La hipocresía de empujarte a tener hijos y luego pedirte que escondas tu maternidad (y a tus hijos)
Ser Padres

La hipocresía de empujarte a tener hijos y luego pedirte que escondas tu maternidad (y a tus hijos)

Soy padre desde hace 10 años y como tal (y como editor en un blog maternidad y paternidad) he visto a menudo cosas que no me cuadraban del funcionamiento de nuestra sociedad en lo que respecta a esto de esperar un bebé, tenerlo y criarlo.

Una de las más chocantes es la hipocresía con que se habla de la maternidad y paternidad cuando aún no eres padre, la presión que se ejerce sobre las parejas para que tengan hijos, y lo solos y abandonados que se sienten después cuando ya son padres. Por eso hoy hablamos de esto, de la hipocresía de empujarte a tener hijos y luego pedirte que escondas tu maternidad.

Sed padres, tened hijos

Busca una pareja, vivid juntos, formad una familia con hijos, si puede ser “la parejita”, y sed muy felices. Parece como si hubiera que ir marcando todos los ítems para ser una persona normal, porque tener pareja y no tener hijos es algo que mucha gente no entiende, por ejemplo, y por eso se les dice eso de “a ver cuándo tenéis un bebé”, “me encantaría ser abuela”, “se os va a pasar el arroz”, etc.

Imaginad lo pesada que puede ser la gente que hace unos meses una pareja decidió mostrar a su nuevo “bebé” a la familia, con una serie de fotos en las que salían con su perrito, por si así les entendían de una vez.

El caso es que la sociedad te empuja a tener hijos, y cuando logras un embarazo la gente se pone contentísima, porque vas a ser madre o padre, algo precioso... para luego pedirte que borres cuanto antes la huella de todo ello.

Recupera la figura cuanto antes

Cada vez hay más mujeres que después de tener un bebé se hacen fotos y se muestran con sus cuerpos reales, tal y como son, para romper de una vez con esa tendencia o creencia de que hay que recuperar cuanto antes la figura que tenías antes del embarazo.

Borra el embarazo, borra tu barriga, bórralo todo. Ya, claro que no se puede borrar un embarazo y un parto, pero inténtalo, sacrifícate por ello, hazlo posible, porque si no te vas a sentir mal, no te vas a reconocer, y los demás se van a encargar de hacértelo ver.

Es lamentable, pero así es: parece que lo normal, lógico y deseable es que nadie sepa que tu cuerpo tuvo un bebé, porque si no lo logras te dirán que aún no has perdido los kilos de más, así, con cara de pena por ti, y si lo consigues te dirán que “estás estupenda”.

Y a los padres, ¿por qué nadie nos dice que estamos estupendos? Pues será porque la tendencia es a que estemos peor (con más barriga y más fláccidos) con el paso de los años... la diferencia es que nosotros no pasamos por un embarazo y un parto y nadie nos juzga por el pre y el post. Pero vamos, que nadie nos lo dice y nos da bastante igual: “sí, ya sé que tengo más barriga y no, no me importa en absoluto”.

Llévalos a la escuela infantil

Que les va muy bien, que allí se espabilan mucho, que contigo en casa no va a aprender lo suficiente, que tú no eres experta y allí saben lo que un niño necesita. Líbrate de tu hijo para que desde pequeño lo hagan persona los demás, pero no tú. Y tú, aprovecha para realizarte como persona a través de tu trabajo.

Que no es así, que en realidad un bebé a quien necesita es a su madre o a su padre, al que se quede con él, para darle cariño, seguridad y para que le haga de ejemplo. Vamos, que no hay mejor manera de aprender que con alguien que te enseñe lo que es la vida en el día a día. Ya habrá tiempo de conocer a otros niños y relacionarse con ellos. Tanto como toda la infancia, básicamente.

Vuelve al trabajo

Comer De Tupper

Pero claro, si como digo quieres realizarte como persona, tendrás que volver al trabajo, te dicen, porque al parecer eso de realizarse como madre no tiene ninguna lógica, supongo que porque no ganas dinero. Porque vamos a ver, hay mujeres que dejan a sus hijos con otras personas para que se los cuiden, que van a trabajar cuidando de los hijos de otros, ¿no?. Las educadoras de las escuelas infantiles tienen sus propios hijos, algunas, y trabajan cuidando a los hijos de otras mujeres. ¿Ellas no se realizan? ¿O sí porque están cobrando dinero?

Digamos que cada mujer puede realizarse como considere mejor, algunas trabajando, y otras cuidando de sus hijos (y otras haciendo las dos cosas). Hasta los hombres podemos sentirnos realizados haciendo todo ello (por si alguien tiene dudas). Pero la sociedad se ha encargado de hacer sentir bien a quien trabaja y mal a quien no lo hace, ya sea haciéndole sentir una mantenida, ya sea haciéndole sentir fuera de la sociedad (la invisibilidad de las madres), ya sea dándole la espalda por hacer algo que otras madres no han hecho (“ni que vayan a darle un premio por ser mejor madre...”).

Que no molesten

Y luego, además, te piden que tu hijo no moleste. Que se porte bien, que no haga ruido, que no llore, que no toque nada... que sí, que a los niños hay que educarles para que respeten a los demás y eso lo tenemos todos claro, pero de ahí a no dejar que sean niños hay un trecho.

Y a la gente parece que les molestan: bodas sin niños, hoteles sin niños, pueblos sin niños, etc. Que al final hay padres que hasta se lo creen y empiezan a buscar escapadas sin niños de fin de semana, alguien que se los cuide un día para hacer no sé qué juntos y empiezan incluso a sentirse molestos en casa con los niños, porque hacen ruido, porque se acuestan tarde, porque no son como otros niños o porque no son como los demás dicen que deberían ser: niños tranquilos, calmados, obedientes y que te dejan tiempo para ti, tiempo para seguir disfrutando de la vida, porque sí, ten hijos, que es precioso, pero que no se comporten como tal, y tú, pues que no se te note que lo has tenido. Pues eso, la hipocresía de enviar mensajes contrarios a los padres y lograr que cada vez se sientan más confusos con su paternidad y menos tolerantes con el comportamiento normal de sus hijos.

En Bebés y más | Cuando a lo de criar con apego le llega la fecha de caducidad, Cómo cambia tu forma de pensar cuando tienes a tu bebé: el día que mi mujer decidió no trabajar, Diez cosas que no hay que decir a una madre que no trabaja para cuidar a sus hijos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Siempre hay gente que quiere sacarle punta a todo. Si no tienes hijos, porque no tienes, si tienes, porque tienes, si tienes más de dos, eres una loca, si trabajas, pobrecitos niños, si te quedas en casa, pobrecita tú, si abren la boca, molestan, si no la abren, aún hay quien dicen que eres muy rígida. Más nos valdría dejar de poner sonrisas conciliadoras y mandar a la mierda a los (y las) metomentodo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de thebitch Respondiendo a thebitch

      Ui eso me ha pasado. Mi niña es tan buena pq soy muy rigida o a veces , casi siempre, me dicen es q has tenido muy buena suerte

    • interesante

      Para mí la raíz del problema está en que no hay que tener hijos para cumplir. Eso de que te presionan, la sociedad nos arrastra... ¡vamos! Tener un hijo es decisión de la pareja y decidir cómo criarlo luego también. Y aún así está el factor "sorpresa", de que ese hijo no sea cómo esperabas, de que tus condiciones socio-económicas cambien y te veas en la necesidad de tomar otras decisiones...
      Esto me recuerda a los que se hipotecaron en viviendas que requerían de dos salarios para pagar la letra, y sin un trabajo fijo lo hicieron libremente, porque todo el mundo lo hacía. Pues eso, ni el vecino te va a criar a tu hijo, ni te va a pagar la hipoteca: que piensen, que evalúen su situación y decidan de forma responsable, y luego no tendrán que lamentarse.
      Lo que no se puede es vivir en un mundo irreal, creer lo que se ve en la tele, o en los blogs... Como mi hija que me dice que Vedeliss es la madre ideal que nunca se enfada y que tiene la casa de revista, y le digo claro: ahora me pongo yo a grabar cuando os peléis, cuando esté el montón de ropa en el suelo del baño... Así la gente se hace la idea de lo que es una familia real.
      A mí me gusta ser madre, creo que mis hijos son felices y no les falta nada, así que la opinión de los demás no me importa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare

      Bueno, cuando tengas ese canal de YouTube avisa, que me suscribo ;)

      Claro que la gente debería tener en consideración todo lo que comentas, pero mira, solemos actuar muchas veces en base a lo que la sociedad considera que está bien y no tanto en base a lo que sentimos que está bien... Porque a veces ni siquiera lo hacemos racional, es decir, a veces ni siquiera lo pensamos. Es algo que no nos apetece o no queremos, pero la cabeza nos dice lo contrario y acabamos por hacerlo.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      No creo que llegue el momento de tener mi blog... La verdad, que en eso admiro a Verdeliss, con 6 hijos encontrar tiempo para grabar, montar y publicar vídeos, me parece imposible. Yo de grabaciones fugaces con el móvil para la familia no paso, y si en vacaciones grabamos con la cámara ahí se queda para la posteridad (a ver si alguno me sale aficionado y recuperamos los recuerdos).
      Respecto a lo otro, hace falta educar a las nuevas generaciones para ser más libres. Y ser libres comporta estar no sólo informados sino bien formados, para mí la educación emocional y social es muy importante. A veces tenemos mucha información externa y no nos paramos a valorar lo que sentimos, lo que necesitamos a nivel personal o familiar.

    • Que razon llevas! Cada vez conozco mas parejas que te sueltan eso de " pero no le dejas el nene a tu madre los sabados para estar un rato juntos solos??!! Vais a perder la chispa" pues no chica, no tengo la necesidad porque mi hijo va donde yo vaya, y lo de estar en casa cuidando a mi hijo puffff ni te cuento lo que me sueltan hasta el punto de que me han echo hasta llorar.

    • Formidable el artículo, me ha encantado, creo que me veo identificada en cada uno de los puntos, je, je. Lo de "Tener hijos", que siempre hay una temporada que los "futuros abuelos" están sacando el tema tan pronto pueden y añadiendo siempre "Ahí estaré yo todas las mañanas a las 7 y media para cuidar de mi nieto, que total que tengo que hacer yo ahora que estoy retirado/a", pero cuando el bebé llega se pasa de eso a "Es que hay que ver cómo hoy en día se abusa de los abuelos, que no tienen vida porque tienen que estar cuidando de los nietos toda la semana" y entonces empiezas a experimentar el "fraude abuelos" que te acompañará los primeros años. Pero a mí me parece peor otra hipocresía que es la de los amigos y compañeros de trabajo que ya conocen este tema, que lo vivieron en mayor o menor medida y cuando tú comentas lo desesperada que estás porque no tienes ayuda de nadie, que tu familia viene a visitar al niño media hora a la semana y se escapan con un par de fotos y material suficiente por si alguien les pregunta saber qué deben decir de su nieto, en esos momentos esos amigos no te sueltan "yo he pasado por lo mismo" o no te avisan "posiblemente te vaya a pasar ésto, no te procupes", noooo, hacen cómo si no fuese con ellos, como si sólo te pasase a ti y cuando llevas año y medio pensando qué mala suerte has tenido, empiezan a contar que a ellos también les ha pasado.
      Y lo de "recuperar la figura" es otra de las batallas con las que tienes que luchar no porque a ti te importe, que estás más preocupada por la salud de tu bebé si no porque las pocas visitas que recibes antes incluso de mirarle la cara al niño ya te están escaneando de arriba a abajo con esa sonrisa burlona que por dentro seguro que están pensando "Oink, Oink". Pero últimamente es más procupante las madres que se sienten orgullosas de lo poco que se les nota el embarazo y te sueltan "es que mira, estoy de cinco meses y no tengo barriga" y lo único que se te ocurre pensar es que deben de estar gestando un ratón porque sino no se entiende, en fin, que no sólo es la gente que te chincha desde que conocen tu embarazo hasta que pueden encontrar algo para hacerte sentir mala madre, sino que muchas de nosotras con estos comportamientos hacemos que algo tan normal se convierta en algo que es mejor esconder.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jalumi Respondiendo a jalumi

      Pues tu comentario no se queda corto. Muy bueno!!

      (Y muy triste porque describes una realidad que se repite en muchas familias).

    • Avatar de jalumi Respondiendo a jalumi

      Que hay abuelos de los que se abusa para que cuiden de los nietos a todas horas cuando no están en condiciones es una realidad. Y los abuelos si ayudan hacen un favor, no tienen obligación ninguna

    • Lo has clavado, enhorabuena!

    • Estoy bastante de acuerdo con tu artículo. Creo, y aunque suene muy machista no lo es, que debido a la incorporación de la mujer a la vida laboral la sociedad ha perdido mucho. Ha perdido mucho porque ahora realmente a los hijos los educa por regla general todo el mundo menos sus padres con las carencias en todos los aspectos que esto supone: en la guardería a los niños los tienen entretenidos y muy bien cuidados pero no se les educa (es inviable que una sola persona pueda educar a 15 niños a la vez).
      El tema de la reincorporación laboral de la mujer después del parto es como de chiste (¿4 meses de baja?¿alguien ha visto que un niño e 4 meses esté en condiciones de quedarse en una guardería si no tiene la suerte de que lo cuiden sus abuelos?), pero es de chiste porque nos venden el tema de la conciliación como si eso pudiese existir. Cuando una pareja decide ser padres está claro que al menos uno de los dos va a tener que renunciar muy mucho a su vida laboral si quieren tener a sus hijos cuidados y atendidos, el resto es poner parches.
      En cuanto a la recuperación de la figura pues eso ya es intentar sacar punta a todo.Claro que en instagram y las revistas de moda aparecen fotos de mujeres recien paridas prácticamente con unos tipazos de impresión, pero es que esas mujeres se dedican a eso y esas revistas también, y no solo pasa con la maternidad sino que cualquier mujer que aparezca en ese tipo de publicaciones es porque tiene un cuerpo determinado y si en condiciones normales no te sientes presionada por ello no entiendo por qué si cuando has dado a luz.
      Y por último, lo de que los niños no moleste, pues me hierve la sangre...se ha llegado a un punto en que socialmente tiene más valor un perro que un niño y eso no entra en cabeza humana. Entiendo que existan lugares en los que los niños no puedan estar por que si molestan por muy bien que se porten pero estamos llegando a unos extremos que son excesivos (¿prohibir en una boda niños?¿en un restaurante normalito?).

    • Para nuestra desgracia, no puedo estar más de acuerdo. Gracias, Armando, por dejar constancia de ello. Un afectuoso saludo.

    • Creo que una de las cosas que se aprende cuando se es padre es a poner en su lugar a las personas que opinan desde afuera, nadie debe entrometerse en la crianza de los chicos ni siquiera los abuelos. Personalmente, he cambiado mi estilo a través de los años, lo que hice con el primero ya no lo hago con el 3.

    • Hola Armando,

      Soy padre de dos niños, además uno de ellos tiene TEA, ligera, pero la tiene, lo cual complica un poco más la cosa, ya que la gente no entiende que con 3 años, no les responda a como se llama, cuantos años tiene, o que tenga una pataleta y se tire en medio de la calle durante media hora...

      Lo que comentas de las presiones me parece ciertamente acertado, es algo que mi mujer y yo hemos borrado de nuestra vida, después de que todo el mundo te esté atosigando, sin tener en cuenta las dificultades que puede tener la pareja para tener hijos, ya que muchos lo intentan, y no siempre sale bien.

      Volver al trabajo? siempre se puede buscar una solución intermedia, (si tienes la posibilidad, que no siempre se tiene) por la que hemos optado nosotros, y es que mi mujer trabaja desde casa.

      Con lo que no estoy de acuerdo, es con criticar los hoteles para adultos, yo mismo con dos niños gestiono una web que se dedica a publicar hoteles sin niños, y sinceramente, creo que son una opción ideal, tanto para gente que no tiene niños, como para parejas que quieren pegarse una escapada romántica, aquí mismo publicaron uno post sobre las complicaciones de la pareja al tener hijos. (ser-padres/ahora-entiendo-por-que-muchas-parejas-se-separan-al-tener-hijos) , pues una escapada de vez en cuando, hace que la pareja tenga tiempo para hablar, reconocerse, y disfrutar el uno del otro.

      Cada uno es libre de elegir su opción, pero no creo que haya que demonizar al que opta por esa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aromeroc Respondiendo a aromeroc
      interesante

      Pero es que siempre es lo mismo. Los niños molestan en los hoteles, en los aviones, en los restaurantes... Sabes por qué se les veta? Porque no tienen capacidad de réplica ni dinero en sus bolsillos. Parece ser que los borrachos, los gritones, los que van entrando a mujeres como si echaran currículos, los maleducados, los que arman fiestas en las habitaciones... A esos no se les veta. Lo siento pero ofrecer un producto no es motivo para permitir una cosa u otra (también podríamos hacer hoteles sin negros, o sin viejos, que dan mucha lata en recepción...), más bien hay que preguntarse qué falla en esta sociedad al querer apartar en todo momento a todo el que le saca de su comodidad y por qué diablos hay tanta gente que se comporta como si hubieran nacido con 25 años y les molesta hasta que los niños estornuden. No, un hotel con niños no evita que una pareja que viene a pasar el fin de semana pueda tener intimidad, o que un grupo de solteros tengan tranquilidad (la que muchas veces ellos no dan, pero bueno).

    • En este post lo de siempre, los padres que llevamos a los niños a la guarderia es para "librarnos de ellos", y trabajamos para realizarnos, somos monstruos por tener que hacer eso en vez de vivir de la caridad o del aire, porque no todo el mundo es funcionario como tu, o gana lo que tu, o puede trabajar en casa. Y las profesoras de la guarde que son mamas son doblemente monstruosas, son horribles, deberian quitarles la custodia de sus hijos. Ya esta bien hombre, con tanto demonizar unay otra vez post tras post a las madres que trabajan, que te sale la vena machista de forma subliminal por mucho que quieras hacer ver lo contrario. Que sacas el tema a la minima de cambio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jojoba Respondiendo a jojoba

      Jajaja, me encanta como lo interpretas todo para hacerme parecer un machista y tú una víctima (sin querer decir con ello que lo seas o dejes de serlo). Hay una cosa que se llama libertad de elección, que viene a decir que no es mejor mujer ni madre la que trabaja y lleva a los niños a la guardería, ni es mejor madre la que lo hace de otro modo. Ahora, si tú quieres leer entre líneas lo que no hay, adelante, no será la primera vez que lo haces.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      No he leido entre lineas, he copiado y pegado lo que tu has dicho literalmente. Yo no me siento victima para nada,no tengo motivo para ello, entre otras cosas porque opiniones como las tuyas me afectan entre poco y nada, pero habra a quien si le importen y se sientan mal por tus palabras, por tu tendencia a generalizar y verlo todo solo desde tu prisma, obviando y rechazando otras realidades distintas a la tuya (lo que viene siendo falta de empatia...)
      Cuando algo se dice una vez, quiza se pueda malinterpretar, pero cuando se repite hasta la saciedad, llega un momento en que no deja lugar a dudas. Y ojo, que no hago referencia al post completo, sino a la parte donde demonizas a quienes trabajan

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jojoba Respondiendo a jojoba

      Es que no hay parte donde demonizo a las que trabajan, por eso lees entre líneas e interpretas lo que te da la gana.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Líbrate de tu hijo para que desde pequeño lo hagan persona los demás, pero no tú. Y tú, aprovecha para realizarte como persona a través de tu trabajo.....
      Literal

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jojoba Respondiendo a jojoba

      Así es, hay gente que te deja ir ese mensaje, y se queda tan a gusto, que no está bien cuidar de tu hijo, que te libres de él, que lo hagas desaparecer. Esa es la crítica.

      Pues lo lógico es que la gente no presionara en ese sentido, que fuera tan buena opción cuidar de tu hijo como no cuidarlo, trabajar como no trabajar. Pero la sociedad empuja a ver bien el trabajar y dejarlo y criticable lo contrario.

      A ver si así, matizado, lo entiendes...

    • Avatar de jojoba Respondiendo a jojoba

      Jojoba, creo que has malinterpretado el post de Armando, totalmente. Él no ha dicho en ningún momento lo que tú dices, sino que hay siempre comentarios para todos... si haces A, eres mala porque haces A, y si no lo haces, eres mala porque no lo haces. Él no se ha metido ni con unas, ni con otras.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información