Ser lesbiana puede ser un motivo para retirar la custodia de los hijos, indignante

Ser lesbiana puede ser un motivo para retirar la custodia de los hijos, indignante
6 comentarios

Un Juez de Murcia ha retirado a una mujer la custodia de sus hijas por ser lesbiana, el motivo que proporciona el juez es que las niñas no se pueden desarrollar adecuadamente cuando ambos progenitores son del mismo sexo, en este caso mujeres.

Este es un motivo indignante que atenta sin lugar a dudas contra los derechos básicos de las personas, así lo manifiesta La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. Todo comienza cuando un hombre sorprende a su compañera sentimental con otra mujer, se trata de un caso de infidelidad, la situación se resuelve con la separación y el posterior trámite de divorcio. En la sentencia proporcionada por el juez, se otorga la custodia de las dos niñas que tienen en común al padre. Si se tratase de una madre que no quiere a sus hijos, que no los cuida y alimenta adecuadamente o que su comportamiento puede representar un peligro potencial para la vida de las niñas, seguramente lo podríamos entender, pero en este caso, en el que se comprende que ambos progenitores dan a sus hijas un trato adecuado, podría ser más acertada la custodia compartida.

Pero que las razones proporcionadas sean que está demostrado que la madre es lesbiana es algo verdaderamente impropio. ¿La homosexualidad perjudica a las niñas? Y si es así, ¿ha aportado el juez las pruebas que demuestran tal afirmación?, sin duda, la decisión no ha sido arbitraria y se encuentra apoyada en los prejuicios que tiene con respecto a la homosexualidad.

Según nos informa el diario El Mundo, el auto del juez muestra una peculiar colección de afirmaciones controvertidas y en nuestra opinión, estúpidas. Por ejemplo, “la condición homosexual perjudica a los hijos, que tienen derecho a un padre y a una madre”, "es imposible que dos progenitores homosexuales den una formación integral" y ya para rizar el rizo, “la madre tendrá que elegir entre sus hijas o la nueva pareja”.

Un magistrado, “profesional de la justicia”, debe apoyarse siempre en la ley, en la opinión de los expertos y en la situación que presenten los hijos, al margen debe quedar su moralidad, sus pensamientos y sus prejuicios. Además, habrá que recordarle al juez lo que dice la ley, la custodia de los hijos se concede de forma independiente a la orientación sexual que los padres puedan tener.

Estamos deseando conocer la respuesta del juez a los medios de comunicación para saber en qué se ha basado para proporcionar tales argumentos.

Vía | Tele 5 Más información | El Mundo Más información | Infobae En Bebés y más | Libros para niños que abordan la homosexualidad En Bebés y más | Nuevos conceptos de familia En Bebés y más | Paula tiene dos mamás

Temas
Comentarios cerrados
    • Es decir que ya das por sentado que siempre la custodia de los hijos menores debe ser para la madre, es mas, que si la madre supone un peligro potencial para ellos, no hablo de este caso, lo acertado es que sea compartida (supongo que en este parrafo de tu comentario te has equivocado), no lo veo asi. La decision del juez no me parece incorrecta, ahora con los argumentos de la sentencia a ese señor tendrian que quitarle la maza de juez por que con gente asi mal nos va a ir en este pais. Defiendes los derechos de las lesbianas cosa que debieramos hacer todos, por que son unos derechos que deberian haber tenido desde siempre. Pero defiende tambien los derechos de los padres separados. Y sobretodo de los hijos menores. Supongamos que el padre y la madre de este caso son igual de buenos, cariñosos, perfectos educadores, … unos padres modelos los dos, con cualquiera de los cuales pueden tener una vida plena los hijos, en este caso creo que en el hogar en el que tienen que estar es en el del padre que es el que tiene la orientacion sexual mas natural, con la que se cria y se ha criado la inmensa mayoria de la sociedad. Seamos liberales, si, pero no hasta el extremo de ver ahora mas natural la homosexualidad que la heterosexualidad, intentemos educar a nuestros hijos dentro de lo que es normal, no los liemos, y luego cuando ellos decidan su sexualidad apoyemoslos en cualquier camino que eligan que no es pecado ninguna de las orientaciones.

    • Carlox, en ningún momento hemos dado por sentado lo que afirmas, y lo que señalas si puede ser un error en la redacción, queremos decir que cuando ambos progenitores dan a los hijos lo que necesitan, educación, amor, etc., lo mejor es la custodia compartida (gracias por avisar) y en el caso del que hablamos, si tanto la madre (a pesar de ser lesbiana) como el padre son de verdad "padres", lo mejor para sus hijos puede ser la custodia compartida.

      No queremos entrar en tu situación de padre, entramos en la de la madre de la noticia, ¿realmente crees que su educación puede ser anormal por tener una orientación sexual que antiguamente no se hacía pública pero igualmente existía?

      Sentimos no estar de acuerdo contigo, para nosotros lo normal no es con quién te acuestas, sino tener hijos para quererlos y proporcionarles lo necesario para su desarrollo y crecimiento, tanto físico como emocional.

    • El entorno tiene mucho que ver con la manera en que nos desarrollamos, pero si es una madre cautelosa no irá expresando a viva voz su sexualidad creo yo. Ya vi un caso en donde un chico se crió con dos madres y la verdad era de lo más normal, pero no tengo conocimiento desde que edad habrá sido. Quisiera saber si realmente eso influye, si dos padres homosexuales pueden cambiar la perspectiva del niño. No lo creo realmente pero un transexual si lo confundiría algo o me equivoco?

    • Por favor Velsid, no pongas en mi boca, en este caso, en mi mano, palabras que no he dicho u escrito, no digo anormal en ningún momento, digo más natural. Es más digo que con ambos pueden tener una vida plena, eso incluye la educación. No he menospreciado, ni se me ocurriría, a un padre o una madre por su condición sexual. Si hablamos de custodia compartida mejor para las niñas, por que ninguno de los hogares es "anormal", pero antes no dabais a entender nada de esa posible custodia, esa seria la mejor opción probablemente para las menores.

    • Nuestras disculpas Carlox, pero es lo que habíamos entendido de "intentemos educar a nuestros hijos dentro de lo que es normal, no los liemos", y nuestra confusa explicación ya está arreglada.

      Gracias por tu aportación.

      Un saludo.

    • Gustarbox, este es un tema en el que no se puede generalizar, ya que las consecuencias de una educación no son de madres o padres, de homosexuales o transexuales, si no de las personas que tienen hijos.

      Puede suceder que un transexual sea discreto ante sus hijos, quizá tenga que ocultarlo para no "confundirlo" y para que su entorno no se aproveche de esa circunstancia para burlarse del niño. Pero también puede ser que desee que su hijo le acepte como es y que comprenda que también es un modo de sentir y vivir.

      Esperamos habernos expresado bien, básicamente es que el niño debe recibir lo que necesita y está en manos de los padres aportárselo, sea como sea su vida privada, el amor a un hijo debe ser absoluto, pero en todos los casos, pues muchas parejas “tradicionales” que aparentan ser unos padrazos en realidad no aportan nada bueno a sus hijos.

      Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información