Los cereales antes de dormir no hacen que duerman más ni mejor

Los cereales antes de dormir no hacen que duerman más ni mejor
18 comentarios

Dar papilla de cereales por la noche o añadir unos cazos en el biberón es una práctica muy extendida en la actualidad y a menudo aconsejada por algunos pediatras que tiene el objetivo de hacer que los niños duerman más tiempo (coloquialmente se dice “para que aguante más”).

Lo cierto es que hay varios estudios y varias razones que desaconsejan dar cereales antes de dormir:

No hay pruebas fehacientes de que sea realmente efectivo

Se han realizado estudios comparando a bebés que recibían cereales antes de dormir y bebés que no los recibían sin encontrar diferencias en los patrones de sueño de unos y otros.

En un estudio realizado en 1989, por ejemplo, estudiaron a 106 niños de entre 5 semanas y 4 meses (ya digo que es del año 89, ahora un estudio así no se haría a esta edad) a los que dividieron en dos grupos. Unos tomaron cereales antes de dormir y otros no.

La intención era conseguir que durmieran 8 horas seguidas, pero al ver que ninguno lo hacía cambiaron el objetivo por 6 horas seguidas. Los resultados fueron los mismos. Ningún niño llegó a dormir las 6 horas seguidas ni hubo diferencias entre los niños que tomaban cereales y los que no.

En otro estudio de 1996, se estudiaron niños de entre 4 y 6 meses que tomaban leche artificial con cereales y niños de la misma edad que tomaban leche artificial.

Los resultados fueron que no había diferencias en el sueño ni en el peso de los niños, aunque sí se producía una elevación significativa de la parathormona, probablemente producida por un déficit de calcio en los niños que tomaban cereales.

Las digestiones pueden llegar a ser demasiado “pesadas”

Dar cereales por la noche a los niños y tratar de que coman un poco más para que estén más horas sin demandar alimento hace que muchos niños acaben durmiendo peor debido a que la digestión se hace más complicada y “pesada”, por estar demasiado llenos (algo así como una cena de Navidad cada noche) y por tratarse de una cena hipercalórica justo antes del momento en que menos calorías necesitan: la noche.

La introducción temprana de alimentos complementarios no se recomienda

Muchas madres empiezan a dar papillas de cereales a los 4 meses por este motivo (o para que engorden). Siempre que sea posible un bebé debería alimentarse única y exclusivamente de leche hasta los seis meses.

El sueño profundo está asociado al Síndrome de la muerte súbita del lactante

Los bebés que duermen durante más tiempo y de manera más profunda pueden ser más vulnerables. Los despertares en los bebés son normales, habituales y un elemento protector contra el SMSL. Se trata, de hecho, de la manera natural de dormir de los bebés. Inducir el sueño profundo en los bebés puede ser peligroso y en cierto modo es ir contranatura.

(Por si sirve de aclaración, las personas mayores duermen poco y de manera muy superficial. Debido a su edad y a sus múltiples patologías, dormir de manera profunda durante mucho tiempo sería un riesgo para sus vidas).

Supone un exceso de calorías para el bebé, que pierde el control de las mismas

Los bebés tienen la capacidad de gestionar sus necesidades en base a lo que necesitan en cada momento. Un biberón o una papilla semi-líquida de cereales implica tomar calorías de más sin necesitarlas realmente.

Con las tasas de obesidad infantil que tenemos en nuestro país no tiene sentido acostumbrar a los niños a tomar los alimentos con más contenido en calorías antes de dormir (para luego en la edad adulta intentar cambiar hábitos explicando que por la noche hay que hacer comidas ligeras).

Montignac, el responsable de la conocida dieta Montignac, critica esta medida diciendo que se trata de una papilla a base de “harinas lácteas, innecesarias para el crecimiento y con la intención de anestesiarle, simplemente para que no despierte de noche y deje dormir a los padres”.

Sin embargo…

En mi práctica diaria me he encontrado con algunas madres que afirman que sus hijos sí duermen más cuando les dan cereales por la noche (aunque también me he encontrado con algunas madres que lo han intentado sin éxito).

Personalmente tengo la impresión que sí funciona con algunos (pocos) niños, básicamente porque al contrario de lo que dice el doctor House (“los pacientes siempre mienten”), me gusta creer que las madres me dicen la verdad.

Sin embargo la teoría me hace pensar que me equivoco al creer que podría funcionar con algunos niños: si tenemos en cuenta que muchos despertares provienen de cambios de fase en el sueño y no de la necesidad real de comer, darles o no cereales no debería suponer un gran cambio en el patrón de sueño de los bebés, tal y como afirman los estudios comentados.

Por otra parte, si dar cereales por la noche a los niños funcionara, los métodos conductistas para ayudar a los niños a dormir no existirían, ni sus autores seguirían vendiendo miles de libros. El método para ayudar a los niños a dormir no sería dejarles solos (normalmente llorando), sino darles cereales, digo yo.

Más información | Dormir sin llorar, Kellymom (en inglés)
Fotos | Flickr (gagilas), Flickr (chimothy27)
En Bebés y más | Alimentación complementaria: los cereales (II), ¿Cuándo duermen los bebés toda la noche?, Las tomas nocturnas del bebé: consejos para dormir más

Temas
Comentarios cerrados
    • Bola8, todo es cuestión de matices (que quizás podría haber explicado mejor).

      Por un lado digo que muchos bebés duermen peor cuando toman cereales, porque la digestión se les hace pesada o porque ingieren demasiadas calorías antes de ir a dormir, cuando probablemente necesitan menos.

      Pero por otro lado muchos otros niños sí parece que duermen de manera más profunda al estar más saciados (aunque se despierten las mismas veces) y, como digo, lo natural es que no estén demasiado tiempo en fase de sueño profundo.

    • Maite, con dos meses es prácticamente imposible que notes ninguna diferencia, ya no a nivel del sueño, sino a nivel de hambre, porque a esa edad el cereal pasa prácticamente completo por el intestino sin absorberse, es decir, tal como entra, sale. Como no lo absorbe es como si no lo comiera, así que peligroso ahora mismo no es, básicamente porque es como si no le dieras...(si no me equivoco es por falta de enzimas, que hasta los 4 meses, más o menos, no se tienen).

      El único problema de darle cereales a los 2 meses es que todo lo que entre de cereal es leche de menos que toma, y en según qué niños esto puede ser importante.

      Personalmente te recomiendo que leas esta entrada para comprender un poco el sueño de los niños y cómo evoluciona.

    • Ya tienes otra madre que te lo certifica: que los cereales hacen que los niños duerman del tirón es PURO MITO :) fíjate qué curioso... yo al mío (6 meses) le doy 2 o 3 cacitos en el bibe de por la noche porque es cuando más hambre tiene (por la mañana de siempre ha querido comer menos). El sueño después del bibe de 240ml con cereales le dura 2 y 1/2 a 3 horas. Después de ese sueño y un bibe sólo de leche de 180ml, duerme hasta 6 o 7 horas!

      Moraleja: lo siento por los que crean que el biberón y el biberón con cereales les va a devolver 7 u 8 horas de sueño seguido. Por favor, no quiteis a los niños de LM por esa razón, porque de veras que no hay tanta diferencia...

    • No, Male, no! :) bueno lo de tu beba, que es tan lista que, a pesar de darle un complemento pequeñito de 80-90, sigue prefiriendo tu pecho!! Ole por esa niña :) no te preocupes por el sueño, que evoluciona a la vez que ellos, y poco a poco irán durmiendo más y mejor. Otro beso!

    • Yo soy otra madre que certifica que no se duerme más por añadir cereales. Nosotros añadimos solo 2, 3 a lo sumo. Tiene los mismos despertares que antes, siempre los ha tenido.

    • Buenos días. En mi caso que mi hijo es bastante grande y glotón la pediatra me desaconsejó darle cereales ( para no coger más peso) , así que le he dado únicamente leche hasta los diez meses. He de decir que dormía muy bien sus diez horas seguidas. A partir de los diez meses noté que se quedaba con hambre y pedía más así que le empecé a dar un poquito de cereales con la leche y la verdad es que se quedaba más agusto y duerme un poquito más (11 u 12 horas). En mi caso no lo hecho para que duerma más pero si noté que necesitaba un pequeño cambio y se lo di. Un saludo.

    • HOLA- A MI BEBA aveces le doy papilla de cereales con cuchara porque no le gusta el bibe., pero igual se despierta muuuchasss veces , ella tiene 10 meses y no llega a dormir dos horas comletas he probado dandole comidita como la del mediodia pero nada., se ve q no es que tiene hambre sino mamitis!!! jejej ya no se que inventar., ootro tema perdon es q publique una foto desde el flickr q mucho no entiendo pero no la veo en el grupo esta bien? o he hecho algo mal? perdon por escribir en esta seccion es q ., me hago un poco de lio y cuando mi peque me deja un ratito me meto y caigo en donde caigo un beso y como siempre gracias., ah me gustaria q alguien me conteste!!! male

    • MAMA DE MATEO! que bueno que tome tanto bibe!!!!!! es verdad que los cereales no tiene nada que ver.... bueno en cuanto a mi experiencia pero convengamos que no tengo demasiada experiencia ya que mi beba le doy 80 o 90 de cereales con cuchara y no quiere mas no hay forma de darle leche de ninguna clase marca ., ni nada asi que eso es lo unico que le doy de leche bueno y mi pecho!!!! que eso si que no me dice que no., pero de dormir... nada de nada..... yyo pensaba que era porque comia pocos cereales con poca leche pero se ve q no.... un beso male

    • UFFFF ., se me pone la piel de gallina MAITE CON TODO MI RESPETO., con dos meses es muyyy pronto!!! que uno pretenda que duerma toda la noche y ensima darle cereales., fff.. creo que tendrias que consultar al pediatra., antes de hacer nada ya que son tan fragiles que podrias arrepentirte mucho., mi beba tiene 10 meses y medio y aun no duerme toda la noche y sabes que??? cena como los dioses y se despierta cada UNA HORA Y MEDIA., y es que quiere pecho., o simplemente estar cerca de " mama" aveces tendriamos que pensar un poquillo mas en ellos., y menos en nosotros., y nuestro descanso.. se que es duro yo no duermo ni de noche ni de dia ... bueno muy poquito y muuuchas veces estoy de mal humor o cansada se.... de mamas ... q le dan gotitas para dormir.... yyo por mas que se siga despertando mil veces....... alli estare.... para eso la traje al mundo ... q se yo es mi opinion., ante la duda consultar a un doctor con todo respeto vuelvo a repetir sin ofender a nadie solo habla una mama con experiencia de 10 meses de mi princesita., REVOLTOSA UN BESO MAITE., y espero no tomes a mal mi opinion., un saludo male

    • MAITE ME ALEGRO MUCHO!!! y no te preocupes yo tambien soy primeriza y muchas veces me planteo si hago o no las cosas bien..... es dificil., pero con amor y muuucho amor todo es muuuucho mas facil no? besotes y bendiciones para ti tambien!!

    • HOLA MAMA DE MAXIMILIANO! pues nada..... me parece muy chiquitin para dejarlo gritar solo en su corral..... aveces necesitan vernos y calmarlos., sino para mi ( en mi caso) es o seria peor >) ya que le causamos angustia yo creo que eso de dejarlo llorar era de antes..... ahora aconsejan acudir y calmar su llanto para que no se sienta desamparado.... pensa que hace 4 meses estaba tranquilito comodo calentito en tu vientre, y de repente ahora siente frio calor., sueños hambre ..... y lo unico que puede hacer es llorar y de esa manera expresarnos e intentar comunicarnos que algo le pasa... aveces no es nada de eso solo... " que no quiere estar solo y cerca de mama todo es mas seguro" esa es mi opinion que no soy nadie solo una mama y lo hablo por experiencia de mi hija... y si... el sueño nos cambia.... y la vida ya no es la misma que antes... un hijo cambia todo.. para bien., pero hay que ir acomodandose poco a poco no?? un beso y espero te sirva de algo mi opinion., !!! male mama de alma 10 meses y medio! que tampoc duerme por las noches.... ejem... jeje beso

    • Dices que los niños alimentados con cereales duermen peor, pero sin embargo luego dices "Los bebés que duermen durante más tiempo y de manera más profunda pueden ser más vulnerables".

      Mi no entender. (como siempre, por otra parte)

    • Hola! Soy madre de un bebe de 2 meses al que le doy cereal para que duerma mas... es obvio que no sabia que estoy podia poner a riesgo su vida y que lo hacia mas propenso a sufrir del sindrome de muerte subita... ahhh y quiero anadir que es verdad que no hay cambio en el patron de sue~o en mi bebe si le doy o no cereal... hace dos meses que nacio y solo una vez ha dormido toda la noche y eso fue por que ese dia hicimos un viaje por carretera muy largo... generalmente duerme desde las 8:30 pm hasta la 1:oo - 2:00 de la madrugada... y luego se despierta a las 6:00 am. Debo anadir que me siento un poco egoista, por querer que duerma mas y ahora que se que le puede afectar a su salud me siento aun mas egoista... haci que dejare de darle cereal para pensar que asi duerme mejor...

    • Hola!!! Gracias por sus comentarios... y si se que se me paso la mano... pero gracias a Dios rectifique y no pienso darle mas cereales... bueno antes de los seis meses :)... es que como madre primeriza uno tiende a hacerle caso a todo el mundo... mi hijo es muy importante para mi y no quiero que nada le pase... muchos besos y bendiciones para ustedes y sus bebes...

    • Hola buenos dias soy la mama de un bebe de casi cuatro meses, maximiliano es muy sano gracias a dios lo unico es que es muy lloron todo el tiempo quiere estar en brazos y ahora le da x pegar gritos de groseria, yo no si si regañarlo, darle una nalgadita o simplemente ignorarlo pero esos gritos son de pura groseria, en la noche no logro que duerma completo siempre se levanta a eso de las dos a tomar tetero, mi sueño ha cambiado totalmente desde que nacio ya que no duermo bien, me gustaria me dijeran que hacer cuando llora tanto, dejarlo en su corral hasta que se canse? bueno muchas gracias espero su respuesta. feliz dia

    • Muchas gracias x tu opinion y consejo, al ser primerisas somos muy inexpertas y solo queremos lo mejor para nuestros hijos, todo el mundo te da consejos de como ellos criaron a sus hijos, yo los escucho aprendo, y solo tomo algunos, el de las comidas yo misma le he dado a probar juguitos de frutas cocinadas como x ejemplo perita y fresa le ha caido bien no se lo he comentado al pediatra tal vez me diga que no xq ellos dicen leche exclusiva hasta los seis meses a uno le da cosita xq ve que eso no lo llena pero bueno hay que hacerlo si no queremos dañarle su estomaguito, yo lo que si hago con autorizacion es darle el agua de la cebada hervida con la leche eso lo ayuda a hacer popo ya que a el le cuesta, bueno yo solo quiero lo mejor para mi hijito amado y que no vaya a sufrir cuando lo deje en la guarderia ya que alli no lo van a tener cargado todo el dia y seguramente lo dejaran llorar y la que sufre es uno xq no te lo van a querer cuidar, x eso quiero enseñarlo ya que estoy con el todo este tiempo, espero vaya cambiando con el favor de dios y no sea de esos niños que hacen berrinches xq eso es muy feo. Me despido que dios bendiga tu hijita y a nosotras las madres que amamos a nuestros hijos que dios nos de mucha inteligencia, noblesa, paciencia y mucho amor para educarlos. que pases un lindo dia

    • Pues mi niña de 6 meses debe ser la única que duerme mejor desde que le doy un poquito de cereal por la noche. Mi bebé hasta ahora ha tomado lactancia materna exclusiva y siempre me ha parecido que por la noche se quedaba con hambre porque yo tengo mucha leche en la madrugada y por la mañana, pero poca por la tarde y noche. Ahora antes de acostarla, después de tomar todo lo que quiere de teta, le doy un poquito de quinoa, arroz hervido o maicena, con leche que me he sacado por la mañana, y aguanta más de 6 horas, cuando siempre se despertaba cada, como mucho, 3 horas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esther.dominguez.9 Respondiendo a esther.dominguez.9

      No Esther, si ya puede ser... como siempre, es probable que a la mayoría no les haga nada pero que a una minoría sí... a saber.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información