Ana Rosa Quintana dice en cuatro minutos todo lo que no se debe decir a una mujer que ha sufrido un aborto

13 comentarios

No es que sea yo muy fan del programa de Ana Rosa Quintana, ni que siga la vida de las personas que allí salen (ni mucho menos), pero quiero hacerme eco de este vídeo porque después de hablar hace cinco meses de lo que nunca se debería decir a una mujer que ha sufrido un aborto y después de hablar con Transi Álvarez, que nos explicó en una entrevista todo lo que ella ha vivido al padecer tres abortos‏, esta señora ha soltado, en cuatro minutos, que es lo que dura el vídeo, todo lo que no se debe decir a una mujer que ha sufrido un aborto.

El aborto espontáneo lo sufrió hace unos días Jessica Bueno, pareja de Kiko Rivera (más conocido como Paquirrín). Estando esta chica ingresada, sin saber todavía el desenlace y estando confirmado el diagnóstico de amenaza de aborto, la presentadora habló vía telefónica con Anabel Pantoja, prima (si no me equivoco), de Kiko Rivera.

En el momento en que le dice a la presentadora que es una amenaza de aborto y que están todos muy preocupados la presentadora empieza su exhibición de empatía (lo digo irónicamente, claro) haciendo un gesto de hombros (el típico de "bueno...") y con una frase colosal:

Bueno, está de muy poco tiempo, es muy joven, estas cosas pasan.

No es que yo sea un defensor de la familia Pantoja ni tenga nada que ver con el embarazo de esa chica ni con su aborto, pero el programa de Ana Rosa es uno de los más vistos de la televisión y esta señora tiene la capacidad de ofrecer opinión a la sociedad. Que estaba de poco tiempo lo saben sus familiares y sobretodo Jessica Bueno, que es muy joven es algo evidente, y que estas cosas pasan, pues también. Son obviedades que sobran precisamente por eso, por obvias y que sobran porque muestran que no estás queriendo saber lo que esa familia siente con la pérdida ni lo que estaba sintiendo, en forma de ilusión y esperanzas, cuando pensaban que ese bebé nacería algún día.

Seguimos, de todas maneras, porque esto es solo un anticipo. Sigue la frase diciendo lo siguiente:

Todas las mujeres, las que tenemos hijos y las que no, en algún momento han vivido esta situación.

Yo entiendo que las intenciones de Ana Rosa Quintana son las de quitar hierro al asunto, las de decir "tranquila, que no pasa nada", pero como hemos dicho en otras ocasiones, decir "tranquila", no suele tranquilizar, y minimizar los sentimientos de las demás hace que se sientan incomprendidas ("nadie entiende mi dolor"), cosa que, de hacerse extensiva a la mayoría, además de incomprendidas se sientan diferentes: "seré rara, por sentirme mal... seré rara por sentir dolor por la pérdida del bebé que nunca tendré".

Por eso estoy aquí hablando de Ana Rosa y sus frases, porque nadie, absolutamente nadie, debería intentar minimizar el dolor de otras personas, nadie debería decir "tranquila, no pasa nada", pero ella lo dice incluso antes de que se haya producido el aborto. Y la cosa no queda ahí, porque el vídeo sigue...

Llega un momento en que Anabel Pantoja, hablando por teléfono, empieza a llorar, expresando la ilusión que todos tenían en ese bebé (lícita y lógica, faltaría más), instante en que Ana Rosa interviene para reconducir el momento y, en vez de ponerse al lado de la chica, en vez de mostrar su apoyo y entender su dolor, vuelve a las andadas:

Pero vamos a ver, Anabel, que tú eres muy jovencita, que esto es un embarazo incipiente, que en los tres primeros meses el riesgo de aborto es altísimo, es una pareja muy joven, y además te digo una cosa [...] suponiendo que el desenlace no sea el deseado [...] siempre dicen que "mujer legrada, mujer embarazada".

Esto es una niña de catorce años que le dice a su madre que está destrozada... le gusta un chico de la clase y éste le ha dado calabazas. Qué digo calabazas, le ha dicho en pocas palabras que "dónde vas tú conmigo...". La madre, tratando de calmarla le dice: "tranquila... si total tú eres muy joven. De hecho creo que es hasta pronto para que tengas novios. Tienes toda la vida por delante. Ya ves, a rey muerto, rey puesto". La niña, con las lágrimas aún en sus mejillas, la mira con sorpresa: "gracias mamá por entenderme", mientras le hace un gesto de "si lo sé no te lo cuento". Se gira y se marcha corriendo a su habitación, sola... sola, en todos los sentidos.

Por cierto, ya os podéis sentar para seguir leyendo. Sé que estabais todos de pie, aplaudiendo la frase "mujer legrada, mujer embarazada", que personalmente no había oído en mi vida, pero que pasará a la historia (a mi historia) por ser de muy mal gusto.

El vídeo sigue y la presentadora sigue en su posición... a punto está de seguir con su retahíla de cosas que no se deben decir a una mujer que ha sufrido un aborto cuando el vídeo se corta (gracias).

En fin, como dije en su día y sigo diciendo, queda mucho camino por recorrer todavía en el terreno de las emociones y los sentimientos, donde parece que estamos aún en pañales.

Una mujer joven tiene el mismo derecho a sufrir una pérdida que una mujer que tendrá menos probabilidades de quedarse embarazada por tener más edad, porque el dolor no proviene del "me quedan muchos años" o "me quedan pocos años" para ser madre. El dolor viene del bebé que tenía en su vientre y nunca nacerá.

Llevar poco tiempo embarazada no es un argumento que pueda utilizarse para decirle a alguien que no tiene por qué sufrir, porque el dolor no proviene de lo grande o pequeño que era el bebé (aunque lógicamente, a más tiempo más dolor), sino de saber que el bebé que se estaba gestando y las ilusiones y esperanzas creadas, nunca seguirán adelante, no con ese bebé.

Y para acabar, que le pase a muchas mujeres, pues tampoco es algo que sirva para aliviar el sufrimiento. Por esta regla de tres es absurdo que la gente llore las pérdidas de sus familiares (padres, hermanos, hijos, maridos,...). Esto pasa a diario, ¿no?

En fin, Ana Rosa, que yo soy Anabel Pantoja y para la próxima no te llamo, que entenderme, lo que se dice entenderme, pues ya veo que no mucho.

Vía | Telecinco En Bebés y más | "El entorno niega el dolor del aborto". Entrevista a la psicóloga Mónica Álvarez (I), "Después de un aborto lo que sucede es un duelo". Entrevista a la psicóloga Mónica Álvarez (II), Abortos naturales: ¿se pueden prevenir?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hace justo un año, sufrí un aborto diferido en la novena semana de gestación y, aparte del dolor que sufrí por esa pérdida, fueron precisamente esas frases y comentarios "bienintencionados" los que ayudaron a que me sintiera mucho peor, incomprendida y totalmente sola.

      La noticia del aborto de esta chica hizo que me acordara de lo mal que lo pasé por ello y este vídeo no hace más que confirmar que la sociedad no está preparada para afrontar la pérdida de un bebé en una mujer. Por desgracia, la frase "mujer legrada, mujer preñada" sí que la conozco. Casi me la tatuaron en la frente de tanto que me lo dijeron... Tuve suerte, y se hizo realidad (ahora tengo a mi chiquitina de 28 días conmigo) pero es una frase que, en esos momentos, no tiene valor ninguno porque, además, nunca sabes si será verdad o no.

      Aparte de la entrevista con Transi Alvarez, os dejo un enlace al blog de Nohemí (Mimos y Teta). Esta entrada me ayudó mucho a comprender que no era yo la que tenía un problema para aceptar un aborto (aún me duele esa palabra) sino que es el resto los que tienen que aprender a tener un poco de empatía con las mujeres

      http://mimosytta.wordpress.com/2009/05/21/como-ayudar-a-quien-ha-sufrido-un-aborto-espontaneo/

      Y aprovecho para decirte, Armando, que me encanta todo lo que escribes y el modo que tienes de expresarlo. Es genial que haya hombres tan implicados en estos temas en donde lo que general es que abunden las mujeres. Un saludo muy grande!

    • interesante

      Realmente hay gente que no sabe hacer las cosas... y antes de actuar de según qué manera es mejor escuchar y callar, dejar que la otra persona se desahogue y punto.

      Personalmente estoy viviendo un momento muy dificil en mi vida, estoy a punto de ser madre de mi primer hijo y la embajada no ha dejado que mi marido venga... la cuestión, mucha gente me ha dicho "ya habrá otros embarazos" de verdad que a veces es mejor callar...

    • interesante

      Yo creo que lo único que se puede decir es: "lo siento mucho" y abrazar a la persona (si se deja).

    • Parafraseando a la autora del (estupendo) artículo:

      Esto es una mujer de 30 años con dos hijos pequeños cuyo marido ha muerto en un accidente que le dice a su madre que está destrozada… La madre, tratando de calmarla le dice: “tranquila… si total tú eres muy joven. De hecho creo que pronto te saldrán más novios. Tienes toda la vida por delante. Ya ves, a rey muerto, rey puesto”.

      Espero que se entienda la ironía...

      Precisamente vengo eufórica de impartir este fin de semana un seminario sobre duelo en el centro Raiz de Logroño. Y mira, este tipo de meteduras de pata por parte de un profesional de la televisión como es Ana Rosa Quintanta, con todo el poder mediático que tiene, es lo que hace que el mensaje correcto llegue a muchos. Espero que esta metedura de pata impresionante sirva para que al final lo que trascienda sea el mensaje opuesto, y por tanto, el correcto, que posiblemente de otra forma ni se lo hubieran planteado.

    • Creo que puedo reconocer que he dicho esas frases, antes de pasar yo misma por un embarazo y ser madre.... ¡después ya nunca más! No hay nada tan atrevido como la ignorancia!!!!! Y lo cierto es que no son frases malintencionadas, sino todo lo contrario, yo creo que tratan de animar a la otra persona.

      Por otro lado no para todo el mundo un embarazo temprano es ya un ser humano que merece duelo. Hay mujeres que repiten varias veces en su vida los abortos programados con una frialdad que a mí me pone los pelos de punta. Por eso estas respuestas como las de Ana Rosa son el pan de cada día, aunque a muchas madres nos revuelvan el alma y las entrañas.

    • Entiendo q no son las palabras adecuadas pero son las q siempre te dicen, yo las tuve q escuchar y resultaban realmente duras, sentías como q nadie te entendía como q eras un bicho raro por sentirte mal. También tengo q decir q viniendo de quien vienen, dicho en un programa sensacionalista,... pues otra cosa no se espera. Lo realmente duro es q te lo diga tu pareja, tu mejor amiga, tu hermana o tu madre.

    • Cuando no se tiene la sabiduría para hablar hay que tenerla para saber callar. Una mirada bien rodeada por unos brazos cálidos es la mejor manera de acompañar cuando las palabras sobran.

    • Ademas de lo que no se debe de decir nunca a una mujer (o a una pareja, que los dos estaban esperando un hijo) creo que seria conveniente saber cuales son las mejores formas de poder mostrar nuestro pesar y dolor por la perdida.

      En resumen, nos ha dicho que no se debe decir. Ahora dinos que si se debe decir.

      salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andraax Respondiendo a andraax

      Hola Andraax, puedes pasarte por los enlaces que hay al principio de la entrada, tanto el de "lo que nunca debería decirse..." donde al final expliqué lo que sí podría decirse y la entrevista a Transi, para saber cómo se llegan a sentir estar mujeres.

      En el fondo, digamos que es aprender a estar en momentos donde los demás lo pasan mal... a veces es que no hace falta ni hablar, pero esto lo da el tratar de ponerte en lugar de los demás, el intentar entender qué sienten. Cuando haces este ejercicio difícilmente dirás "tranquila, no pasa nada...".

      Salu2 igualmente!

    • Todos o casi todos relativizamos cuando es dolor ajeno, cuando es propio es el verdadero dolor. Creo que no eran formas para hablarle así pero...la televisión es la que manda, hasta que se cambia de canal.

    • No se si os dais cuenta, pero todas esas palabras, son frases hechas tipo "te acompaño en el sentimiento" que repetimos cuando el guión nos lo exige, cierto es que denotan poca mano izquierda con el asunto pero que son así y punto. Tenemos dos opciones o asentir con la cabeza y pasar a otra cosa mariposa o dejarnos afectar por ellas. Yo he tomado la segunda opción porque hay días que con la primera me pondría a gritar a todo el que se me cruza. Como anécdota os diré que hace poco una amiga embarazada de 2 meses y algo abortó, mi reacción cuando me enteré fue ponerme a llorar, cuando hablé con ella no sabía que decirle y fue ella precisamente la que me dijo "No pasa nada, mujer legrada, mujer embarazada, así que a seguir adelante". Por eso que la única opción que nos queda digan lo que nos digan es "Para adelante, que para atrás no hay sitio" (otra frase hecha) jejeje

    • No sé como la gente no hace años que desintonizó Telecinco o tiró la tv a la basura directamente. Valiente porquería echan.

    • Si no se hubiera hecho el predictor, ni se habría enterado del embarazo ni del aborto. Le habría parecido un retraso y fin. Un aborto de tan poco tiempo no pasa de ser una desilusión. No te ha dado tiempo de hacerte a la idea, eso va poco a poco. Lo digo con conocimiento de causa. Tengo 4 hijos y he tenido 3 abortos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información