Hip Seat: asiento portabebé para llevarle en brazos más cómodamente

Hip Seat: asiento portabebé para llevarle en brazos más cómodamente
6 comentarios

La marca Pognae, que tiene unas preciosas mochilas ergonómicas para llevar al bebé, también incluye en su colección un hip seat, o lo que es lo mismo un asiento portabebé que se coloca la madre en la cintura para llevarle en brazos más cómodamente.

Ha sido diseñado especialmente para evitar dolores de espalda al cargar al bebé, pues en lugar de que la espalda adopte una posición forzada, con el asiento portabebé se mantiene recta.

Si además se utiliza con el respaldo (o accesorio envolvente), el asiento se convierte en un especie de mochila, sujetando la espalda del bebé para tener mayor libertad de movimiento y con protecciones acolchadas para los hombros para mayor comodidad.

Como alternativa a otros sistemas para llevar al bebé, el asiento portabebé hip seat es un accesorio ideal para bebés más mayorcitos, que ya se aburren de ir en el carrito, pero se cansan al caminar, y que por supuesto disfrutan de los paseos en brazos cerquita de mamá o de papá.

Está disponible en doce colores diferentes y se puede conseguir en Urbanbaby por 58,50 euros y por 73 euros con el respaldo.

Más información | Pognae
En Bebés y más | Cómo hacer un portabebé con un trozo de tela (vídeo), Tipos de portabebés

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo tengo un hipseat de estos, como complemento a la mochila, y os puedo asegurar que sí quita dolores de espalda o al menos los alivia. Y no entiendo por qué decís que es malo que el peso se apoye en la cintura, eso es precisamente lo que hacen las mochilas ergonómicas! El efecto del hipseat se parece al de las fajas de los moteros, te recoge y fortalece la cintura y el peso casi ni lo notas.

      Sobre si es ergonómico y demás. No es un portabebés para recién nacido, es para cuando ya son capaces al menos de sujetar la espalda. Yo diría que cuando mejor viene es para la época en la que tan pronto van andando como quieren que les cojas en brazos, cuando coges a un niño ya mayorcito en brazos lo normal es cargarlo en la cintura con las piernas abiertas y tu espalda va hecha un ocho, con el hipseat no. Y desde luego en brazos la postura de ranita "pura" como que no se mantiene.

    • interesante

      El problema no está en que separe las piernas, está en que quedan por debajo de la cadera. Ergonómico que digamos no lo es, no queda bien colocado el bebé (posición ranita). Tampoco creo que quite dolores de espada ya que el peso se carga todo en la cintura. Como mucho te libera los brazos. Vamos que no me termina de gustar :)

    • interesante

      Tiene razón Babyboom, la posición del niño no es nada correcta. Las mochilas portabebés y los fulares son muy recomendables para llevar a los bebés y niños, no solo por lo cerquita de los besos que van, sino fisiológicamente son recomendables. De hecho, los recomiendan a los bebés con displasia de cadera, porque ayuda a que se forme correctamente la articulación de la cadera con la cabeza del fémur. Para ello, hay que asegurarse de que las rodillas están algo más altas que el culete, en una posición de "ranita". Esto no sucede así con la mayoría de las mochilas y portabebés más comerciales (y que son carísimos normalmente) sino que hay que acudir a tiendas un poco más especializadas. También estoy de acuerdo con lo que comenta Babyboom de que no parece que distribuya bien el peso del bebé o niño en toda la espalda, sino que lo carga completamente en la cintura (y en los brazos que lo sostienen). Desde mi punto de vista, bastante discutible este invento. (Y eso sin hablar del precio).

    • interesante

      Pues a mí me parece súper chulo, ya podría haberlo descubierto antes. Mi hijo tiene ya 2 años y medio y ya evitamos los brazos -no lo pide-, pero para miles de momentos entre el año y los dos años me parece estupendo.

      Lo de ergonómico entiendo que sea una preocupación, pero es que no veo ninguna postura fatal, yo tengo una mochila ergonómica y te la puedes colocar en la cadera o en la CINTURA, lo dicen las instrucciones, de manera que me parece lo mismo.

    • No separa mucho las piernas del bebé? Me da la sensación de que si se usa mucho puede llegar a deformarles las piernas.

      Aunque igual soy yo que soy muy maniática con esas cosas :-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamarti Respondiendo a anamarti
      interesante

      De hecho el bebé debería llevar siempre las piernas abiertas, pero con las rodillas un poco por encima del culete. De esta forma, la cabeza del fémur se sitúa completamente dentro del acetábulo de la cadera; es decir: en pocisión de descanso. Para que te hagas una idea, cuando un niño sufre una displasia severa los arneses y férulas que les colocan son para asegurar esa postura. Con un fular o una bandolera es la postura que adoptan automáticamente. Así, no sé no sé. Estoy de acuerdo con babiboom: ni para el niño ni para quien lo lleve. Y a un precio que a mi no me merecería la pena.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información