Cocinar con niños: receta de tostadas al huevo para desayunar

Cocinar con niños: receta de tostadas al huevo para desayunar
2 comentarios
Los mordiscos en las tostadas fueron cosa de mi pinche

Los domingos son días en los que se suele desayunar en familia, lejos de las prisas de la semana, días en los que desayunamos cualquier cosa antes de salir de casa. En mi familia, los domingos siempre han sido días de festín de desayuno, mi madre cocinaba (y cocina) unos desayunos que parecían auténticos buffets de hoteles de cinco estrellas. Una de las recetas que más me gustaba entre todo el surtido que había los domingos, eran las french toasts. Hoy he adaptado esta receta para cocinar y comer con niños pequeños: receta de tostadas al huevo para niños.

Las french toasts son unas tostadas muy típicas en Estados Unidos, aunque lleven nombre de tostadas francesas. Éstas esconden una larga historia detrás de ellas: fue creada por cocineros europeos que pretendían aprovechar la comida de la que disponían para alimentar a sus familias.

La idea surgió para aprovechar el pan del día anterior, término conocido como pain perdu (pan perdido o desaprovechado); este pan podía ser aprovechado humedeciéndolo y posteriormente calentándolo. A la receta tradicional, se le añadieron los huevos, para dar un toque de humedad al pan y aportar proteínas al plato.

En realidad las french toasts vienen a ser como una especie de torrijas a la españolas pero fritas con mucho menos aceite.

La receta que hoy os enseño dista bastante de la de french toasts pues no incluye ni leche ni canela pero de aspecto son bastante parecidas y nuestros hijos disfrutarán igual con unas que con otras.

Lo primero que hay que hacer es tener en cuenta la seguridad en la cocina para los niños, no dejarles acercarse a los fogones sin estar nosotros al lado, no dejarles cuchillos afilados a su alcance, etc.

Y ahora vamos con la receta, ya veréis que es tan fácil que la puede hacer cualquier persona que no sepa ni freír un huevo.

Ingredientes

  • Pan de molde (1 rebanada por persona)
  • Huevos (1 por persona)
  • Mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Azúcar glas para decorar
  • Sirope Maple

Cómo preparar tostadas al huevo con niños

  1. Empezamos batiendo un huevo con una pizca de sal y pimienta. Empapamos la tostada en el huevo y la escurrimos un poco.
  2. Calentamos un poco de mantequilla junto con un poco de aceite de oliva. Una vez caliente añadimos la tostata empapada en huevo. Cuando esté dorada y hecha por un lado, le daremos la vuelta y la calentaremos por el otro lado.
  3. Para servir le echamos un poco de azúcar glas o sirope Maple.

batir
untar
decorar

En Bebés y Más | Batidos de fruta para el deasyuno, ¿Cómo debe ser un buen desayuno para rendir en el cole? En Directo al Paladar | Rarebit: tostada Galesa con queso cheddar, Desayuno a la inglesa

Temas
Comentarios cerrados
    • Mi padre los domingos nos hacía chocolate a la taza y lo comíamos con pan o con bizcocho (o ensaimadas). Nunca con churros porque a mis padres les parecía que eran mucha grasa y poco alimento.

      En mi casa (con mis hijos) también tuvimos alguna temporada de "desayunos de domingo", lo hacía sobretodo por tener un rato de conversación todos juntos. Mi marido es más de desayunar "salado", así que preparaba tostadas (pa torrat) con tomate, aceite, jamón, quesos, frutas o zumo, y para los niños y para mí leche, cereales, galletas, tostadas con mermelada...

      Será cuestión de recuperarlo, y así pruebo tu receta. Aunque a mí las torrijas me gustan con pan de horno (no de molde) y mojadas en leche y canela, luego en huevo y fritas en aceite; luego las pongo en papel para que absorba el aceite y un poco de azúcar por encima. Pero probaremos las tuyas. ¡Feliz domingo!

    • esto lo hago yo con pan de ayer de barra, y en vez de dulces, con una pizca d sal, y quedan buenisimas... tb se pueden hacer con pechuga d pavo y queso dentro tipo croque monsieur. riquisimo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información