“Lo imposible” y la decisión de quedarte con parte de tu familia o seguir buscando a los que han desaparecido

“Lo imposible” y la decisión de quedarte con parte de tu familia o seguir buscando a los que han desaparecido
9 comentarios

Hace unos días os hablaba de la película “Lo imposible” como un caso real que da cuenta de la fuerza que nos pueden dar nuestros hijos y lo fuertes que son. Volviendo a esta historia que pone los pelos de punta al pensar que se trata de la historia real de una familia, quería plantearos una situación complicada que aparece en el argumento.

Tras la llegada del tsunami que separa a la familia, el padre se ve en la tesitura de cuidar a sus dos hijos pequeños o separarse de ellos e ir a buscar al resto de su familia desaparecida: su mujer y su hijo mayor.

En el post anterior me centré en la relación de la madre con su hijo (ellos ocupan la mayor parte del metraje como protagonistas principales), pero también podemos fijarnos en el padre y su historia.

Una de nuestras lectoras en los comentarios al anterior post nos decía que se le ponían los pelos de punta al imaginarse esa situación: el padre decide dejar a los dos hijos pequeños en una camioneta, con otros adultos desconocidos, y quedarse a buscar al resto de la familia.

Para colmo de males, los adultos a los que había dejado a sus hijos los pierden, con lo cual los niños acaban en otra furgoneta con otros muchos niños sin padres tras la catástrofe.

No sé lo que habrá de ficción y de realidad en este episodio concreto de la historia de la familia, pero recuerdo que la verdadera madre, María Belón, comentó en sus entrevistas que habían tenido que quitar algunos elementos de la película porque parecían demasiado inverosímiles.

Encuentro hijos Lo Imposible

Habría que verse en esa situación (aunque esperemos no tener que hacerlo nunca), pero yo imagino que no dejaría a una de mis hijas sola para buscar a la otra. No sé cómo (y repito que habría que verse en esta tesitura), pero me las arreglaría para buscar junto a ella.

Es muy duro para el padre, desde luego, no creo que fuera una decisión fácil, pero los niños al verse solos no pueden dejar de llorar. Imaginaos dos pequeños indefensos de siete y cinco años, solos después de la experiencia traumáticas que acaban de pasar, y sin la figura de su padre.

En realidad, el padre cree que los deja a salvo (al menos mejor que en el entorno en ruinas del hotel devastado en la costa) y cree que enviarlos con la ayuda que ha llegado hacia el interior es lo mejor. Ninguno está herido (a diferencia de la otra mitad de la familia: la madre, que cree que su marido y otros hijos han muerto, no se plantea buscarlos).

Por supuesto, el padre en el momento de separarse de sus hijos les promete volver a reunirse con ellos y al final lo logra, aunque no sin ciertas vicisitudes y arrepintiéndose casi al momento de haberlos dejado marchar solos.

En fin, la realidad siempre supera a la ficción. ¿A vosotros qué os parece la decisión del padre? ¿Te separarías de una parte de tu familia? ¿Tendría que ver en esa decisión la edad o el estado de los niños, la alternativa de “acompañantes” para ellos?

En Blog de cine | “Lo imposible”, la película
En Bebés y más | “Shelter”, una película sobre la paternidad de un hombre homosexual, “Qué se puede esperar cuando se está esperando”, la película
“Lo imposible”: la fuerza que nos dan los hijos y lo fuertes que son

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo no quiero ser sexista pero sinceramente pienso que un padre actúa de una forma y una madre de otra forma. Y es lo que en la película se ve, la madre aún herida no sólo no se separa de su hijo sino que insiste en socorrer a otro niño que encuentran, piensa con los sentimientos más que con la razón. El padre piensa más con la razón: cree que sus hijos están a salvo con la ayuda que ha llegado y que él allí no puede aportar nada, que lo más "útil y práctico" es ponerse a buscar al resto de la familia.

      Y la verdad es que no hay una actuación más correcta que la otra, en realidad si al final consiguieron reunirse fue por eso, quizá si hubieran actuado de otra forma el desenlace hubiese sido otro. Cada decisión marca nuestro destino.

      Es mi visión, pero yo no estaba allí ni los conozco, quizá este padre también actuaba movido por el corazón, porque no concebía su vida sin la parte de la familia que faltaba.

      De todas formas para mí fue muy angustioso el intentar ponerme en su lugar, en un país que no conoces, sin poderte comunicar, sin tu gente... No es lo mismo que vivir una catástrofe entre los tuyos, que aún siendo una desgracia te pueden arropar, que vivirla en un lugar donde todo es desconocido.

    • Yo no los dejaría solitos, ni de coña, ya me apañaría. No es lo mismo que tuvieran 12, 13 años, que con 7 y 5. En cualquier caso en la peli se les ve bastante tranquilos, me imagino a mi hijo quedándose solo en una situación así... lloraría aterrorizado, esos niños están tan tranquilitos, incluso en la escena que salen viendo las estrellas con una señora desconocida. Por ese motivo, entre otras, no me resultó demasiado creíble esta peli.

    • Yo opino como tu, considerando que cualquier decisión es difícil y hay que verse en semejante situación para decidir algo, pero es que ver esos dos pequeños solos puso en alerta todos mis instintos maternales!! son tan pequeños!! tuvieron que sentirse completamente desamparados!! Claro que su padre se pensaba que los dejaba en buenas manos, el problema es que la percepción de un niño es diferente. Recuerdo que la primera vez que mi madre me dejo sola en casa para bajar un momento a comprar algo a la farmacia (llovía mucho) debería tener mas o menos esa edad (7 u 8 años), recuerdo que mi madre me explicó y reexplicó que era un momento, que bajaría y solo serían 10 minutos, que me debaja en mi casa, con mi salón, arropadita en el sofá... y a mi eso se me hizo eterno, no calculaba el tiempo!!! los minutos se me hicieron eternos, entré en pánico y acabé llorando agazapada debajo de la mesa del salón....

      Pues eso, mi madre me dejó tranquila, pensando que era lo mejor, que no pasaría nada, que asi no me mojaría y no me pondría peor, pero un niño tan pequeño cuando se ve solo lo normal es que pase muchisimo miedo!! Sobre todo después de lo que han pasado, con desconocidos...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Habría que verse en esa situación, ahora en frío, podría contestar que no lo haría, pero es difícil. Es muy duro.

    • Yo me tendría que ver en esa situación, desde el sofá de mi casa no fui capaz de pensar objetivamente, pero mi marido dijo que él no se separaría de nuestras hijas. De todas formas creo que una mujer no se hubiera separado nunca de sus hijos.

    • Hoy precisamente hablaba de la peli en un post para el blog. La fuerza de los peques y la que nos dan... sin duda es irrebatible. Del momento "división" no he hablado porque ya en casa tuvimos discrepancias al respecto. Yo apuesto por lo que dices de llevármelos a todos... el SantoPadre veía bien lo que hace el padre protagonista de la peli... Pero no sé, sinceramente como reaccionaría de verme en una situación tan brutal como esa... Uff!! Te dejo el post por si te apetece echarle un vistazo... http://todomundopeques.blogspot.com.es/2013/02/el-agua-no-pudo-con-todo.html Un saludo.

    • A mí me pasó lo mismo con esa escena, me pareció tremendo... Intenté ponerme en situación, pensar qué haría yo... dos niños muy pequeños, 7 y 5 años, o un casi adolescente y su madre... lo siento, pero los pequeños están en una desventaja grandísima, no pueden defenderse, no pueden valerse por sí mismos, pueden hacer de ellos... en fin, en frío, en el calor de mi casa, sin estrés y sin peligrar mi vida ni la suya, lo tengo clarísimo: o se vienen conmigo o me voy con ellos.

      Pero claro, hay que verse en la situación, está claro que no sabemos todo lo que le habrá pasado a ese hombre por la cabeza, quizás los desconocidos no eran tan desconocidos, quizás era mucho más peligrosos quedarse, quizás.... demasiado complejo, me temo.

    • Me acuerdo que cuando vimos la película, una amiga y yo, las dos madres, comentamos que nos parecía fatal que dejase a los dos niños con unos desconocidos. Que a saber si los volvía a encontrar. Que era mejor que los niños tuviesen un padre, al menos, porque si a él le pasaba algo se quedaban solitos en un pais desconocido.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información