"Lo importante es que tu hijo está bien" (y el hijo de Piqué y Shakira es precioso)‏

"Lo importante es que tu hijo está bien" (y el hijo de Piqué y Shakira es precioso)‏
22 comentarios

Estos días hemos estado hablando de la cesárea como opción para dar a luz, precisamente porque en Bebés y más pensamos que no puede ser una opción, algo que una madre pueda elegir, sino una intervención necesaria para aquellos partos que la requieran.

Las cesáreas que se hacen porque sí, porque una madre paga para que se la hagan o porque un profesional decide hacerla porque por horario le va bien, o porque prefiere que así suceda, reciben el nombre coloquial de cesáreas innecesarias (abreviado a inne-cesárea), y cuando una mujer no la esperaba ni la deseaba puede llegar a sentir que su parto podría haber sido de otra manera, que ella podría haber dado a luz si hubiera estado con otros profesionales, (o que le han robado el parto) todo ello muy frustrante.

Sin embargo, parece que una mujer no pueda quejarse de su parto o de su cesárea, porque enseguida hay quien te dice ese argumento tan manido que viene a predicar que lo importante es el fin, y no los medios: “no le des tantas vueltas, lo importante es que tu hijo está bien“.

Como ya expliqué hace no mucho, Jon, nuestro primer hijo, nació por cesárea. Todo iba bien hasta que a Miriam le pusieron la epidural, y tras ella la oxitocina. Enseguida aparecieron bradicardias en el monitor y decidieron hacer una cesárea por si se debían a una vuelta de cordón. La realidad, o lo que suele suceder, es que muchos niños se quejen de la oxitocina sintética. Las contracciones que se consiguen son más potentes que las naturales y más largas, y no a todos los niños les sienta bien ese “turbo” artificial.

Tenemos ella y yo la sensación de que si las cosas se hubieran hecho de otra manera, si ella hubiera tenido libertad de movimientos y no se hubiera puesto la epidural, el niño habría nacido por la puerta grande (y no por la de servicio), así que cuando la gente nos preguntaba, y sobretodo cuando le preguntaban, ella solía decir “bien, pero…”.

Bien, pero…

Y ese pero responde a las expectativas lógicas de ser una madre de 23 años completamente sana embarazada de un bebé de poco más de dos kilos y medio en un embarazo normal. Es que a cualquiera que se lo expliques seguro que te dice que se reúnen todas las condiciones para que el parto sea completamente normal.

Sin embargo, cuando crees que aún falta un poco para que nazca el monitor empieza a pitar y te dicen que ya, que es ya, que cesárea, que “te lo sacamos”.

Dimos la bienvenida a nuestro hijo un poco antes de lo que le esperábamos (minutos, horas), pero con la sensación de que todo podría haber sido diferente. Sensación que afecta, sobretodo, a la madre, que es a quien le hacen la cesárea, es quien sufre la separación de su bebé durante una o dos horas (según sea el protocolo del hospital, que ahora por suerte hay algunos que no les separan) y es quien padece una recuperación lenta y tediosa en muchos casos.

Pero mujer, lo importante es que el niño está bien

Entonces tú, mujer que sabes que a ese hijo ya no lo podrás volver a parir, pese a que creías ser capaz de ello, decides sincerarte con los demás y expresar ese vacío, ese sentimiento que en cierto modo te oprime y que te hace sentir mal porque parece que no fuiste capaz de ello, o porque sientes que lo eras, y no te dejaron demostrarlo, y en vez de recibir comprensión te silencian, porque lo importante no eres tú, ni lo que sientas. Lo importante es el bebé y que esté bien.

Entonces, ¿de qué te quejas? Pues de eso, de que tienes la sensación de que tu bebé podría haber nacido también bien de manera vaginal, que podrías haber estado con él en todo momento, sin esa ruptura de dos horas, que puede parecer una tontería pero no lo es, y que en definitiva podrías estar igual de feliz con tu bebé, que como digo, está bien, pero habiendo sido todo muy diferente.

El problema, como siempre, es que parece que las madres no puedan decir lo que sienten. El ginecólogo, cuando ella le dijo “bien, pero…”, le respondió “olvídalo, no pienses en eso, lo importante es que el niño está bien“. Sólo le faltó añadir: “ven aquí, pequeña niña, dame un abrazo que así estarás más tranquila. Venga, que no ha sido nada. Ya pasó” (paternalismo, lo llaman).

¿Y el niño de Piqué y Shakira?

Estos días Piqué y Shakira han hecho pública una foto de Milan. Creo que coincidiréis conmigo en que es un bebé precioso. Como estos días hemos hablado bastante de su cesárea innecesaria, porque fue una elección de los padres y no de los médicos, he querido mostrar esta foto porque, ciertamente, al final todo fue bien el niño está bien y, como se dice habitualmente, eso es lo importante.

Foto | Libertad Digital
En Bebés y más | “No logro entender la decisión de Shakira y Piqué de dar a luz mediante cesárea”. Entrevista a la fisioterapeuta Blanca Solé., Estudio: peligros y justificación de las cesáreas, Después de una cesárea: “Tranquila, la cicatriz te ha quedado muy bien”

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Sencillamente, cuánta razón. Ese paternalismo rancio que hace que las mujeres, en el momento de ser madres, ya estaremos siempre en segundo lugar. Siempre por detrás, sufriendo, porque sufrir es de buena madre. Y quejarse de tu parto es quejarte por vicio, porque ya tienes tu bebé en brazos y "todo ha salido bien".

      Ha salido todo tan bien que, de hecho, no te han tratado como una vaca de ganado, no te han drogado, no te han rajado, no te han silenciado y no te han gritado gratuitamente. Qué cosas tienen las parturientas... ¡¡se quejan de vicio!! (modo ironía on).

      ¿Por qué es tan complicado que te dejen parir en paz?

    • interesante

      Qué razón! y lo mismo pasa con los partos que si bien no terminan en una cesárea abdominal, casi se puede decir que terminan en una "cesárea vaginal" por los mismos motivos (después de hacer todo mal, no dejar moverte, oxitocina, kristeller, etc), y que la gente minimice lo que sientes, porque los médicos hicieron "lo que tenían que hacer", que "no se puede ir desconfiando", "que es lo normal", etc. Especialmente doloroso cuando proviene de tus seres queridos.

      Yo he intentado en varias ocasiones expresar este malestar a mi madre (y otros familiares, pero especialmente me duele su actitud) que no entiende del todo por qué para este segundo embarazo me he cambiado a la privada a una ginecologa especialista en partos naturales, porque no quiero volver a jugar a la lotería con mi salud y la de mi hijo, y te sientes muy mal cuando ves que no te entienden, que lo minimizan, que piensan que exageras... Es muy doloroso.

    • interesante

      Yo tambien tengo muchas dudas de mi "parto"... mi hijo tiene 3 años y cada vez que leo algun post sobre este tema todas las preguntas vuelven a mi cabeza... y es que cabalmente siempre he tenido las mismas respuestas de medicos y familiares.... lo importante es que el niño esta bien.... !!!!!!! y aqui les resumo mi caso... la verdad es que agradecería muuuuchiiisimo si alguien puede ayudarme a comprender si fue o no un parto respetado... si fue o no la cesarea necesarea... 42 semanas de embarazo... 11:00 PM rotura de bolsa.. (casi inducida porque mi familia estaba tan preocupada porque ya llevaba dos semanas de embarazo "demás" que me hicieron subir y bajar escaleras para provocar el parto...) 1:00 AM llego al centro de salud sin dolores de parto pero con bolsa rota, tacto... 1 de dilatacion... 5:00 AM... sin dolores...tacto... 1 de dilatacion... 7:00 AM sin dolores tacto.... 1 de dilatacion... 8:00 AM oxitocina... empiezan los dolores 10:00 AM tacto... 1 de dilatacion!!!! mas oxitocina... mas dolores 12:00 del medio día 1 de dilatacion!!!! a estas alturas yo ya estaba desesperada... mas que por el dolor que sentía por que sabia que mi hijo tenia en mi vientre mas de 12 horas sin liquido... lo mas frustrante de todo era el bendito 1 de dilatacion... de aqui en adelante todo en mi fue llanto y desesperacion... y lo que siguio fue la cesarea..... lo mas horrible de todo fue que me separaron de mi hijo y lo dejaron llorando en la otra habitación mientras yo me recuperaba lejos de el... llore mucho y sigo llorando de recordarlo tres años despues..... y el falso consuelo... lo improtante es que el niño esta bien... :S para añadir algo mas mi niño nacio con mucha pero mucha piel muerta... me horrorizaba cada vez que lo bañaba de la cantidad de piel que se quedaba en la bañera... hasta hoy sufre de resequedad en la piel... si esto se debe a que estuvo mucho tiempo sin liquido en mi vientre... no lo se... y eso me duele.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mamadeyeiyei Respondiendo a mamadeyeiyei

      Según las recomendaciones actuales, desde que rompes la bolsa, si las aguas son claras, te dicen que tienes hasta 12 horas para ir al hospital, y si a las 24 horas de haberse roto la bolsa no te pones de parto sola, te lo inducen. En tu caso, como ves, apenas esperaron. Yo creo que esto fue lo unico que hicieron bien, yo ingresé también por bolsa rota, por la mañana aprox. 7 de la mañana, ingresé a las 18:30, me mandaron a la habitación y que si por la mañana no me había puesto yo sola de parto pues me lo inducían, sin embargo si que me puse yo sola de parto, pasadas más de 12 horas desde la rotura de bolsa!! de hecho di a luz a las 13:55 del día siguiente, es decir, un día y 7 horas después de haber roto la bolsa.

      Como ves, en tu caso, muy frecuente, les entraron la prisa, si te hubieran dejado tranquila probablemente te hubieras puesto de parto tu sola sin problemas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Si la hubiesen dejado tranquila como tu dices, podría haber desarrollado una corioamnititis y ese bebe hubiese tenido más serias complicaciones que sequedad de piel. A partir de la semana 42, la placenta deja funcionar eficientemente comprometiendo la salud del niño por eso en este caso no era apropiado esperar y había que inducir el parto. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta y muy importante es la edad gestaciones, y no que que tu matrona o ginecólogo le entró la prisa y decidió robarte el parto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maryblack Respondiendo a maryblack

      Y si no tocaran donde y cuando no deben, el riesgo de infección sería prácticamente nulo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nhmnl Respondiendo a nhmnl

      claro, por telepatía se sabe si el cuello del útero esta dilatado o no, como no me habré enterado antes...

    • Avatar de nhmnl Respondiendo a nhmnl

      claro, por telepatía se sabe si el cuello del útero esta dilatado o no, como no me habré enterado antes...

    • Avatar de nhmnl Respondiendo a nhmnl

      claro, por telepatía se sabe si el cuello del útero esta dilatado o no, como no me habré enterado antes...

    • Avatar de mamadeyeiyei Respondiendo a mamadeyeiyei

      Hola,

      A mi me falta información.. habías borrado el cuello del útero? si no es así lo que te ponen es la cinta de progesterona... el bebé empezó con bradicardias? tu cultivo fue positivo a streptococos? de ser así no hay que demorarse demasiado en el tratamiento con antibióticos, por lo que después de romper aguas no debes tardar en ir al hospital para evitar una infección del bebé. Y aún con antibiótico no aseguras eliminar al 100% el riesgo de infección, por lo que a mi no me haría gracia estar demasiadas horas con la bolsa rota... aunque yo estuve 14 horas...pero ya pasarse un día entero... no sé... yuyu...

    • Hola,

      Yo tuve la suerte de tener un parto respetado, no fue al 100% como quería en la teoría (tal como decía en mi plan de parto), pero las circunstancias no siempre son como piensas que van a ser, y la medidas que se tomaron me parecieron del todo razonables y estuve de acuerdo con ellas...así que desde mi punto de vista dadas las circunstancias se repetaron al 100%.

      Yo no sé exactamente qué os dirían y hasta que punto lo hacen ignorando, minimizando, despreciando lo que ha sentido una madre al tener un parto no respetado cuando el bebé ha salido bien. Si puedo entender que intenten minimizarlo un poco, desde el cariño y el respeto, por el hecho de que ya no se puede hacer nada, lo pasado pasado está... que ahora toca disfrutar del bebé que has tenido y no sirve de nada hacerse mala sangre ya que eso podría hacer que disfrutes menos del momento... valdrá la pena desahogarse un momento y luego a disfrutar.. en todo caso yo opto por analizar qué ha pasado y qué podrías haber hecho tú para que las cosas se hubiesen hecho de otra manera y obrar en consecuencia con un posible siguiente parto, ya sea especificando bien el plan de parto, cambiando de centro, valorar el parto desde casa, etc. dependiendo de cada situación...

      No se chicas, se ve de todo... pero en el caso de cesarias, muchos de los casos que conozco, el ginecólogo aconsejaba y la madre decidía si iba a cesaria o esperaba un poco más... tanto han llegado a esperar que ha habido casos de esperar demasiado y dejar secuelas... pero ese ya es otro tema... no conozco los casos específicos de cada una de vosotras a las que no se os respetó el parto... pero os pasó que os negarais a que os hicieran alguna cosa y aún así os lo hicieran?

      Besos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mmerce Respondiendo a mmerce
      interesante

      Yo no se como fue tu parto, yo te digo que me parece razonable ir con un plan de parto por escrito porque una vez que eso pilla el turbo no está una ni para debates ni para pelearse con nadie. En mi caso incumplieron practicamente todo mi plan de parto, que estaba por escrito en la cartilla de embarazo.

      ¿Que si hicieron algo a lo que me negase expresamente en ese momento? no, no pude negarme a nada, entre otras cosas porque me lo hicieron sin informarme, lo cual ya es una vulneración de la Ley de Autonomía del Paciente, desde hombre que no conoces de nada porque no te ha atendido antes que entra en tu habitación y sin presentarse ni mirarte ni dirigirte la palabra te mete la mano hasta la gargante y te suelta un "no empujes todavía, eh? y no te levantes de la cama", y no le dices nada porque andas gritando en medio de una contracción, pasando por dejarme casi todo el tiempo que estuve empujando sola, sin sentir las contracciones (a esas alturas había sucumbido a la epidural)para que de repente sin dar explicaciones entren en mi habitación, me lleven al paritorio (sin informarme nadie absolutamente de nada) de repente me encuentro en la habitación de en frente (paritorio) con 10 personas (contadas), mi pareja la han dejado fuera y me dicen que "no puede entrar", una de esas 10 personas era un mujer pasando la fregona detrás de mi y dos eran los celadores cruzados de brazos en la puerta, me atan las piernas al potro y me dicen que empuje, una se sube encima de tripa, me hace un daño horrible, cortan, tiran de ventosa y sale niño. Todo esto, sin explicarte, ni hablarte, ni cogerte nadie la mano, ni nada que se le parezca.Que digo yo, que antes de armar la carnicería,se podía haber dignado alguna matrona a empujar un rato conmigo diciéndome cuando tenía que empujar, porque yo me tiré dos horas empujando fijándome solo en el monitor de contracciones (por cierto, por eso mismo, por estar todo el rato mirando el monitor, se que las pulsaciones del bebé estaban bien). Sencillamente pasaron las dos horas y si no ha salid lo sacamos.

      Pero vamos, que todavía la gente me diga que todo esto es normal, que no exagere, etc etc, me parece increible, entre otras cosas porque pusieron en riesgo mi integridad y la de mi hijo, por el uso de técnicas como el kristeller y la ventosa, que si hubieran llevado el proceso de otra manera a lo mejor no hubieran sido necesarias (cuestión distinta es si hubieran intentado otras cosas hasta ese momento, y ante el riesgo de sufrimiento fetal no hubiera habido más remedio).

      Cuando volvió a entrar mi pareja porque faltaba un dato en la hoja de nacimiento de mi hijo, estaban todos de risas comiendo tranquilamente. ¿Tantas prisas por el estado de salud de mi hijo o por irse a comer tranquilamente? No lo se, como nadie me informó de nada, solo puedo hacer suposiciones en base a lo que vi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Madre mía, pero todavía hay sitios donde hacen las cosas así? 10 personas? no entra tu marido? no te informan de nada? está claro... a otro sitio la próxima vez... vaya sitio más retrógrado...seguro que tu plan de parto ni se lo miraron...yo que tú, antes de escoger donde parir, buscaría referencias de amigas, familiares, conocidas, para no ir a ciegas....para asegurarte de que es un centro donde respetan los deseos de las parturientas...o ir a hablar con el personal del mismo centro...

      Besos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mmerce Respondiendo a mmerce

      Si, ya lo he hecho, mi segundo parto que será en Agosto lo atenderá Alicia Fontanillo, si buscas en internet verás que es muy defensora del parto natural, tengo amigas que han sido atendidas por ella y muy bien. Pero por eso ponía en el primer comentario que mi familia no entiende por qué me paso al privado (que yo no soy precisamente defensora del privado, que tiene unas tasas de cesárea que para qué, solamente es por esta mujer), si no fue para tanto, si lo hicieron por mi bien, etc. Que si cuidado con quien doy a luz, que si a ver si va a ser una hippie, etc.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nymph032001 Respondiendo a nymph032001

      Guay...si ya vas con buenas recomendaciones éxito casi seguro... el problema es que como no te explicaron nada no sabes hasta qué puento era o no necesario todo lo que te hicieron...seguro que mucho no... teniendo en cuenta como hicieron las cosas...

    • con la de sitios qe ha salido esa foto, mira que poner esa fuente...

    • Pero es que dudo tanto que realmente todo fuese bien:

      - http://iboneolza.wordpress.com/2012/08/27/las-secuelas-cerebrales-de-las-cesareas-programadas/ - Nació ya con una gran falta de respeto hacia la vida de su hijo con la elección premeditada de su día de nacimiento, basado en cosas tan banales que me da apuro hasta recordar.

      Si queréis decir que todo fue bien... decidlo, pero yo no estoy de acuerdo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nhmnl Respondiendo a nhmnl

      Nhmnl, he cambiado "todo fue bien" por "el niño está bien", porque es realmente lo que quería decir, utilizando la misma frase que en el título, siendo el párrafo, o más bien la última frase, más bien sarcástica (tantas madres preocupadas por el fin y los medios y otras preocupadas solo por el fin...).

    • nymph032001 muchas gracias por comentarme tu caso... me confirma que no me respetaron... aunque estoy segura que la palabra respeto no la conocieron en ese momento.... y de paso respondiento a mmerce, lo unico que se... es que cuando le escuchaban el corazoncito de mi bebé me decian que me calme... que el estaba bien y que siga caminando... si borre cuello no me dijeron (que tonta fui en no preguntar) despues leyendo sobre mi caso supe que no debieron hacerme tantas veces el tacto precisamente por el riesgo de infeccion del bebe... lastima que en ese momento no lo sabia si no "creo yo" no lo hubiera permitido, y añadiendo algo mas al momento de la visita médica del día posterior al parto el ginecologo que me atendío cuando le reporto lo sucedido a otro médico le susurro algo al oido que hizo que el medico que escuchaba abriera los ojos muy grandes... eso confirmo mis dudas de que algo no estuvo bien... que algo muy grave pudo haberle pasado a mi bebé.... pero que??? creo que nunca lo sabre... :(

    • Qué poca delicadeza y qué innecesario cuando dices que el bebe podía haber nacido por la puerta grande y no por la " de servicio" refiriéndote a una cesárea.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mebae Respondiendo a mebae

      Lo siento si te ha ofendido, no es mi intención, pues lo digo desde mi irónico sentido del humor...

    • Estoy de acuerdo contigo en que las condiciones que describes de tu mujer reúnen los requisitos para un parto natural. Lo que obvias es que en el momento en que se le administra oxitocina y le ponen la epídural, ya deja de ser natural y se le considera un parto de riesgo. Mis preguntas son las siguientes;¿obligaron a tu mujer a ponerse la epídural? ¿algún anestesista entro en la habitación, sentó a tu mujer en el borde de la cama y le puso una aguja en su espalda mediante un procedimiento que bien dura unos diez minutos sin ella pedirlo a autorizarlo?
      Me imagino que no, ¿verdad? Bien, sino fuese por eso seguramente ella hubiese tenido la libertad de movimientos de la que hablas. También estoy de acuerdo con que las contraciones que se tienen con oxitocina son mucho más dolorosas y largas, por lo que en muchas ocasiones se recomienda el uso de epídural, pero no
      es algo totalmente necesario. He visto y atendido a mujeres de parto recibiendo oxitocina durante varias horas a altas dosis y sin ningún tipo de analgesia, sufriendo las contraciones a pelo, y todas ellas terminaron teniendo un parto vaginal normal. Sinceramente, es algo que no recomiendo, pero esa fue la decisión de la madre en su momento...
      Es muy hipócrita decir que se quiere un parto natural, pero ven corriendo a ponerme la epídural y cuanto antes mejor. No confundamos términos; no es lo mismo un parto natural, que un parto vaginal. Natural es como hacían nuestras abuelas, sin ningún tipo de intervención, sin analgesia, oxitocina, partos instrumentales, o vuestras odiadas cesáreas...pero también tendríamos que hablar de la tasa de mortalidad neonatal e incluso maternal de aquellos tiempos, y las cifras que tenemos ahora.
      También me gustaría preguntarte que piensas tu que le podría haber pasado a tu bebe si cuando oísteis pitar el monitor, probablemente con una bradicardia prolonga, no la hubiesen llevado a quirófano. Pues te diré lo que pienso yo; que probablemente ahora estarías criando a un niño con daño cerebral, eso si, habría salido por la puerta grande y ella estaría realizada como mujer porque consiguió parirlo "natural".
      ¿De veras es apropiado quejarse del"paternalismo" del médico, o deberías estarle agradecido a que gracias a su intervención vuestro niño esta sano?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información