Un bebé prematuro pasa 5 meses en una nevera de poliespan usada como incubadora

Un bebé prematuro pasa 5 meses en una nevera de poliespan usada como incubadora
5 comentarios

Estoy seguro de que cosas así han pasado toda la vida, pero es lo que tiene internet, que ahora nos enteramos de todo y parece increíble que pasen cosas como la que ahora os voy a relatar.

Un bebé de cinco meses que nació prematuro ha sobrevivido gracias a (o a pesar de) pasar los primeros meses de su vida en una nevera de poliespan usada como incubadora.

El pasado octubre Aruna Chauhan, de 34 años, dio a luz en un hospital indio a Mithilesh, una niña que llegó dos meses antes de tiempo y que pesó cerca de 1,5 kilos.

Nada más nacer fue ingresada en la UCI neonatal por encontrar complicaciones asociadas con la tiroides y por tener riesgo de infección. Los padres, que tenían pocos recursos y tenían que pagar los cuidados, llegaron a vender sus pertenencias y a pedir dinero prestado.

Así aguantaron hasta que a los 20 días ya no les quedaba dinero. Solicitaron ingreso en los hospitales públicos, pero fueron rechazados por haber largas listas de espera para entrar en la UCI.

Ante esta situación un médico les comentó que si no podían mantener al bebé en el hospital tenían que hacerse con una nevera de poliespan, hacerle agujeros para que tuviera buena ventilación y añadir una bombilla de 60 vatios para proporcionar calor. Con eso estaría mejor que sin ningún otro tratamiento y quizás así podrían salvar la vida del bebé.

Los padres, ante tal situación, hicieron caso del consejo y compraron la nevera y la bombilla, poniendo una alarma cada dos horas para tener un control de la temperatura y confirmar que fuera correcta.

Confiesan que lo pasaron muy mal porque no tenían claro que fuera a funcionar, pero el bebé sobrevivió y se mantuvo dentro hasta que un periódico local publicó un artículo al respecto.

Al ver la noticia un hospital ofreció sus servicios de forma gratuita. Comentaron que era lamentable que a día de hoy, con los avances de la medicina, un bebé tuviera que pasar sus primeras semanas y meses dentro de una nevera y explicaron que podría haber sido una solución mortal si la temperatura del bebé se hubiera descontrolado.

El bebé llegó al hospital con un peso inferior a 2,3 kg, totalmente desnutrido, y allí se está recuperando físicamente del tiempo que pasó ahí dentro, calculando los médicos que en tres semanas pueda estar de nuevo en casa, fuera de la caja de hielo.

Si se recuperará psicológicamente no sé, pero lo que está claro es que no parece que el médico que recomendó el uso de una nevera y una bombilla sepa qué es el método madre canguro (MMC), por el cual los bebés están más tranquilos, felices y bien alimentados cuando pasan mucho tiempo en el pecho de su madre y su padre, en contacto piel con piel y con alimentación a demanda. De hecho, así aumentan más de peso y se recuperan antes que los niños que sí tienen incubadora. Imaginad la diferencia si hablamos de un bebé que, pobrecito, pasó sus primeros meses en una falsa incubadora casera. Ver para creer.

Vía | Daily News En Bebés y más | Características y orígenes del método canguro, Cómo practicar el método canguro o piel con piel (vídeo), El método canguro ayuda a los prematuros a tolerar mejor el dolor

Temas
Comentarios cerrados
    • Impactante, que triste es que tengas que hacer eso por que se te niega ayuda en un hospital. Entre comillas,debemos alegrarnos de tener seguridad social,por que en paises en donde solo es privada si no puedes pagartela ocurren esas cosas tan tristes. Por suerte el bebe está bien,pero cuantos se habrían podido salvar?
      Todos hemos pensado en la opción del piel con piel que tantas veces ha salvado a los prematuros,pero pensemos que quizás esta mujer aterrada por la idea de que su bebe se muriera siguió al pie de la letra las instrucciones pensando que si lo cogía se le moriría. No se,hay que verse en situación para saber como reaacionariamos cada uno.Mi instinto me dice que yo lo cogería y me lo pegaría al cuerpo día y noche pero quien sabe que haría si me asustan y me dicen que lo meta ahí o se muere.

    • Pobrecito!!! A estas situaciones quiere nuestro gobierno que lleguemos... Que penita!

    • Creo que no podemos llegar a comprender la situación si la miramos desde nuestro punto de vista de sociedad occidental, sociedad informada y más formada, porque intuyo con los pocos datos de la referencia de la notica, que allá por el hospital indio a Mithilesh no tienen que tener ni los medios, ni la información de la que afortunadamente nos beneficiamos aquí. No creo que esos padres, que sacrificaron todo lo que tenían, hayan actuado de mala fe, no me parece adecuada la comparación "hay quien cuida sus plantas de "maría" con todo lujo y hay quien mete a su bebé en una caja de corcho..."
      Mi abuelo nació sietemesino en una época donde la unica solución era mantener al niño en el moises rodeado de botellas con agua caliente, pensemos que todavía queda muchos sitios que anda más o menos igual que en aquellos tiempos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maribel.ortega.562 Respondiendo a maribel.ortega.562

      No era mi intención juzgar a los padres sino llamar la atención sobre las enormes desigualdades e injusticias que hay en este mundo. Estoy convencida de que lo que nos sobra a los ricos se lo estamos robando a los pobres, por eso creo que no "progresamos".
      Perdón si mi comentario ha sido poco acertado.

    • Vaya mundo en el que vivimos, hay quien cuida sus plantas de "maría" con todo lujo y hay quien mete a su bebé en una caja de corcho...
      Mal por el Estado y por el hospital, pero ¿y los padres? ¿No estaba mucho mejor, más calentito, mejor ventilado y más vigilado en los brazos de sus padres? Le ponían una alarma cada dos horas... Eso me hace pensar que no mamaba, porque yo no necesito alarma... Y también me hace pensar que estaba ahí porque sus padres estaban trabajando y no podían atenderlo. Y aun nos creemos que "progresamos".

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información