¿Tener otro hijo?

¿Tener otro hijo?
25 comentarios

Cuando una pareja decide tener hijos suele tener en mente un número ideal. Desde siempre, y como he comentado en otras ocasiones, he pensado que tres hijos sería lo ideal en mi caso y en principio ese ha sido siempre el objetivo.

Hay otras parejas en cambio que simplemente van tomando uno u otro camino según pasa el tiempo. Tienen un hijo y esperan a ver qué les depara la vida y cómo lo llevan para decidir tener un segundo. Quizás tienen el segundo y entonces deciden esperar a que el tiempo pase para tomar la elección de tener o no un tercero.

Vuelvo a mí para explicar que ahora tengo dos hijos de cinco y dos años, y empieza a ser momento de elegir si tener o no otro hijo, más si tengo en cuenta que Miriam, mi mujer, ha marcado los treinta como su fecha límite para ser madre (y los cumple este año).

¿Tener otro hijo?

Menudo dilema. Ya digo que siempre había pensado tener tres, pero ahora me asaltan las dudas y no logro decidirme. No quiero apresurarme y es lógico que sea difícil aclararme, pues es una decisión que afectará a la vida de nuestra familia para siempre.

Por una parte nos miro a todos y siento que falta alguien (ese tercer niño que siempre he imaginado). Otro ser pequeñito revoloteando por casa, un bebé que venga a compartir juegos y discusiones con Jon y Aran, que juegan mucho, pero también discuten mucho, el que ayude a que la balanza se equilibre y desequilibre y el que nos haga sentir plenos como padres, sin esa sensación de por vida de “bueno, yo sí habría tenido otro hijo”.

Sin embargo, por otro lado, el hecho de que Aran haya dejado ya de ser un bebé otorga una libertad difícil de rehusar. El invierno y los resfriados nos han enclaustrado un poco en casa, pero en otoño y desde ya disfrutamos mucho juntos haciendo muchas actividades. Hemos ido a museos, al teatro y a actividades pensadas para niños (aunque ojo, con paciencia también se pueden hacer con un bebé) y sobretodo hemos tenido la capacidad de ofrecer tiempo a los dos casi por igual: mientras Aran era más bebé necesitaba más cuidados y más tiempo y Jon se acostumbró a jugar más tiempo solo (que tampoco es que esté mal), aunque pidiendo a veces nuestra presencia cuando menos podíamos atenderle.

Ahora hay más momentos para dedicar a ambos y también más tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Miriam ha retomado algún hobby que tenía por ahí olvidado y yo empiezo a echar de menos salir a correr y hacer deporte (mi cuerpo en proceso de oxidación me lo empieza a reclamar también), así como tener tiempo para coger un libro y leerlo plácidamente, por ejemplo, que hace años que no lo hago. No es que todo esto lo vaya a hacer ahora, pues entre hacer deporte, por ejemplo, y estar con mis hijos opto siempre por lo segundo, pero cuando Aran empiece el colegio habrá tiempo para ello.

En caso de tener otro hijo todo esto se alargaría tres años más y además tanto Jon como Aran tendrían que pasar uno o dos años un poco a la cola de las necesidades del bebé, que no es que sea nada grave (doy fe, que soy el cuarto de seis hermanos), pero que no deja de ser una razón a tener en cuenta.

El espacio y el dinero

Por otra parte tenemos un piso de tres habitaciones que empieza a entrar en un evidente estado de sobresaturación. Yo abogo por llamar a la patrulla de “mierdas las justas” (nosotros mismos haciendo una limpieza histórica), pero parece que nadie me apoya. Estamos en ese punto en el que ya no sé dónde poner las cosas. No quedan cajones, no quedan espacios y la única solución parece ser forrar las paredes de armarios, empequeñeciendo el espacio vital.

Ahora que Aran tiene dos años empezamos a jubilar los juguetes de bebé y la ropa de bebé. Esto hace que quepan juguetes destinados a edades más avanzadas, es decir, que quepan los de Jon, que ya tiene cinco años, y ropa también de Jon, ya que Aran, más o menos, va heredando algunas (muchas) cosillas.

Todo esto quiere decir que tener otro hijo supondría mantener ropa de bebé y juguetes de bebé y limitar el espacio para otras cosas. Por otra parte, colechamos con dos hijos y, aunque cabe un tercero, no puedo imaginar cómo lo haríamos. También es cierto que estoy pensando en meter a un bebé ahora y esto no es real, pues entre que te pones y nace puede pasar perfectamente un año (mínimo) y en ese tiempo pueden suceder muchas cosas.

En cualquier caso el tema del espacio no es demasiado determinante, porque ya digo, patrulla de limpieza, alguna que otra negociación y se hace espacio donde sea.

Otra cosa es el tema económico. Por decisión propia decidimos prescindir del trabajo de uno de los dos, en este caso del de Miriam, para estar presente los primeros años de nuestros hijos. Nos hemos amoldado a ello y hemos sabido capear temporadas malas restringiendo gastos de un modo muy activo “hasta nueva orden”. Cuando las cosas han ido algo mejor, hemos ensanchado un poco la manga y nos hemos dado algún capricho (como salir a comer fuera de casa o comprar algo).

Tener otro hijo supondría aumentar los gastos. De bebé no hay demasiado problema, pues hay ropa de sobras, tenemos el cochecito impecable (y probablemente seguiría estándolo para un cuarto o quinto hijo, de lo poco que se usa) y tomaría leche materna como sus hermanos. Sin embargo al crecer dicho gasto aumentaría en libros, juguetes, ropa, comida, etc.

Siempre cabría la posibilidad de que Miriam volviera a trabajar, pero estando el panorama como está, que parece que hay que dar gracias cada mañana por seguir teniendo trabajo, uno no sabe si contar o no con ese hipotético sueldo.

No tener otro hijo

No sé qué pasaría. Quizás si tomara la decisión de no tener otro hijo me relajaría y, simplemente, me dedicaría a poner cuerpo y alma en disfrutar con (y de) mis hijos. Quizás en cambio vería crecer rápido a mis hijos (porque así crecen) y empezaría a tener esa sensación que ya he comentado de que me falta alguien, otra carita risueña, otro pequeño “mamón” (así se les llama a los que maman), otra fuente de problemas y de quebraderos de cabeza casi continuos, pero otra razón para ser feliz.

En fin, tarde o temprano habrá que decidir. Si sigo aquí, en Bebés y más, os enteraréis de la resolución, por supuesto. Mientras tanto, contadme si esta pregunta os ronda la cabeza. ¿Pensáis tener otro hijo?

En Bebés y más | El número ideal de hijos en la actualidad es dos, ¿Cuántos hijos hay que tener hoy en día?, ¿Cuántos hijos tendríais si tuvierais más dinero?, Alícia Adserà: “Tener muchos hijos es símbolo de estatus”, Tener un solo hijo

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¿me lo explicas o me lo cuentas? Nosotros os ganamos en falta de espacio, mini piso de 2 habitaciones y el tercero ya está en camino......No te digo nada, que no quiero ser condicionante a vuestra decisión, jejeje

      Teníamos los mismos dilemas, ya que compartimos edades de los críos, y al final nos liamos la manta a la cabeza.....

      Besos a los cuatro y seguro que toméis la decisión que toméis, seréis felices con ella.

    • interesante

      Pues nosotros tenemos 37 y 41 años..y tenemos dos hijos de 16 y 13 años y tengo el instinto maternal hiperdesarrollado jijiij.por mi tendria media docena mas..a pesar de lo duriiiiiiisimo que es tener dos adolescentes en casa(a pesar de que de momento son unos cielos)..el/la 3º en ste caso si es posible llegara del lejano oriente...llevemos 7 años esperando una adopcion internacional que esta siendo angustiosa su espera por lo larga de su espra..la gente me dice si no se me quitan las ganas...pero acaso si su embarazo en vez de 9 meses durara 24..;-) a mitad de embarazo le dirias..¿hays aun tienes ganas con lo largo que es?..pues si..es duro.durisimo y mas porque al empezar el proceso se supone que lo mas tardar serian 12 meses...pero se han convertido en casi 7 largos años por muy diferentes causas y NUNCA se me ha pasado por la cabeza renuciar a mi pequeñ@...a mi marido si...se le agotan las fuerzas..pero ahi estoy yo.para no desfallecer..espero que para primeros del año que viene ya este con nosotros..y pensar en un tercer embarazo..pues no...mucha gente nos dice porque no nos embarazamos otra vez y yo les respondo..mi hijo esta en otro pais...simplemente por eso...no se como explicarlo.. Bueno perdon por la extension de mis palabras.....pero me extenderia mil veces mas para gritar a los mil vientos...te esperamossss¡¡¡¡ven pronto¡¡¡¡¡

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josune Respondiendo a josune

      Llegó al final?

    • Avatar de josune Respondiendo a josune

      Enhorabuena, Josune :) espero que ya sea prontito prontito.

    • interesante

      A mi ya me ha costado convencer a mi marido para la segunda, pero es que el hace 41 y ya no se siente con fuerzas de criar a tres adolescentes con 55 años, yo tengo 30 cumplidos y si tendría un tercero paro es que yo tendría todos los que "dios" me diera. Pero soy muy feliz con mis dos princesas.

    • A mí me ronda la cabeza todo el día. Mi hijo tiene un año y medio y realmente sé que si no tuviera al menos otro hijo me quedaría esa pena toda la vida, pero una cosa es querer y otra poder. Es que hay que tener en cuenta muchos factores, no sólamente las ganas de tener otro hijo/a. Primero como siempre la parte económica; nosotros trabajamos los dos y no podemos permitirnos que uno deje de trabajar para cuidar de los hijos, con lo cual el tema de no dormir e ir a trabajar hace mucho más duro el pensar en volver a las noches en vela, que en nuestro caso se alargaron hasta los 13 meses. Además también hay que tener en cuenta el espacio, tendríamos que fabricar una segunda planta en nuestra casa para tener espacio, cosa que ya teníamos pensada, no por tener otro hijo, sino porque la casa se nos ha hecho muy pequeña. Eso implicaría pagar más hipoteca, con lo cual sería imposible que yo dejara de trabajar y afrontar los gastos que implica otro bebe, que aunque aproveches cosas del primero, sólo en pañales y leche se gasta un dineral. Por otro lado mi marido me lleva 8 años y yo cumplo 34 el mes que viene, asi que también nos planteamos el tema de que si nos decidimos a buscar a lo mejor tardamos uno o dos años y... bueno más o menos la misma comedera de tarro que tenemos todos/as.

    • Armando, yo me hago esa pregunta todas las noches hasta que caigo rendida de sueño,no hago más que darle vueltas a si tendré o no más hijos. En mi caso mi número ideal era el dos, pero durante muchos años pense que quizás no podría tener ninguno (fue muy duro) y doy gracias a la vida por poder tener a mi hijo conmigo.Mi hijo tiene 11 meses y yo 32años que me parecen muchísimos pero es que me costó 6 años quedarme embarazada. En estos momentos no trabajo ni lo haré hasta que mi bebé vaya al cole, porque es una decisión que tomamos(supongo que como vosotros) estar con nuestro hijo al 100% durante estos años que tanto nos necesita. Tengo claro que no quiero quedarme embarazada hasta que mi hijo vaya al cole, pero una vez que llegue este momento se me plantean miles de dudas: primero me puede costar otro montón de años conseguir otro embarazo, pero suponiendo que me quedara a la primera FIV, no podría plantearmelo si no he encontrado previamente un trabajo "fijo" porque me gustaria poder estar con el bebé sus tres primeros años (lo que he querido para mi primer hijo, es deseable para el segundo....), de este modo cuando pasaran esos tres años podría tener un puesto de trabajo esperándome. Si por un momento me imagino quedandome embaraza dentro de tres años, sin trabajo, y esperando a buscar uno cuando mi segundo hijo tenga tres años pues tedría que buscar trabajo con la friolera de 38 años, después de 7 sin trabajar. Sería misión imposible..... Entonces pienso, dentro de 20 años cuando mire atrás,lo mejor que habré hecho en la vida habrá sido tener a mi/s hijo/s, independientemente de un trabajo. Pero claro también pienso en el momento en que tus hijos te van necesitando cada vez menos y tu recuperas un poco de tu tiempo y te encuentras que no puedes trabajar de algo que te apasiona..... Bueno Armando que creias¿que tu eras el unico en un mar de dudas??? pues creo que tu tienes las cosas mucho más claras que yo. Un saludo

    • Jojojojo,.... si al final me estáis convenciendo y todo (bueno, como decís, reafirmáis una decisión casi, casi tomada).

      Supongo que es la eterna lucha entre lo que te dice la cabeza y lo que te dice el corazón. Normalmente ante esta dicotomía, suele ser más satisfactorio hacerle caso al segundo.

      Lo de familia numerosa no lo había pensado, aunque creo que tampoco supone muchas ayudas, ¿no?

    • Cerrar respuestas
    • Ooohhhh! vamos chiquitín haz un Toc toc un poco mas fuerte a la puerta que casi, casi, te han oído tus papas pero no están seguros de que hayas llamado.

      (este mensaje no es para ti Armando jajajaja)

    • Pues sería interesante que te informases del tema de las ayudas para terminar de convencerte, no sé si esto va por comunidades pero en la mía las matrículas de lo que sea Universidad, etc. pagas sólo el 50%, creo que también hay descuentos en libros de texto y muchas más cosas.

    • Yo creo que hay bastantes ayudas...Mira a ver en la web de la Generalitat...Pero de entrad, las ayudas que dan, si sois familia numerosa son hasta los 6 años en lugar de los tres, tarifas reducidas en la universidad, en la escuela oficial de idiomas,....

    • Sí, la decisión ya la tienes tomada, además tu mujer es muy joven. Yo tengo 33 y estoy por la primera... mi sueño de tener tres me parece que se ha esfumado. Ya si tengo un segundo, que buscaremos evidentemente, me puedo dar por satisfecha. ¡Ánimo!

    • Nosotros también nos pusimos fecha límite, hasta los treinta de mi marido y un mes antes de que los cumpliera me quedé embarazada. La verdad es que super contenta. La semana que viene tengo mi primera eco. Espero que sólo sea uno porque sino, pasar de dos a cuatro hijos... jeje. Yo también cuento con un único sueldo y nos arreglamos como podemos. También me planteé lo del colecho con tres hijos pero al final pasamos a la mayor a su cuarto con tres años y algo así que, seguramente volvamos de nuevo a las dos cunas pegadas a la cama cuando nazca el bebé en agosto. Ya os contaré.

    • Claro que me lo planteo, sólo tenemos una!! Parece que tienes la decisión tomada pero sin embargo en el post sólo aparecen las pegas... Al final el tema económico, del espacio,... no es tan importante, yo agradezco tener dos hermanos aunque nunca haya podido tener mi propia habitación u otras cosas.

    • Yo quiero esperar un añito mas a que mi niña empiece el cole y si que me gustaria tener otro porque para mi dos es el numero perfecto. Mi marido no quiere tener mas, pero tengo un año para que entre en razon que un hijo unico tiene que ser un poco triste. Yo te recomendaria tener un tercero, porque si es lo que siempre has deseado, a la larga te penara no haberlo tenido. Si has postpuesto tu vida, por decirlo de alguna manera durante cinco años, por unos años mas... Y ahora tus niños quizas lo pasen un poquito mal, pero se tienen uno a otro, asi que imagino que notaran menos la ausencia de mama y papa.

    • Armando no sé si te has dado cuenta pero según te leo ya tienes la decisión tomada, así que ánimo y a por el tercero!!! 

      De este mismo tema estuvimos hablando mi marido y yo ayer, yo siempre tuve claro que quería tener más de uno, por eso de que tenga siempre (si Dios quiere) a su hermano/a el día que sus padres no estemos. Antes de tener hijos para mí el número ideal eran 3 (como es mi caso), sin embargo ahora me parece que he cambiado de opinión, ya no sólo por el tema económico, que bueno al ser familia numerosa algún beneficio también tienes, si no por la "pena" que me va a dar el no dedicarle toda mi atención a mi hijo mayor, sobre todo ahora que ya empezamos a hacer planes en familia, ahora que ya no es bebé que ya es un niño y empieza a ser todo más fácil, planeas excursiones, actividades...un montón de cosas que con un bebé ni se te pasa por la cabeza, entonces piensas que tener otro hijo supondrá el posponer todos esos planes hasta que el hijo pequeño crezca, o sea, dos años más como mínimo y la verdad que a mi me da penita, pero bueno, cuando llegue el momento creo que no lo voy a pensar, llamaremos a la cigüeña y cuando tengamos a nuestro segundo retoño lo que tengo claro es que ninguno nos arrepentiremos. Pero otra historia ya será el tercero, que por ahora no estoy nada convencida, pero ¿quién sabe?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arwen82 Respondiendo a arwen82

      Coincido con Ana. ¡Súmate al club de las familias numerosas! Yo tenía las mismas dudas antes de ir a por la tercera pero no me hubiese gustado quedarme toda la vida con la espinita de "yo siempre quise tres hijos, pero me quedé en dos". De todos modos, es normal y sensato tener dudas, es una decisión muy pero muy importante. Sobre el espacio, aquí estamos los cinco en dos habitaciones. Así que, ánimo.

    • Bueno, yo no lo sé, tenemos de momento uno que acaba de cumplir 7 meses y tanto su padre como yo somos los terceros de 4 hermanos... Pero yo escribo esta opinión para decirte, Armando, que me han encantado las fotos del post ;D .

    • Yo siempre quise tener una familia numerosa ( será porque soy hija única ), pero las circunstancias de la vida, me han llevado a ser madre primeriza con 35 años....Si quiero tener otro, me pondré ya casi en los 39-40, porque yo prefiero esperar a que mi hija sea más independiente, deje los pañales, empiece el cole y demás, para tener otro hijo.... Así que, a mi ya me gustaría tener la edad de Miriam para lanzarme como una loca por el tercero... También podéis ver el lado positivo, y es que con tres seréis familia numerosa, así que los gastos son mucho menores....

    • Yo estuve mucho tiempo pensando lo mismo que tu. Estaba encantada con mis dos niñas, pero sentia que me faltaba "algo". Al final conseguí convencer al padre y esta semana cumplirá un año mi pequeña. Si tengo tres princesas preciosas y no me arrepiento de nada, sobretodo de haber tenido la tercera. La estoy disfrutando mucho mas que la primera (por ser primeriza)y la segunda (por llevarse poca diferencia de edad con su hermana mayor). No te lo pienses mas...yo estoy encantada.

    • Pues en mi caso ya no hay vuelta atrás, la decisión está tomada porque salgo de cuentas en 10 días de mi tercera hija. Nosotros también teníamos claro que queríamos 3 y que se llevaran poco (la mayor tiene 4 años y medio y el pequeño 27 meses) y nos lanzamos sin pensarlo mucho porque creo que si lo piensas, nunca vas a encontrar el momento perfecto. Sobre cómo nos vamos a arreglar para organizarnos con los 3, ya te contaré, ni yo misma lo sé muy bien. Como tampoco quería trabajar fuera con 3 niños tan pequeños, montamos una tienda on line y así puedo trabajar desde casa, a ver qué tal nos sale.

    • Pues yo me voy a poner negativa. Tengo dos hijos, los dos son lo mejor de mi vida y mi pareja quiere un tercero.

      Me lo he planeteado muchas veces, me gustaría, sí, pero creo que el coste, no ya sólo económico es muy grande, el precio ecológico también lo es.

      En un planeta super poblado, donde dentro de poco comenzarán a escasear los recursos naturales, donde hay muchos niños sin padres a los que darles una oprtunidad.

      Sí, que bonito es parirlos y saber que son carne de nuestra carne pero creo que somos muy egoistas, tenemos hijos para satisfacer nuestros egos, es así.

      En fin, que es mi humilde opinión, sólo eso.

    • pues yo estoy en lo mismo que tu... tengo un peque de 19 meses, y mi mujer "carga" ya con el segundo, mejor, la segunda un pequeñina que ya tiene 22 semanas, y la verdad, es que me planteo el tener un tercero...pero ella no! mi sueño desde pequeño era tener 6 hijos!! madurando y viendo las cosas decidi que era mejor 4 (ante la sorpresa y conmocion de mi mujer) Luego un cancer nos robo unos 4 años (tuvo ella un linfoma con 23 añitos, recien casados) con lo cual, ahora con casi 30 "solo" tenemos a Lucas y en camino a Sarah, pero a mi me sigue ilusionando tener otro mas. tengo que explicar que mi familia es muy grande, y aunque mi madre solo pudo tenernos a mi y mi hermana(orden cronologico...)tengo 5 tios por cada padre y a su vez todos tienen varios hijos. ademas el embarazo anterior de mi mujer fue durillo, diabetes gestacional, llegando a usar insulina y demas, y ademas el parto termino con forceps, sufrimiento fetal agudo, 5 dias en cuidados medios el peque y mi mujer 5 dias en cama, transfusiones....vamos un cuadro, 5 dias durmiendo en un sillon para estar con los 2, c/3h a por los bibes para favorecer el vinculo con papi, y el resto con mami (que reclamaba que por que estaba tanto con el bebe, hormonas...)y gracias que comparto tu profesion, Armando, que si no...la verdad que se portaron muy bien con nosotros los compañer@s. pues con este panorama, organizamos(mas bien mi mujer, toda decidida) la venida del segundo, que de momento esta dando mas lata que el anterior, aunque esta vez no trajo diabetes (un regalo) pero si mas cefaleas, incomodidad y demas. adi que el otro dia precisamente le comentaba que yo iria a por el tercero para ser familia "completa" y me echo una mirada de las que yo llamo "hormonal" (esa mezcla de odio, ira y un poco de "coooomo te atreeeeves", que se va en seguida, pero que asusta) asi que no se, a ver como hacemos. seguire atento a vuestra evolucion, que nos sentimos bastante reflejados. gracias

      lo siento por el "tocho"

    • Mi marido y yo coincidimos en querer tener 4 hijos, pero como nos dice todo el mundo: "tú vete encargándolos de uno en uno". De momento vamos por el primero, que llegará en dos meses (¡ya lo estamos deseando!). Y además, nos gustaría que se llevasen poco tiempo, 2 añitos o 3 cómo mucho, con lo que tendría el último bebé con 34-36 años, que ya está bien. Pero según nos venga la vida, ya veremos.

      Y... por curiosidad: ¿qué cochecito de bebés comprasteis que estimas aguante 4 ó 5 hijos? Lo digo, por ver si he hecho buena compra o no, jajaja. Gracias.

    • :( no se qué decisión tomar. Tengo un bebe de 1 1/2 año yo tengo 26, mi esposo quiere otro bebe yo no se lo que quiero. Si quisiera tenerlo pero quiero emprender por mi sola mi carrera profesional ya que tengo 10 años trabajando y lo deje de hacer el tiempo que llevo de madre,por ovias razones. Ahora quiero emprender mi negocio sola y con otro bebe en 3 años volveré a empezar la rutina de mama al DOBLE :/ y mi negocio se verá truncado otra vez. Ahora soy muy feliz con un solo hijo y mis planes son en 3 años empezar en mi negocio,mismos años que mi esposo quiere encargar bebe. :/ Ke hagoooo.? Aparté me bajo mucho el autoestima y mi seguridad el embarazo porque tuve cesárea y con 10 kilos de más :'( . DENME SU OPINIÓN. ESTOY MAL? SERÉ EGOÍSTA?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información