Madre lactante, madre loba

Madre lactante, madre loba
23 comentarios

No sabemos muy bien qué es lo que motivó a los autores de este estudio a llevarlo a cabo, quizás una madre con un bebé enganchado al pecho se mostró algo más agresiva de lo habitual, o quizás simplemente existía la hipótesis y alguien quiso saber si era verdad.

El caso es que investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles han llevado a cabo un estudio para saber cómo se comportan las madres cuando se tienen que defender o tienen que defender a sus bebés dependiendo de si dan el pecho, dan biberón o si son mujeres que todavía no tienen hijos.

La conclusión a la que han llegado es que las madres lactantes protegen a sus bebés y se protegen a sí mismas con más agresividad que el resto de mujeres, como si dar el pecho hiciera aflorar un instinto de protección al estilo de las mamás lobas.

En el estudio, que aparece en la edición de septiembre de la revista Psychological Science, participaron 18 madres que daban el pecho, 17 mujeres que daban biberón y 20 mujeres que no eran madres todavía (una muestra bastante pequeña, ciertamente). Los investigadores se dieron cuenta de que la causa de ese aumento de agresividad podría ser una presión arterial reducida en las madres lactantes.

Esto haría que la respuesta típica del cuerpo ante una situación de estrés, cuya misión es ayudar a reducir la inquietud e intentar calmar a la mujer, sea menor, haciendo que aumente el valor para defender a sus hijos y a sí mismas.

Jennifer Hahn-Holbrook, una de las autoras del estudio, comentó lo siguiente al respecto:

La lactancia tiene muchos beneficios para la salud e inmunidad de un bebé, pero parece que también tiene un beneficio poco conocido para la madre […] quizás provea a las madres con una protección contra muchos estresores a los que se enfrentan las nuevas madres, al mismo tiempo que les da un impulso adicional de valor si necesitan defenderse a sí mismas, o a sus bebés.

Este plus de agresividad, sin embargo, se explicó desde el punto de vista defensivo. Una madre no saldrá a buscar problemas a la calle ni se verá con ganas de hacerlo por dar el pecho a su hijo, pero si se ve en la tesitura de tener que defenderse o defender a su bebé, tendrá más valor para hacerlo.

Los autores del estudio hablan de ello como de un beneficio, aunque yo no me atrevo a señalarlo de ese modo, igual que tampoco lo calificaría de perjuicio. Quizás lo único que se me ocurre es preguntar a las madres lactantes si han notado un aumento de agresividad al dar el pecho o no. Ahora mismo, pensando en mi mujer, sí podría ser que fuera más impulsiva y algo menos racional desde que tenemos hijos, pero claro, no sé si lo sería igualmente si no les hubiera dado el pecho.

¿Qué pensáis?

Vía | Healthfinder
Foto | c r z en Flickr
En Bebés y más | Las madres lactantes contra “El Mundo”, Baja a una enfermera por riesgo a la lactancia, Una madre londinense es expulsada de un pub por amamantar a su bebé

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La investigadora habla de osas, que no sé si serán más agresivas que las lobas... Me encantan algunos comentarios porque, chicas, se os ve el plumero... Aquí la explicación es más completa que en el post (http://www.larazon.es/noticia/6815-que-tiene-que-ver-dar-el-pecho-con-el-sindrome-de-mama-osa). El estudio habla de un experimento bastante chorra, con perdón, de la presión senguínea de unas madres y de las otras, de la reacción de unas u otras ante un peligro... en fin, cosas medibles pero dificilmente relacionable con una manera u otra de alimentar a un bebé.

      Digo que se os ve el plumero porque habéis saltado como ¿osas/lobas? con lo de la crianza natural... y no, el estudio no va de eso. Si yo, madre de biberón, me veo ante un problema/agresión/peligro que pone en riesgo a mis hijas no creo que reaccione de manera muy diferente a la que da pecho... 'agresión lactante' dice el estudio, es que me parto... me recuerda a 'acción mutante'. Que no, que no va de eso... que la psicóloga no habla de madres que amamantan escrutadas por la mirada perversa de anti-lactivistas o de suegras que aseguran que sus nueras no tienen leche, ni de mujeres sentenciadas por la sociedad y por 'El Mundo' por amamantar a sus hijos hasta la edad que les dé la gana a ambos, ni de madres escudriñadas por llevar a sus hijos en un foulard... que no... que ya sé que a veces mola sentirse centro del universo... pero es que resulta que el centro del universo está más poblado de lo que creéis de mujeres que se sienten cuestionadas por 'el contrario' sobre el modo de criar a sus hijos y ahí todas somos osas o lobas con uñas y dientes. Pero repito, que no va de eso.

      Y en cualquier caso, esa 'agresividad' me da a mi que tendrá mucho que ver con las hormonas y evidentemente, una mujer que está amamantando tendrá una producción hormonal distinta a la de una que da biberón. Obvio. Evidente. Ausencia de mérito. Es lo que hay...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      Creo que no has entendido el comentario de ninguna..... Todas hemos dicho que no creemos que sea por dar el pecho.... Veo que tú también estás a la que salta con el tema de la crianza natural ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 16638 Respondiendo a 16638

      Por favor, relee el comentario numero 1 y entenderás a qué me refiero. No se me carga bien la página y no veo vuestros nombres. Pero es que la primer compañera ha entrado como un miura al trapo caray!!. El estudio habla de reacciones físicas de defensa del bebé... me parece, vamos, porque tampoco se entiende muy bien si la 'madre osa' es más agresiva en general, sólo con respecto a la defensa de su hijo en una situación de riesgo... o es que la lactancia te hace más rápida a la hora de apretar un botón... o que las dichosas hormonas nos hace saltar más en determinados momentos... que yo creo que va a ir más por ahí la cosa. Con lo cual, puessss sí, es posible que yo cuando daba el biberón a mis hijas estuviera más tranquila, menos agresiva y alterada porque mi cuerpo no soportaba una producción hormonal equiparable a la de una madre lactante. Eso es obvio y contrastable... pero de ahí a colegir que la madre lactante saca uñas y dientes más que una no lactante cuando existe riesgo para su cría... qué manía con en 'mamiferismo' y con el instinto... esto me vale para las osas, lobas, leonas, tigresas y ornitorrincas... que no dan biberón pero sí son más agresivas durante sus etapas de crianza/lactancia (qué curioso, en los animales podríamos decir que su etapa de crianza empieza y acaba con la lactancia... a veces me parece que en algunas humanas también... por la importancia que le dan a la lactancia, digo...). No me vale para un hembra humana que no tiene instinto sino inteligencia.

      Y en cualquier caso... es que de verdad, el comentario 1 es como el chiste de Eugenio: "el saben aquel de un tío que era tan susceptible, tan susceptible que cuando le preguntaban '¿cómo estás?', contestaba 'pues anda que tú!!!'".

    • interesante

      Yo no he dado pecho, ya lo he dicho varias veces por aquí pero lo que aun no he dicho, parafraseando a una famosa señora que sale mucho por TV, yo por mis hijos MA-TO. De todas formas espero no encontrarme nunca bajo esa tesitura.

      De todas maneras, no sé si tiene que ver tanto con el pecho como con el instinto maternal, no conozco a ninguna mujer que no se convierta en una leona si de sus hijos se trata, hasta la mujer más cándida y diplomática.

    • interesante

      En mi caso sí, "estoy que muerdo".

      Y es que cuando te critican por todo lo que haces (LM, colecho, porteo, mil etcs.) no queda otra que sacar a la loba...

      En el caso de la lactancia es que si tienes suficiente leche, que si le alimenta, que si lo que comes, que sea a demanda cada tres horas, toca defenderse por todo, todo el mundo parece saber más que una misma sobre mi propio cuerpo y mi bebé.

      En el caso del biberón he notado menos agresión de la gente hacia la madre, suele ser más compasiva, les dicen "ah, yo tampoco pude dar pecho, yo tampoco tuve leche y ahí queda".

      Por eso, en mi caso, yo si siento que me hierve la sangre cuando otra gente se mete con mis hijos, ahora nos toca escuchar que a ver el mayor (casi 4 años) se desteta cuando, que esta muy grande y que un dia no les va a dejar leche a sus hermanitos (de casi 4 meses y con lorzas para jjugar al ábaco)...

      Igual la muestra es pequeña y me identifico con el resultado, pero no he dado biberón como para comparar sivla agresividad es más, quizás, como dices, se deba a la maternidad en sí.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de macarena.henriksdatt Respondiendo a macarena.henriksdatt

      si es verdad a las que damos pecho no se porque nos atacan mas

    • interesante

      Así soy yo :)

    • Pues yo si me noto más agresiva, lo he notado en varios momentos, en los que antes de ser madre me hubiera achantado. Pero como no he dado biberón tampoco sé decir cuánto habría aumentado mi agresividad sin dar el pecho.

    • Yo doy el pecho a mi hijo y si que soy un pelín más agresiva desde que nació... más que nada porqué a mi no me importa que me hagan nada pero algún día que ha habido algún pequeño incidente que podía haber herido a mi hijo he saltado más de lo normal.

      No creo que tenga nada que ver con dar o no el pecho, simplemente como ya han dicho creo que es el instinto maternal (protegerlo). También me irritan mucho los comentarios de la gente pero estoy aprendiendo a pasar de ellos o a contestarles de un modo tajante que es mi hijo y yo elijo como lo crío.

    • Hace unos meses tuve un accidente terrible cuando manejaba, iba con mi hija de seis meses en ese momento. Fue un accidente terrible.

      Cuando llegó la ambulancia, luego de un rato, los enfermeros estaban impactados, con una mano quebrada, tres costillas y el esternón fisurado mi presión arterial y latidos cardiácos estaban inalterables.

      No se si mamá loba, o más bien tenemos la cabeza más fría para poder enfrentar las vainas que ocurren

    • Pues... y si me noto más agresiva, pero puede ser por tantas cosas. es posible que sea porque esté dando el pecho a mi hijo, o simplemente por problemas que tengo. No puedo asegurar el motivo.

      Pero bueno, al igual que el hecho de dar el pecho alborota las hormonas (como es mi caso, que tengo descontroles), puede ser que también afecte al carácter, todo es posible...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aisha Respondiendo a Brana

      Breve comentario y lleno de sentido común.

    • No pude darle el pecho a mi primer hijo, pero se lo estoy dando al segundo. Soy igual de buena madre con el primero que con el segundo. :)

      Ser mala madre es pegar a un hijo, maltratarlo física y psicológicamente. Ser mala madre es dejar a tu hijos sucio y no darle de comer. Ser mala madre son muchas cosas, nada que ver con el hecho de dar el pecho o un biberón.

      :) Un saludo a TODAS las madres.

    • la verdad es que yo tambien me he vuelto mas agresiva pero la verdad es que no se si es por dar el pecho o por el simple echo de ser mama.Pero comparto lo que dice Macarena a la gente de crianza "natural " siempre se nos critica mucho mas.

    • A pesar de llevar algunos meses leyendo su valiosa pagina, es la primera vez que emito un comentario relacionado con este post que ha llamado mi atencion.

      Cuando tuve a mi bebe, mi suegra se obsesiono con el por ser su primer nieto, llegando al grado de no querer darmelo ni para darle el pecho y en su lugar, la encontre dos veces dandoselo ella misma, cosa que yo encontre realmente aberrante ya que yo sufri mucho con mi lactancia y ella no fue ningun apoyo, por lo que yo siempre estaba a la defensiva con ella. Por que? porque se pasaba practicamente todo el dia con mi bebe en sus brazos y no me lo queria dar por nada del mundo. Ahora comprendo ese sentimiento de proteccion ya que por la misma situacion, estuve peleando todo el tiempo con ella. Vamos que yo queria estar con mi primer hijo y la mujer no lo queria soltar y yo senti que ella me lo queria quitar. Quiza muy exagerado pero en su momento esta idea me paso por varias semanas y fue precisamente esto: la necesidad de defender mi derecho a amamantar y estar con mi bebe. Todavia me falta tiempo para superar esa herida pero me consuela saber que al menos, aunque sea con lactancia mixta, he logrado seguir dandole pecho a mi hijo.

      Aprovecho este espacio para felicitarlos por su pagina. En verdad que dan muchos recursos valiosos a nosotros como padres. Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 22153 Respondiendo a 22153

      Hola Anya, no sé muy bien cómo decir esto suavemente...

      Esto no tiene relación con amamantar o no hacerlo. Yo me encuentro a mi madre o a mi suegra intentando a amamantar a mi hijo y sin querer dármelo y la mando lejos, muy lejos y eso que ni soy madre, ni soy loba.

      El sentimiento que tenías era lo más lógico que podías sentir y aún te diría que me sorprende que no fuera más allá del "me sentía mal". No es lógico que una abuela se apodere del niño, no es lógico que lo aproveche para sanar vete tú a saber qué heridas emocionales tiene y no es lógico si con ello hace sentir mal a la madre.

      Yo le arrebato al niño y no lo vuelve a coger hasta la comunión (ya he dicho que NO sabía como decirlo suavemente), lo siento.

    • Cerrar respuestas
    • Hola Armando,

      Gracias por responder. Yo lo veia en el sentido de que realmente me he vuelto mas agresiva desde que soy mama, y mi experiencia salto al instante porque fue una situacion muy dolorosa que sinceramente no tuvo un buen final debido a mi agresividad. Yo hubiera querido hacer lo que tu dices pero no se pudo, jeje asi que me consuela con tenerla al otro lado de America y eso implica que la vere pocas veces. Felicitaciones de nuevo por la pagina!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de susanaohplan Respondiendo a susanaohplan

      Susana, respeto, por favor... no perdamos las formas. Se puede decir lo mismo de otras maneras.

    • Cerrar respuestas
    • Hombre... vamos a ver... 'lo mismo' no se puede decir de ninguna otra manera... No se me ocurre otra manera de decir 'con respeto' que 'Y si tan orgullosa estás de dar biberón, te aconsejo que te informes un poco sobre las diferencias de una leche y otra, así comprobarás lo mala madre que eres'. O que 'no sabes qué es', 'por muchos besos que les des...'. Venga por favor, es lo peor que he leído y es para faltarle al respeto porque no sólo pierde las formas sino el fondo. A no ser que esté diciendo lo que otros no se atreven a decir... no creo que sea ese el sentir general. Creo, vamos, ahora ya no lo sé, pero pensaba que el discurso oficial del lactivismo era 'yo no me meto contigo, te respeto, nunca diré que una madre que da biberón es mala madre', 'vive y deja vivir' bla bla bla... Decirle a alguien que no merece ser madre por esas razones es pa morirse. Ese rollo eugenésico, limpieza étnica y biológica, esterilización a las mujeres que sopesen mínimamente la idea de dar biberón!! A por ellas... que no tengan hijos que no lo merecen. Es una idea peligrosa propia de una mente nazi talibanizada. Lo siento mucho y te pido disculpas a ti Armando y a otras personas en las que estoy pensado y con las que he discutido mucho, pero a ver si va a resultar que la que se ha pasado 8 pueblos soy yo. Ostras!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Lo siento, Anna, soy muy mal moderador... he leído ambos comentarios, el suyo y el tuyo, y como sé que eres totalmente capaz de defenderte no he entrado en valorar el contenido, aunque sí he valorado las formas.

      No la estoy exculpando, ni mucho menos, ni suscribo sus palabras. Esto ya lo sabes. Lo que digo lo siento y no hay detrás, al menos por mi parte, nada de eso de "no haber tenido hijos" ni similar.

      Simplemente, viendo que tu ya habías contestado he querido decir que, al menos, aunque el contenido no sea demasiado agraciado, se puede decir de otra manera (aunque coincido contigo en que pocas maneras hay de decir respetuosamente que "no tendrías que haber tenido hijos").

      Intentaré estar más acertado en mi próxima moderación...

    • Cerrar respuestas
    • No tranqui, si no pretendía ponerte en ese compromiso. Efectivamente intento defenderme yo sola... a veces estoy muuuy sola... bueno... no tanto. Al menos yo me he librado de tu 'reprimenda' -que seguramente merezco- porque reconozco y me acuso de haberme pasado. En el tono, en las formas no en el fondo de la cuestión: que nadie es mejor o peor madre por haber amamantado o no.

      Pero repito, solo me quiero disculpar ante ti y ante otras compañeras. Siento el cabreo. La pròxima vez intentaré aplicarme eso de que a palabras necias oídos sordos. No prometo nada.

    • Avatar de susanaohplan Respondiendo a susanaohplan

      Jua, jua, jua, jua!!! Genial, es genial tu comentario. O sea que has hecho un ejercicio retórico en plan agresivo, con recursos, metáforas, figuras y expresiones propias de la agresividad. Es buenísimo de verdad... Por ejemplo lo de 'me quedo con tu nombre'. Lo has clavado... la clásica frase del policía que no tiene pruebas para detener a un delincuente o del mafioso que avisa a su víctima... 'me quedo con tu cara’. Luego hay otras expresiones como… 'gentuza que no para de machacar', 'lávate la boca', 'no sabes nada', 'no merecéis ser madres', 'que asco'... buaaa, qué bueno, te ha quedado perfecto... es como si te hicieras pasar por alguien violento, agresivo para hablar del tema del post. Te felicito, a mi que me gusta la ironía fina, me has dejado alucinada. Tu comentario rezuma exceso, ferocidad, dureza, mordacidad, acritud, belicosidad, dureza... Ya lo pillo, es... lo que intentas es... ponerte verbalmente agresiva para ironizar sobre este tema.

      Uy, espera... no, igual no... a ver si es que no lo he entendido bien... no es un ejercicio de ironía... vas en serio. Espera, espera, que entonces te debería contestar de otra manera. O debería acogerme a mi templanza y saber estar y pasar de ti. Perdona que yo no pueda quedarme con tu nombre, usuario 21190, pero es que tengo algún problema informático que no me permite ver cómo te haces llamar. Si no te molesta te llamaré así: 21190. Vamos por partes:

      - llevo un montón de tiempo leyendo apasionadamente este blog y jamás un editor ni un lector intenso como yo, me ha dicho que sea agresiva, maleducada o que deba lavarme la boca. Y mira que me han dicho cosas… con muuuuuucha inteligencia, por cierto, que han supuesto para mi un ejercicio genial de debate. Pero nadie me ha dicho que yo (y muchas otras mujeres) ‘no merezca ser madre’ por haber dado biberón. Hija mía, te has destapado con ese comentario tan nazi. Lo podría calificar de otra manera. Quizás ese comentario tuyo merece una invectiva más contundente… es más… merecería incluso un insulto, de esos imperativos que mandan muy pero que muy lejos a cosas muy desagradables, Pero como te he dicho, suelo mantener las formas y me estoy esforzando en hacerlo.

       

      - No 21190, no, no he sentido qué es amamantar. Obviamente. No tengo nada más que decir ante la evidencia. Es signo de inteligencia no discutir estupideces u obviedades. Podría decirte que tú no tienes ni puñetera idea de las cosas que siento o he sentido yo, pero no nos vamos a poner a competir con algo tan subjetivo como los sentimientos, ¿no?. No sería inteligente porque no se pueden medir los sentimientos y mucho menos los sentimientos hacia un hijo.

       

      - ¿Tú crees que yo, después de dos años que dice bebesymas que llevo de usuario, me meto aquí para buscar polémica? No, ya salí horrorizada de un foro donde sí que me podría haber puesto en plan provocador. No, aunque te lo parezca yo aquí no me siento diferente… me unen más cosas de las que parece a mucha gente, aunque sí, un poco peleona sí que soy y no me gusta ver las cosas negras y/o blancas.

       

      Y voy acabando… claro que he entendido muy bien ciertos comentarios y repito que las que no habéis entendido nada del estudio sois, entre otras, tú. Habéis saltado con el tema de los comentarios que sufrís por amamantar a vuestros hijos y el estudio no tiene nada que ver con eso. Lo que quiero preguntar es… ¿qué es antes el huevo o la gallina?.¿La agresividad inducida biológicamente por la lactancia o la agresividad porque se meten con una por su lactancia? Es que no es lo mismo….

       

      Yo jamás he machacado a una mujer por amamantar; no me molesta la LM; tengo respeto y admiración por casi todas las madres, al margen de cómo alimenten a sus hijos; no es compatible respetar a alguien y considerar que hace algo horroroso (¿he de respetar a una madre que trata mal a su hijo? No, verdad… pero si le amamantó la respeto más o menos o igual que si dio biberón?); no sabes cuál es mi caso y paso de explicártelo porque queda bastante claro que no te interesa lo más mínimo; sé mucho sobre el amor, la piel de mis hijas, su contacto, su olor… podría decirte, por ejemplo, que se acaban de dormir las dos encima de mi, como cada noche y que mi espalda se resiente alegremente de ello. 17 kilos cada una, ya me contarás… Y en fin… sólo me queda retarte a que me repitas que soy mala madre por haber dado biberón.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información