Le ordenan dejar de amamantar a su bebé de siete semanas en IKEA tras la queja de otro cliente

Le ordenan dejar de amamantar a su bebé de siete semanas en IKEA tras la queja de otro cliente
5 comentarios

Estoy seguro de que llegará un momento, quizás en unos años, en que estas noticias dejarán de producirse porque amamantar a un bebé dejará de ser considerado sucio u obsceno. Mientras tanto, tenemos que seguir lamentando que pase y seguir quejándonos para mostrar el rechazo hacia aquellas personas que siguen sin entender que los bebés tienen que poder comer allí donde estén.

Si hace unos días invitaron a una mamá a amamantar en el lavabo, en una zapatería de un centro comercial aquí en España, algo parecido ha sucedido en el IKEA de Manchester, donde a otra mamá le ordenaron que dejara de amamantar a su bebé de 7 semanas porque otro cliente se había quejado.

Le dijeron que debía ir a la zona de lactancia

Su nombre es Katy Scrigna y estaba en IKEA, alimentando a su hija de siete semanas de edad, cuando el personal de seguridad del comercio se acercó para pedirle que se trasladara a la zona de lactancia.

Al parecer, para ir a hacer unas compras decidió ponerse a la bebé en un portabebés, de modo que pudiera estar más tiempo en calma y que, en caso de llorar, le pudiera dar el pecho sin alterar la visita a la tienda de muebles. Bastaba con sacar el pecho y "enchufárselo" para poder seguir caminando sin problema.

Y esto es precisamente lo que hizo: cuando la niña le pidió teta se la ofreció como siempre hace cuando están fuera de casa, y siguió a lo suyo. Poco podía pensar que un rato después el guardia de seguridad aparecería para decirle que había una zona de lactancia para hacer lo que estaba haciendo, y que la política de la tienda era que no se amamantara en la tienda, pero sí en esa zona.

La sala de lactancia no es de obligado uso

Todos los grandes comercios deberían disponer de una sala de lactancia para aquellas mamás que van a hacer varias compras, que van a pasar bastante rato y que pueden necesitar amamantar a su bebé o hijo en algún momento. Están por si una madre quiere hacer uso de ellas, pero no están para que las madres deban hacer uso de ellas.

Si una madre prefiere no dirigirse a dicha sala, porque ya le parece bien ir dando el pecho mientras camina o si ya está cómoda amamantando en otro sitio del comercio, no está haciendo nada que deba censurarse y, lógicamente, no debería ser invitada a acudir a la zona de lactancia porque entonces se la estaría discriminando por su condición de madre lactante.

Por esto motivo, Katy escribió en Facebook una queja pública en la que explicó todo lo sucedido: el guardia le explicó que otro cliente se había quejado al verla dando el pecho a su bebé en la tienda y por eso acudió a pedirle que hiciera uso de las instalaciones para madres lactantes. Ella le contestó que entendía que no estaba obligada a hacer uso de ellas, y que prefería seguir así, y el guardia insistió en que estaba prohibido y que si se negaba podría llamar a la policía.

IKEA lamenta lo ocurrido

Un portavoz de la tienda confirmó que el incidente tuvo lugar y pidió disculpas en nombre de la marca, alegando que fue un fallo en la comunicación de las políticas del comercio porque en IKEA tienen una política totalmente abierta en lo referente a la lactancia materna. Según leemos en Daily Mail, consideran que las madres pueden amamantar dentro de sus tiendas allí donde se sientan más cómodas.

En Bebés y más | Cuando alguien se moleste al verte dar el pecho en público demuéstrale que la ofendida eres tú, Una madre publica una foto amamantando a su bebé en un restaurante para callar a quienes la critican, Madre echada de una biblioteca pública por amamantar a su bebé

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      He de decir que yo he dado el pecho en IKEA Vallecas en la cafetería, en la exposición y hasta en la fila para pagar (me dieron las llaves de nuestro nuevo piso el día que salía de cuentas así que el peque de 3 meses ha visitado IKEA desde los 3 días. Y jamás me han puesto un problema (incluso había gente de IKEA acompañándome por ejemplo mientras configurábamos la cocina). Solo por dejar mi experiencia en un IKEA en España ;)

    • Me acuerdo la primera vez que acudí a un cetro de IKEA con mi Bebé de picos días (ahora ya tiene 11 años) i me gustó muchísimo sus instalaciones pensadas para las madres y los bebés como ago muchas veces cuando algo me gusta indago más en Internet, i me sorprendió muy favorable su postura en ese sentido ya hace 11años tenías las mismas políticas abiertas en lo que azaña sobre dar el pecho ues básicamente ni el guardia de seguridad ni el otro cliente no tenían ni idea de donde estaban trabajando y comprando respectivamente.

    • Llevo muchísimo tiempo leyendo bebés y más, y es la primera vez que me decido a comentar.
      Tras dos hijos y más de tres años de lactancias (y ahí seguimos), cada vez tengo más claro que en España en cuestión de lactancia estamos más avanzados que muchos países. He dado el pecho a mis hijos en mil sitios diferentes, públicos, privados, a cubierto, en la calle, en restaurantes, en bancos, salas de espera, probadores, salas de lactancia, el cine, sola, con amigos, con familia, en Ikea... Siempre primando mi comodidad y la del bebé a la hora de elegir el mejor lugar para amamantar.

      Y he de decir que no sólo nunca nadie me ha dicho ningún comentario negativo al respecto, sino que muchísimas veces me han hecho comentarios favorables.
      Normalmente suele despertar mucha ternura, especialmente en otras mujeres.

      Y estoy empezando a pensar que post como este consiguen el efecto contrario al buscado. Ya que yo al principio de dar el pecho leí mucho sobre el tema en blogs como este, y pensaba que el mundo iba a ser un lugar hostil para las madres lactantes. Tenía que estar siempre alerta porque a la primera de cambio iba a venir alguien a "invitarme" a irme al baño o a la sala de lactancia. Y para nada está siendo así. Dar el pecho a un bebé es lo más natural del mundo y así siento que lo ve la gente a mi alrededor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elcuadernodemama Respondiendo a elcuadernodemama

      Creo que tienes toda la razón. Yo sigo blogs como éste desde el embarazo y soy súper pudorosa. Tanto que como solo veía noticias siempre negativas sobre la lactancia en el exterior, por un momento me planteé si darle el pecho a mi hijo porque no iba a ser capaz de salir y aguantar las miradas que lo reprobaran. Fíjate cuánto daño hacen estas noticias

    • Ojalá llegue un día en el que la lactancia esté tan normalizada como soniasanz y el cuadernodemama han vivido.

      Yo lamentablemente sí he sufrido en carnes la intolerancia de algunas personas (pocas eso sí, y en mi caso siempre hombres mayores)
      Incluso una vez fue dentro del hospital, mientras estaba en la sala de espera, y cuando mi hijo apenas tenías unas semanas

      Aquel hombre me pidió que fuese al baño a hacer "eso", y con mi mayor sonrisa le dije que en el cuarto de baño no podía darle de comer a mi hijo, porque no me parecía higiénico, y porque no escuchaba si nos llamaban de la consulta.

      El hombre se cambió malhumorado de asiento, y la mujer que había a mi lado me hizo un gesto como "anda y que le zurzan, tú sigue a lo tuyo que no le haces mal a nadie"

      Por suerte cada vez va a menos, y seguro, acabará pareciéndonos tan normal como lo que realmente es: un niño comiendo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información