Sigue la baja natalidad en España según un estudio demográfico del INE

Sigue la baja natalidad en España según un estudio demográfico del INE
2 comentarios

El Istituto Nacional de Estadística (INE) ha realizado el estudio demográfico "España en cifras", que aporta datos acerca del número de hijos por provincia que las mujeres tienen de media en España. Como podíamos imaginar, seguimos estando en la cola mundial respecto a natalidad.

Las cifras aportan que en 5 provincias españolas ni siquiera se llega a la media de un hijo por mujer (Asturias, Zamora, Lugo, Orense y León). La natalidad más baja se concentra en las zonas del norte de España. Es en las zonas del sur de la península donde esta tasa se supera sensiblemente, como en Ceuta, Melilla (rozan los 2 hijos), Murcia o Almería.

En concreto, la provincia en que las mujeres más dan a luz de toda la península es Murcia, con un promedio de 1,64 niños. Las mujeres andaluzas muestran una tendencia parecida, con poco más de hijo y medio. Si vamos más al sur, en las Islas Canarias las cifras vuelven a descender a cerca de un hijo de media.

Como vemos, los datos de este informe parecen dar la razón a que en España se hace difícil tener hijos. Por un lado se quiere potenciar la natalidad, pero no parecen establecerse medidas efectivas para que eso suceda. La conciliación laboral y familiar suspende en España y las políticas familiares brillan por su ausencia. Por otro lado, el retraso de la maternidad y la menor duración de las parejas también infuirían en esa baja natalidad.

Los factores económicos, por supuesto, también entran en juego, y todos sabemos que 2500 euros ayudan, pero ni de lejos resuelven los problemas económicos de muchas familias en tiempo de crisis.

Son cuestiones complejas y múltiples que desembocan en esas cifras tan bajas: no es de extrañar que los españoles no se atrevan con las familias numerosas.

Vía | ABC Sitio Oficial | INE En Bebés y más | El cheque bebé no aumentará la natalidad, ¿escepticismo español evidente? En Bebés y más | Ayudas para fomentar la natalidad ¿quién da más? En Bebés y más | El 90% del crecimiento poblacional español es gracias a la inmigración En Bebés y más | La natalidad en algunos pueblos españoles muy por debajo de la media nacional En Bebés y más | Suspenso en conciliación familiar-laboral y sus consecuencias En Bebés y más | Datos sobre maternidad, edad y trabajo en España En Bebés y más | Coordinadora por unas nuevas políticas familiares En Bebés y más | Los 10 mandamientos para la conciliación laboral-familiar En Bebés y más | ¿Aumento de la natalidad en España?

Temas
Comentarios cerrados
    • Gracias por tu comentario trex, es cierto q debe de haber diferencias entre distintos ámbitos, aunq se supone q el estudio toma muestras de todos ellos, no solo de las ciudades.

      Totalmente de acuerdo en la influencia del estilo de vida q deseamos.

      Un saludo y gracias por tu comentario!

    • Hola, yo vivo en Aranda de Duero y cuando voy a la guarde a por mi hijo veo a mujeres embarazadas, es decir que han ido a por su segundo hijo. También veo que los padres a veces son acompañados de hijos mayores. No sé cual será el porcentaje de hijos por mujer aquí pero sólo mirando a mi alrededor podría decir que si no está por encima de 2 está muy cerca.

      Están muy bien las políticas que fomenten la natalidad pero creo que también influye el estilo de vida que quieres llevar. Me gustaría ver una gráfica de densidad de mujeres en edad de tener hijos y hijos nacidos diferenciada por pueblos y ciudades.

      Lo que quiero decir es que creo que quien vive en una gran ciudad se conforma con tener un hijo y aunque haya políticas de fomento no creo que vaya a cambiar mucho la cosa por ese lado. Lo que yo fomentaría es la vida en ciudades pequeñas y pueblos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información