'Hay fuego en mí': el nuevo cuento de Isabel Rojas Estapé para ayudar a los niños a gestionar las rabietas y la frustración

'Hay fuego en mí': el nuevo cuento de Isabel Rojas Estapé para ayudar a los niños a gestionar las rabietas y la frustración
Sin comentarios

Las rabietas son una etapa normal en el desarrollo del niño, aunque a veces se las confunda con un mal comportamiento. No podemos evitarlas, pero sí podemos ayudar a nuestros hijos a gestionar ese momento de forma positiva. 

Sin duda, la salud mental es un pilar fundamental que debe abordarse desde la infancia, y para ello Isabel Rojas Estapé, que forma parte de una familia de reconocidos psiquiatras y de psicólogos, ha presentado su nuevo cuento 'Hay fuego en mí', un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración

Es el tercer cuento de la colección 'La Neurona Exploradora', que cuenta con dos títulos anteriores 'Necesito un abrazo' y 'Me baila el corazón'. A través de sus libros, busca inspirar a niños y familias a comprender sus emociones, fortalecer su bienestar y fomentar una vida más equilibrada y plena.

La importancia de saber gestionar la rabia

Un estudio publicado en Developmental Psychology, observó que los niños que tienen episodios de rabia frecuentes durante los primeros años de vida son más propensos a mostrar impulsividad y dificultades de control de emociones.

Por otra parte, según la American Psychological Association, los niños de reacción rápida y difíciles de calmar tienen más probabilidades de tener dificultades para manejar sus emociones cuando crecen.

Los expertos sostienen que los niños que desarrollan habilidades de autorregulación emocional tempranas tienden a tener un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más positivas, una mejor salud mental a lo largo del tiempo y hábitos de vida más saludables.

'Hay fuego en mí', de Isabel Rojas Estapé

cuento-rabieta

El cuento cuenta una situación que vive su protagonista, una niña llamada Cris, que tiene un mal día: ha llegado al cole nerviosa y lo único que quiere es estar en el patio y jugar al pillapilla. Pero a la hora del recreo sus amigos han preferido jugar a la pelota. ¡Lo que faltaba! Los pensamientos oscuros empiezan a acumularse en su cabeza y nota un fuego dentro capaz de quemarlo todo: es la rabia.

Pero interviene 'Neurita', la neurona exploradora, que por suerte, esta ahí para enseñarle qué pasa en su cuerpo cuando se enfada y cómo volver a la calma con paciencia y esfuerzo.

Con este cuento, los niños a partir de aproximadamente los cuatro años pueden aprender junto a Cris a gestionar la frustración y descubrir qué sucede en su cerebro cuando experimentan emociones intensas.

También incluye herramientas prácticas como consejos para ayudarlos a gestionar las emociones, información sobre neurociencia para entender cómo funciona nuestro cerebro y una guía con indicaciones para familias y educadores.

La neurona exploradora. Hay fuego en mí: Un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración (Salud y bienestar para peques)

La neurona exploradora. Hay fuego en mí: Un cuento para entender la rabia y aprender a gestionar la frustración (Salud y bienestar para peques)

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información