Adivinanza: ¿cuál de estos dos cereales les gustan más a los niños?‏

Adivinanza: ¿cuál de estos dos cereales les gustan más a los niños?‏
5 comentarios

Son muchas las técnicas de márketing utilizadas por los fabricantes para que compremos sus productos y son muchas las utilizadas también para que nuestros hijos nos los pidan. Hace ya un tiempo hablamos de ello, porque a la hora de anunciar y mostrar los productos, las marcas hacen uso de expertos que les explican cómo deben enseñar lo que venden para que los niños quieran comprarlo.

Pues bien, investigadores de la Universidad de Pennsylvania decidieron hacer un estudio para saber hasta qué punto el aspecto de una caja de cereales podía influir en el gusto de los mismos. En una caja escribieron que sus cereales eran sanos (healthy) y en la otra que eran azúcar (sugar), pero con la imagen de los pingüinos de Happy Feet. Luego además hicieron cajas con los pingüinos y la palabra “sanos” y sin los pingüinos y la palabra “azúcar”. ¿Cuál creéis que les gustaron más? (qué pregunta tan tonta).

Cuando llevan pingüinos están más buenos

Pues está claro, hecho el estudio con 80 niños de 4 a 6 años, los niños que probaron los cereales con los pingüinos los encontraron más ricos que los que comieron los cereales sin personajes, siendo lógicamente los mismos cereales unos y otros. Es decir, aún cuando en unos ponía que eran saludables y en el otro decía que eran azúcar, les gustaban más con los personajes conocidos.

El nombre también parece influir

A los niños también les dieron cereales de cajas sin personajes, con la diferencia del nombre, unos los sanos y otros los de azúcar. En esta ocasión, a falta de dibujos, los niños se centraron en el nombre y dijeron que estaban más ricos los cereales saludables.

Gráfico de cereales

Como veis en el gráfico, los cereales que menos les gustaron fueron los que no llevaban dibujos y que además eran de azúcar. Los antepenúltimos fueron los que no llevaban dibujos pero eran considerados sanos (les gustaron bastante más que los de azúcar) y finalmente, fueran azúcar o sanos, los que más les gustaron fueron los que llevaban dibujos.

No veréis fruta ni verduras con dibujos de Bob Esponja

Está claro, la comida más insana necesita promocionarse de alguna manera, porque por sí sola tiene dificultades para ser vendida. La fruta, la verdura, la carne, los huevos, el pan, el pescado, etc., no necesitan promoción. Todos conocemos esta comida y todos sabemos que necesitamos comerla para equilibrar nuestra dieta. Ahora bien, los cereales, los snacks, las galletas con chocolate con forma de personaje y todo aquello que sabemos que no necesitamos requiere un esfuerzo extra en forma de cromos, regalos, dibujos y en definitiva incentivos para que los niños piquen y nosotros gastemos.

Fijáos cómo es la mente que cuando los cereales no tenían dibujos y se llamaban azúcar, a los niños les sabían peor que cuando llevaban dibujos en la caja, siendo los mismos cereales. Cómo les engañan, cómo nos engañan.

Más información | Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine
Vía | Puro marketing
En Bebés y más | Disney devuelve el dinero de sus productos Baby Einstein porque no estimulan la inteligencia infantil, Los hogares con bebés gastan más en marcas, Cerveza infantil para denunciar la explotación de los más pequeños

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo creo que esta táctica comercial no la emplean solo con comida que no necesitamos. También hay pasta con forma de animalitos, princesas o bicicletas. Quesitos de Cars y de la vaca que ríe. A mi me parece que la vaca que ríe no la crearon pensando en los niños, pero a mi hijo les gusta precisamente esos, los de Cars no los quiere. También hay pescado rebozado con distintas formas. No es la mejor forma de comer pescado, pero muchas madres lo compran porque a sus hijos no les gusta el pescado normal. Incluso hay tostadoras que te sacan el pan con un dibujo de Mickey y sartenes con la forma de la cabeza de Mickey, supongo que para hacer tortillas.

    • No sólo los engañan a ellos, también a nosotros. En productos que consumimos a diario, sino leémos la etiqueta nos la pegan. Hay muchos productos que ponen en gigante 0% sin materia grasa, desnatado y dices, pues este, pero claro hay que leer los ingredientes, tiene azúcar. Como siempre me decía mi madre, "la letra menuda, lee la letra menuda", qué razón tienen las madres.

    • ¿Me tengo que considerar un mal padre porque hago a mi hija galletas con forma de muñeca para intentar que le interesen mas y se las coma?

      Como bien dicen por ahi tengamos algo de cordura y sepamos ver nosotros, los padres, algo mas alla del nombre o el dibujo y luego, posteriormente, hagamos que nuestros hijos se interesen por los productos que mas les convengan, aunque sea a base de disfrazarselos.

      Y algun caramelo de vez en cuando nunca viene mal. Como costumbre no, pero como excepcion tambien tienen derecho a las chuches.

      salu2

    • Mi hija de dos años acaba de acercarse mientras leía el artículo y o primero que ha dicho ha sido "pinuinos" (por pingüinos, jeje). O sea que es lo primero que ven.

    • Yo tengo comprobado que lo que no le gusta, no le gusta. Ni simple ni disfrazado. Debe ser que tiene las ideas claras y eso me alegra. De todas formas eso no quita que hagamos formas divertidas con las comidas pero porque las hace mi hijo conmigo y es una forma más de pasar el rato y de enseñarle cosas nuevas. 

      Por otro lado, es verdad que hay alimentos que no le gustan de una forma pero sí de otra (la zanahoria sólo entera pero nunca rallada, p. ej.) y lo respeto aunque siempre intento que vuelva a probar lo que menos gracia le hace.

      Pero es verdad que nos intentan engañar con todo y no sólo con este ejemplo que pones, Armando, porque es lo mismo que crearnos la necesidad de las papillas prefabricadas, los yogures de continuación, los Actimeles, Danacoles y qué se yo tanto para niños como para adultos...es un tema complicado y que da para mucho!

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información