Vídeo: un parto natural en la selva

2 comentarios

Muchas veces, cuando hablamos de parto natural, hay quien dice que un parto natural en nuestro medio es imposible por el mero hecho de tener ciertas comodidades como una bañera de parto, una pelota para la dilatación, música relajante y alguien que vela por que todo vaya bien, porque ya no sería un parto natural, por la artificiosidad de añadir elementos que no existen en la naturaleza.

En cierto modo tienen razón, aunque yo pienso que natural es todo aquel parto en el que la madre, con mayor o menor soporte ambiental, da a luz sin que se modifique su postura, sin que se le guíe para que puje en un momento determinado, sin que se le toque la zona vaginal (ni tocar ni cortar) y donde la madre dé a luz como mejor le parezca.

En cualquier caso, da un poco igual cómo se definen las palabras parto natural o a qué hacen referencia. Lo importante no es si una mujer en España puede o no tener un parto natural. Lo importante es que se haga lo mejor para la madre y el bebé en cada momento y, hasta la fecha, lo mejor es hacer lo mínimo imprescindible para que todo vaya tal cual la naturaleza propone y dispone.

Por si acaso os quedáis con la duda de qué podría ser realmente un parto natural, corre estos días por internet este vídeo en el que una mujer da a luz sola en medio de la selva (bueno, en un momento concreto una mujer mayor, quizás su madre, se pasea por ahí para darle cuatro ánimos), preparando después un lugar para tener al bebé entre hojas y levantándose tranquilamente como quien va a comprar el pan y sale cuando ha pagado.

No digo que hacerlo así sea mejor, básicamente porque por todos es sabido que dar a luz en esas condiciones conlleva riesgos para la madre y el bebé (en medio de la selva, sin higiene, sin que nadie le de al bebé la vitamina K, sin que nadie valore si la placenta ha salido completa, sin que…), pero seguro que da que pensar un poco el ver cómo lo hacen en otras culturas que no tienen la suerte de tener un sistema nacional de salud que les pueda ayudar en caso de urgencia o profesionales cualificados para ello (aunque no sé por cuánto tiempo lo tendremos, todo hay que decirlo).

Vídeo | YouTube
En Bebés y más | “No es lo mismo parir que parir”: las diferencias entre un parto natural y uno instrumental en vídeo, Impresionante vídeo de un parto accidentalmente desasistido, Precioso vídeo de un parto en el agua, Flex muestra un parto natural en su nueva campaña

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Cuando he ido al hospital a dar a luz he pensado mucho en esas mujeres que han de parir en condiciones extremas, y aunque todo es mejorable me siento muy afortunada por tener cerca a mi marido, por poderme comunicar perfectamente con los profesionales que me atienden (porque hablan mi lengua y porque entiendo lo que me dicen y sé expresarles mis necesidades), por estar en una cama con sábanas limpias, por saber que mi hijo va a recibir una atención sanitaria... Estoy a favor de un parto respetado, de medicalizar lo mínimo y de mejorar la "parte humana". Pero por las condiciones de mis partos pienso que en un medio menos favorable alguno de mis hijos hubiese muerto y tal vez yo también. Por eso prefiero un poco de "medicalización" que privar a mis hijos de la vida o de su madre. Además la mayoría de los profesionales con los que he tratado han sido respetuosos, agradables y muy competentes.

    • No he sido capaz de darle al play XP

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información