'La infertilidad detuvo mi vida': un vídeo indispensable para entender a las que no logran ser madres

'La infertilidad detuvo mi vida': un vídeo indispensable para entender a las que no logran ser madres
7 comentarios

Hace algo más de un mes publicamos una entrevista llena de sentimientos y verdades sobre la infertilidad, realizada a Helena Fernández, la presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles.

Fue mucho lo que todos aprendimos de sus palabras, así que cuando me enviaron este vídeo hablando sobre ello no dudé ni un instante en compartirlo para que llegue a cuanta más gente mejor. Y no solo a parejas que no pueden tener hijos, sino sobre todo a aquellas personas que no han tenido problemas para ser padres.

Y es que "La infertilidad detuvo mi vida" es un vídeo indispensable para que podamos conocer y entender, todos, los sentimientos que las parejas, y sobre todo las mujeres, tienen cuando no consiguen tener un bebé.

Esta mujer embarazada no soy yo...

El vídeo hace un repaso por varias de las situaciones cotidianas por las que una mujer que no logra ser madre llega a pasar, y cómo poco a poco, a medida que pasa el tiempo y las malas noticias se van sucediendo, empieza a evitar los momentos incómodos y a las personas con las que se sienten también incómodas.

Ese preguntarles para cuándo, que se les pasa el arroz, el "odio las bodas" que dice tanto en tan pocas palabras, e incluso todas las situaciones familiares en las que hay niños por todas partes y a las que pueden preferir no acudir.

Un montón de sentimientos que son suyos y que tienen todo el derecho de sentir e incluso de expresar, y el porqué los demás deberíamos esforzarnos por comprender, sin juzgar, ofreciendo cariño y apoyo, por si después de tenderles la mano, ellas deciden cogerla; por si les podemos ofrecer un abrazo y ellas quieren recibirlo.

Es nuestra obligación, la de todos, tratar de entender lo duro que puede llegar a ser algo así. Por eso quiero acabar esta entrada citando las palabras de Helena, cuando le pregunté cómo podía llegar a ser el momento en el que una pareja se da cuenta de que, a pesar de todos los esfuerzos, medios y esperanzas, el bebé deseado no llega:

Cuando pasan los años, cuando has pasado por diferentes tratamientos de reproducción asistida, cuando las pruebas ya no dicen nada más, cuando la cuenta corriente está temblando porque no olvidemos que estos tratamientos son terriblemente caros y en muchas ocasiones no están cubiertos por la Seguridad Social, cuando estás agotado y sientes que no puedes más... Cuando llegas a ese punto, pueden pasar varias cosas.

Hay mujeres, parejas, que aun encontrándose en esa situación de agotamiento físico, psíquico y económico no pueden plantearse parar. Otras en cambio sienten que no pueden más, que se acabó. Que el próximo tratamiento será el último tratamiento. Y si no funciona, se despedirán de la búsqueda y comenzarán un nuevo camino, aprendiendo a vivir sin un hijo.

Ese momento es terrible. Terrible porque ya estás agotada, porque ya no puedes más. No tienes fuerza. Y aun así, tienes que comenzar a elaborar un nuevo duelo. El duelo final. La despedida final de esa búsqueda y de ese hijo.

Tienes que respirar hondo y decir: "Hasta aquí hemos llegado. Lo hemos intentado todo. No podemos hacer más. Ahora, tenemos que aprender. Aprenderemos a dejar de buscar. Aprenderemos a no tener hijos. Aprenderemos a volver a sonreír. Aprenderemos a volver a vivir".

Muchas veces hablamos de batallas, de lucha, y quiero dejar algo muy claro. Parar de luchar, decidir dejar de buscar un hijo no es perder la lucha. No es perder la guerra. No es abandonar.

Tomar la decisión de “Hasta aquí, no puedo más”, es una de las decisiones más valientes que seguramente tomará esa pareja en su vida.

Foto | iStock
Más información | Asociación Red Nacional de Infértiles
En Bebés y más | Lo que nunca deberías decir a una mujer que ha sufrido un aborto‏, Cuanto te dicen que el feto no tiene latido, no te haces un legrado y días después te dicen que el embarazo sigue adelante, El creador de Facebook decide hablar de los tres abortos de su pareja para animar a la gente a contar sus casos

Temas
Comentarios cerrados
    • Qué planteamiento más duro tiene este vídeo. Desafortunadamente conozco montones de casos a mi alrededor y eso sucede. Es por eso que para mí, la pregunta de "Y vosotros, para cuándo?" es tabú.
      Pero no puedo olvidar el caso de una amiga mía que lleva 15 (sí: 15) años queriendo ser madre. Seguramente lo conseguirá el próximo mes de junio mediante vientre de alquiler. En abril de 2010, dos días después de someterse a un aborto en su semana 12 de gestación porque su bebé tenía una alteración genética, vino a verme a mi casa. Yo había salido de cuentas, a punto de parir a mi hija, y le dije que no tenía por qué hacerlo, que entendía su dolor y que para ella tendría que ser muy duro verme a mí con mi barriga. Me dijo que quería traerme un regalo para mi hija. Y vino, y pasamos la tarde juntas, ella me dijo que a pesar de todo estaba contenta por mí. Después de nacer mi hija volvió, y desde que se mudó a Madrid hemos ido mi hija y yo a verla varias veces. En todas ellas se portó con mi hija como otra madre. Yo esto no puedo olvidarlo, y siempre que lo cuento acabo llorando. Le guardo ropa de mis hijos para cuando nazca el suyo. Me dio la lección más grande que nadie me ha dado aún.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marioncole Respondiendo a marioncole

      Precioso comentario Marion, lleno de respeto y admiración hacia tu amiga. Un abrazo!!

    • Avatar de marioncole Respondiendo a marioncole

      Hola Marion,
      Soy Helena, me has hecho llorar con tu comentario...
      Por lo que he leído, sé que sabes lo que tu amiga está haciendo por ti, sólo puedo decirte GRACIAS...gracias por estar a su lado, gracias por entenderla, gracias por darle la oportunidad de no estar...GRACIAS.
      Y a tu amiga...te pido que le des un abrazo enorme, un abrazo lleno de fuerza y energía. Y deseo de corazón que en junio por fin, pueda cumplir su sueño...
      Un abrazo inmenso a las dos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de redinfertiles Respondiendo a redinfertiles

      Hola Helena. Escribiendo mi comentario me he dado cuenta de que he contado esta historia muchas veces, pero no sé si le he dicho a ella lo que significó esa visita para mí. Aprovechando que el viaje a Ucrania para ir a buscar el bebé es inminente, la he llamado y se lo he dicho. Nos hemos hecho un hartón de llorar las dos.
      Me considero muy afortunada por tener personas como ella a mi alrededor.

    • Me quedo sin palabras...para mi ha sido siempre algo vital el llegar a tener un hijo...y pensar que se pudiera dar esa situacion es muy doloroso...
      Yo tampoco pregunto a nadie sobre su intencion de tener hijos...porque nunca se sabe la historia detras de cada persona.
      Es tan terriblemente injusto que alguien que lucha años por tener un hijo no lo consiga...
      Solo deseo que siempre les quede todavia una opcion...porque lo merecen.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información