Unos padres regalan al pasaje un kit de "emergencia" por si su bebé molesta en el avión

Unos padres regalan al pasaje un kit de "emergencia" por si su bebé molesta en el avión
6 comentarios

Se sabe qué es lo que más molesta a los pasajeros de un avión: el llanto de un bebé. Entonces, ¿por qué no tomárselo con humor e intentar pasar el "mal rato" lo mejor posible? Es lo que han pretendido unos padres que viajaban por primera vez con su bebé y regalaron un kit de "emergencia" al pasaje por si su bebé lloraba durante el vuelo.

El kit consistía en unas golosinas para endulzar el momento, unos tapones para los oídos y una nota en la que los padres hablan por boca del bebé, una pequeña de un año, pidiendo disculpas por adelantado por si lloraba en ese su primer vuelo. Como si realmente tuviéramos que disculparnos por el llanto...

En concreto, estas eran las palabras de la nota que incluía el kit, difundido por las redes sociales:

Hola desconocido. Mi nombre es Madeleine, cumpliré un año el próximo 17 de diciembre y este es mi primer vuelo. Intentaré mostrar mi mejor comportamiento pero me gustaría pediros perdón de antemano en el caso de perder la calma, me enfado o me duelen los oídos. Mis padres han preparado para ti esta bolsa con algunos dulces. Además hay unos tapones en el caso de que mi primera serenata no sea tan agradable para ti como para mis padres.

Imagino que el detalle gracioso aplacaría los ánimos de muchos pasajeros predispuestos a molestarse por el llanto de un bebé, pero hay que ver cómo podemos ser tan poco comprensivos en estos casos, tanto que viajar junto a un bebé se considera un "peligro" que acecha...

En fin, está claro que falta bastante tolerancia en el caso de los bebés que, recordémoslo, no lloran por gusto ni por fastidiar al otro sino porque tienen alguna necesidad o miedo. Y por supuesto, los padres con niños pequeños tenemos derecho a viajar como cualquier otro.

Por eso nos preocupa que cada vez más aerolíneas se sumen a la zona libre de niños en vez de crear espacios amigables para ellos. Que sean los padres los que se disculpen de antemano y no la aerolínea la que les facilite las cosas, o lo hagan los mismos pasajeros "vecinos".

Tal vez sea algo que solo entendemos una vez tenemos niños, pero, ¿se nos olvida después? ¿Se nos olvida lo que fueron nuestros hijos o lo que fuimos nosotros mismos? ¿Por qué un niño es considerado como persona "non grata" de antemano en muchos lugares?

Esto nos lleva a muchos padres a preocuparnos en exceso por cómo estarán nuestros bebés en tal o cual sitio, cómo reaccionarán las personas de alrededor, incluso ponernos nerviosos y por ejemplo no poder calmarlos adecuadamente... cuando debía ser lo más normal del mundo que aceptáramos a los niños como niños, con sus llantos, sus risas y sus juegos.

Ojalá este gesto original de los padres que regalaron un kit de emergencia al pasaje por si su bebé lloraba durante el vuelo haya hecho reflexionar a más de uno... Me da por pensar que esos tapones para los oídos tal vez fueron aprovechados por algunos, no para librarse del llanto del bebé, sino de los gritos o risotadas de algunos pasajeros adultos que se creen que viajan solos y mostrando, entonces sí, una falta de respeto por los demás.

Vía | Antena 3
Foto | Thinkstock
En Bebés y más | Viajar con niños: en avión y en crucero, Parece ser que los niños también molestan en los aviones

Temas
Comentarios cerrados
    • No me gusta nada este kit. Me duele que se tenga tan poca consideración con los bebés. Y es por el mero hecho de que son indefensos.
      Cuando hay adultos montando juerga en el avión o donde sea nadie se molesta ni dice nada. O cuando es un adulto el que te molesta golpeando tu asiento y ni siquiera se disculpa. Lejos de disculparse si le dices que por favor vaya con cuidado (me ha pasado) se mosquea.

      Viajo mucho en avión porque vivo en mallorca y hasta el momento no he tenido problemas porque mi hija es un cielo y con ir e brazos de mamá ella va encantada y no ha dado la casualidad de tener que viajar con ella enfermita. De hecho, escribí un post con consejos para hacer el viaje más cómodo.

      Pero el día que tenga un mal día (como cualquiera lo puede tener) y llore... Meditación intensiva tendré que hacer como alguien se dirija a mí de manera chunga.

      Un saludo!

    • Muchas gracias por vuestros comentarios! Yo creo que hay que tomárselo con humor, yo también fui de la que "huía" de los bebés en mis viajes pero ha cambiado el chip. Imagino que cuando viaje sin ellas me molestará si me despierta el llanto de un bebé, pero igual que lo hacen adultos desconsiderados. Bueno, no igual, porque un adulto sí podría evitar esa molestia...

      Un saludo y felices fiestas!!

    • A mi me molestan los bebes llorando y los adultos molestando. Ambas cosas. Me resulta enloquecedor y yo tampoco voy a pedir disculpas porque me enloquece los llantos agudos de un bebe, sea de quien sea.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ines93 Respondiendo a ines93

      Yo he leído en alguna parte que una de las cosas más estresantes de este mundo para el cerebro humano es oir el llanto de un bebé. No me parece descabellado, creo que con ese sonido se activa alguna alarma natural e instintiva de nuestro cerebro. A mi me estresa mucho ese sonido, nunca he dejado llorar a mis hijos, no lo soporto (por eso no entiendo como aguantan los que practican el método Estivill).

      Ahora que, si en un avión me toca un niño que se pone nervioso o llora o lo que sea, me aguanto y punto. Y los padres no tienen que disculparse por ello. Los adultos molestamos mucho más en multitud de ocasiones por otras causas y no pedimos disculpas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de madrealacarga Respondiendo a madrealacarga

      Si, yo tambien lei esa entrada, creo que en este mismo blog :P.
      Yo, en una buena, soy sincera jaja me molesta mucho el llanto de un bebe, porque de por si soy bastante nerviosa, asi que me cuesta ser tolerante. Puedo entender que un bebe lo hace por necessidad perfectamente, pero me siento fastidiada igualmente. No por eso voy a armar un escandalo (al contrario de lo que haria si fuese con un adulto, si un adulto me fastidia directamente no dudo en enfrentarlo).
      Entiendo ambas posiciones, del bebe que llora y de la persona que no puede tolerarlo. Cada uno tiene su umbral de tolerancia y hay que respetarlo tambien.

    • Es cierto que cuando no tenía hijos huía de las familias con nanos. Ahora que viajo con ella en avión y demás, procuro llevar algo para entretenerla y me paso el tiempo hablándole y jugando para hacerle pasar mejor el tiempo que tiene que ir en mis rodillas por ser menor de 2 años, en unos asientos diminutos y estechísimos. Ahora, me causa mucha intriga el por qué, personas que han sido madres, se molestan sobremanera con los nanos de los otros. O las mujeres que miran con desprecio cuando das el pecho en algún sitio público. Es que no lo puedo entender; me sacan de mis casillas si vienen a tocármelos. Entonces no tengo misericordia y ya pueden llamar a la autoridad, jajajaja, que mi ira no conoce límites.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información