Si te gustó 'Adolescencia', no te pierdas estas tres películas imprescindibles para conocer mejor a tu hijo

Si te gustó 'Adolescencia', no te pierdas estas tres películas imprescindibles para conocer mejor a tu hijo
Sin comentarios

La serie 'Adolescencia' (2025), de Netflix, ha conquistado a la crítica y al público por su retrato crudo y realista del mundo adolescente. A través de la historia de Jamie Miller, un chico de 13 años acusado de un crimen, la serie explora la masculinidad tóxica, la influencia de las redes sociales y la desconexión entre padres e hijos.

Con un estilo narrativo inmersivo y sin concesiones, nos obliga a reflexionar sobre los retos que enfrentan los jóvenes hoy en día y el papel de los adultos en su educación emocional.

Si 'Adolescencia' te ha hecho pensar, aquí tienes tres películas imprescindibles para comprender mejor a tu hijo adolescente (con ideas para reflexionar con tus hijos después).

1) La vida después (2021) – Dir. Megan Park

Esta película explora el impacto emocional que un tiroteo escolar tiene en los adolescentes. Muestra cómo la protagonista, interpretada por Jenna Ortega, lidia con la ansiedad, el trauma y la desconexión emocional. Es un retrato honesto y conmovedor de la adolescencia en tiempos de incertidumbre.

The Fallout permite a los padres adentrarse en la mente de un adolescente enfrentando un trauma profundo. Muestra cómo los jóvenes procesan el dolor de formas distintas, a veces con aislamiento o impulsividad, y destaca la importancia de validar sus emociones sin presionarlos a "superarlo" rápidamente.

A través de la relación de la protagonista con su familia y amigos, se evidencia la dificultad de comunicarse en momentos de crisis, pero también el valor del apoyo incondicional. Tras verla, puede ser útil abrir una conversación con los hijos sobre sus miedos y formas de gestionar la ansiedad, reforzando la importancia de sentirse comprendidos.

Puedes verla en:

2) Eighth Grade (2018) – Dir. Bo Burnham

Un retrato realista y a veces incómodo de la adolescencia en la era digital. La película sigue a Kayla, una chica introvertida que lucha con la ansiedad social mientras intenta encajar y definirse a sí misma. Muestra con sensibilidad las inseguridades y presiones que sienten los adolescentes hoy en día, muchas veces amplificadas por las redes sociales.

Para los padres, es una oportunidad para comprender mejor el impacto de la comparación, el miedo al rechazo y la necesidad de validación externa en sus hijos. Tras verla, puede ser útil hablar con ellos sobre su autoestima, sus experiencias en redes sociales y cómo ayudarles a desarrollar una identidad más segura y auténtica.

Puedes verla en:

3) Close (2022) – Dir. Lukas Dhont

Esta película explora la intensidad de la amistad adolescente y cómo los cambios emocionales pueden afectar profundamente a los jóvenes. La historia sigue a dos amigos inseparables cuya relación se ve afectada por la presión social, llevando a una profunda reflexión sobre la identidad, la masculinidad y la vulnerabilidad.

La película explora cómo los cambios emocionales y las expectativas de género impactan en sus relaciones y en su forma de enfrentarse a la vulnerabilidad.

Puedes verla en:

A los padres les da la oportunidad de entender cómo las amistades en la adolescencia pueden ser una fuente de apoyo y conflicto.

Después de ver la película, puede ser valioso hablar sobre la importancia de las amistades genuinas y cómo gestionar las expectativas de la sociedad sobre la masculinidad y la vulnerabilidad.

Y tú, ¿conocías estas películas? ¿Cuál añadirías?

Foto | Portada (Película Adolescence, 2025)

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información