Una operación de estética te "arregla" el pezón después de la lactancia

Una operación de estética te "arregla" el pezón después de la lactancia
20 comentarios

No sé a vosotros papás y a vosotras mamás qué sensaciones os provocará esta noticia, pero a mí, sinceramente, me entra un poco de mala leche cuando leo cosas que relacionan cirugía estética con palabras como postparto o como, en el tema de hoy, postlactancia.

Cirujanos españoles de la Clínica La Luz y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han ideado una técnica ya aplicada en diversos pacientes para conseguir rebajar la altura y el diámetro del pezón hasta en un 50 por ciento, para hacerlo alcanzar la dimensión “normal”, técnica diseñada básicamente para mujeres que han dado el pecho.

Pero si has dado el pecho, lo normal sería que el pezón no se tocara

He entrecomillado “normal” en el párrafo anterior porque me hace gracia esa frase que se puede leer en la argumentación de los medios para esta operación. Dicen que la operación es para reestablecer el tamaño normal del pezón, como si dar el pecho a un bebé, que es lo más normal del mundo, y el aspecto que puede adquirir el pezón tras ello, fuera algo anormal.

Es decir: “señora, su pezón ha adquirido un tamaño anormal porque le ha dado el pecho a sus hijos” es una frase absurda. Lo lógico, lo normal después de dar el pecho es que el pezón pueda quedar diferente, de igual modo que lo normal tras varios embarazos (y varios años) es que el pecho caiga en mayor o menor medida o de igual modo que una mujer de 45 años con arrugas de expresión no tiene la piel anormal.

En qué consiste la intervención

La intervención, más simple que otras que tienen el mismo objetivo, consiste en crear tres colgajos de tejido de forma triangular en la base del pezón, colocados de forma simétrica para que den forma al nuevo pezón (ya, yo tampoco me hago mucho a la idea de cómo sería).

La recuperación es rápida, porque la intervención es ambulatoria, el pecho está tapado una semana y a las dos semanas se retiran los puntos.

Hasta la fecha se ha intervenido a 43 pacientes (40 mujeres y 3 hombres), logrando todos el resultado estético deseado. Con esta operación el diámetro medio del pezón pasa de 16 +/-2 milímetros a 9 +/- 1,5 mm y la altura media pasa de 19 +/- 3 mm a 10 +/- 2 mm.

Los pezones de mi señora esposa

Mi mujer está amamantando al que es ahora nuestro tercer hijo y, si llega a mamar lo mismo que sus hermanos, habrá dado el pecho a sus hijos unos 8 años en total. Ahora que suma más de cinco años está claro que su pecho ha cambiado y, sobre sus pezones, sí creo que también han cambiado de aspecto (aunque ella no lo tiene tan claro).

Si después de dar el pecho a los tres viniera un día diciéndome que se va a operar el pezón, para tenerlo igual que cuando no teníamos hijos, me molestaría (le diría “haz lo que quieras”, claro, pero yo preferiría que no hiciera nada).

Sus pezones serán el fruto de tres lactancias, de horas y horas de dar el pecho a sus hijos, de alimentarles, de calmarles, de arroparles y abrazarles con su leche. Es como si, eliminando la huella de todo ello, quisiera borrarlo todo en su cuerpo, como si todo quedara en un “aquí no ha pasado nada”.

Sé que es algo psicológico, pero las huellas, las cicatrices, son algo que en cierto modo forma parte de nosotros. Sin ir más lejos, Miriam tiene una cicatriz en la rodilla de un accidente de cuando era niña y, cuando le han comentado que ahora esas cicatrices se pueden disimular o incluso solucionar, siempre ha dicho lo mismo: esta cicatriz lleva conmigo casi toda mi vida.

Seguro que habréis visto la película “El indomable Will Hunting” y seguro que ahora estáis recordando esa escena en la que Robin Williams le explica a Matt Damon cómo era su relación con su pareja, ese diálogo en que le dice que aquellas cosas que nos hacen diferentes son nuestras imperfecciones:

La gente suele llamar a estas cosas defectos, pero no lo son, son lo mejor. Nosotros escogemos a quienes dejamos entrar en nuestro mundo.

Si no la habéis visto, cuando tengáis un rato la veis. Yo tengo que buscar también un rato para volver a visionarla. Quiero volver a oír esta frase y el diálogo completo.

Cada cual que haga lo que quiera, faltaría más, y que aquellas mujeres que quieran tener el pezón como antes de dar el pecho se operen si lo consideran necesario. Yo seguiré pensando que la huella de la vida no debería borrarse, porque es el reflejo de todo lo que hemos vivido, y menos si corresponde a algo tan mágico como la lactancia de tus hijos.

Más información | Universo Canario
Foto | Lainformación
En Bebés y más | No dar el pecho por motivos de estética, ¿Qué piensas del “pack especial madres” de Corporación Dermoestética?, Qué hacer si llevas un implante de silicona PIP y estás dando el pecho

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Ojala despues de la lactancia los pezones quedaran verde fosforito, incluso me plantearía hacer top-less en la playa, seria como ir diciendo EH MIRAD LLEVO CASI TRES AÑOS DANDOLE TETA A MI HIJO

      Cada vez somos mas estupidos como sociedad!

    • interesante

      Lo que hay que leer!!!, ya de paso añadimos lo del cambio en los pezones a los mitos de la lactancia, otro motivo más para no dar la teta: mira chica, es que así te ahorras la operación de cirugía estética.

      Me pasa como a Miriam, que no veo yo que mis pezones hayan cambiado mucho o quizá es que me siguen gustando como están, vale que recién termina de mamar mi hijo o mi hija parece el pezón una manga pastelera, pero al rato vuelve a su ser.

      Me gustan los cambios acontecidos en mi cuerpo por los embarazos, partos y lactancias, me veo más mujer, más plena, todo es el resultado del amor más grande y hermoso que una persona pueda vivir en esta vida. Lo único que me gustaría eliminar no lo ha provocado la maternidad, si no esos malditos ginecólogos que se empeñan en hacernos ver que no sabemos parir: mi odiada episotomia del primer parto, me la quitaría de un plumazo y sus recuerdos también, pero me temo que para eso no hay cirugía reparadora que valga, lo que provocan los batas blancas es normal, lo que provocan nuestras maternidades es operable, claaaaaaro.

    • interesante

      Es que esta operación es imprescindible si queremos volver a desfilar en Victoria's Secret a los pocos meses de dar a luz. Y por cierto... esos tres hombres que se han operado ¿también dieron la teta?

    • interesante

      Hace años cuando leía este tipo de "propagandas" y "servicios estéticos" pensaba "cómo es que nunca me había planteado esto???" pensándome que era una dejada. Suerte que los años (además de cambiarnos los pezones...) nos aportan un poco de sentido común y vemos como nos taladran para crearnos necesidades.

      Ojalá sepa educar a mis hijas para que se respeten a si mismas y no caigan en modas que simplemente quieren sacar dinero de donde sea.

      Una cosa es cuidarse y verse bien y otra obsesionarse.

    • interesante

      Totalmente de acuerdo, el cuerpo cambia con nosotras: la edad, la maternidad, la lactancia, el trabajo, las aficiones; todo deja su huella.

      La cirugía estética sería empezar y no acabar nunca: que si estas marcas de la varicela, que si las otras del acné, que si las estrías, la liposucción, el pecho caído, las arrugas... ¡Menudo negoción! ¡Que nos dejen vivir felices con nuestros defectillos!

    • interesante

      Yo tengo desde niña una de las paletas rota (consecuencia de jugar a lo bruto con mi hermano) y mucha gente me ha comentado porqué no me la arreglo, que el dentista te la iguala en un plis, plas y yo siempre les digo los mismo, lo que nos diferencia a las personas son las imperfecciones y si lo hiciera ya no me sentiría la misma. Tanto mujeres como hombres vamos cambiándo con el tiempo, pero hoy en día se juega siempre con la misma frase, es mejor que te operes para sentirte mejor con uno mismo (inventada por las clínicas estéticas).

      Yo siempre me acuerdo, cuando se habla de cirujía "no necesaria", del Doctor Cavadas, el típico cirujano rico y ambicioso que tras la muerte de su hermano y estancias en Kenia se dió cuenta que la cirujía reparadora era muy importante, para lo realmente importante, valga la redundancia.

      Por cierto, me encanta la película de “El indomable Will Hunting”, sobre todo la escena del banco donde le habla de la vida y los sentimientos. Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de agueda79 Respondiendo a AGUEDA

      Cirugía, cirugía, cirugía, cirugía, ..... (es que mi profesor me ha puesto a escribir 100 veces la palabra cirugía), me acabo de dar cuenta del error : D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de agueda79 Respondiendo a AGUEDA

      Qué malos estos dedos sobre el teclado que a veces ponen lo que le viene en gana, jejejeje. Levántate el castigo mujer, que no es para tanto

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de brujanorte Respondiendo a brujanorte

      Ja,ja. Gracias, disciplina positiva.

    • interesante

      ¿A vosotros os parece normales unos pezones de 16 mm de diámetro y 20 mm de alto? Dicen que los pezones que han operado tenían ese tamaño de media. A mí me parecen muy grandes. No sabía que a una mujer se le pudieran quedar los pezones así después de la lactancia. Debe de tratarse de algo excepcional. Y me imagino que este tipo de operación es para las personas a las que les acompleja tener unos pezones tan fuera de lo común (por lactancia o por genética). No parece que esté orientado a cualquier mujer que haya dado el pecho. Por mucho que nos cambie el cuerpo con la lactancia, creo que no es normal que los pezones crezcan tanto (a lo mejor me equivoco, no tengo por costumbre ir mirándole los pezones a la gente). Quien se quiera operar que se opere, a mí no me parece tan escandaloso. A mí el Indomable Will Hunting no me gusta porque me da envidia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 20588 Respondiendo a 20588
      interesante

      Pues ese es el meollo de la cuestion, lo que nos parece o no "normal"

      Lo normal se está convirtiendo en lo estandar, y lo estandar en lo obligatorio. Se supone que lo normal es tener el vientre plano y no redondito, que lo normal es tener los dientes blanco fosforito y no color marfil, que lo normal es tener las tetas como a los 17 durante toda la vida...

      Por supuesto quien se quiera operar que se opere... pero que no sea porque ponemos problemas donde no los hay

    • interesante

      Las huellas que deja la maternidad en el cuerpo varían mucho. Desde un centímetro más de contorno de caderas hasta una barriga descolgada. A lo mejor 4 kg más no son una tragedia, pero quizá un pezón muy visible bajo la ropa pueda acomplejar a alguna mujer (y por lo que dice el artículo a algún hombre también). A mi personalmente no me gusta "lucir pezones" bajo la ropa y procuro utilizar sujetadores y hasta bikinis con foam para disimularlos, aunque no me planteo arreglarmelos quirúrgicamente. Hay quien se aumenta el pecho aun teniendo una talla 90 que para mi está muy bien. Es una cirugía ambulatoria, parece algo más sencillo incluso que una liposucción o un aumento de pecho. No veo qué tiene de malo, al contrario, si una intervención tan sencilla puede hacer que una persona deje de "acomplejarse" por eso, lo veo estupendo. Las cicatrices o peculiaridades en el cuerpo de una mujer son suyas. No creo que se deba pedir permiso para arreglarse o dejarse sin arreglar nada. Lo que me gusta ver cuando me miro al espejo y lo que no es cosa mía. Yo misma voy a teñirme el pelo sin consultar con mi marido. Estoy convencida de que la mayoría de las personas que se someten a operaciones con finalidades estéticas lo hacen por que creen que así se gustarán más a ellas mismas o porque no soportan alguna característica de su cuerpo por muy normal que la veamos los demás. Pocas personas se operan porque se lo diga otro. Y si lo hacen las famosas las criticarán por operarse y si no se operan también. Hace poco Hilary Clinton dijo que había decidido dejar de maquillarse y presentarse con la cara lavada. La misma que fue criticada por su peinado, por su ropa, por sus arrugas, etc cuando era Primera Dama. Creo que su aspecto físico fue sometido a una presión inaceptable para cualquier persona. Muchas veces tuvo que hablar sobre ello. Durante su vida pública, cambió de estilo en su vestimenta y de peinado y maquillaje varias veces, igual que hacemos muchísimas personas. Me parece tan estupendo que se deje de maquillar como me parecían estupendos sus estilismos de primera dama, no me parecían tan horribles como para merecer tantas críticas, me parecían propios de una mujer con un mínimo de cuidado por su imagen pero sin querer ser esclava de ninguna moda ni del criterio de nadie.

    • interesante

      Me parece perfecto las que estáis satisfechas con vuestros cambios corporales porque son las huellas de lo mucho que habéis cuidado y querido a vuestros hijos, etc etc.......pero que pasa con las que queremos igualmente a nuestros hijos pero nos gustaría recuperar en lo posible la anatomía anterior??? Porque leyendo el post ( por cierto Armando, me gustaría conocer los cambios físicos que estos 8 años de lactancia han dejado en tu organismo) y los comentarios parece que nos deberían poco menos que expulsar del país...........dejando a un lado las exageraciones, solo deciros que aunque comulgo bastante con la fiilosofia del blog, hoy me he sentido juzgada con cierto aire radical. Espero no ofender a nadie con mis palabras. IXIA.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de perderkilos Respondiendo a perderkilos

      Conozco infinidad de mujeres no satisfechas con su anatomía tras la maternidad, y jamás he pensado que por ello su amor hacia sus hijos sea menor, nada tiene que ver lo uno con lo otro.

      Es un sentimiento muy habitual sentirse desubicada en tu propio cuerpo, y muchas veces ir recuperando la anterior anatomía es un proceso lentísimo y que no siempre se logra. Supongo que la satisfacción hacia los cambios depende mucho de la previa autoestima o de la importancia que se le diera al físico, y luego las hay con la suerte de parir y a los pocos meses volver a estar con el cuerpo como si nada hubiera pasado.

      Cuidarse, buena dieta, algo de ejercicio y un trabajo laborioso de autoestima es la mejor clave. Si realmente los cambios están provocando una profunda infelicidad a la persona yo estoy a favor de esa cirugía reparadora a la vez que se repara más profundamente el autoconcepto y la autoestima, si no lo de la cirugía sería sólo un parche.

      No te sientas juzgada, a veces al escribir somos muy categóricas, yo no pretendía herir a nadie, sólo daba mi perspectiva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de brujanorte Respondiendo a brujanorte

      Brujanorte, muchas gracias por tu comprensión, agradezco sinceramente tus palabras. IXIA.

    • Avatar de perderkilos Respondiendo a perderkilos

      Hola Ixia, digamos que estos seis años de paternidad me han producido unas ojeras prácticamente crónicas (la gente dice que ya ni sabría verme sin ellas) y unas preciosas patas de gallo, que probablemente tendría igualmente. También una barriga talla M, que me he quitado haciendo un poco de ejercicio y comiendo bien. Siento que te hayas sentido juzgada, no es mi intención. Como digo, quien quiera que se opere, que se arregle los pezones o lo que quiera. En mi caso, no me gusta nada la cirugía estética y como he dicho me molestaría que mi mujer lo hiciera, pero porque es mi mujer.

    • interesante

      La verdad es que encuentro esta operación bastante absurda, pero porque opino como tú, que parte de una premisa errónea: los pezones tienen el tamaño que tienen que temer, punto. Yo la verdad es que si quisiera operarme el pecho cuando dejemos la lactancia, pero es algo de viene que de atrás, tengo un tamaño grande que me incomoda y me crea problemas en el día a día, y no me lo he operado porque siempre he tenido claro de que cuando tuviera hijos les daría pecho, y al hacer una mastectomía hay riesgo de que corten los conductos y luego haya problemas con la lactancia. Así que si me lo puedo permitir lo haré, por estética en parte, pero más por salud y por bienestar, de hecho si me hubieran asegurado que no afectaría a la lactancia lo habría hecho ya con 20 pocos años.

    • Los pezones cambian??? Jooooo me acabo de enterar, después de más de 14 meses de lactancia materna. Bueno, creo que es tarde para volver atrás, voy a seguir con la lactancia materna unos cuantos meses o años más jejeje! Por si no lo percibís hay un poco de sarcasmo en mi frase. Nunca he sido partidaria de la cirugía estética, ni ahora ni antes, siempre he pensado que quien pasa por el quirófano son personas con baja autoestima y que no saben reconocer el paso del tiempo, pero lo respeto (en mi familia hay unas cuantas usuarias de esta técnica para verse más guapas). Despues de mi primer embarazo me han quedado 4 kg más que antes, un poco más de celulitis, los pechos más desiguales (siempre he tenido uno más grande que el otro y ahora se nota más) pero lo mejor que me ha quedado y se me olvida todo lo demás es mi precioso HIJO, que mientras estoy escribiendo esto se me engancha miles de veces a su tetita para que no me olvide. Un beso a las chicas y otro a Armando, cada dia me gustan más tus entradas!

    • Si es que Armando tienes delito, querer a tu mujer por lo que es y con todos sus defectos : ). Pues yo lo siento, pero son unas palabras llenas de amor hacia ella, la quiere tal cual es, incluso con el paso del tiempo. No creo que en estos 8 años sigas igual, la paternidad también te cambia ¿verdad?

    • muchas madres estarán interesadas ya que se cohíben por eso.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información