Mamás primerizas que no salen de casa con sus bebés: por qué puede suceder y qué hacer en ese caso Postparto A muchas (me incluyo), la maternidad llega como un cubo de agua helada cuando lo que te esperas es un baño calentito y tranquilo. Ese cubo puede ser de distinto color, pero diría que la sensación es la misma. El verdadero postparto es un...
Cómo establecer normas en casa a través de la crianza respetuosa Ser Padres En los últimos tiempos los métodos de crianza han cambiado, y dentro de toda esta revolución destaca la crianza respetuosa. Este estilo de crianza no se basa en dejar crecer a los niños sin límites ni normas, sino en acompañarlos desde el...
Tener un hijo con discapacidad: cómo afrontar esta situación Ser Padres Tener un hijo es un momento de la vida lleno de emociones, que muchas veces son contradictorias, pues se trata de una mezcla entre alegría y miedo con muchas expectativas de por medio. Y cuando en este momento se presenta el hecho de que...
¿Cómo hacer críticas constructivas a los niños? Ser Padres La forma que tenemos de comunicarnos con nuestros hijos influye y mucho en su desarrollo psicológico, lo que incluye su autoestima. Los niños que reciben comentarios positivos, que son tratados con respeto y amor, desarrollarán una...
Pañales ecológicos y de tela: cuáles son sus características y qué beneficios tiene su uso con respecto a los desechables Para bebés y niños Cuando un bebé llega a la familia, además de necesitar toda nuestra atención y amor, es necesario que adquiramos una serie de artículos imprescindibles para su crianza y cuidados. Entre estos artículos destacan especialmente los pañales,...
Cómo afecta el síndrome del cuidador a padres y madres Ser Padres Seguro que has oído a hablar del síndrome del cuidador en personas que cuidan a personas mayores o dependientes, pero, ¿qué ocurre con los padres y madres que deben cuidar a sus hijos y que se sienten decaídos y excesivamente...
Padres demasiado exigentes en la crianza de sus hijos Ser Padres ¿Alguna vez te has planteado que quizás eras demasiado exigente con tus hijos? ¿Crees que la exigencia es positiva para ellos? ¿Hasta qué punto debemos exigirlos, y en qué temas...? En este artículo reflexionamos sobre la exigencia a la...
La nueva rutina del hogar ante la llegada de un bebé, o cómo vivir del "ensayo y error" durante sus primeros días de vida Ser Padres El temor empieza a aparecer cuando el médico te da el alta en el hospital. Lo recuerdo como si fuese ayer: solo acerté a responder con un "¿ya?", porque después de tres días en el hospital, rodeada de médicos, enfermeras y en donde me...
¿Por qué un parón por maternidad debería ser visto como algo positivo a la hora de volver al trabajo? Ser Padres Las mujeres que hacen un parón en su carrera profesional para criar a sus hijos suelen estar discriminadas. No solo parece que tuviesen que disculparse con media humanidad por hacerlo (ojo, que si vuelven al trabajo tras la baja...
Cómo ayudar a tu hijo a descubrir su talento Ser Padres A todos y todas, niños y adultos, se nos da muy bien algo, y no tiene por qué ser lo mismo para todos. Por otro lado, no todos tenemos talentos innatos por descubrir, pero sí todos tenemos ciertas cosas que se nos dan mejor, fortalezas,...
Siete consejos para comprar de forma consciente cuando tenemos niños Para bebés y niños El consumo sostenible ha pasado de ser una moda a una verdadera necesidad, y no solo para quienes somos padres. Se dice que consumimos y desperdiciamos por encima de nuestras posibilidades, así que es vital que todos actuemos con...
Los tres grandes beneficios que tiene para los niños donar juguetes antes de Navidad Ser Padres La solidaridad es un valor muy importante en nuestro desarrollo como personas que pertenecen a una sociedad, y obviamente la mejor manera de entender su significado -especialmente cuando somos niños- es poniéndola en práctica. Esta época...
No hay mejores o peores etapas en la crianza de los hijos: disfruta cada una de ellas Nuestras experiencias Si tienes hijos, seguro has escuchado frases o referencias acerca de ciertas edades, como los famosos "terribles dos" (que ni son tan terribles) o de la complicada transición a la adolescencia. En mis primeros años como madre, por ejemplo,...
Mi bebé no quiere estar en brazos, ¿qué puedo hacer? Desarrollo Ser madre es algo para lo que no se tiene un manual, e incluso si existiese, hay casos que difícilmente aparecerían allí. Uno de ellos es cuando el bebé no quiere estar en brazos. Se "supone" (entrecomillo porque en la crianza no puedes...
Las abuelas tienen una empatía emocional más fuerte con sus nietos que con sus hijos, según un reciente estudio Noticias Solo hace falta ver los ojos de las abuelas cuando están con sus nietos, hablan, juegan y ríen, y notar que ahí se genera una conexión muy especial. Lo más curioso de todo es que no solo lo pensamos nosotros: un estudio reciente acaba de...
Las nueve maneras que tiene tu hijo de decirte que te quiere sin utilizar esas palabras Infancia Cuando miras a tu bebé, seguro que más de una vez te has preguntado cómo es posible sentir tanto amor por alguien tan pequeñito. A medida que el bebé va creciendo, ese sentimiento se hace más grande cada día, hasta el punto de sentir que...
Por qué deberíamos educar en el asombro a nuestros hijos Infancia Recuerdo como si fuese ayer la primera vez que viajé en avión. Mi padre había preparado concienzudamente ese momento para que fuese algo muy especial y que se me quedase grabado para el resto de mi vida. Lo logró, porque a día de hoy sigue...
Las bellas ilustraciones de una madre sobre crianza y educación que te encantarán por su dulzura y los mensajes que transmiten Recursos en la web En varias ocasiones nos hemos hecho eco de ilustraciones y dibujos sobre maternidad y crianza que nos han encantado, pues sus autores han sabido plasmar con gran realismo lo que supone ser madre, aportando en algunos un toque de...
Los nueve canales de Youtube sobre maternidad, crianza y educación dirigidos por profesionales que deberías seguir Recursos en la web Con el uso de internet y las redes sociales, tenemos al alcance de nuestras manos toda la información que deseemos conocer. Esto sin duda nos aporta grandes ventajas, pues además de estar al tanto de lo que sucede en el mundo de manera...
Cuando el bebé no te deja hacer nada y sientes que ya no tienes el control ni de tu propia rutina Recién nacido Quienes hemos sido madres, seguro que recordamos esos días que se hacían interminables, cuando nuestros bebés eran muy pequeños y habían días que casi no podíamos ni ducharnos. Yo ahora los recuerdo con nostalgia, aunque en su momento...