregunta y al pararte a pensar en ella te das cuenta de lo tonta que resulta.

      Es como si te casas y todo el mundo te pregunta ¿y qué, qué tal, tu marido es bueno? pues eso.

    • interesante

      Entiendo perfectamente lo que quieres decir, Lola. De hecho lo que yo pregunto es: "¿Te da mucho la tabarra por la noche o lo normal?", porque los hay que duermen una hora sí y una no y otros que duermen tres o cuatro horas de corrido, depende primero del tiempo que tenga el bebé y de cómo sea. Hay que formular bien las preguntas. Aprovecho para lanzaros una, expertos de Bebés y Más: A veces encontrando un crío jovial, simpático, juguetón y sonriente en la calle, una tienda, el tren... le haces dos carantoñas, el nene te sonríe, y le dices a la madre: "Es una ricura, es precioso" y ella te contesta cosas como: "¡Uf?, pues si quieres te lo regalo". Me ha pasado varias veces, en sitios y temporadas distintas y me parece una frase a decir poco HORRIBLE. Por muy travieso e hiperactivo que sea un hijo mío, JAMÁS se me ocurriría decir ni en broma a un desconocido ni a nadie "te lo regalo".

      ¿Os parece normal?

      Gracias por el blog, soy asidua usuaria de Weblog y ahora que estamos ya por buscar el primero me ayudáis mucho. Un abrazo.

    • interesante

      A mí no me parece rebuscado pues los detalles son importantes. A veces en la vida los problemones vienen por pequeños detalles, y nos iría mejor a todos como sociedad si hablaramos con propiedad. Los que preguntan eso de un bebé pueden ser las mismas personas que estén todo el día dando la matraca a sus niños con que tienen que ser buenos y no "malos". Creo que la psicología humana es suficientemente compleja como para planteanos mucho las cosas cuando somos responsables de un niño. Así que no es exceso de celo, es querer hacer las cosas cada día un poquito mejor. Yo también he recibido esa pregunta y la he formulado, cosa que me ha dado mucha rabia cuando me he dado cuenta. Es el problema de crear frases tópicos, que son repetidas y pueden dar lugar a interpretaciones no tan inocuas.

    • interesante

      reyrey, totalmente de acuerdo. Está claro que la inmensa mayoría de las personas no se van a ofender porque la pregunta no va con intención de ofender, pero se refiere a unas cualidades y actos del bebé que a priori ya se están etiquetando (sin querer) como buenos o malos. Con lo cual los padres inseguros o con poca formación tenderán a desear comportamientos en sus hijos que se ajusten a esa idea estereotipada de "bueno". Por eso algunos comentarios en determinadas circunstancias pueden no ser inocuos. El de la entrada del blog es un ejemplo pero habrá miles... Nos habrá pasado a todas alguna vez, que algún comentario inocente y bien intencionado nos ha hecho dudar si nuestro bebé actuaba como se suponía que era lo "normal". No tiene mayor importancia pero es un detalle significativo de la cultura social y de cómo percibimos a los bebés. La lengua es más rápida que la cabeza y nombramos las cosas con adjetivos poco acertados.

    • En serio, le buscan 3 pies al gato. Personalmente tampoco creo que haya bebes buenos o malos, porque son eso... bebes. Quiza sea una expresion de como considera al pequeño el padre o la madre respecto a el, es decir si le da guerra para dormir o comer o en cambio es un angelito. Eso mas que afectar realmente a la definicion del bebe afecta a la percepcion que el padre hace de la situacion. Al que se agobie con un peque no dormilon ni tragoncete pues le parecera 'malo' al que le de la importancia justa pues ni bueno ni malo creo yo. mamademateo como no va a haber trolls aqui, es logico en un blog de peques! (trolls y gnomos logicamente) como buena muestra de la sociedad aqui habra trolls, flamers, devotos, superpapas, malospapas, extremistas, comprensivos... en fin de todo como el la viña del señor. Ademas estaremos todos al loro para etiquetarnos los unos a los otros que eso es lo que mola.

    • Siiiiiii, justamente esta mañana me estaba haciendo la misma pregunta. Que decir cuando me preguntasen como era mi pequeña (que todavia no ha nacido) quizas es anticiparme pero quiero tener una serie de respuestas preparadas para preguntas de ese tipo y es que con mi primera hija no las tenia a punto y muchas veces te quedas tan cortada que no sabes ni que contestar.

      Como te puedes plantear si un bebe es bueno o no?, lo es mas uno que esta en su cuna todo el dia sin rechistar a uno que es mas despierto y reclama mas atencion? Vamos a ver que lo que tenemos son hijos y no maquinas o robots. Un bebe da trabajo, necesita dedicacion y cuidados.

      Frases del tipo "la vas a mal acostumbrar", "necesita algo de biberon", "el colecho es peligroso porque la puedes axfisiar", "de verdad piensas tener un parto en casa?, es muy peligroso", "¿no la deberias de quitar ya el pecho?", "que lloren es bueno, ensancha los pulmones", "eso son celos"... en fin lindezas varias que deberian pensarse dos veces antes de ser pronunciadas.

      Quizas es lo que pasa, que no pensamos lo que decimos y lo decimos sin mas.

      www.disfrutandojuntos.blogspot.com

    • Cervituna... Usted me ha reconocido? ta usted seguro? No ha preguntado usted nunca por cumplir? En serio que me parece preocupante que tenga usted esas preocupaciones, es mas si se ofende puede contestar en el mismo modo o soltarle todo este palabrerio a veces un tanto absurdo. La expresion 'te lo regalo' puede ser poco afortunada, pero tampoco es un drama, en serio no lo es. Creo que a veces andamos as pendientes de lo que se quiere dice que de lo que se quiere decir.

    • Y la pregunta... ¿cuánto tiempo tiene? puesss, teniendo en cuenta de que es un bebé y no tiene obligaciones... tiene todo el día.

      ¿O no se refieren a eso? ;D

      Opino que el castellano es un idioma muy amplio del que no usamos ni la mitad.

    • A mi también me parece muy rebuscado, un exceso de celo innecesario y agotador. Si con la que cae en el mundo tengo que hacer segundas lecturas de una frase hecha como esa... acabaría muy crispada. Me acuerdo del chiste de Eugenio: "era un tío tan susceptible, tan suscetible que cuando le preguntaban cómo estás, contestaba: pues anda que tú!!!".

      Estoy pensando y no recuerdo que me hayan formuado la pregunta así exactamente. Sí aquello de "¿se porta/duerme/come bien?". Y yo solía contestar pues sí o no dependiendo del día, claro.

      Son sólo palabras. Un poco de relax y buen rollito que no es para tanto. Con la de cosas que hay que cambiar en el lenguaje, no me parece esto ni mínimamente significativo. Pero... "Cada loco con su tema,que contra gustos no hay ni puede haber disputas:artefactos, bestias, hombres y mujeres,cada uno es como es,cada quién es cada cual y baja las escaleras como quiere". Grande Serrat!!!!!!!!!!!!!!!

    • "¿es buena? ¿se porta bien?¿te deja dormir?" Vamos a ver... es que como sigo sin entender nada... Yo creo que la última de las preguntas que tanto os molesta (¿te deja dormir?") tiene una respuesta totalmente objetiva y cuantificable. O te deja o no te deja. Si su ritmo de sueño te permite a ti dormir, pues bien y si no es así, pues también. Normal. Es un bebé. Pero si ha tenido una noche movida (como es normal en los bebés) o si mama a demanda, es evidente que NO te ha dejado dormir, que NO has podido dormir, porque no has descandado las horas que te harían falta, porque no has pegado ojo. A esa pregunta, no le veo ninguna segunda intención, porque la respuesta sólo puede ser sí, no o como mucho , más o menos. "¿se porta bien?", pues claro que no se porta mal. No rompe cosas no pega a su hermano,no contesta mal a sus papás...eso es portarse mal. Y eso lo hacen algunos niños mayores. ¿Cuándo os pregunten eso acerca de vuestros hijos de 6 años... también os ofenderéis? Evidentemente un bebé de meses y menos de días, ni se porta mal ni es malo. Claro que nuestros bebés son lo primero, la prioridad más prioritaria, el primer y el último pensamiento del día, el centro de nuestras vidas... Cuándo la gente hace esas preguntas no piensa en el bebé, piensa en una mamá ojerosa, en un papá que no para de bostezar... ¿Teorías de la conspiración hasta aquí? Qué agotamiento.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información