Un bebé declarado muerto arranca a llorar minutos antes de ser incinerado

Un bebé declarado muerto arranca a llorar minutos antes de ser incinerado
2 comentarios

Ya llega la Navidad, nos dicen los de la Lotería de Navidad con un anuncio que ha dado más que hablar por el miedo de algunas miradas que por lo que se anuncia en sí, y quién sabe (bueno, yo lo sé, pero es para dar un poco de magia al asunto) si eso tendrá que ver con que estos días estén sucediendo algunos milagros como éste que os comento hoy.

Un bebé chino, declarado muerto en el hospital donde nació, arrancó a llorar en el tanatorio, minutos antes de ser incinerado.

Sucedió en la provincia de Anhui, en la zona oriental del país. El bebé tenía ya un mes, pues es probable que llevara todo ese tiempo ingresado en el hospital, hasta que algo debió suceder para que los médicos lo declararan muerto.

Fueron los mismos padres los que le llevaron al crematorio y claro, los empleados debieron quedarse al borde del infarto al oír llorar al bebé.

El bebé "resucitado" fue trasladado inmediatamente al hospital, de nuevo, donde se le han realizado algunas transfusiones de sangre. Parece ser que sufre una malformación congénita en el aparato respiratorio y por eso había necesitado, y necesita, de los cuidados médicos.

Tras la noticia, un médico y una enfermera del centro hospitalario han sido suspendidos.

Y ahora yo os pregunto: ¿Qué hacemos, pensamos que esto ha sido un "milagro", que el bebé realmente parecía muerto y que minutos antes de morir demostró que no era cierto o empezamos a pensar mal?

Yo, por ser hoy viernes y porque no tengo ganas de llevarme otra desilusión con el género humano, voy a quedarme con la carta del "milagro".

Vía | ABC Foto | Andrew Malone en Flickr En Bebés y más | Un bebé regresó a la vida con el abrazo de sus padres, La dieron por muerta antes de dar a luz a su hija y tras el parto su corazón volvió a latir, Un bebé declarado muerto "revive" tras varias horas en la cámara fría

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo no sé si es porque ahora nos enteramos mas, o quizá es al contrario por cada caso que sale en as noticias hay cientos que quedan en el anonimato.
      Intentando no pensar mal, recomendaría revisar los protocolos para declarar a alguien "muerto" y dejar pasar más tiempo antes de "deshacerse" del supuesto cadáver.
      Pensando mal creo que en esta sociedad prima más el dinero que la ética (lo vemos todos los días, en todos los sectores), ¿cuánto cuesta al Estado mantener a un enfermo en un hospital? ¿cuánto va a costar seguir manteniéndolo el resto de su vida? ¿va a este individuo a revertir algún día lo que se ha invertido en él?
      Por otro lado está el tema del sufrimiento y la muerte que siguen siendo tabú en nuestra sociedad, la eutanasia aplicada a un bebé estaría mal vista por muchos, pero si lo dejamos en que "ya está muerto"... Nos cuesta soportar el sufrimiento (propio y ajeno), muchas veces optamos por "pasar página"... Y eso de velar a un muerto parece algo "truculento", cuando antes se acabe mejor. Si el niño hubiese sido entregado a la familia y lo hubiesen tenido entre sus brazos ¿no se hubieran dado cuenta antes de que estaba vivo? Pero seguramente en el mismo hospital lo metieron en una caja y los servicios funerarios lo trasladaron al crematorio, donde por "suerte" abrieron la caja para la última despedida o simplemente porque había que sacarlo para incinerarlo.
      Yo creo que algunos de estos casos de "milagros" son todo lo contrario, son "fallos" del sistema.

    • cuantos casos van ya? me alegro de que el bebe ese vivo,pero deberian de asegurarse bien de los fallecimientos;imaginate que lo hubieran incinerado!no quiero ni pensarlo..

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información