La obesidad infantil aumenta entre los niños de 3 y 5 años

La obesidad infantil aumenta entre los niños de 3 y 5 años
1 comentario

Que la obesidad infantil avanza a pasos agigantados entre los niños no es ninguna novedad. Pero lo más alarmante es que cada vez la sufren los niños a edades más tempranas. Según el estudio Thao, casi un 7% de los niños de entre 3 y 5 años es obeso y más de un 10% tiene sobrepeso.

De verdad es preocupante, puesto que los porcentajes aumentan a medida que el niño crece. O sea que si de pequeñitos la cifra es alta, calculemos lo que tendremos de aquí a cinco años.

La culpa de este aumento la tiene, principalmente, la falta de actividad física entre los niños, las prisas de los padres, los malos hábitos alimenticios, de sueño y atención a otra de las causas que argumentan los expertos: llevar a todos lados al niño en la silla de paseo.

Me ha llamado la atención la observación, porque es cierto que se ven a niños mayorcitos en el cochecito para todas partes. Una vez más por culpa de las prisas y la pereza de los padres. Reconozcamos que es mucho más práctico y rápido empujar el carrito con el niño atado y quietecito que andar detrás persiguiéndole.

No vamos a achacarle la culpa de la obesidad infantil a los cochecitos, pero es un hábito que tampoco ayuda, sumado claro a la falta de sueño, la vida sedentaria y una alimentación poco saludable, como principales causas.

El estudio revela que la incidencia es mayor entre las niñas, y que actualmente uno de cada cinco menores tiene exceso de peso.

Las cifras encienden todas las alarmas, pero somos los padres los responsables de que las cosas cambien y de que nuestros hijos adopten hábitos más saludables para combatir la obesidad infantil.

Vía | El País En Bebés y más | Thao, programa de prevención de la obesidad infantil, Padres preocupados por la obesidad infantil, Consejos para evitar la obesidad infantil

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno yo también creo que la sociedad y la idea de ¡que bonitos son los bebes gorditos! tienen un poco la culpa que yo veo en el parque a niños meterse al cuerpo un tarro de fruta con galletas, un yogur, y luego la súper bolsa de gusanitos o palomitas. Que me mareo solo de verlos abrir la boca y eso que yo soy de buen comer. Y aun así la abuelita comenta que no le come muy bien por que no le quiere el bollito. A un niño que le estas dando de si el estomago de esa manera según crezca seguirá comiendo en consecuencia digo yo. Mi me pediatra siempre me dice que no le de nada mi nena, que es el casi totalmente contrario, ¡no hay quien la haga comer! que no nunca la obligue ni le de jarabes de esos de abrir el apetito. Que muchas no la hacen caso y luego con esos jarabes suelen acabar comiendo demasiado y luego cuando están demasiado gorditos no es tan fácil solucionarlo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información