¿A qué edad tienes que ser madre por primera vez si quieres tener uno, dos o tres hijos?

¿A qué edad tienes que ser madre por primera vez si quieres tener uno, dos o tres hijos?
13 comentarios

Hoy en día la gente no siempre tiene los hijos que quiere, sino más bien los que puede. Si le preguntas a una mujer y a un hombre cuántos hijos tiene y cuántos habría querido tener, seguro que son pocos los que te dicen la misma cifra: "Tengo dos, pero me habría gustado tener tres", "tengo uno, pero me habría gustado tener dos", etc.

¿La razón? Puede ser una cuestión de espacio (no caben en casa) o económica (no ven factible alimentar a otra boca) o puede ser una cuestión de edad, de haber empezado a tener hijos demasiado tarde. Para que esto no ocurra, unos investigadores han logrado descifrar cuál es la edad en la que una mujer debe ser madre según si quiere tener uno, dos o tres hijos.

Si quieres tener un hijo

La maternidad se ha retrasado en los últimos años de manera bastante clara. En la generación anterior, la de nuestros padres, los niños nacíamos cuando tenían poco más de veinte años, pero ahora el primer hijo suele llegar cuando la mujer tiene cerca de 30 años.

Los investigadores, de la Universidad de Rotterdam, y tras analizar datos sobre la fertilidad natural de 58.000 mujeres hasta la década de los 70, calcularon que aquellas que quieran tener solo un hijo deberían tratar de tenerlo antes de los 32 años. Hasta esa edad las probabilidades de conseguirlo son del 90%. Si esperan hasta los 37 años las probabilidades de tener un hijo descienden hasta el 75% y a los 41 años solo el 50% de las mujeres lo lograrán.

Si quieres tener dos hijos

Si crees que un hijo no es suficiente y que mejor dos, hay que tener en cuenta que el segundo debe llegar un tiempo después del primero (el tiempo mínimo ideal entre embarazos es de 18 meses). Entonces, como el segundo llegará un tiempo después del primero, para mantener los porcentajes la edad debe bajar. Los 32 años de antes ya no sirven.

Si una mujer quiere tener dos hijos debería tener el primero a los 27 años. Así tendrá un 90% de probabilidades de cumplir su sueño. Si por lo que sea el primero llegara a los 34 años, entonces el porcentaje disminuiría hasta el 75%. Y si lo tuviera a los 38 años, las probabilidades de tener un segundo hijo se irían hasta el 50%.

Si quieres tener tres hijos

La última de las hipótesis en las que trabajaron fue la posibilidad de decidir tener tres hijos. Son muchas las parejas a las que le gustaría tenerlos, pero no todas lo logran, o no todas lo cumplen (porque a veces, como hemos comentado, querer no es poder).

Según los investigadores si una mujer quiere tener tres hijos tendría que tener el primero a los 23 años. Así tendría un 90% de probabilidades de ser madre de tres. ¿23 años? ¡Es muy pronto! Bueno, no olvidéis que hablamos de porcentajes. A medida que suben los años, el porcentaje baja, pero no temáis, porque en realidad no baja tan rápido como podríamos pensar. No es hasta los 31 años (para tener el primero) cuando el porcentaje de probabilidades baja al 75%. Esto quiere decir que entre los 23 y los 31 las probabilidades de éxito son bastante elevadas. Ahora bien, si la maternidad se retrasa hasta los 35 años, entonces el sueño de tener tres puede no verse cumplido, porque a esa edad las probabilidades de lograr tener tres hijos es del 50%.

Para verlo de manera más gráfica

Si queréis ver todo los datos de manera gráfica, en esta imagen que tenéis a continuación, a modo de calculadora, lo tenéis todo:

Calculadora

Vía | Daily Mail
Foto | iStock
En Bebés y más | La mejor edad para ser madre (en términos biológicos) son los 25 años, La mejor edad para tener el primer hijo es entre los 25 y los 29 años, ¿Cuál es la edad idónea para tener un hijo?

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo tuve la primera con 25 años y ahora con 38 espero el 6º, tiempo para tener hijos hay, si vienen (depende de la fertilidad de la pareja) y si lo estableces como una prioridad frente al trabajo, el ocio y otros aspectos.
      Yo creo que la maternidad no se vive nunca igual, cada embarazo y cada hijo es diferente, nosotras también cambiamos y la situación que nos rodea.
      Yo recuerdo mi primera maternidad con mucha ilusión, pocas preocupaciones, una gran capacidad de recuperación (con 25 puedes pasar algún día sin dormir y el cuerpo aguanta)... Mis hijos han sido bebés muy buenos, siempre digo que están en OFF hasta el año (dormir y mamar) pero luego ya se ponen en ON y no hay quien los pare, pero por lo menos el primer año es tranquilo.
      Con el último lo viví ya desde la experiencia, pero con más miedos (más consciente de todo), saboreando cada instante por si era ya mi último bebé (que no va a serlo, jeje), y con mucha ayuda de mi hermana, de mis hijos mayores, de mi marido... Sin embargo la edad es la edad y el cuerpo no aguanta como antes, y además hay que añadir los otros hijos que también requieren su atención...
      Pero yo soy del pensar que si la pareja está bien, si tienes salud y los puedes atender, los hijos siempre son un regalo, ¡cuánto menos te lo pienses mejor!

    • Tengo 4! Y empecé a los 23. Muy pronto? Para nada, creo que si hubiese empezado más tarde, no hubiese tenido la energía necesaria para criarlos. Pero lo digo de manera personal, muy probablemente haya mujeres que tienen mucha energía de más grandes.

    • Tengo 34 y estoy buscando mi segundo hijo, por motivos ajenos empecé tarde. Quiero tener 3 y creo que si me dará tiempo, si llegan claro. Termino el día agotada, pero creo que es normal y mi madre que empezó a tener hijos a los 18 años y tuvo 3 también terminaba agotadas, así que la maternidad agota a los 18 y a los 30, lo importante son las ganas.

    • Hola Amigas! Me ha gustado el artículo, pero también dejo otra alternativa más, para que queden embarazada rápidamente y de forma natural, yo lo use porque tenía SOP y ahora estoy embarazada, estoy muy feliz y emocionada porque seré madre. Esta es la dirección web http://www.arteymedia21.com/saludybelleza08.htm

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Yo tengo una hija de dos años y tengo 33. Mi hija siempre fue muy activa, ahora más aún. Si la hubiese tenido con 23 seguramente hubiera aguantado más físicamente, pero la paciencia se gana con los años, en ese sentido creo que tengo ventaja respecto a una veinteañera.

      A mi me hubiera gustado tenerla a los 27 pero no pudo ser.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información