Alemania quiere obligar a las madres a revelar la identidad del padre biológico de sus hijos en caso de duda

Alemania quiere obligar a las madres a revelar la identidad del padre biológico de sus hijos en caso de duda
9 comentarios

Un asunto tan espinoso como la paternidad es el debate del momento en Alemania, donde el Consejo de Ministros previsiblemente aprobará el próximo miércoles un proyecto de ley que obligará a las madres a revelar la identidad del padre biológico de sus hijos en caso de duda.

Hay hombres que ejercen gustosamente de padres a sabiendas de que los hijos no portan su genética, pero lo que pretende la medida es cubrir un vacío legal que proteja al hombre cuando este haya ejercido de progenitor y haya pagado la manutención del niño sin saber que él no era el padre.

¿Por qué obligar a desvelar la identidad?

Los padres que tengan dudas, podrán solicitar una prueba de paternidad y si esta es negativa (es decir, no es el padre biológico del niño), podrán reclamar lo que han abonado en concepto de manutención del niño al progenitor biológico.

Para recuperar ese dinero invertido en la manutención del niño habrá que reclamarlo al padre biológico. Para ello, hay que conocer primero su identidad, y por tanto creen que la mujer debería estar obligada a desvelar su nombre.

La ley señala concretamente que la mujer tendrá ante el falso padre la obligación de revelar con quién ha tenido relaciones sexuales en el tiempo en que pudo producirse la concepción.

Quien haya pagado la manutención podría exigir que se le repongan los gastos pero sólo desde que tuvo dudas sobre su paternidad hasta el momento en el que se conoce el resultado de la prueba negativa.

Y el derecho a intimidad de la madre?

Desde mi punto de vista es un atropello a la intimidad de la mujer en toda regla. Un asunto muy íntimo que no tiene por qué hacer público si no lo desea. ¿Y si realmente no está segura de quién es el padre? ¿Si revelarlo fuese contraproducente para ella o para el niño? ¿Podría negarse a revelarlo, qué sucede si lo hace?

En España no existe tal intrusión a la intimidad. Cualquier mujer soltera puede inscribir a un bebé sin obligación de facilitar el nombre del padre. En caso de dudas del padre, se procede por vía judicial y se exige una prueba de ADN, pero en ningún caso se obliga a la madre a revelar la identidad del padre del niño.

Familia

Pruebas de paternidad

Años atrás no era posible, pero hoy en día sólo basta una prueba de ADN para comprobar la compatibilidad genética entre dos personas para certificar la filiación. Si un hombre tiene dudas de su paternidad, puede acudir a un laboratorio o incluso hacer la prueba desde casa a través de kits de venta online.

En la última década las pruebas de paternidad se han multiplicado por 40, según los distintos institutos que realizan estudios genéticos. La mayoría de padres (o supuestos padres) y madres lo solicitan durante el embarazo, aunque también hay quienes lo hacen inmediatamente tras el parto y en menor medida a lo largo del primer año de vida del bebé.

En los casos en los que solicita una prueba de paternidad, entre un 25-40% de los casos el resultado es negativo.

Vía | ABC
En Bebés y más | ¿Será hijo tuyo? Las pruebas de paternidad se multiplican

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      te parece mal que le obliguen a decir el nombre del padre? pues a mi me parece rastrero que engañen a su pareja y encima pretendan apechugarle la paternidad del bebe, que minimo que exigirle saber con quien le ha sido infiel para recuperar el dinero vamos digo yo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de acasha Respondiendo a acasha

      No me parece bien que engañen, pero tampoco me parece que deban ser obligadas a dar un nombre. Debería haber una solución menos intrusiva de la intimidad de la mujer.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de acasha Respondiendo a acasha

      Eso iba a decir. O sea, me parece tan reprochable que obliguen a todas las mujeres por los pocos casos de mujeres muy manipuladoras, egoistas, e hijas de su madre, como el hecho de que las mismas puedan hacer lo que se les de la gana, diciendole al supuesto padre que "como no va a ser tu hijo, tiene tus mismos ojos" aprovechando coincidencias, torciendo pedazos de realidad para su conveniencia.
      Entiendo ambas posturas, solo me inclino mas hacia la de defender al padre. No quisiera ser yo la que tuviese que hacerme cargo de un hijo que no es mio (y no porque no lo quiera, si no porque no es justo que legalmente se obligue a alguien que no es su padre biologico a pagar)

    • A mí me parece bien más que nada por el derecho del niño a saber quien es su padre biológico. Desde mi punto de vista este derecho estaría por encima del derecho a la intimidad de la madre.

    • Pues yo creo que nos estamos olvidando de alguien en todo esto. No me parece bien esa intrusión en la vida privada (ya no de la mujer sino de la pareja) pero es que además, me ha dado por pensar en ¿Qué pasa con el padre biológico? Es posible que ni siquiera sepa que tiene un hijo (habrá casos y casos por supuesto) y de un día para otro le llega una factura que dice que como padre biológico de un niño de x años, ha de abonar el dinero que sea.

      Esta persona no tiene por que ser culpable de nada y se encuentra wn medio de todo esto. Claro que un niño tiene derecho a saber quien es su padre pero también hemos de considerar los derechos de los demas y, la verdad, habría que debatir primero quien merece el título de padre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de judith87 Respondiendo a Judith

      Claro y que elpobre cornudo pague cierto ? que cosas, feministas, querian igualdad derechos? o solo la mujer es feminista hasta que le toca cargar el garrafon? soy mujer, pero jamas he creido en el feminismo, ya ue de arrancada no.tiene bases logicas. No todas las mujeres son santas y es contra esas que hay que prtejer a los pobres incautos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de caro1984 Respondiendo a caro1984

      Creo que en ningún momento he hablado de feminismo, de la misma manera que no he hablado de que la mujer que de inpune aunque debo decir que soy de las que piensa que las infidelidades son cosa de la pareja y NADIE debería entrometerse. En realidad no me parecería mal que se exima al hombre que no es el padre de la carga económica pero creo que tampoco es del todo justo cargar a alguien que no sabía de la existencia de ese hijo y que quizá, incluso se habría hecho cargo de la situación.

      Me parece que ha habido una confusión de términos ya que no he defendido a la mujer ni he hablado de feminismo ni de machismo ni de nada que se le parezca la verdad. En realidad, en este caso hablamos de la mujer porque somos nosotras las que nos quedamos embarazadas y parimos, de modo que no hay lugar a dudas de que somos las madres pero si fuese al revés, hablariamos del hombre.

    • Es un tema delicado por el respeto que se merecen las 3 partes en el proceso, padre, madre e hijo.
      Primero comentar que hay que tener muy en cuenta que hay muchos casos diferentes a la hora de que una mujer guarde secreto en la identidad de un padre y nosotros como laboratorio acreditado en pruebas de paternidad nos hemos encontrado de todas formas y colores ( desde padres maltratadores, situaciones complicadas con drogas y alcohol ) aunque bien comentar que tampoco son la mayoría.

      Hay que respetar y entender que todo el mundo tiene derecho a conocer el parentesco con otro individio, algo básico y fundamental y que esta ley ha de verse como una consecuencia normal a un problema que cada vez mas ( no os creeríais cuanto ), sucede. Un padre ha de saber al 100% si un niño es su hijo o no, al igual que un niño tiene que saber quien es su padre al 100% ( aunque aqui ya entra el papel de sus padres de determinar el cuando y como)

      Es importante que el nucleo familiar tome conciencia de la importancia que tiene la normalización de este tipo de pruebas, que son importantes para todas las partes implicadas, sobre todo para los niños, que al final son los colectivos que pueden sufrir mas las consecuencias de cualquiera de estas acciones.

      Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información