Tras decidir que no quería hijos cumple a los 30 su sueño de ser estéril
Ser Padres

Tras decidir que no quería hijos cumple a los 30 su sueño de ser estéril

Vivimos en un mundo absolutamente hipócrita en lo que a la maternidad y paternidad se refiere. Lo he notado como padre y lo he notado al ver a otras parejas encontrarse en la más absoluta alegría con sus familiares y entorno durante el embarazo y llevarse una bofetada de realidad una vez el bebé nace cuando, tras los primeros días, todo el mundo desaparece y te piden que hagas desaparecer a tus hijos.

Es como si existiera una confabulación global dedicada a hacer creer a las parejas jóvenes que tener un bebé es lo más bonito y maravilloso a lo que pueden aspirar, porque los bebés son completamente preciosos y apenas modifican tu ritmo vital y luego, al ser padres, se olviden de ti porque "ahora ya es cosa tuya", para buscar a la siguiente pareja y convencerla de lo mismo.

Quizás por eso Holly Brockwell, de 30 años, ha pasado una auténtica odisea durante cuatro largos años para, por fin cumplir su sueño de no tener hijos.

La hipocresía de empujarte a tener hijos

No es la primera vez que hablo de ello. Ya en febrero lo comenté porque me parecía muy triste que la sociedad entera se encargue de convencer a las personas sin hijos de tenerlos, para luego pedirte que te olvides de que existen y se los cedas al sistema para que sea quien se encargue de educarlos y moldearlos: ya a los cuatro meses se acaba la baja, y a trabajar. Entonces tienes que dejarlo con los abuelos o en una guardería, y "tú sigue siendo tú misma, que tienes que seguir persiguiendo tus sueños y desarrollándote profesionalmente". Ah, y no te olvides de ser una superwoman (una gran madre, esposa, con la casa perfecta, gran mujer, feminista, luchadora y en realidad todo a lo que una mujer puede aspirar).

Es totalmente contradictorio y por eso muchas madres y muchos padres se sienten completamente perdidos. Perdidos y agotados. Tienen hijos porque es lo que se espera de ellos, y quizás también porque así lo desean, y cuando ya son padres y se dan cuenta de que ese bebé no está para nada acoplado al funcionamiento de esta sociedad, cuando ven que igual llevamos haciendo cosas muy mal durante mucho tiempo, porque nos hemos distanciado tanto de nuestra esencia que ni los bebés nos pueden seguir el ritmo, entonces tratan de frenar un poco, de darse margen para ayudar a crecer a su bebé con un poco de sentido común, y entonces les dicen que no, que de eso nada, que lo primero son ellos y su profesión y que del bebé ya se encargarán si eso otros. Y en cuanto puedan "a por el hermanito, no vayan a ser tan egoístas como para no tener nada más que uno".

Cuatro años para conseguir su sueño de ser estéril

Holly2

Así llegamos a la historia de Holly Brockwell, una mujer que ha tenido claro, toda su vida, que no quería ser madre. Era tal su determinación que su condición a la hora de buscar pareja era que el chico tampoco quisiera tener hijos. Así, a los 26, totalmente convencida de su decisión, acudió a su médico de cabecera para solicitar una intervención de esterilización. No necesitaba ser fértil porque no iba a gestar a ningún bebé, así que quería poder evitar cualquier riesgo de embarazo por la vía más fiable.

Sin embargo, se lo denegaron por considerarla demasiado joven para pensar en hacer algo así. Ella alegó que es legal ser madre a los 16 años, y que en consecuencia hacía ya 10 años que podría haberlo sido, sin haber tenido siquiera la intención. Y que en esos 10 años había tenido mucho tiempo para pensar en ello y tomar una decisión consciente y madura. Y ni con esas.

Desde entonces siguió luchando para poder hacer con su cuerpo lo que ella quería, sin entender que una mujer adulta no pudiera decidir sobre su vida y su cuerpo, como si los vientres fértiles de las mujeres fueran propiedad del estado hasta que dejaran de poder gestar bebés.

Pero no todo le llegó desde el mundo de los profesionales sanitarios. Ella nunca ha escondido su decisión. Tampoco la ha ido explicando porque sí, en plan "hola, no sé tu nombre pero me gustaría que supieras que quiero ser estéril", pero cuando alguien le preguntaba sobre la maternidad, o sobre los planes para tener hijos, pues respondía con su opinión y con su decisión, del mismo modo que alguien podría decir "pues vamos a intentar ser padres ahora" o "vamos a esperar unos años y luego ya nos pondremos con ello".

Y como podréis imaginar, escuchó de todo: "Ya cambiarás de opinión un día", "Tu reloj biológico entrará en funcionamiento y lo lamentarás", "Conocerás al hombre de tus sueños y querrá tener sus propios hijos...", y cosas aún peores, como "Eres una egoísta", "Eres una ingenua... morirás sola... ¿cuál es el objetivo entonces de hacer algo así?", "Es un desperdicio tener un útero perfecto para ser madre, un insulto a todas las personas que no pueden tener hijos", "Si no quieres tener bebés, no tendrías que tener relaciones sexuales", "Estás rota por dentro... Eres incapaz de amar... Eres una persona que sólo busca tener relaciones sexuales sin consecuencias... Gracias a Dios no hay muchas personas como tú" o "¿Cómo puedes negarle a tus padres los nietos que les debes? ¿Cómo puedes ser tan poco agradecida hacia ellos, que sí te tuvieron?".

Y finalmente, lo consiguió

Holly3

A los 30 años, tras cuatro años de haber sido criticada, demonizada y agredida verbalmente de manera gratuita por expresar su deseo de no ser madre, Holly ha conseguido su propósito en una intervención de menos de una hora en el Hospital St. Thomas de Londres. Los efectos secundarios son dolor y náuseas, pero es consciente y eso le permitirá, por ejemplo, dejar de tener una prueba de embarazo en casa por si acaso tenía algún atraso en su periodo.

¿Acaso odia a los niños?

Eso le dice también mucha gente, que lo más seguro es que no quiera tener hijos porque odia a los niños. Pero no, no es eso. Tiene sobrinas y se desvive por ellas, le encanta pasar tiempo juntas. Es sólo que no ve la necesidad de tener eso mismo en casa, y tampoco siente que tenga que ser así.

Según explica en el Daily Mail, muchas mujeres son madres porque ni siquiera se paran a pensar si quieren o no tener hijos, o si sienten o no la necesidad de tenerlos. Porque en realidad tampoco es algo que una tenga que sentarse a pensar "a ver si quiero o no tener hijos", porque normalmente esto está decidido desde siempre. Como mucho, se piensa en cuál es el mejor momento, si "ahora" o "más adelante".

Y porque, como dice, más que pensar, hay que sentir que los quieres. Sentir que deseas ser madre, que quieres dar a luz y dedicar el resto de tu vida a cuidar de ellos, a tener esa responsabilidad, a darles y recibir amor, y a aumentar tu nivel de responsabilidades. Y ella nunca lo ha sentido.

Su madre siempre le ha apoyado

Cuando su madre supo que era su decisión le confesó que ella, de joven, sentía lo mismo. No quería tener hijos, no sentía ninguna necesidad de ello, pero nunca pensó en operarse porque al conocer al que sería su marido sabía que querría ser padre. Y así optó por tener las dos hijas que tuvo. Cinco años después de tener a la segunda, Holly, el padre se suicidó y se quedó ella sola, con las dos niñas, cuidándolas y amándolas como su madre, pero probablemente con la sensación de estar llevando la vida que los demás esperaban que llevara y no la que ella habría decidido vivir.

Por eso ella, Holly, no dio su brazo a torcer. Dice que casi toda la gente que se entera de lo que ha hecho le dice que está loca, que llegará un día en el que se arrepentirá y entonces no podrá hacer nada. Pero ella lo tiene claro, eso no sucederá.

Y si sucediera, ¿qué? ¿Quién es quién para decidir por ella? ¿En qué momento dejamos de ser libres de vivir como queramos y tomar las decisiones que consideremos mejor? ¿No es acaso mejor que una mujer no sea madre si siente que no quiere serlo, que vivir la maternidad como si de una cárcel se tratara?

En Bebés y más | La absurda guerra de las madres: dejemos de juzgar cómo cada una cría a sus hijos, "Tregua entre mamás": un grupo de mujeres decide acabar con la guerra de las madres, ¿Por qué la mayoría de las madres se ha sentido presionada por la forma de criar a su bebé?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Tengo 65 años, tuve dos hijos, chico y chica con el que fue mi marido. Me dejó con los dos críos y sin ningún tipo de ayuda económica. En ese momento decidí que nunca más me emparejaría y por consiguiente no tendría más hijos.
      Tomé la píldora, tuve relaciones esporádicas con quien me pareció oportuno, nunca más me enamoré pq le puse veto a ese tipo de relación. Decidí que me hicieran un ligamento de trompas y ahí empezó mi ruta por especialistas.
      Tenía en ese momento 32 años y me decían que no pq era joven y fértil, como si eso fuera lo más de lo más.
      Me dijeron que si no tenía pareja fija para que me quería operar, que únicamente lo harían si aportaba el consentimiento de una pareja, marido o no. Mi respuesta fue que si tenia que pagar con chicha al primero que pasara por la puerta lo haría.
      Al final se me hizo la intervención, no podía ponerme un DIU debido a temas de sangrado.
      Pero les aseguro que habían muchos impedimentos en el 82’s y veo que hoy en día siguen igual con su cerrazón.
      Se es madre para siempre, vivan o mueran tus hijos así que la decisión ha de ser tuya todas las veces.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lectora- Respondiendo a lectora-

      No te lo puedo creer!!!!!! O sea el cuento de que te dicen que no por arrepentimiento lo he oido pero que TE PIDAN AUTORIZACIÓN DE TU PAREJA es de un machismo INCONCEBIBLE.
      Lo siento mucho! :/

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93
      interesante

      Verás, hoy en 2016 esto os parece una barbaridad. Me toco vivir en una época que no considero la mía. Fuí una avanzadilla de lo que se ha conseguido con mucho esfuerzo por parte de todas.
      Cuando me casé en el 71, no podia salir de España si no había hecho el Servicio Social -algo así como una mili para chica pero en temas sociales, hospitales, ayuda a terceros etc.- Dependias de tu padre para todo, no te podías sacar el carnet de conducir sin el permiso de tu padre y no podías tener cuenta corriente a tu nombre aunque trabajaras. El salario se entregaba entero a los padres y en ocasiones eran ellos quien lo percibian directamente de jefe. Un asco.
      Teneis que seguir luchando por mantener lo conseguido y no permitir nunca que os lo quiten.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lectora- Respondiendo a lectora-

      Sabias palabras lectora-.

    • interesante

      Yo con lo que alucino es con algunas cosas que le han dicho a la pobre chica, llamarla egoista? Que tiene que tener hijos para hacer abuela a su madre? Mala persona?? Pero bueno que barbaridades son esas!! Si no quiere hijos pues es su decision y punto, yo tengo una amiga que ni loca quiere hijos yo soy todo lo contrario me encantan y nuestra amistad es solida porque yo la respeto y jamas se me ocurriria decirle lo que tiene que hacer, y decir que adora a mi hijo, tanto es asi que estuvo conmigo en el parto( es enfermera) y entro a quirofano y fue la primera que lo cogio para enseñarmelo y lloraba a mares de verme a mi llorar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de acasha Respondiendo a acasha

      Que bonito lo de tu amiga y tú. Cuando dos personas son amigas no porque sean clones y piensan igual en todo, sino porque son diferentes pero se quieren y se aportan mutuamente, me parece precioso!

    • interesante

      Las decisiones que tomas suelen acompañarte toda la vida, ella ha decidido que quiere ser estéril y eso repercutirá en su futuro. Yo decidí tener hijos y también serán para siempre. Creo que lo mío todavía es más relevante, porque ella si se arrepiente aún tendrá alguna opción...
      Pero el caso es que el artículo podría haber empezado por lo que cuenta al final: su madre tampoco quería tener hijos, los tuvo, su marido se suicidó y ella tuvo que sacar adelante sola a sus hijas. Las vivencias de la infancia, incluso los sentimientos de la madre durante el embarazo, marcan nuestras vidas. Estamos ante una chica que creció sin padre, y no por un accidente o una enfermedad, sino por un suicidio. No intentemos normalizar algo que se sale de la norma. Y no quiero decir que todo el mundo tenga que tener hijos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare
      interesante

      Es tan normal querer tener hijos como no querer tenerlos. Me alucino con tus comentarios que parecen de hace dos siglos.
      No, la infancia no lo marca todo, y no, no tiene porque ser la razon por la que no quiere hijos. Me molesta mucho la gente que cree que una cosa en tu infancia repercute en un problema de la actualidad... hay casos que si, pero hay muchos otros que no tienen absolutamente nada que ver. Y si no conoces a esta mujer, yo diria que etiquetarla de traumada a la ligera no esta bien.

    • Avatar de anamare Respondiendo a anamare

      No he empezado por el final porque en realidad la razón para no tener hijos es irrelevante. Puede ser la que comentas, o puede ser cualquiera de las razones que las miles de mujeres que no quieren ser madres tienen.

      ¿Es normal? ¿No lo es? Pues supongo que si hay tantas mujeres y tantos hombres que no quieren hijos, será normal. Quizás sea una consecuencia de la sociedad en que vivimos, y en otra sociedad esto no sucedería apenas. Pero si consideramos que nuestra sociedad es normal, entonces esto también tiene que serlo.

      Si decidí escribir sobre ella es, sobre todo, por mostrar lo que ha vivido, lo que ha tenido que escuchar, y cómo se habla del tener hijos hoy en día como si fuera algo imposible de rechazar para que luego hasta parezca que molestan en todas partes, entre otras cosas.

    • Cerrar respuestas
    • Es que realmente no comprendo porque tiene que considerar anormal todo lo que ella no hace. El otro dia tambien contesto sobre la homosexualidad, diciendo que no era natural. Es un pensamiento muy ignorante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93

      A ellas le parece normal lo que coincide con su forma de pensar y a ti te parece normal lo que coincide con tu forma de pensar. Se llama pluralidad de opiniones. Eso sí, todavía no he visto a anamare denigrar tu forma de pensar con comentarios del tipo: es un pensamiento muy ignorante o es que parece que eres de hace dos siglos... y esas cosas bonitas que le has dedicado. Ella opina sin ofender porque entiende que hay otras opiniones (esa la impresión que tengo), algo que tú has demostrado ser incapaz de hacer. Así que no vendría mal un pequeño examen de conciencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de belen.rincon Respondiendo a belen.rincon
      interesante

      Gracias, me alegra ver que se entiende mi comentario. Cuando digo "normal" me refiero a lo que según estadísticas entra dentro de los parámetros "normales". No es normal que una persona pese 150kg porque se sale de los parámetros "normales" y no por esto estoy discriminando a las personas de 150kg. Pues lo mismo, según las estadísticas no es normal que una mujer decida esterilizarse con 30 años y tampoco es normal que de cada 5 parejas que salen en televisión una sea homosexual porque no refleja el porcentaje real.
      Intento expresarme con respeto, entre otras cosas porque no me considero superior a nadie y no quiero imponer mi opinión sino simplemente expresarla tratando de aportar mi punto de vista y mi experiencia personal.
      He estudiado algo de psicología y sé que las vivencias de la infancia (incluso desde el vientre materno) nos marcan, por eso lo comenté. No he dicho que esta chica esté traumada. No la conozco.
      Gracias Belén y Armando por vuestra comprensión.

    • Avatar de belen.rincon Respondiendo a belen.rincon

      Gracias belen.rincon, has actuado de moderadora ahí donde yo no lo he hecho, mea culpa. Son tantas las desconsideraciones que a veces uno baja la guardia y las deja pasar.

      Ines93, opino como belen, me encanta que nos dejes tu opinión siempre porque esté más o menos de acuerdo con lo que dices, lo argumentas. Lo único que te pediría es que tengas cuidado con las formas.

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      Yo no tengo cuidado con las formas cuando ella OFENDE a una parte de la sociedad, los homosexuales. No tengo cuidado con las formas cuando otras personas dicen o hacen cosas que perjudican al resto. Si no les gusta, pues me ire, pero solo guardo las formas cuando hay respeto, y en este caso no me parece respetuoso decir que la homosexualidad no es natural, que "no normalicen lo que no es normal". Me parece muy ofensivo, y sin embargo no voy por ahi pidiendo que deje de comentar. Opino frontalmente que me parece muy asqueroso ese pensamiento. A mi varias veces me han hecho saber que lo que opino esta mal, asi porque no puedo hacerlo yo?

      Edito: Dejare de entrar. La verdad que este blog esta lleno de lectores fanaticos, y de editores igual de apasionados con sus opiniones. En muchas entradas deja en vista lo que opina cada editor, y si ellos pueden dar su opinion (muchas veces lejos de ser respetuosa con la otra forma de pensar) porque los lectores no?
      Ya era, me tienen cansada con que no digas esto y no digas lo otro. Aca en este blog es asi de facil, o adoras todo infante en el mundo, o sos una muerta en vida, una traumada en la infancia que no quiere tener hijos porque la violaron, le pegaron, o sus padres se divorciaron o alguna boludez asi.
      Borren el comentario, me tienen podrida. Solo queria decir esto por ultima vez porque es MUY INTOLERANTE este blog con aquellos que no piensan como la mayoria. Un reflejo clarisimo de la sociedad. Y Armando, tu hablando de hipocresia... por favor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93

      ines93, me sabrá muy mal si te vas por esto, de verdad. Solo te he pedido moderación. Ya sabes que esto del "hablar" por escrito es muy complicado, porque se pierde el tono de quien expresa algo... hasta yo puedo parecer muy vehemente en los posts y comentarios sin serlo, o parecerlo menos de lo que quiero ser.

      Y al final la gracia de todo está en debatir, y poder hablar entre todos y todas y al final, tan amigos, ¿no?

    • Yo respeto mucho a las mujeres que no quieren tener hijos (tengo varias amigas que opinan así). Además, he conocido parejas que después de tener un hijo, se han visto desbordadas y que incluso handelegado la educaciónde su hijo enla abuela. Dicho esto, me parece una decisiónun poco radical. No significa que vaya a arrepentirse pero nunca se sabe y en ese sentido me parece una medida algo exagerada pero claro, es su vida y ella decide.

    • Por partes.

      1º La mujer esta es libre de no tener hijos si no los quiere. Faltaría más. Y los que han ido a darle su opinión se la pueden meter por donde amargan los pepinos.

      2º Me sorprende mucho Armando que critiques a los médicos por no querer esterilizarla a los 26 años. Un médico no va a hacer semejante "obra" tan a la ligera. Es como si le llega alguien a que le amputen una mano completamente sana. No lo hará. Pues en esto lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de haunfan Respondiendo a haunfan

      Yo no lo veo así. Se le explica el procedimiento, se le dice que puede ser irreversible y que quizás no pueda tener nunca hijos y si sigue accediendo, adelante.

      Espero que ningún médico ampute una mano sana a nadie, tenga la edad que tenga.

    • Ser estéril no implica la menopausia? Eso no conlleva una alteración hormonal que hace que las mujeres pierdan calcio más rápidamente?

      Vaya coñazo no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de superlara Respondiendo a superlara

      Se hizo una ligadura de trompas ;)

    • Avatar de superlara Respondiendo a superlara

      No necesariamente. Si te atan las trompas de Falopio sos basicamente esteril, pero seguis teniendo ciclos menstruales, ovarios y utero. Solo si te extirpan los ovarios comenzas una menopausia prematura.

    • Imagino que estaría muy segura para pasar por una intervención, pero yo a los 30 no quería tener hijos xD Ni a los 32! Y aquí estoy, pensando que no ha estado tan mal y que quizá un hermanito... jaja
      Y lo peor es que yo SÍ era la típica que odiaba a los niños, nunca me habían hecho gracia ni me habían llamado la atención. Y sigo sin ser ñoña, y los críos ajenos no me provocan ternura, pero lo que siento por el mío es muy distinto, claro :)

    • Pues me parece muy bien que no quiera tener hijos, pero creo que el post se centra solo en el 'minuto de gloria' que una mujer anónima ha querido tener. Si no quieres tener hijos con un profiláctico es suficiente. Existen muchos medios alternativos para evitar la concepción, creo que todos tenemos una buena base de educación sexual para escoger el que mejor se adapte a nuestras circunstancias. Que se reafirme en su decisión de no ser madre me parece lógico y respetable, pero lo de darle bombo en plan de 'la suprema abanderada de la no paternidad' me parece, y perdón por la palabra, una chorrada. ¿Quieres ser estéril?, págalo tú, no obligues al estado a pagarlo, igual que si yo me quiero casar con un árbol porque soy un gran amante de los árboles, no voy por ahí pidiendo que el estado sufrague mi boda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lolalalola Respondiendo a lolalalola
      interesante

      Si el estado se lo ha pagado es porque entra dentro de las intervenciones subvencionadas por el estado. También las que no quieren hijos podrían decir que el estado no tendría por qué subvencionar las inseminaciones de las mujeres que los quieren, y los que los tuvimos jóvenes podríamos decir que no debería pagarse los tratamientos de fertilidad a aquellos que deciden "viajar, trabajar y buscar una estabilidad" para luego ser padres cuando apenas pueden conseguirlo sin ayuda. Y los que no fumamos podríamos decir que no le paguen a los enfermos de cáncer de pulmón los tratamientos, y así no acabaríamos nunca.

      Hemos utilizado su historia para explicar algo que sucede en la sociedad: la falta de respeto a opciones que consideramos minoritarias, y para resaltar la hipocresía en la que vivimos; esa de "ten hijos, pero luego que no molesten y no te molesten porque cuidarlos es de la antigüedad".

    • Cerrar respuestas
    • Entiendo tu punto de vista. Es cierto que la demagogia en mi respuesta quizá haya sido demasiado acusada.
      Yo en este caso, no estoy haciendo una crítica a lo que realmente trata tu post, elegir tener o no tener hijos en función de las directrices, a veces enfrentadas, que parece que nos marca la sociedad. Lo que yo argumento es el uso, en este caso y según siempre mi opinión, 'el mal uso' de los recursos 'limitados' del estado. Podría argumentar que los tratamientos de fertilidad a la larga suelen ser beneficiosos pues redundan en más ingresos para el estado en forma de futuros impuestos de los niños nacidos. Que si bien es cierto que fumar provoca cáncer, no es cierto que todos los cánceres de pulmón o de garganta hayan sido a causa del tabaco. Y así una retahíla de argumentaciones a favor y en contra.
      De lo que realmente yo me he quedado del post (aparte de la elección o no de tener hijos la cual respeto obviamente) es que cualquier persona, con cualquier clase de excusa, sea buena o no, puede tornarse abanderado de las 'causas perdidas'. Para mí sería mejor si luchase por la igualdad de géneros, la maternidad entendida como responsable y corresponsable, la sostenibilidad futura de esta sociedad que está predispuesta siempre en contra de las futuras madres, del relevante papel del padre en esta sociedad y en la paternidad.... Recursos limitados para causas, sigo diciendo en mi opinión, que todavía no han sido ganadas y declaradas obsoletas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lolalalola Respondiendo a lolalalola
      interesante

      Pero es que igual ella también lucha por todo ello. Pero en lo particular, pues ha vivido ese infierno que no deja de ser una infantilización de ella como persona. ¿No deberíamos luchar todos por poder ser responsables de nuestra vida? ¿No luchamos todos por, el día de mañana, si queremos morir dignamente y estamos impedidos, poder solicitar una eutanasia? Si estoy en mis plenas facultades mentales, ¿quién es nadie para decidir sobre mi cuerpo?

      Otra cosa es que hablemos de si debería entrar o no ese tipo de operación. Pues quizás no debería y ella podría habérselo costeado, pero esto es otra cuestión y las críticas de la sociedad se las habría llevado igualmente.

    • Cerrar respuestas
    • Gracias Armando, siempre es un placer debatir contigo.

      Yo no entro en opiniones sobre si tiene razón o no, si lucha por lo que considera es un derecho o no, esto es importante para entender mi postura.
      Realmente mi opinión sobre la decisión tomada me la reservo para mí, no soy quien ni para opinar ni mucho menos para juzgar a nadie.
      No opino sobre la decisión, pero sí opino sobre la acción tomada para llevar a cabo esa decisión, repito, el 'mal uso' de los recursos limitados de un estado.
      Si estuviésemos en un estado de bienestar con bonanza económica y con acceso a prestaciones médicas ilimitadas ni siquiera me plantearía responder el post. Es su decisión, es su cuerpo. Pero, ¿por qué hay que pagarle una operación que no necesita para conseguir lo que quiere?. Un aumento de pecho, una reducción mamaria, una abdominoplastia, una liposucción, un tatuaje, un borrado de tatuaje, un injerto de cabello, un aumento del tamaño del pene.... son operaciones deseadas para por otro tipo de personas que no se pueden pagar y que el estado no las cubre. ¿Por qué a ella sí y a otros que no buscan lo mismo que ella no se le pagan?. Sobre lo que opino es sobre una operación que, al igual que un aumento de pecho, cualquier persona puede pagarse de forma privada, más bien cualquiera con la liquidez suficiente, pero eso es otro tema.
      Vuelvo a decir, hay muchas causas que no han sido ganadas y lamentablemente todavía no están obsoletas y que merece la pena luchar por ellas, abanderarse por ellas. Cuando consigamos estar en ese utópico estado de bienestar este debate carecerá de sentido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lolalalola Respondiendo a lolalalola

      Hola,
      creo que tienes algo de razón en lo que dices del "mal uso", comparto parte de esa opinión (debato conmigo misma muchísimas veces con eso). Pero voy a hacer de "abogado del diablo": en nuestro país también pasa, una reconstrucción mamaria tras una mastectomía, por ejemplo (y ojo, que veo bien que se haga por el impacto psicológico que puede tener, pero por asemejarlo a este caso, puede llegar a ser lo mismo). El razonamiento sería el siguiente:

      Chica que quiere ser estéril: si mantiene relaciones sexuales, aún con protección, siempre cabe la mínima mínima posibilidad de tener hijos, psicológicamente necesita ser estéril para poder desarrollarse personalmente como ella cree conveniente. Además ha decidido que no quiere hijos ¿Físicamente lo necesita? Pues realmente no ¿es un gasto innecesario para el sistema de salud? Pues podemos decir que sí.

      Mujer a la cual le han extirpado un pecho: psicológicamente puede pensar que no es mujer completamente, que van a saber siempre que ha sido operada si no lleva un sujetador especial o similar... en definitiva que su vida desde entonces va a estar centrada en que le falta algo. ¿Físicamente lo necesita? No, de hecho si lo tuviera, hubiera fallecido. Así que, ¿es una reconstrucción de mama un gasto innecesario para el sistema de salud? Pues también se puede decir que sí, lo es.

      También podría pensarse, como nombras, de la gente que tiene cáncer por haber sido fumadora toda la vida, pero ellos también tienen derecho a la atención que se ofrece, además, pagan impuestos para la sanidad y por el tabaco.

      Como dice Armando, al final el debate debería centrarse en qué prestaciones deberían darse en el sistema de salud. Pero me parece que si se tiene la posibilidad y se tiene algo tan tan claro como lo tenía esta chica, es algo totalmente admisible. Al igual que se admite y no existen casi opiniones a cuando se hacen vasectomías o ligaduras de trompas a personas de mediana edad.

    • Avatar de lolalalola Respondiendo a lolalalola

      Bueno es un tema muy discutible, si el estado sufraga los partos de quienes sí quieren tener hijos, o los gastos de las enfermedades consecuencia de que la gente fume o beba...¿por qué no una esterilización? Si esta chica llevase toda su vida cotizando a la seguridad social, ¿por qué no va a poder beneficiarse de ella?

    • Yo creo que el problema no es si quiere tener hijos o no. El problema es encajar en un molde. Parece que aunque pasen los años, los moldes se modifican pero siguen ahí y la tolerancia que debería existir en un mundo más globalizado, desaparece.

      ¿Tienes pareja desde hace 10 años? En todas las comidas familiares te esperan charlas sobre casarte y tener hijos porque es "lo que hay que hacer". La suegra con el chantaje emocional, quien te va a cuidar cuando seas mayor (¿se puede ser más egoista?)...

      ¿Te has quedado embarazada? Tienes que darle el pecho sí o sí, que duerma contigo, no lo malcríes, no lo dejes llorar, déjalo llorar...

      Y yo me pregunto dónde queda lo de que somos seres humanos, todos diferentes, que pensamos y hacemos lo mejor que podemos con nuestras vidas. Punto y pelota, te gustará más o menos, pero quien crees que eres para entrar en valorar si una persona quiere tener hijos o no, si quiere dar el pecho o biberón...

      Hoy en día con Internet cualquiera puede informarse sobre lo que que quiera, dejemos que tomen sus propias decisiones, y como ser humano, no nos dejemos llevar por lo que se "supone" que debemos ser.

    • Voy a ser rastrero...
      Si cada vez tenemos los hijos mas tarde, o no los tenemos, quien se supone que pagara nuestras pensiones el dia de mañana.
      Ya se esta empezando a escuchar que dependiendo de tu descendencia, podras optar a tambien a un % mayor de jubilacion.

      En fin, cada persona que haga lo que le plazca, siempre digo que estoy en contra de tratamientos irreversibles, y lo se por una compañera de trabajo que hizo esto mismo con 27 años, y tras años luchando por un hijo, ha conseguido tener uno mediante vientre de alquiler.(hoy tiene 39).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ern1n0 Respondiendo a ern1n0
      interesante

      Ni idea. Pero el problema no es la gente que no quiere, sino la gente que no puede. La inestabilidad laboral es fruto de políticas laborales lamentables y de conciliación, que siguen relegando a los jóvenes, y sobre todo a las jóvenes, al paro en caso de querer tener un hijo (o de tenerlo).

      La pirámide está estancada y no hay relevo generacional suficiente, así que o empiezan a dar ayudas como en Francia, donde las dan y están teniendo más de 2 hijos por pareja, o abrimos fronteras, o habrá que votar al partido que saque el dinero de defensa y lo meta en las pensiones, cuando nos toque cobrarlas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información