¿Está mal que los niños falten a clase por ir de vacaciones con su familia?

¿Está mal que los niños falten a clase por ir de vacaciones con su familia?
7 comentarios

Resulta que tienes organizado un estupendo viaje familiar que por cuestiones laborales, sólo puedes hacer una semana en la que los niños tienen cole. ¿Qué hacemos, dejamos pasar la oportunidad de pasar unas provechosas vacaciones en familia o hacemos que falten unos días al cole? ¿y si te multaran?

Una madre británica se ha visto en la disyuntiva y ha elegido la segunda opción. La que le ha costado una multa de 77 euros por hacer perder una semana de clase a su hija para llevársela de vacaciones a Ibiza. Me parece absurdo, y más cuando os cuente la historia completa, pero la pregunta que me hago es, ¿está mal que los niños falten a clase por ir de vacaciones con su familia?

Compaginar las vacaciones escolares

En la sociedad en la que vivimos es muy difícil compatibilizar vida familiar y laboral, y si además hablamos de vacaciones familiares en las que hay que compaginar las vacaciones escolares con las laborales de ambos padres, es más sencillo ponerse a hacer encaje de bolillos.

Más complicado todavía es si vives en Reino Unido como Michelle Smith, una agente de viajes de 34 años, que había planeado viajar a la isla durante las vacaciones de Pascua con sus cuatro hijos, pero los días libres en el colegio de Amelia, de 12 años, no coincidían con los de sus hermanos.

El problema es que en ese país cada centro escolar tiene libertad para elegir sus propios días de vacaciones, por tanto aunque sean coles de la misma localidad, los días sin clase pueden ser muy diferentes entre uno y otro. Así, con cuatro niños, es prácticamente imposible encontrar días libres en común para todos.

Ejemplos similares se dan en otros países, como en Alemania (Mamá en Munich nos cuenta el inconveniente que tiene con las vacaciones escolares), ya que allí cada estado federado establece su propios periodos vacacionales.

Mi experiencia

Os cuento mi propia experiencia que creo que puede servir como ejemplo. Como tal vez sabréis, tengo tres hijas españolas, pero tanto mi marido como yo nacimos en Argentina y tenemos allí una gran familia (abuelos, tíos, primos, más primos, sobrinos, etc).

Intentamos viajar todos los años, pero cuando no se puede lo hacemos cada dos o a lo sumo tres años (no nos gusta que pase más tiempo porque las niñas crecen demasiado rápido). Como os podéis imaginar, la logística para organizarlo es tremenda y es un viaje costoso como para hacerlo por una semana. Como mi marido no puede cogerse demasiados días juntos en verano, que es cuando las niñas tienen más libertad por las vacaciones escolares, aprovechamos los días de vacaciones de semana santa o Navidad a los que les sumamos unos 9-10 días que faltan a clase.

Previo al viaje hablo con los tutores de cada una y si es necesario, se llevan refuerzos para ponerse al día. Pero vamos, que el colegio siempre se ha portado muy bien y han entendido que es un viaje muy importante para mis hijas que viven lejos de su familia y necesitan disfrutar a pleno de esos días una vez al año, con suerte.

Pero faltar al cole no está bien

Vacaciones

Es cierto que cada caso es un mundo y si vamos a justificar cada uno, no habría niños en las aulas. Esto en un país como España donde el absentismo escolar alcanza el 28%, el doble que el registrado en la OCDE, parece hacer apología, pero no es eso.

Siempre que se haga dentro de unos parámetros lógicos, con sentido común y de la responsabilidad, cuando no hay opción de hacerlo en otras fechas, en mi opinión unas vacaciones conociendo mundo en compañía de la familia pueden ser mucho más provechosas que una semana de cole.

¿Qué opináis vosotros? ¿Cómo os organizáis las vacaciones en familia? ¿Creeis que está mal que los niños falten a clase por ir de vacaciones con su familia?

Vía | El Mundo
Foto | Thinkstock
En Bebés y más | En las vacaciones se aprende tanto (o más) que en el colegio

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Pue eso no es nada, en Holanda, donde vivo, por una semana te pueden clavar más de 500 euros de multa. Mi vecino programó sus vacaciones de forma que los niños tenían que faltar creo que 4 días al cole y a la vuelta le clavaron la multa. Los niños no pueden faltar por vacaciones sin autorización del director, y éste raramente da el visto bueno. Sólo si tienes que viajar por defunción de un familiar, o lo que sea.
      De todas formas aunque es una gaita, también hay que pensar en que hay aulas en que más de la mitad de los niños son de padres extranjeros. Si cada vez han de faltar niños porque sus padres van a visitar a sus familias eso sería un descontrol. De hecho, en Holanda antes no tenían esa limitación, fue a raíz de que los niños de padres extranjeros empezaron a faltar por los viajes de los padres que tuvieron que poner la norma y luego las multas.
      Y claro, al final la norma es para todos, porque tanto derecho tiene un niño holandés a ver mundo con sus padres, como otro niño a ir a visitar a su familia que reside en otro país... o países... como es el caso nuestro.

    • La base del conflicto no está en conciliar o no la vida familiar-labora-escolar; sino en que en nuestra sociedad el Estado ha asumido responsabilidades que corresponden a la familia. El estado de bienestar ha pasado a ser el "estado de malestar", porque cada vez hay menos libertad para educar a tus hijos.
      El otro día la noticia de una madre que es llevada a comisaría por dar un bofetón a su hija de 10 años que se había retrasado 2h al volver de clase. No justifico la violencia, pero ¿qué otras medidas tiene la madre? Si hubiera llamado ella a la polícia informando de que su hija no volvía casa... ¿hubieran actuado los agentes de la ley amonestando a la "chica" o también es culpa de la madre por no ir a recogerla a la puerta del colegio?
      Y ahora el otro extremo, que por llevártelos de vacaciones también eres una malamadre.
      Nos tendrán que dar un librito con todo lo que podemos y no hacer. Mi hijo esta semana fue el lunes a clase un poco enfermo para "no faltar", pero vino con fiebre y estuvo martes y miércoles sin ir a clase (con fiebre y malestar), no lo llevé al médico porque es el mismo virus que hemos pasado toda la familia. Cada día enviaba a su hermana a por los deberes, que iba haciendo en casa en los ratos que se encontraba mejor. El jueves fue y le dije que no hiciera Ed. Física pero como les tocaba hacer malabares me dijo que sí que podía hacer, que no tenía que correr ni eso. Pues vuelve llorando que le han puesto dos negativos uno por no llevar la bolsa de aseo (no se la llevó porque en principio no iba a hacer E.F) y otro por no llevar el material (que lo dijeron el día que no estaba) Y que si no llevo justificante del médico no vale. Vamos...
      Yo me acuso: negligente total. Negligente por llevar el lunes al niño medio enfermo, negligente por no llevarlo al médico y por "automedicarlo" con paracetamol dos días, negligente por no acercarme al colegio y hablar con todos los profes a ver que había hecho en cada asignatura, negligente por enviar al niño sin la bolsita de aseo y sin las tres pelotitas de arroz... Vamos!
      En mi época faltabas cuando estabas enfermo y los maestros se creían la palabra de tu madre, incluso la mía propia, si llevabas deberes retrasados por estar enfermo te facilitaban hacerlos en clase, no te pedían un material cada día para E.F.
      Y otra cosa, cuando estaba enferma me llamaban los maestros para ver cómo estaba, que no digo que fuera su obligación pero era un detalle que decía mucho de ellos.

    • Pues depende, si por perderse clases luego van a suspender, pues no es buena idea

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebeca.helgueraponce Respondiendo a rebeca.helgueraponce

      Ahí está el problema, en la mentalidad de ir para no suspender. Es algo como el tema de los deberes, que parece que lo único que tienen que aprender los niños son las materias aprobadas por el Ministerio.

      Se supone que los niños van al colegio para aprender, y una experiencia como las vacaciones (sean a donde sean) suele enseñarles muchas más cosas que una semana de colegio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marcostonhin Respondiendo a Toñín
      interesante

      Pues nada habrá q decirle al profe q el examen se lo ponga al niño de lo q ha visto en vacaciones, no del temario q ha visto el profe con el resto de los alumnos, claro, claro...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebeca.helgueraponce Respondiendo a rebeca.helgueraponce

      Pero qué obsesión. En los países donde tienen los mejores sistemas educativos están eliminando los exámenes, ya que ha quedado claro que no ayudan en nada. Pero aquí no se piensa en otra cosa. ¿Qué más da que el niño pueda aprender muchísimas cosas que le servirán para su futuro? Lo terrible es que pueda suspender un maldito examen. Y eso, cuando aún es un niño.

    • Cuando eramos pequeños mi hermano y yo también hemos faltado a clase varios días por vacaciones, pero es que no quedaba otra porque las fechas las marcaban las empresas de mis padres. Nunca tuvimos problemas por parte de los tutores. Esto sería "conciliación escolar" ¿no? :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información