"Mamá, no sé cómo lo haces con los niños": es sencillo, tú también sabes hacerlo

24 comentarios

Hoy os hablo de un anuncio que probablemente haya llamado vuestra atención y que podéis ver en el vídeo en su versión larga. Un anuncio que me lleva a reflexionar sobre lo que les ofrecemos a nuestros hijos en su rutina diaria (o les ofrece nuestro entorno), la diferencia con la vida que disfrutábamos hace unos años, el valor de los abuelos…

El anuncio empieza con una madre que llama “pidiendo auxilio” a la abuela para que se quede con los niños porque no puede más. Los niños están todo el día aburridos, enganchados a la tele y al ordenador (¿es que no podrán hacer otra cosa en su casa, en su ciudad?).

Todos alguna vez creo que nos hemos sentido en esa situación, desbordados, cuando parece que no podemos con la casa y los niños, acabamos muy cansados. Otra cosa es que pidamos ayuda a los abuelos (porque no podemos, o porque no queremos, o porque sabemos que no nos la van a ofrecer…).

Y otra cosa es que se lo pidamos por toda una semana, como hace la madre del anuncio, “¿Puedo dejarte a los niños esta semana?”. ¿No os parecen un poco caraduras los padres del anuncio? Parece que estén de vacaciones…

Y otro asunto más es que le pidamos que se queden con tres niños, pues se trata de familia numerosa. ¡Muchos conocemos casos de abuelos que saldrían corriendo!

El caso es que estos abuelos “idílicos” (no vamos a negarlo, están disponibles, felices y además viven en un sitio bucólico) aceptan y van a pasar unos días con sus tres nietos. Lo que para la madre iba a ser un desastre, se convierte en una gran aventura para los niños, hasta el preadolescente rebelde parece dar un vuelco a su vida.

Un anuncio poco real pero con grandes verdades

En realidad, basta una guerra de agua y el descubrimiento de una antigua motocicleta (junto a un cambio estratégico en la banda sonora del anuncio) para animar a esos tres niños que eran tan “insoportables”. Risas, diversión, animales de granja, disfraces, cuentos y fogatas a la luz de la luna, campos de trigo, excursiones, nidos de pajaritos, niños cocinando, paseando en caballo…

Como hemos avanzado, los abuelos del anuncio son “idílicos” y poco propensos a sufrir el síndrome del abuelo esclavo, pues no son de los que cuidan diariamente a los nietos. Están disponibles y dispuestos, pero en la vida real la relación con ellos no siempre es sencilla, y ya hemos reflexionado sobre qué pasa si los abuelos se entrometen demasiado o cuando conceden todos los caprichos.

Viven en un entorno idílico, bucólico, en el que no muchos de nosotros nos veremos reflejados (¿cuántos abuelos viven en una granja similar?). Pero precisamente a ese entorno no le doy mucha importancia para la alegría y el disfrute de los pequeños. Porque muchos de sus elementos, los tenemos cerca.

Seguramente ni nosotros ni los abuelos tienen una granja con campos de trigo, vacas y caballos, una moto que restaurar o un lugar donde hacer una hoguera. Pero probablemente todos tengamos globos, disfraces, cuentos… Las cosas sencillas son las que importan, y eso es lo que quiero destacar de este anuncio, las cosas sencillas que hacen felices a los niños.

“Tú también puedes hacerlo”, nosotros podemos hacerlo

Precisamente lo mejor que los abuelos le ofrecen a sus nietos es tiempo, atención, juegos. Algo que a menudo se olvida en nuestras casas sumidas en un ritmo de trabajo y horarios enloquecedores.

Y es que se nos olvida que también en casa podemos cocinar con los niños, hacer manualidades, jugar a los disfraces… También en nuestra ciudad podemos recolectar hojas, descubrir los pequeños animalillos, contar cuentos al aire libre…

Por eso, cuando la madre regresa a la granja y observa sorprendida lo contentos que están sus hijos (¡incluso ayudan a poner la mesa!, ¿alguien se lo pidió antes?), le dice a la abuela “Mamá, no sé cómo lo haces con los niños”. La abuela contesta: “Hazme caso, tú también sabes hacerlo”.

Lo único es que los abuelos viven probablemente sin demasiado trabajo, sin pantallas y con todo el tiempo del mundo para dedicar a sus nietos que además no están acostumbrados a estar en el campo. Los abuelos saben jugar y divertir a los niños sin pantallas, con lo más tradicional, lo más “auténtico” (y aquí el punto de encuentro con el producto que se anuncia, del que no hemos hablado todavía, pero que se quiere vender con ese reclamo de autenticidad).

Y ahí está la clave de la cuestión, todos sabemos hacerlo, podemos hacerlo, podemos disfrutar de las cosas sencillas con nuestros hijos que no se cansan de descubrir y de pasar tiempo con nosotros, no tal vez en una semana intensa como la que muestra el anuncio, no en ese lugar paradisiaco, pero sí cada día, cada fin de semana, a nuestro ritmo, en nuestro entorno.

Está claro que no todos tenemos unos abuelos así, y que al fin y al cabo es un anuncio donde lo peor se convierte en lo más “happy”, pero es un anuncio que toca la fibra sensible porque nos dice que “todos podemos” y sobre todo nos ha hecho reflexionar sobre todo lo que los abuelos pueden ofrecerle a los niños, las cosas más sencillas como los juegos, un día de campo y el cambio de rutina… Y que nosotros también podemos hacerlo evitando que estén aburridos pegados a la tele y los videojuegos.

Vídeo | Youtube
En Bebés y más | ¿Deben los abuelos cuidar de nuestros hijos?, Los niños cuidados por los abuelos son más propensos a la obesidad, “Disfruta más de la vida” sin hijos, Los padres al volante están de moda

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Este anuncio me parece falso y trolero a más no poder. A saber: todo está lleno de tópicos, lugares comunes, estereotipos, que si los abuelos amorosos, que si el cuento junto al fuego, que si la moto vieja para reparar ¡qué horror". Y además de pecar de poco originales, son caraduras. Cuando se abre la nevera con luz mágica tipo Poltergeist y aparece la pizza precocinada de Tarradellas envuelta en un plástico como Laura Palmer y la abuela la saca del horno de pan, me retuerzo en mi silla de oficina como un lagartija con anfetaminas. ¡¡Qué morro tienen!! Está súper claro quién es el público objetivo: al sentimiento de culpa de muchas madres trabajadoras que probablemente tienen poco tiempo para cocinar, pero saben que lo natural es mejor que lo precocinado y les gustaría hacer más cosas caseras pero el tiempo apremia y tiran de congelados, etc. Y además, esas madres, quizá permiten a sus hijos jugar con videojuegos más de lo que desearían, pero están tan cansadas...

      Eso sí, es una súper producción, rollo Estrella Damm, aunque a mí, sinceramente, me parece una patata. Y los valores que transmite Eva, son, en mi opinión, falsas maneras de tocar la fibra sensible a un consumidor que se siente culpable. He dicho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Fabuloso análisis, Ciberia! (ya te echaba de menos en este tema :) Con lo de la falsa manera de tocar la fibra sensible, ¿te refieres a q todo es tan irreal e idílico?

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eva_paris Respondiendo a Eva Paris
      interesante

      Eva gracias, es que ahora curro menos horas delante del ordenador ¡bien! y se traduce en menos tiempo libre. Es que es demasiado irreal e idílico, es muy manido todo. Y los valores me resultan, por ello, postizos. Joer que las familias no son así, y justo por eso son más naturales, que es lo que ellos quieren inocular en el público objetivo, o sea las amas de casa currantas.

      Y en cuanto a nivel publicitario, creo que el guión está muy poco currado, no hay ingenio, hay dinero, eso sí.

      A muchas mujeres que curramos fuera y vivimos en urbes nos gustaría tener más tiempo para cocinar, para disfrutar de nuestros hijos y también que nuestra prole creciera en un sitio más natural, menos contaminado -en toda la extensión de la palabra-. Y ahí es donde ellos atacan, pero es tan obvio todo... Que están vendiendo un producto precocinado ¡como tienen tanto morro de poner ese envoltorio de todo natural!

      Cuando me pasaron este spot, me encolericé. Y la publicidad es lo que es, no voy a venir ahora rasgándome las vestiduras. Así, cuando cualquier mami se acerque a la nevera de pizzas y vea Tarradellas pensará: "Bueno, no son caseras, pero son de las más naturales que hay". Y escogerá Tarradellas. Seguro que les funciona.

    • Avatar de ciberia Respondiendo a ciberia

      Jajaja yo soy una de esas madres que dejan jugar demasiado a sus hijos con videojuegos (en realidad no es que jueguen mucho, es que yo desaría que no jugasen nada) y que tienen poco tiempo para cocinar platos muy elaborados... ¿Será por eso que todos los viernes caen una par de Tarradellas en la bandeja de mi horno? Yo personalmente prefiero las congeladas de Buitoni o Dr Nosequé, que dicho dea de paso tienen menos ingerdientes chungos que las Tarradellas, que tienen unos cuantos, pero a lleos les gustan ésas, y total, un día es un día.

      A mi una cosa que me chirría del anuncio, ahora que lo he visto, es que la madre sale haciendo como si la pizza la preparase ella, poniendo queso por encima, en una mesa llena de ingredientes.. Jajaja qué falsa es la publicidad Dios mío.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti

      Sí, aderezando la pizza sobre lo q ya está preparado, añadiéndole cosas, pero esa es la impresión, q la hace entera. Qué queremos, es publi... Lo de los ingredientes es otro tema, no me había fijado, apenas comemos pizzas ahora con las niñas, pero lo haré.

      Un saludo!

    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti

      María, hacer la masa y echar los ingredientes no cuesta tanto. Y sino hay masas preparadas, de nevera. Sólo hay que extenderlas y echar tus propios ingredientes.

      Te lo digo porque yo tb soy de "no tengo nada de cena. Solucion: pizza". Y me pasé de las conjeladas a las "customizadas", ja ja.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ainara27 Respondiendo a ainara27
      interesante

      Si, Ainara tienes toda la razón, nosotros en nuestro casohemos hwchoel viaje al contrario: al principio hacíamos la masa (en la panificadora) y poníamos los ingredientes, luego comprábamos la masa hecha y le poníamos el relleno, y ahora directame te congeladas, este proceso ha ido ocurriendo segün hemos ido teniendo más hijos, igual xuando nazca el cuarto ya ni cenamos jejeje...

      Ahora en serio, yo todas las semanas me digo: este viernes hacemos nuestras propias pizzas... Pero mis hijos son capaces de cenar cualquier cosa con tal de arañar si quiera cinco minutos más de parque, pero algün día volveremos al redil de la pizza natural, seguro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti

      Receta fácil y salen buenísimas:

      pan de molde sin corteza, los montamos un poquito unos encima de otros para hacer un cuadrado mas grande , con un rodillo lo aplastamos, veras que la rodajas de pan se unen unas a otras(cuanto más fino mas crujiente)lo pones en la bandeja del horno, extiendes una finísima capa de tomate frito hasta los bordes, queso, y el resto de ingredientes al gusto, lo metes al horno precalentado a 180 grados, cuando los bordes cojan color y los ingredientes estén hechos (unos 10 min si no está bien hecho le das un golpe de grill), lo sacas y veras que rico, que fácil y que bien se lo comen los niños.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarintia Respondiendo a zarintia

      ¡Gracias por estas recomendaciones dignas de "Directo al paladar"! :)

      Saludos!

    • interesante

      La publicidad es asi: engañosa por definicion, y normalmente es ademas maligna y retorcida.Juega mucho con el sentimiento de culpa como no, de las mujeres, porque parece que madre y abuela han de compartir responsabilidades. Pero les ha faltado sutileza, porque yo creo que casi todos pensamos: tanta vaca ordeñada y tanto campo para luego anunciar un precocinado... Como ha dicho alguien ya, casi nadie vivimos en un entorno de ese tipo, pero por quedarnos con lo bueno, yo me quedaria con que los niños necesitan atencion y tiempo, si no podemos ir juntos al huerto, podemos recortar con papel y tijeras, eso si, madres y tambien padres

    • El anuncio está bien hecho. Lástima que se venda una simple pizza precocinada (con sus calorias y su química), no pega para nada con el ambiente natural y bucólico que se presenta en el anuncio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 10401 Respondiendo a 10401

      Sí, ésa es otra...

      Saludos!

    • Pues el video no lo puedo ver ahora pero si los niños lomsan tan bien como dices y a la abuela le parece tan fácil ya podría enrollarse y llevarse a los míos otra semana jejeje

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti

      XDDD muy bueno...

    • Avatar de maria.carrasco.casti Respondiendo a maria.carrasco.casti

      jaja, eres la caña María!!

    • Hola Ainara, ¡para nada me pareces caradura! Mis padres han sido y están siendo nuestro apoyo fundamental desde el año pasado (y desde q nació mi primera hija hace cuatro), cuando empecé a trabajar a media jornada. Ellos encantados (y yo) por poder hacerse cargo de la pequeña cuando estoy trabajando y no puede mi marido, pero también cuando les he pedido si podían quedarse con ella para ir alguna vez a la peluquería, al gimnasio determinados días un par de meses... En fin, unas horas como es tu caso. Incluso estando de vacaciones, hemos ido al cine o de compras en dos ocasiones y ha sido gracias a ellos o a los tíos.

      Quedarse con los abuelos es enriquecedor, a eso me refiero en el post con todo lo q les pueden ofrecer a nuestros hijos. La familia les incluye, incluso cuando no podemos más y necesitamos ese respiro.

      Creo q tal vez la expresión no haya sido muy afortunada, pero es la impresión q me da el caso concreto del anuncio, estando de vacaciones, agobiados por los niños, dejar a los tres toda una semana fuera de casa... no sé, es la impresión q me da y es el caso hipotético del anuncio. Al fin y al cabo sólo es un anuncio, yo sé q en ese caso no lo haría.

      Un saludo!

    • También quería hacer hincapié en q, cuando nos sentimos desbordados, a veces sería más fácil de lo que parece salir del "atolladero". Pero claro, para eso hace falta tiempo, q por desgracia es de lo q carecemos habitualmente. Pero no en vacaciones, no sé si me explico...

    • Varias cosas:

      “¿Puedo dejarte a los niños esta semana?”. ¿No os parecen un poco caraduras los padres del anuncio? Parece que estén de vacaciones…" Pues si ellos te parecen caraduras": Imagínate yo que les he dejado el niño 3 semanas debido al periodo de adaptación (2 años). Eso sí, se han alojado en mi piso y eso que ellos sí que tiene tiempo porque están jubilados, y viven en una casita en el campo. Este anuncio no distaría demasiado de mi situación, sólo que yo tengo un sólo hijo aún bebé.

      Y además, los niños son de toda la familia, no sólo de los padres y madres. Esto antes no era así puesto que distintas generaciones se veían en la situación de compartir casa y todos cuidaban de todos (no me voy muy lejos, simplemente así fue cuando era niña). Ahora los padres y madres somos quienes tenemos que cuidar a nuestras criaturas día y noche 365 días al año. Es demasiada carga! Necesitamos compartirla, al menos yo. Así que sí que me identifico con la madre de este anuncio. Por qué de cualquier trabajo nos tomamos vacaciones y de ser madre no? Y además está mal visto? Pues chica, yo estas tres semanas de horas libres (no días) me han venido mejor que las del trabajo, porque así ahora cuido mejor de mi hijo, tengo más ideas para sobrellevar sus rabietas y he recargado paciencia.

      También se que puede que los abuelos estén algo cansados, pero sólo son 3 semanas. Luego tienen el resto del año para descansar y hacer su vida.

      El anuncio ayer lo vi por primera vez y me llamó la atención. Me parece muy bonito y, lo siento por los del producto, pero me parece que no pega. Aunque sí que sigue la linea de los anteriores.

    • Creo que no está mal dejar a los niños con los abuelos, aunque me parece que la razón no es correcta. Si estás desbordado y no tienen abuelos, qué hacés?, hay que aprender a lidiar con las situaciones estresantes, y dejarle los niños a los abuelos porque se aman, porque es importante para su desarrollo, porque la relación nieto-abuelos es única. No pienso que las madres se aprovechen de los abuelos porque hagan cosas, es más, creo que (si existe esa posibilidad) a veces es mejor que dejarlos con alguien que no conocemos tanto. Son nuestra familia, así que eso es importante. Pero, repito, no creo que sea correcto dejárselos porque estemos desbordadas. O, por lo menos, replantearía la frase: "estoy desbordada, pero dejo a mis hijos con los abuelos porque los aman y quiero que se disfruten". Y otra cosa, no pienso que ser mamá sea un trabajo, y si lo fuera, no creo que podamos tomarnos vacaciones de ser mamá! Saludos

    • A mí la verdad es que el anuncio me gustó. Tenía un puntito "Verano Azul" que me trasladó a mi infancia. Además yo pasé mi niñez y adolescencia con mis abuelos ya que en casa vivíamos tres generaciones y he decir que tengo tantos y tan buenos recuerdos con mis abuelos maternos que vi el anuncio y me sacó una sonrisa. Además me sorprendió lo largo que era.

      Y ahora como madre no me parece nada mal que los nenes pasen parte del verano con los abuelestes. Si todos quieren claro. En mi cas mi madre contaría las horas que faltan para que su nieto llegue a casa con la maletita.

    • El anuncio como tal está bien, muy bonito y muy idílico, pero la idea de pueblito con vaquitas y todo tan diver ya me "huele" Vivo en un pueblo de 100 habitantes, y os puedo asegurar que esos dias tan idílicos que retrata el anuncio son bien poquitos. La mayoria de los dias son aburridos, no hay nada que hacer, hace frio, los niños se aburren..... Es que la imagen de pueblo-heidi está muy idealizada y la realidad de los que vivimos en pueblos es bien distinta en la mayoria de las ocasiones.

    • El anuncio es chulo, aunque lo que yo veo es una madre demasiado joven como para tener tres niños tan grandes. Que no es que no pueda, es que no se ajusta a la media :) Lo constructivo del anuncio es que demuetra cómo los niños son felices al ser partícipes de los "trabajos" del día a día de sus abuelos, montar mesa, trabajar en el campo, ir al huerto etc y sin tener que estar todo el día con el NO en la boca: no te encucies, no corras, no te mojes, no vayas solo...tienen el equilibrio perfecto entre las normas y la libertad. Un adulto esta presente pero no para censurar, eso es lo que más me gusta del anuncio.

    • Pues a mi no me parece que los padres sean caraduras, simplemente están dejando a los nietos con los abuelos durante unos días de vacaciones durante los cuales parece que los padres trabajan, donde está la maldad? Este caso me recuerda al de mi prima, tiene tres niños de 6,4 y 3 años. Los abuelos no están juvilados y no viven en el pueblo de al lado precisamente, así que tienen pocas ocasiones de ver a sus nietos. Entonces lo que hacen alguna vez es quedarse a los nietos el fin de semana en una casita en la montaña donde los peques no paran quietos, casi casi como los del anuncio, juegan en el césped, van al río, montan en bici, en fin, que todos salen ganando, los abuelos disfrutan, los niños disfrutan y los padres se relajan un par de días, que con tanto niño en casa debe ser agotador. Con eso quiero decir que cada situación familiar es distinta, y no siempre de debe interpretar que dejar el niño con los abuelos significa ser caradura, como en todo habrá los dos extremos, no hay que abusar de ellos pero tampoco pensar que por estar tres días con ellos te estás pasando de la ralla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaliyah1984 Respondiendo a aaliyah1984

      Por supuesto! Pero a mí me parecía q los padres sí están de vacaciones, no sé, parece q están hartos de estar en casa metidos con sus hijos q no hacen otra cosa q estar pegados a las pantallas. Si no están con ellos, la situación "desesperada" de la madre no se entiendo igual. Como digo es el hipotético caso del anuncio y después cada uno en su casa sabrá su situación y no soy yo para meterme en ninguna, desde luego!

      Saludos y gracias por vuestros comentarios!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información