15 nombres bonitos de hace 100 años para niños y niñas que no deberían perderse

15 nombres bonitos de hace 100 años para niños y niñas que no deberían perderse
Sin comentarios

Las tendencias en los nombres que los padres elegimos para nuestros hijos van cambiando con el paso de los años, ya sea por gustos, tradiciones o modas.

En las últimas décadas, por ejemplo, hemos observado una clara tendencia por nombres cada vez más cortos, caso contrario a lo que solía suceder hace 100 años, cuando los padres solían elegir nombres largos y sonoros.

Pero que un nombre ya no esté de moda no lo hace menos especial. Te compartimos 15 nombres bonitos de hace 100 años, para niñas y para niños, que no deberían perderse.

Nombres de niña

  • Ángeles: nombre de origen griego, variante de Ángela, significa "mensajera". Popular a inicios y mediados del siglo pasado, Ángeles es una opción cada vez menos elegida. En lo que va de la década de 2020 solamente se han registrado 54 recién nacidas con este nombre.
  • Antonia: de origen latino, significa "florida". Fue uno de los 10 nombres más populares hace 100 años de acuerdo con los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), pero en lo que va de la década de 2020 solo hay 197 niñas registradas con este nombre.
  • Catalina: de origen griego, significa "pura, inmaculada". Con 1.871 niñas registradas en la década pasada, Catalina es un nombre clásico de hace 100 años que se escucha cada vez menos, pero aún se resiste a desaparecer.
  • Emilia: de origen griego, significa amable. Aunque era una opción popular hace 100 años, es un nombre que cayó en picada a mediados del siglo pasado y en lo que va de la década solo se han registrado 375 niñas llamadas Emilia.
  • Esperanza: de origen latino, significa "esperar, la que espera". Otro nombre popular del siglo XX que va en desuso, pues los registros más recientes señalan que en esta década solo se han registrado  166 niñas llamadas Esperanza.
  • Francisca: de origen latino, significa "libre, mujer originaria de Francia". Estuvo en el el top 10 en las décadas de 1920 y 1930, pero en la década pasada solamente se registraron 319 niñas con ese nombre.
  • Luisa: de origen germánico, "guerrera famosa". Un nombre clásico que se escuchaba mucho durante el siglo XX, pero que actualmente disminuye cada vez más. En lo que va de esta década solo hay 185 bebés llamadas Luisa.
  • Manuela: forma femenina de Manuel, nombre de origen hebreo que significa "Dios está con nosotros". Popular durante el siglo pasado, Manuela es un nombre que fue disminuyendo con el tiempo, aunque recientemente se convirtió en un nombre clásico que volvió a sonar, pues en la década pasada hubo 6.927 recién nacidas llamadas Manuela.
  • Matilde: de origen germánico, significa "guerrera, fuerte y valerosa". Otro nombre que fue ha ido disminuyendo con el paso de los años y que parece seguir a la baja, ya que en lo que va de esta década solo se han registrado 120 Matildes.
  • Mercedes: de origen latino, significa "libertadora", "la que libera". Mercedes fue uno de los nombres más populares de principios y mediados del siglo pasado, pero son cada vez menos las bebés que llevan este nombre, pues en la década actual solo se han registrado 207 niñas con este nombre.
  • Montserrat: nombre catalán que significa "montaña cerrada". Uno de los clásicos del siglo XX que más ha decaído en popularidad, pues en lo que va de la década han habido solo 78 niñas registradas.
  • Petra: voz femenina de Pedro. Deriva del griego "petrus", que significa "piedra". Popular a principios y mediados del siglo pasado, hoy en día Petra es una opción poco habitual, con solo 105 Petras en la década de 2010 y 26 en la década actual.
  • Rosa: de origen latino, significa "aquella que es bella como una rosa". Aunque era de los más frecuentes en 1920 y 1930, alcanzó su pico en la década de 1940, con 21.053 registradas. Actualmente y en lo que va de la década de 2020, solamente se han registrado 272 recién nacidas con el nombre de Rosa.
  • Rosario: de origen latino, significa "guirnalda de rosas". Mientras que hace 100 años era una opción popular, actualmente son cada vez menos las niñas que llevan este nombre, pues en lo que va esta década solo hay 143 niñas con este nombre.
  • Trinidad: nombre de origen latín y cristiano que hace referencia a la Santísima Trinidad y que podría traducirse como "en presencia de los tres". Hace 100 años estaba dentro de los 50 nombres más frecuentes en recién nacidas; en lo que va de la década de 2020 solo se han registrado 46 niñas llamadas Trinidad.

Nombres de niño

En los nombres de niño no ha habido tantos cambios como en los de niñas, pues muchos de los nombres que eran populares hace 100 años siguen siendo elegidos por los padres, pero estos son algunos de los que se escuchan cada vez menos.

  • Agustín: forma de Augusto, que significa "grande, venerable". Un nombre que ha ido a la baja en las últimas décadas. En lo que va de la década de 2020 solamente han habido 231 recién nacidos llamados Agustín.
  • Domingo: nombre de origen latino que significa "consagrado a Dios". A mediados del siglo pasado este nombre dejó de estar entre los más elegidos por los padres y desde entonces su tendencia ha ido a la baja. En lo que va de esta década, solamente se han registrado 67 niños con este nombre.
  • Esteban: significa "coronado". Popular a principios y mediados del siglo XX, Esteban es otro de los nombres clásicos que cada vez se escucha menos. En lo que va de la década de 2020, solamente se han registrado 204 recién nacidos llamados Esteban.
  • Eugenio: de origen griego, significa "el bien nacido". De acuerdo con la tendencia de las últimas décadas, Eugenio es un nombre poco elegido por los padres. En la década pasada hubo solamente 258 Eugenios, mientras que en lo que va de la década de 2020 únicamente se han registrado 35 recién nacidos con este nombre.
  • Gregorio: de origen griego, significa "vigilante, alerta". En los últimos 100 años este nombre ha ido en picada y la tendencia parece indicar que así continuará, pues mientras que en la década de 2010 hubo 228 recién nacidos llamados Gregorio, en lo que va de la década actual solo se han registrado 34.
  • Josep: forma catalana de José, nombre de origen hebreo variante de Yossef, cuyo significado es "Dios agregará". Solía ser bastante elegido hace 100 años, pero actualmente Josep no es tan popular. En lo que va de esta década solamente han habido 165 recién nacidos con este nombre.
  • Mariano: del latino Marianus, significa "de María" o "devoto de la Virgen María". Este nombre era uno de los más frecuentes en el siglo XX, pero actualmente son pocos los niños que lo llevan, ya que en lo que va de la década de 2020 solo se han registrado 80 recién nacidos llamados Mariano.
  • Vicente: nombre de origen latín que significa "su destino es la victoria". Popular a principios y mediados del siglo pasado, hoy en día Vicente no es tan común, pues en lo que va de esta década solo se han registrado 310 niños con este nombre.

Foto de portada | Artem Kniaz en Pexels

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información