Los niños respiran aire muy contaminado en la puerta de los colegios

Los niños respiran aire muy contaminado en la puerta de los colegios
1 comentario

Con la vuelta al cole nos solemos centrar en lo que pasa dentro del colegio, pero también es importante conocer lo que sucede fuera. La OCU ha denunciado que los niños respiran aire muy contaminado en la puerta de los colegios, principalmente a causa del intenso tráfico de las ciudades.

Con motivo del nuevo curso escolar la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un estudio sobre los niveles de contaminación atmosférica a la entrada de los colegios de Madrid, Toledo y Valladolid advirtiendo que el aire que respiran los niños se encuentra en niveles de riesgo. Hablan de cifras que superan o se aproximan a los límites diarios recomendados para la salud.

Lo cierto es que el intenso tráfico a la puerta de los colegios en horas punta hacen disparar los niveles de contaminantes en el aire, por tanto como solución se plantea la promoción del transporte no motorizado, la gestión de aparcamientos y la reducción del tráfico en zonas clave a horas punta.

Se sugiere, siempre que sea posible, ir al cole a pie o en transporte público, para intentar reducir los niveles de contaminación. La primera opción, la de ir a pie, es sin duda la más recomendable pues es la más económica, ecológica, y también contribuye a que el niño realice uno minutos de ejercicio físico.

También se pide un esfuerzo de parte de las autoridades para regular el tráfico en horas punta y gestionar atascos y embotellamientos provocados por semáforos sin coordinar, paradas de autobús sin sitio para maniobrar y la gran afluencia en los pasos de peatones.

Que los niños respiren aire muy contaminado en la puerta de los colegios es un problema que nos incumbe a todos, los padres somos los primeros que debemos contribuir en lo que podamos para crear un medio ambiente más sostenible.

Vía | OCU Foto | Ed Yourdon en Flickr En Bebés y más | Salud ambiental infantil, El aire más limpio alivia el asma infantil de manera inmediata

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El problema esque los padres y madres muchas veces se van directamente de la puerta del cole al trabajo, y si van en coche pues lógicamente no se van a ir andando otra vez a casa a buscar el coche.

      Lo del transporte público al menos en Madrid si tienes más de un hijo no compensa en absoluto: teniendo metro bus de 10 viajes un solo trayecto de tres personas (por ejemplo un adulto y dos niños mayores de cuatro años) te cuesta 3,91 euros, evidentemente sale mucho mas barato ir en coche aunque tengas un Rolls Roice.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información