No, no todos tenemos unos hijos super stars, pero siguen siendo igual de adorables

2 comentarios

En muchas ocasiones os hemos traído hasta aquí a verdaderos genios en miniatura, niños con capacidades que muchos adultos ni han tenido, ni podrán tener nunca. Nos hemos quedado extasiados escuchándoles o viendo sus proezas y reconozco que disfruto muchísimo viéndolos. Me parece algo increíble, extraordinario.

Y te giras y ves a tus hijos, y no, ellos no son unos genios como los que acabo de ver, pero me sigue pareciendo igual de fascinante verles crecer. Y no, no todos tenemos unos hijos super stars, pero siguen siendo igual de adorables.

Un acto increíble

El mero hecho de ver crecer a un niño, de ver como va consiguiendo cada hito, cada paso que da, cada tropiezo incluso ya es por si mismo algo increíble. Ellos están ahí, con sus juguetes, sus gritos, risas y llantos, con su cabezonería que les empuja siempre a ir un paso más allá de donde a nosotros nos gustaría que fueran. Ahí están con ese desorden que parece persigue a todo niño allá donde vaya.

Tienen la capacidad de convertirnos en las personas más especiales del planeta, de hacernos sonreír y ya me dirán si, en vuestro caso, eso lo consigue cualquiera.

Vía | youtube En Bebés y Más | Niño prodigio de cinco años se sabe todos los países del mundo y sus capitales, Impresionante vídeo de un bebé de dos años sobre un monopatín

Temas
Comentarios cerrados
    • Con todo mi respeto a esos niños que mencionas, que me parecen adorables y me maravillan los dones que la naturaleza les ha concedido... pero yo, personalmente (es mi opinión), no deseo que mis hijos en particular sean genios en ningún aspecto de la vida. No quiero voces extraordinarias, no quiero cálculos matemáticos impropios de su edad, no quiero genios componiendo sinfonías con 6 años, ni deportistas precoces.... No quiero niños superdotados, ni genios, ni con habilidades extraordinarias. ¿porqué? pues porque esas cualidades tan especiales hay que saber gestionarlas de manera adecuada. Sin limitarles, sabiendo estimularles adecuadamente pero permitiéndoles ser niños y vivir su infancia sin hacerles crecer antes de tiempo, sin que nadie abuse de ellos y de sus cualidades. Y la mayoría de los casos que conozco por la tele me da la impresión de que no ha sido así y son niños muy desgraciados que se convierten en adultos traumatizados.

      Me gustaría que mis hijos no destacasen ni por exceso, ni por defecto. Me gustaría que fueran "normales", en la media. Y que sean muy, muy felices, puedan elegir el camino que quieran en la vida sintiéndose acompañados y amados en todo momento por sus padres. Y que tengan una infancia plena y maravillosa.

      Perdonad si alguien se siente ofendido por mis palabras, no es mi intención molestar a nadie. Sólo quería expresa un deseo hacia mis hijos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de madrealacarga Respondiendo a madrealacarga

      Opino igual que tu en parte, aunque creo, y es algo que mi mujer y yo hemos hablado otras veces porque ella piensa como tu. Como te decía, creo que es un poco miedo a no saber gestionar bien todo ese potencial, pero ese mismo miedo se tiene cuando son normales y hay que elegir colegio, o bien ver si les mandamos refuerzos o quizás sus profesores no sean los adecuados. Eso lo vamos a tener siempre ahí, serán nuestras sombras para toda la vida (o eso dicen mis padres) Es complicado.

      Muchas gracias por contarlo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información