El Bebé Glotón vuelve a causar gran polémica en Estados Unidos

20 comentarios

Hace un tiempo nos hacíamos eco del lanzamiento del primer muñeco lactante creado por una empresa alicantina. El Bebé Glotón, que así es como se llama, ha cruzado las fronteras y se comercializa ahora también en los Estados Unidos, donde ha vuelto a causar una gran polémica.

No es la primera vez que el muñeco que es amamantado causa revuelo. Tiempo atrás fue atacado por la Fox, precisamente la misma cadena televisiva que ahora acusa al juguete de “estar haciendo mucho daño a los niños”.

Bill O’Reilly, presentador del programa de ‘The O’Reilly Factor’, de Fox News, criticó las supuestas connotaciones sexuales de ‘The Breast milk Baby’, un muñeco que viene con un top que las niñas se colocan, al acercarlo a las flores, el bebé imita el sonido de estar siendo amamantado y luego se lo hace eructar.

Vuelvo a ponerme en la piel de quienes lo ven como algo peligroso y no logro entenderlo. Los niños, a través del juego simbólico, imitan situaciones cotidianas de la vida real. Amantar es parte de la vida, pueden verlo en su casa con su madre y un hermanito y es normal y sano que ellas quieran hacer lo mismo en su mundo de fantasía. De ahí a pensar que el muñeco lactante fomenta los embarazos adolescentes porque las niñas quieren ser madres a edades cada vez más tempranas hay un buen trecho.

A todo esto, Berjuan, le empresa juguetera que creó el muñeco ha desplegado todas sus armas en contra del presentador y de la cadena, a la cual acusa de utilizar una estrategia para favorecer a las grandes compañías de leche preparada para bebés. Ni cortos ni perezos, aprovechando para promocionar el producto, han retado a O’Reilly ha acudir al programa a dar su version con una expresión muy española: “mi única duda es si tendrá ‘cojones’ para enfrentarse a un hombre adulto en vez de atacar a una muñeca inocente”.

El vídeo de réplica es muy divertido (está en inglés) y deja evidente que la mejor de las defensas es un buen ataque.

En cualquier caso, la polémica me parece excesiva. No es más que un muñeco que intenta normalizar la lactancia materna. ¿Os parece a vosotros que sea para tanto?

Vídeo | Antena 3
Vía | El Mundo
Más información | The Breast milk Baby
En Bebés y más | Una empresa de Alicante fabrica el primer muñeco lactante, El muñeco lactante es motivo de polémica

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      La verdad, alucino con la polémica. Resulta que el juego simbólico de amamantar favorece los embarazos de adolescents ¿y los de dar un biberón no? Porque muñecas con biberones llevan existiendo años y nadie pone el grito en el cielo. Personalmente no me gustan este tipo de muñecas que hacen de todo, creo que limitan mucho la imaginación y creatividad del juego. Pero, desde mi punto de vista, por fin existe la posibilidad de que un niño elija si quiere dar biberón o amamantar a su "bebé".

    • interesante

      O sea que la venta de armas es legal y el bebé que mama es causa de polémica????

    • interesante

      A mí me parece súper ridículo el sujetador de flores como eufemismo de los pezones. Y eso sí que me parece que puede enviar un mensaje equivocado los niños, que tienen una lógica directa y pueden pensar que las flores dan leche. Esta diseñado y creado para ser politicamente correcto. A mí me hubiera parecido más real que en el packaging de la caja, pusieran una o varias fotos bonitas de mamás dando pecho. Y dentro el bebé sin más accesorios, ni biberón, ni chupete, ni otra cosa, si lo que se pretende con el muñeco en cuestión es que las niñas o niños jueguen a dar el pecho-no me parece mal que los niños adopten roles femeninos, qué estupidez, ¿no juegan a ser médicos, astronautas, extraterrestres, gormitis o cómo demonios se llamen esos dibujos?

      Lo de la pederastia es patético y propio de una sociedad enferma y retrógada. Y creo que sí hay un problema con los pechos femeninos y desde luego en este país -y en EEUU no te cuento- una asociación verdusca y trasnochada a teta con sexo que deberíamos erradicar educando a las nuevas generaciones con una mente más libre. Que haya muñecos con biberones, con chupetes y sin ellos, y que las niñas y niños vean los pechos como algo bonito y con una función alimenticia, pero de manera natural. Lo sexual ya lo experimentarán en la adolescencia, cada cosa a su tiempo.

      Pensándolo -y perdón el rollo inconexo- cuando veo a las pequeñitas con bikinis de dos piezas y tienen 6 años me estomago. Y digo esto porque no tengo hijas y quizá luego en situación te lo piden ellas y tampoco das más importancia y se lo compras.

      En el parque donde bajo a jugar con mi pequeño, hay una niña graciosísima que todos los días se coloca detrás del banco donde dejo la bolsa, se sube la camiseta y se queda un ratito así. Dice que está haciendo pis como su hermano, de pie. Así son los niños, qué maravilla.

    • A ver, yo entiendo la situación de la siguiente manera:

      1- Desde hace décadas la gran mayoría de las muñecas que simulan ser un bebé vienen con un complemento llamado biberón y, muchas veces, otro llamado chupete. De esta manera el mensaje que dan es: lo NORMAL es dar el biberón a tu bebé. Probablemente esto es consecuencia de que el boom de todas estas muñecas coincide con la época del boom de la leche adaptada y las cifras más bajas de lactancia materna. Una época en la que la leche adaptada y el biberón se han normalizado y la lactancia materna se ha convertido en una "alternativa" para alimentar al bebé (cuando el sentido común y la ciencia nos dicen que debería ser al revés).

      2- En las misma época, más o menos, se produce también un boom de liberación sexual "coital". Pero la sexualidad maternal sigue absolutamente reprimida y lo que es peor, nadie se da cuenta de ello. Como consecuencia el pecho femenino se convierte en un instrumento sexual para disfrute del varón adulto. Y no se identifica principalmente con su papel fundamental: la alimentación del recién nacido. En países como Estados Unidos esta identificación del pecho femenino como órgano sexual coital llega al extremo de tapar incluso los pechos no desarrollados de las niñas. Al menos en España las niñas hemos podido ir en bañador como los chicos hasta que nos empezaba a crecer. Eso sí, en el momento en que llegábamos a la adolescencia empezaban las vergüenzas.

      3- Por suerte, en los últimos años y desde los diferentes organismos de salud empieza a lanzarse el mensaje de que la lactancia materna es LO MEJOR para el bebé, la alimentación adecuada y natural que todo bebé debería recibir por sistema. Problema: nos encontramos con una generación de mujeres que ya no sabemos amamantar. Muchas nunca lo hemos visto hacer a ninguna mujer conocida y las pocas que sí lo vimos recibimos un mensaje lleno de errores de base (es normal que duela y haya grietas, 10 minutos por pecho cada tres horas, sólo hasta los dos meses.....). Las niñas crecemos con el biberón como referente de alimentación para bebés y la teta la vemos como algo opcional, difícil de utilizar e, incluso en muchas ocasiones, como algo doloroso y desagradable.

      4- Aparecen diferentes organizaciones pro-lactancia con el objetivo de solventar esta falta de formación básica de la población respecto al amamantamiento: La liga de la leche es la pionera pero hoy en día hay muchas más. Las mujeres empezamos a tener donde acudir para solventar nuestros problemas de lactancia y empezamos a dar de mamar cada vez más, e incluso cada vez más tiempo.

      5- Pero a pesar de todo esto, el mercado de las muñecas sigue anclado en el pasado. Nuestras hijas siguen encontrándose biberones cuando compran una muñeca bebé.

      Así que en este contexto esta empresa tiene la genial idea de lanzar un muñeco que ESPECÍFICAMENTE puede mamar. Una idea pionera pero llena de dificultades. A lo primero que se tiene que enfrentar es a la imagen de objeto sexual coital del pecho femenino. De ahí el ridículo sujetador de margaritas, porque asusta la idea de un muñeco que obligue a una niña a levantarse su camiseta y enseñar su propio pecho. Pero a pesar de la solución, bastante ridículita bajo mi punto de vista, muchos sectores de la población no pueden quitarse de la cabeza esta relación "pecho femenino: sexo coital" y ven la muñeca peligrosa y con connotaciones "sexuales" de manera que hacen afirmaciones tan impresionantes como que incita a la pederastía o estimula el embarazo adolescente.

      Mi conclusión: Tanto la muñeca en sí (con su sujetador de margaritas) como el debate que ha levantado demuestran hasta que punto hemos perdido nuestra sexualidad maternal (o materno-filial) y nuestro derecho (como hijos y como madres) a ejercerla. Una niña pueda besar y abrazar a su muñeco como una madre y esto se considera bonito y encantador. Pero una niña no puede dar de mamar a su muñeco porque se considera "peligroso". Esto demuestra como la lactancia de se ha desligado de la crianza, de la maternidad, de la relación madre-bebé. El pecho ha perdido su derecho a ser utilizado para lo que fue diseñado. Por suerte esto no ocurre con todo el mundo. Gracias a Dios, la gran mayoría de la población acepta que sus niños y sus niñas simulen dar de mamar a sus muñecos bebés, sus coches de carreras, sus ositos de peluche o sus dinosaurios. Muchos encontramos un poco ridícula a la muñeca, especialmente a su sujetador de margaritas,porque cualquier muñeco puede mamar ( de la misma manera que cualquier muñeco puede simular tomar bibe o chupete y hacer pipí o caca) sin necesidad de un coste adicional y dando más libertad al jugador para que cree las situaciones que prefiera. Pero teniendo en cuenta que la industria del juguete tiende a hacer juguetes cada vez más complicados y con más funciones (como aspirar un bibe, llorar, hablar o hacer pipí o caca) es natural que aparezca una muñeca que simule mamar. No sólo es natural, sino que es beneficioso porqué hace incapié en la necesidad de que la nueva generación de madres (y padres) de formarse en la lactancia desde niña(o)s, de normalizarla e interiorizarla como un comportamiento natural de la maternidad (como besar a su hijo o abrazarlo) y no como algo opcional que se puede o no hacer (sin una razón de peso para no hacerlo).

      A mí la necesidad del nacimiento de esta muñeca (y su sujetador) y el debate que ha producido me ha afianzado en la visión que tenía sobre el "como están las cosas" y me alegro de que la muñeca (y su sujetador) pongan encima de la mesa todo el asunto. Porque cuando una situación no es claramente visible es más difícil solucionarla.

      Y acabo ya que poco más y os escribo un post completo. No se si dejar esto de comentario o llevármelo a mi blog ,ja,ja,ja.... mejor lo dejo aquí que para eso lo he escrito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mariaberrozpe Respondiendo a María Berrozpe

      Yo creo los muñecos llevaban chupete y bibe porque estaban pensados para la diversión y el entretenimientos de l@s niñ@s. Aunque es posible que hubiera una conspiración y las grandes farmacéuticas untaran a los fabricantes de juguetes para lavarle el cerebro a generaciones y generaciones de niñas futuras mujeres para que la LM se extiguiera y sus beneficios económicos fueran aún más descomunales... ni digo yo que no.

      El bebé glotón lleva un chupete entre sus complementos. Algo poco recomendado para los bebés lactantes si no me equivoco... Y... ¿por qué le han puesto un chupete? Pues porque han consultado a un montón de niñas para sacar el producto al mercado y las niñas no han pedido ni foulard, ni sacaleches... han pedido un chupete. Quizás sea porque lo tengan interiorizado, por la herencia de tantos años de muñecos criados con LA... pues sí, probablemente. Pero ¿qué tiene que decir el comité que ha asesorado a la empresa para hacer la muñeca?. Pues que han comulgado con ruedas de molino para hacer un producto que guste a las niñas para que los papás la compren. Adiós al romanticismo lactante...

      Coincido contigo en que la relación muñeca-pederastia es simplemente lamentable.

    • El mundo está lleno de reprimidos. Jugar a las mamás es algo normal, tanto como alimentar a los bebés con leche materna. Lo que no tiene sentido es que el modelo que se ofrece a las niñas es el biberón.

    • Estamos hablando del país que censuró la Super Bowl y la emitió en diferido porque una chica enseñó una teta.

      Sinceramente, los EEUU van de progresistas y se han quedado en el siglo XVII con los puritanos que llegaron a sus costas. Quiero decir, parece que nos está vendiendo "sexo", pero es la ilusión del sexo. En sus películas hay camas enormes deshechas y gente con pelos revueltos; pero nada más. Nunca se meten hasta el fango. Dan la ilusión de sexo, igual que dan la ilusión de violencia (como se ve en la brutal crítica de Haneke Funny Games).

      No es de extrañar que pongan el grito en el cielo un sector por esto, pero aún así, en EEUU la lactancia materna está bastante extendida. Es el país de las contradicciones, qué le vamos a hacer.

    • Tenía que ponerlo, porque hay un comentario genial. Traducido dice algo así:

      "¿Por qué no hacemos a Ken y a Barbie sexuados? Podríamos pulsar un botón y entonces que tuvieran sexo. Porque el sexo es natural. O dos Ken o dos Barbies. La homosexualidad también es natural".

    • Si el mismo debate lo hubieran mantenido en Intereconomía, ¿diríamos que el bebé glotón causa una gran polémica en España?.

      La parodia da mucha risa, sí, pero poco más.

      A los que dominéis un poco el inglés, también recomiendo la lectura del artículo de Lisa Belkin. (http://parenting.blogs.nytimes.com/2009/08/10/a-doll-that-breast-feeds/). No es ningún despiporre ni humor lactivista, es el New York Times y creo que está lleno de sentido común. Recomiendo también la lectura de los comentarios. Muy sensatos la mayoría, qué raro viniendo de yankies retrógados, ¿eh?. Mmmm, pretende ser irónico.

      Me gusta especialmente uno: 'I think it’s stupid. Girls can pretend to breastfeed any doll, they don’t need a special one to do it with.'. He ahí unos de los quids de la cuestión: Mis hijas imaginan cualquier clase de acción con muñecos. El peluche de Lucho conduce un autobús sentado en una silla y con un hula-hop atado a las manos con dos gomas del pelo que le pongo yo. Una niña puede amamantar a cualquier muñeco, no hace falta que sea éste, ¿no?. ¡Viva el márketing! Ah y me parece un muñeco sexista. Sólo podrían jugar con él las niñas. No es que a mi me suponga ningún problema ver a un niño poniéndose al bebé glotón al pecho, al ahijado de mi marido le regalamos hace un par de años un Nenuco... pero, indiscutiblemente y mientras no se demuestre lo contrario, amamantar es cosa de mujeres y entre los slogans publicitarios de este muñeco, destacan frase como 'experimenta la magia de la maternidad' cosa que los niños no van a poder experimentar. Y sí, ya sé que las niñas pueden jugar al futbol y los niños hacer ballet, pero creo que se entiende lo que digo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Estoy de acuerdo contigo, y con mucha gente que lo ha dicho ya, a favor y en contra de este muñeco, que no es necesario que un muñeco sea específicamente diseñado para jugar a amamantar, porque con la imaginación ya se puede hacer. Mi Barbie tetona ya daba pecho a mis Barriguitas sin falta de tops sofisticados. Pero que no sea necesario, no significa que esté mal que existan, ni que sean contraproducentes. En un mundo en el que TODAS las muñecas bebés traen un biberón incorporado, que enseña a las niñas la 'naturalidad' de la lactancia artificial, me parece muy beneficioso que alguien ponga una nota discordante. Si a tu madre jamás le ves dar la teta a tus hermanos, y todas tus muñecas tienen biberón, el biberón es la norma.

      No veo por donde el muñeco es sexista, Anna. Si lo es, el amamantamiento entonces también es una práctica sexista? porque hasta el día de hoy sólo lo podemos hacer las mujeres.

      Decir que un niño no puede jugar con este muñeco no es cierto. Como en la vida misma, a lo que no puede jugar con este muñeco es a 'simular' que le puede amamantar, porque él no podrá hacerlo el día de mañana. Bueno, puede jugar a simularlo, pero alguien le tendrá que explicar, si es pequeño, que eso no lo podrá hacer, porque los chicos no tienen tetas. Con la misma naturalidad que se les explica por qué mamá y papá son diferentes. Pero lo mismo que cuando sea un hombre, y sea padre de verdad, el hecho de que su mujer amamante a su hijo no le va a restar ni una del resto de las tareas que él puede y debe hacer con su hijo. ¿Acaso no puede jugar a mecerle, y cantarle?¿No puede jugar a cambiarle los pañales? ¿No puede jugar a llevarle en una sillita o un fular? ¿No puede jugar a darle papillitas? ¿A hacer todas las cosas que pueden y deben hacer los hombres padres, que es TODO, menos amamantar?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamademateo Respondiendo a mamademateo

      Yo no he dicho en ningún momento que un niño no pueda jugar con el bebé glotón. Incluso puede ponérselo al pecho. Qué más da. Marta a veces dice que es un chico y quiere hacer pipi como los chicos. Pues estupendo... Pero si un nene, efectivamente puede hacer 'todas las cosas que pueden y deben hacer los hombres padres, que es TODO, menos amamantar', también un niña puede darle el biberón a su muñeca porque no todas las mamás amamantan. Entra dentro de la normalidad, aunque lo natural sea amamantar. No sé porque hay que rasgarse las vestiduras porque las muñecas vengan con bibes en las cajas.

      Y tú lo has dicho, un niño puede hacer todo lo que hace un padre con un bebé. Pero es que resulta que éste muñeco está ideado, concebido, estudiado y analizado para que las niñas jueguen a amamantar. ¿Para qué sirve el peto y el sonido de la succión cuando se acerca la boca del muñeco al pecho de la niña (o niño) que juega con él?. Ésa es la idea final del juguete y por eso es sexista.

      Ojo, que a mi la muñeca me parece estupenda. Si mis hijas la vieran en la tele (no la ven muchi...) y la vieran en un anuncio y me la pidieran para Reyes, no tendría ningún problema en comprársela. También se meten muñecos en la camiseta y dicen que van a tener un bebé. Sus bebés no nacen por parto natural... saltan al suelo al levantarse la camiseta.... Un día en el coche me preguntaron por dónde salían los bebés (van a cumplir 3 y 5), porque la seño de la mayor estaba embarazada y ella pensaba que la sacarían por el ombligo, pero no lo entendía porque decía que el ombligo era muy pequeño. Yo les dije: 'Chicas, los bebés salen por la 'pometa' (manzanita en catalán y nombre que usamos en casa para la entrepierna infantil). Se hizo un silencio en el coche. Miré por el retrovisor se habían quedado paradas, se miraron entre ellas y explotaron... '¿¡Por la pometaaaaa!? Alaaaaa, no puede ser!!! Mamiii, qué diceeeees??!!!'. Me parto de risa cuando me acuerdo... no pasa nada, hay tiempo... ya se lo explicaré en otro momento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      "Yo no he dicho en ningún momento que un niño no pueda jugar con el bebé glotón" A ver, entonces qué entiendo de "sólo podrían jugar con él las niñas"?

      Efectivamente, Anna, que una niña le de el biberón a su muñeca, como que una mujer se lo de a su hijo entra dentro de la normalidad. Exactamente igual que el que una niña juegue a amamantar,y una madre lo haga. Si todo entra dentro de la normalidad ¿por qué los biberones de juguete sí, y el amamantamiento de juguete no? Sigo sin entender dónde está el problema. Y sigo sin ver dónde está el sexismo, lo siento.

      ¿Que este muñeco "está ideado, concebido, estudiado y analizado para que las niñas jueguen a amamantar"? ¿Y eso limita el resto de sus opciones de juego, sea quien sea el niño o niña que juegue con él? A ver si los del video de risa iban a tener razón y es un complot para lavarle el cerebro a las siguientes generaciones. Como de hecho ya nos han hecho con los biberones de juguete...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamademateo Respondiendo a mamademateo

      La gracia y el hecho diferencial de la muñeca es que mama cuando se acerca al peto. Entiendo que eso es lo que la hace especial. Y eso, que la hace especial, excluye a la otra mitad. Pero vamos... que los excluye técnicamente, que vuelvo a decir que por mi perfecto que el niño se ponga el peto y le dé de mamar al muñeco. Mis hijas no juegan mucho a papás y mamás, son más de profes y niños, pero a veces una hace de papá y otra de mamá.

      ¿Cuál es el problema?. La muñeca no precisamente. Para mi esto no es una polémica de alcance nacional en los EEUU, ni aquí. Repito, si el debate se hubiera mantenido en Intereconomía, ¿estaríamos diciendo que los españoles somos una reprimidos y unos retrógrados?. La muñeca me parece demasiado real, anula la imaginación de los niños (creo que una mujer amamantando no es algo tan raro de ver, yo las veo en el parque muchos días). La empresa que la produce está encantada con la polémica porque le sale publicidad gratis para, precisamente cumplir con su objetivo fundamental: vender. De todas maneras, a mi no me entusiasman las muñecas demasiados realistas: ni que hagan pipi, ni caca, ni que engullan papilla, ni que hablen. Actos naturales, por cierto, tan naturales como amamantar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR
      interesante

      ¿Y las muñecas que toman biberón y hacen pis y caca no te lo parecen también? Digo, demasiado realistas. Sigo sin entender cual es el problema, tengo que ser pero obtusa obtusa.

      A mi me parece igual de bien que las muñecas vengan con bibe o con teta, y fenomenal que vengan sin ninguno de los dos.

      Y no sé en tu parque, Anna, pero en la mayoría de los parques, y en cualquier lado, lo más frecuente es ver a madres dando el biberón. Las estadísticas de indice de lactancia materna en España lo dejan muy claro. Excepto que las pocas madres lactantes que hay tengan mayor tendencia a dar de comer en el parque y resulta que son muy visibles, vaya...

      ¿Que la motivación de la empresa es vender? Toma claro. Y qué pasa, que los que los venden con bibe, los regalan?

      Y así podríamos seguir hasta el infinito y más alla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamademateo Respondiendo a mamademateo

      Caray, es lo que estoy diciendo, que no me gustan por excesivamente realistas y complicadas técnicamente, las muñecas que se tiran pedos, eructos, hacen pipí y popó, hablan y no sé por qué tiene que ser diferente que mamen.

      ¿Que todos quieren vender? Obviously, pero es que parece que esta muñeca llegue al mercado con vocación chachi de normalizar la LM. Que también, pero no es lo único.

      Sí y debe ser que mi pueblo y mi ciudad revientan las estadísticas de LM.

    • A los que domineis un poco el inglés, no os perdais el vídeo de contestación de los fabricantes al tal Billy O'Reilly. Es desternillante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamademateo Respondiendo a mamademateo

      Está genial! Han sabido aprovechar muy bien la situación.

    • Y a pesar de todo lo escrito se me olvida algo: respecto a que el juguete es SEXISTA. Dios mío, ¡ hasta donde hemos llegado para "garantizar" la igualdad entre hombre y mujer!!!!!!!

      Pues resulta que no somos iguales. Si lo somos en dignidad y derechos, pero no en anatomía y fisiología. Y es absolutamente ridículo cuestionar esta realidad y no presentársela a los niños tal cual es. Y eso a pesar de que en determinadas condiciones un hombre puede producir leche, hecho que se puede explicar a cualquier niño: "mira cariño, por supuesto puedes jugar con bebé glotón a dar de mamar como hace tu prima, pero lo más probable es que de mayor no puedas ni quieras dar de mamar, aunque en determinadas condiciones, como tu también tienes tetitas, podrías hacerlo...." Aunque dudo que tanta explicación sea necesaria para un crio que sólo quiere divertirse.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mariaberrozpe Respondiendo a María Berrozpe

      "¿En determinadas condiciones un hombre puede producir leche?". Disculpa mi ignorancia, pero necesito una explicación urgente a esta afirmación.

      Y en cualquier caso, he dicho como 4 ó 5 veces, que me aburro de repetirme, que me parece fabulosamete normal que un niño se ponga el muñeco al pecho... mi hija pequeña de casi 3 años a veces juega a que es un nene y se va al baño a hacer pipi como los nenes. Y no pasa nada... no estoy pensado en llevarla al psicólogo por si no tiene clara su identidad sexual... Pero el juguete sí que es sexista en tanto en cuanto únicamente las mujeres pueden amamantar. Todos los juegos simbólicos que se te ocurran, representan actividades de los adultos: cocinitas, médicos, banco de carpintero, mercado... estoy pensando en lo que tienen mis hijas... todos, todos, todos representan actividades que un hombre o una mujer podrán hacer en igualdad de condiciones (casi) en su edad adulta, como profesión o afición. Pero amamantar sólo lo pueden hacer las mujeres y las hembras mamíferas. Aunque repito, por favor, en cuanto puedas aclarame eso de que los hombres pueden producir leche porque estoy a punto de romper esquemas muy interiorizados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de annajuanroch Respondiendo a Anna JR

      Pues si, Anna, hace un tiempo leí un artículo pero ahora no se si encontraré el link. Resulta que los hombres pueden producir leche porque glándulas mamarias si que tienen, aunque muchas menos que nosotras por supuesto. Que en situaciones patológicas como el caso de un prolactinoma pueden producir leche ya lo sabía yo desde hace tiempo, pero cuando leí que hay hombres que amamantan a sus bebés tras el fallecimiento de la madre, me sorprendió tanto como a ti. El artículo que leí explicaba un caso en la India. Muy interesante, aunque no se si esta producción de leche por parte del padre estaría o no ligada a una patología como la que ya he dicho.

      Cuando dices que el muñeco es sexista ¿quieres decir que no debería existir ya que representa una actividad que,en principio, sólo la madre realizará? Porque esta afirmación me recuerda a todas estas parejas que renuncian a la lactancia para que el padre también pueda alimentar a su bebé........ lo encuentro lamentable, la verdad, como si nuestras diferencias naturales debieran subordinarse a esa igualdad artificial que tratamos de imponernos por principio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información