Los personajes de la tele, juguetes estrella de las cartas a los Reyes Magos

Los personajes de la tele, juguetes estrella de las cartas a los Reyes Magos
2 comentarios

Los personajes de series infantiles de éxito saltan rápidamente a las estanterías de las jugueterías convirtiéndose en los juguetes favoritos de los más pequeños. Por eso no es de extrañar que los personajes de la tele sean las estrellas de las cartas a los Reyes Magos.

Según un estudio realizado por El Chupete, organizador del Festival Internacional de Comunicación Infantil del mismo nombre, los niños cada vez piden más dispositivos móviles, como el iPad 2, pero el juguete tradicional se mantiene vivo y, dentro de éste, "el furor por el 'licensing' de las series infantiles marca una de las tendencias jugueteras del 2012".

Entre los éxitos jugueteros presentes en la mayoría de las cartas navideñas se encuentran juguetes de los personajes más conocidos por el público infantil de 0 a 3 años como Rayo McQueen, los Clanners, Dora la Exploradora, Mickey Mouse, Pocoyó y cómo no, Bob Esponja.

Entre los niños más mayorcitos triunfan la pista de carreras de la serie japonesa "Scan 2 Go", Ben 10 y peonzas inspiradas en series de TV como Bey Blades o Código Lyoko.

Sin duda, la sensación de este año entre las niñas han sido las muñecas Monster High, de estilo gótico, basadas en la serie de animación que en España emite la cadena Boing. Su estética es de dudoso gusto, pero son un tesoro difícil de conseguir: están agotadas en las jugueterías por ser las favoritas de las niñas.

Es inevitable que el favoritismo por ciertos juguetes venga a través de la televisión, pero también es recomendable combinar el stock juguetero con otro tipo de juguetes que no tengan relación con la pantalla chica.

Vía | El economista Foto | Elizabeth/Table4Five en Flickr Más información | El Chupete

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Personalmente no me hace mucha gracia regalar este tipo de juguetes. Están bieb para un regalo socorrido de alguien que no conoces mucho, un juguete de Pocoyó, Bob Esponja o similar triunfará a priori en cualquier fiesta de cumpleaños o en Navidad, pero a la hora de la verdad estas empresas se gastan mucho dinero en la licencia y para dar precios competitivos bajan bastante la calidad de los juguetes, y al final te has gastado 30 euros en una auténtica porquería. 

      Hace un par de años dejaron los Reyes magos en mi casa la casita del árbol de Caillou... un trozo de plástico que se ensamblaba malamente y que se desmontaba cada dos por tres, que acabó sepultado entre el resto de los juguetes en cuatro días porque no era cómodo para jugar que se estuviera todo el rato desmontando, y en el que los Reyes magos invirtieron 30 euros de presupuesto... Una y no más. Prefiero gastar en empresas de juguetes que dediquen sus esfuerzos a la calidad del juguete antes que al marketing.

    • Me habéis dado una idea fantástica para un regalo de reyes a mi sobrino, un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información