Un fármaco para la migraña y epilepsia relacionado con defectos de nacimiento

Un fármaco para la migraña y epilepsia relacionado con defectos de nacimiento
2 comentarios

Durante el embarazo, hay que asegurarse bien de los efectos que los medicamentos pudieran tener sobre la salud del feto y de la madre, por ello no debemos automedicarnos. Ahora un estudio ha puesto de manifiesto que un medicamento común para el tratamiento de la migraña aumenta el riesgo de que las madres embarazadas tengan hijos con un defecto congénito.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) indicó que nuevos datos demuestran que el fármaco denominado topiramato, vendido en forma genérica o a través de la marca Topamax, de Johnson & Johnson’s, puede causar labio leporino o paladar hendido en el bebé.

Este fármaco se utiliza también para casos de epilepsia y la FDA emitió la advertencia en base a datos extraídos del Registro de Fármacos Antiepilépticos y Embarazo de Estados Unidos.

Los funcionarios pidieron a los médicos que adviertan sobre estos riesgos a sus pacientes mujeres en edad fértil que estén tomando la medicación y consideren medicamentos alternativos que tienen un menor riesgo de defectos congénitos.

Las deformaciones mencionadas ocurren cuando la boca no se desarrolla completamente, generando un “labio partido” o una apertura en el paladar, malformaciones que pueden provocar múltiples problemas de desarrollo debido a que hacen casi imposible que los bebés reciban una nutrición adecuada.

Según los datos aportados por la FDA para lanzar su alerta, los fármacos con topiramato aumentan el riesgo de estos problemas durante el primer trimestre de embarazo.

La prevalencia de labio leporino en los bebés expuestos a esta sustancia es de 1,4%, frente al 0,38% de los pequeños que no tuvieron exposición a la misma o el 0,55% de quienes estuvieron expuestos a otros fármacos antiepilépticos.

En definitiva, el topiramaco tomado durante el embarazo se ha puesto en relación a defectos congénitos del bebé, por lo que si estás embarazada y padeces migrañas o epilepsia hay que asegurarse de que no está incluido entre los medicamentos que tomas. La advertencia en el prospecto y por parte de los profesionales también es necesaria.

Vía | Buena salud
Sitio Oficial | FDA
Foto | Mrs. Flinger en Flickr
En Bebés y más | Los antidepresivos durante el primer trimestre no aumentan el riesgo de ciertos defectos en el bebé, Planificación del embarazo, ni medicamentos ni hábitos no saludables, Quiero quedar embarazada: decálogo de consejos

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola Ciberia, muchas gracias por dejarnos tu experiencia. Desde luego, tienen q ser los médicos los q recomienden la alternativa q consideren más adecuada, siento si no ha quedado claro, pero nunca pretendemos sustituir la opinión médica.

      La recomendación de la FDA es efectivamente a los médicos como digo en el post: q adviertan de los peligros y que recomienden medicamentos con menos riesgos. Muchas gracias por subrayarlo, es importante q el seguimiento médico sea continuo y no podemos dejar de medicarnos así como así, sobre todo si se tienen esos riesgos, pero habrá q buscar la mejor solución.

      Un saludo!

    • Eva, todos los medicamentos para la epilepsia, esto es, antiepilépticos, aumentan el riesgo de malformaciones congénitas como el labio leporino y otras. Pero no creo que sea recomendable sugerir a ningún epiléptico que busque una alternativa. Un 1,4 es un porcentaje muy pequeño y la diferencia entre 0,38 y 1,4 no creo que sea como para alertar de nada. Lo que sí es realmente peligroso para un epiléptico es no tomar su medicación HABITUAL durante el embarazo, ya que el riesgo real es sufrir una crisis embarazada, porque puede que le falte riego al bebé y eso sí es real, y sí hay muchas papeletas de que suceda.

      Yo soy epiléptica, tomo carbamacepina, también tiene riesgo de malformaciones, como cito arriba, todos los antiepilépticos lo tienen. Mi neuróloga me dijo muy claro que no dejábamos la medicación, que no me preocupase porque iba a tener un control continuo. Mi hijo está sanísimo. Mis dos hermanas también lo son y sus 4 hijos están sanos, todas medicadas embarazadas. Incluso puedo dar el pecho, aunque el peligro en este caso es la falta de sueño. Es fundamental un buen descanso para mi enfermedad.

      Nunca se puede recomendar a un enfermo crónico buscar una alternativa sin conocer su enfermedad, ya que hay muchos epilépticos que solo controlan las crisis con un tipo de fármaco. Siento ser vehemente pero es muy importante.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información