El conductor del autobús fue el único que cedió el asiento a una madre y su bebé

El conductor del autobús fue el único que cedió el asiento a una madre y su bebé
12 comentarios

¿Os ceden el asiento en el autobús cuando estáis embarazadas? ¿Si lleváis a un bebé, se levantan y os invitan a sentaros? Son varias las veces que oigo a madres o futuras madres quejarse de esto, de que entran en el autobús y la gente se hace "la sueca". Vamos, que miran hacia otro lado o hacen ver que no te ven, para no tener que levantarse.

En Chile parece que el problema también existe, porque el conductor de un autobús, cansado de ver dicha situación, decidió por fin dar una lección a los pasajeros: fue el único que cedió el asiento a una madre y su bebé.

Su nombre es Iván Saldaña y, en uno de los viajes que realiza a diario entre Concepción y Penco, decidió ofrecer su asiento a una madre que, de pie, llevaba a su bebé en brazos ante la pasividad del resto de pasajeros.

La situación no se resolvió hasta que una pasajera decidió ceder su asiento a la mujer. Curiosamente, la que se levantó no estaba en los típicos asientos que deben ser ocupados, preferentemente, por ancianos, embarazadas, niños o discapacitados.

En declaraciones a la prensa de su país, Saldaña dijo:

Ya estamos aburridos de decirle a los jóvenes que demuestren su educación cediéndole el asiento a personas mayores. Se hacen los dormidos, miran para afuera, y si uno les dice algo, te responden que ellos pagaron su pasaje, pero esto no es tema de plata, si no de cultura y eso no se enseña en los colegios.

¿Os pasa a vosotras? ¿No os ceden los asientos? Porque si os pasa hay algo que va muy mal en nuestra sociedad y entonces tenemos que pensar mucho en cómo estamos educando a nuestros hijos. ¿Qué estamos haciendo tan sumamente mal como para que los jóvenes no tengan ni un atisbo de empatía o compasión?

Vía | Soy Chile
Foto | Thinkstock
Vídeo | YouTube
En Bebés y más | Las barrigas de silicona para fingir un embarazo están siendo un éxito en China

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Justo me pasó la semana pasada, con casi 40 semanas... vivimos en un pueblo y teníamos que desplazarnos 35km... el autobús estaba hasta los topes y al entrar de la gente que había me quedé a mitad de pasillo, atrapada entre unos y otros. No digo ni exijo que me cedan el asiento, pero lo que me dió rabia e impotencia fue la forma en la que nos comportamos en estas situaciones: no te veo, miro por la ventana, el móvil o cualquier cosa para no mirarte a los ojos... si tan incómodo te sientes es por que sabes que no estás haciendo bien y tu conciencia te lo dice, aunque no hagas absolutamente nada.

    • Mi hijo no era un bebé ya, sino un niño de dos años, cuando una tarde volviendo a casa en el metro pidió pecho, y estaba todo ocupado, incluso los asientos previstos para embarazadas y carritos de bebé. En su momento lo conté aquí con más detalle (bendito desahogo y gracias por el apoyo recibido) pero el caso es que había una madre con dos hijos de unos diez o doce años que no sólo no se levantó del lugar donde debería haber ido el carrito de mi hijo, sino que al salir me miró y me dijo "yo en tu lugar no le cogería ahora, mira la que te ha montado". Me llevé un berrinche al llegar a casa por los minutos (escasos diez) que tuve que estar oyendo a mi hijo gritar y pedir teta, y pensando que si me volviera a ocurrir sin dudarlo le hubiera cogido y me habría sentado en el suelo para amamantarle.

    • Con el autobús no, porque no utilizo, pero coches aparcados encima de la acera que no dejan pasar ni a los cochecitos, ni a minusválidos, ni, a veces, entrar en casa, día sí, día también.

    • Pasa y mucho, la gente se sienta en los sitios especiales para mayores, embarazadas y personas con niños, la gente aparca en los aparcamientos de minusválidos, la gente deja el coche en doble fila, la gente aparca en carga y descarga, la gente deja el coche subido a la acera, la gente no respeta al otro en general, siempre hay excepciones, pero en esta sociedad es muy individualista y muy "yo, primero yo y luego yo" eso es así en casi todo.

    • A mi generalmente me lo han cedido, pero en alguna ocasión si era un trayecto muy corto tampoco he buscado asiento. Claro que como nos ha pasado a todas, siempre hay quien se hace el loco y ya que en otro comentario dicen que no estamos enfermas (que es verdad) yo soy propensa a sofocarme con el calor y durante el embarazo no fue a mejor, por lo que en pleno otoño y el bus abarrotado y embarazada el calor era insoportable lo que provocaba que alguna vez acabase mareada y bastante agobiada (el calor me agobia mucho si no consigo desabrigarme a tiempo o refrescarme con algo). Pero ya me ha pasado marearme dos veces en el autobús cuando no cabe ni una lfiler y el calor es demasiado, sin estar embarazada.
      Es una vergüenza la educación que hay, recuerdo que hace años le cedí un asiento a una embarazada y vino una señora mayor corriendo, arrollandome y con toda su jeta se sentó, ante los ojos incrédulos de la embarazada (ya muy embarazada) y los mios.

    • Durante el embarazo de mi mujer, apenas le cedían el sitio, y normalmente eran chicas jóvenes (una vez, una de ellas montó un pollo en el metro al ver que se sentaba en el suelo, cosa que a ella no le importaba ni costaba hacer). Durante la lactancia, sí le está molestando más que nadie le ceda el sitio cuando ven que está dando la teta en pie. Lo que le ha pasado varias veces en el autobús es que otras personas que están de pie le han cedido su hueco junto a la ventana, para que tenga donde apoyarse.

    • Si es verdad estar embarazada no es una enfermedad yo tengo 2 hijos cuando estaba embarazada no andaba buscando asiento...

    • Hola,

      Yo cuando estaba embarazada la verdad es que me encontré con gente muy amable. Normalmente me ofrecían el sitio, pero como yo ya iba directa a los sitios reservados a pedir que alguien me cediera el sitio, pues como que tampoco hacía mucha falta.
      Pero en general bien, incluso me encontraba con gente que me ayudaba en cosas donde no necesitaba ayuda, como con la compra, a coger algo de una estanteía muy alta, a recoger algo del suelo... Cabe decir que la mayoría de las veces los que se ofrecían a ayudar me eran hombres. Mujeres muy pocas.

      De hecho tengo que decir, qe yendo con el cochecito por la calle las que se resistían a parar en los pasos de cebra eran las mujeres. No me lo explicaba, sólo se me ocurría qeu pudieran tener celos a que yo tuviera un bebé pequeño y lo mismo ellas, no? no se... era algo sorprendente...

      Besos

    • Me parece bien que se ceda el asiento a los ancianos y a las personas con discapacidades. Me parece justificado el ceder el asiento en ese caso. Pero por embarazo... me parece que es una exageracion. No estan enfermas, tienen un bebe, y pueden esperar a que se baje un pasajero perfectamente. Hay gente que lleva mas peso en la panza que un bebe y nadie dice nada acerca de darles el asiento. ¿Por que a las embarazadas si?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93
      interesante

      No me lo puedo creer....

      Por muchísimos motivos se debe ceder el asiento a una embarazada... ahí van solo unas pocas:
      -Porque algunas no se sienten bien, y no estás enferma, pero a veces te sientes como si lo estuvieras.
      -Porque estás en una vehículo en movimiento y cualquier frenazo, golpe giro inesperado puede dar con la embarzada en el suelo o golpeada contra cualquier sitio pudiendo afectar al feto según como se golpee.
      -Porque las muejeres emabarazadas tienen los tendones más laxos y tienen cambiado el centro de gravedad por lo que les es más fácil desequilibrarse y caer.

      De verdad que me he quedado de una piedra.. lo que hay que oir...

    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93
      interesante

      Tensión baja, nauseas, mareos,... La gente que lleva ese peso en la barriga esta acostumbrada, una embarazada lo gana en unos pocos meses y se nota el desequilibrio. No todas las embarazadas se encuentran igual.

    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93
      interesante

      porque si el autobús da un frenazo, por ejemplo, una embarazada si se golpea la barriga puede sufrir daños importantes, mientras otra persona simplemente sufrir una magulladura. Es una gran diferencia...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información