Se prohibirán los regalos en los menús infantiles de comida rápida

Se prohibirán los regalos en los menús infantiles de comida rápida
7 comentarios

Acabamos de saber que el Ministerio de Sanidad se ha propuesto plantarle cara a la obesidad infantil a través de un proyecto de ley que, entre otras cosas, prohibirá la entrega de regalos con los alimentos.

Concretamente, es el artículo 46 de la ley el que habla de este tipo de promociones que incitan a los niños a consumir de forma compulsiva. Dice así: "se prohíbe la entrega de premios, obsequios, bonificaciones o similares como métodos vinculados a la promoción o venta de alimentos".

Por supuesto, las dos principales cadenas de comida rápida que todos conocemos, McDonald´s y Burger King ya han puesto el grito en el cielo en defensa de su Happy Meal y Diverking que siempre esconden dentro algún regalito y excesivas calorías.

Dado el creciente número de casos de obesidad infantil, que por cierto España va a la cabeza europea, se hace imprescindible que las autoridades tomen medidas en cuanto a los incentivos y las “presiones comerciales” sobre el consumo de alimentos no saludables.

Nadie dice que no se coman un Happy Meal cada tanto, pero que se evite la tentación de comer por recibir un regalo. Como hemos comentado alguna vez no es conveniente premiar a los niños con la comida.

La ley no sólo prohibirá los regalos en los menús infantiles, sino que también "prohibirá la venta de alimentos con un alto contenido en ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, sal y azúcares sencillos, ya sea mediante máquinas expendedoras o en cantinas, bares o locales similares situados en el interior de los centros escolares".

Además, obliga a la guarderías colegios (algunos ya lo hacen) a especificar “de forma legible el menú, así como las calorías y nutrientes principales de las comidas y bebidas, incluyendo aquellos ingredientes que puedan provocar alergias".

Creo que todos los padres entendemos que estas medidas son necesarias para luchar contra la obesidad infantil. Pero también está en nuestras manos inculcarles hábitos saludables para combatirla como practicar ejercicio, evitar el sedentarismo y ofrecerles una dieta equilibrada.

¿Tú qué opinas del proyecto de ley?

Vía | Antena3 En Bebés y más | Consejos para evitar la obesidad infantil, La influencia del mercadeo de McDonalds en niños pequeños

Temas
Comentarios cerrados
    • Tiene lógica, aunque a mí me hacían mucha gracia (más que a mi hijo, que primero come y luego mira qué le ha tocado).

    • Creo q muchos padres lo agradecerán, tengo unos amigos q hace unas semanas "tuvieron q ir" dos o tres veces para q su hijo consiguiera todos los monigotes de Bob Esponja... Sin embargo también pienso q es responsabilidad de los padres no caer en esas "trampillas" y no relacionar ir al Burguer con premios.

      Si coincide q hoy decidimos ir y hay muñequitos, ¡estupendo! Pero eso pasará a la historia...

      Me gustan más las otras medidas, aunq menos sonadas, prohibir esos alimentos dañinos y aclarar los menús escolares.

    • En casa es al revés, Armando. Lo primero que abren es el regalo y de la comida luego queda la mitad.

      Eva, tienes razón. Los padres somos a veces quienes fomentamos o consentimos esos malos hábitos.

      Y lo de especificar las calorías y nutrientes del menú me parece imprescindible.

    • Realmente creo que al ser venezolana no me corresponde mucho opinar acá, pero igual me atreveré a hacerlo...

      En primer lugar me parece excelente que se tomen medidas desde el gobierno para combatir la obesidad infantil y a todo nivel. Acá en Venezuela el presidente ha "identificado" la obesidad como un enemigo del estado (con todas las implicaciones políticas de "combatamos la comida rápida 'imperialista'") Y aunque personalmente creo que Chávez es un dictador disfrazado y espero que a pesar de que haya logrado que se aprobase la reelección indefinida en nuestro país, logremos salir de él en las próximas elecciones, en esta ocasión no puedo sino estar de acuerdo con él. La obesidad es un gravísimo problema de salud pública que hay que combatir.

      Acá en Venezuela incluso hace años que está prohibido vender en las cantinas escolares refrescos, chucherías y en general alimentos con mucho contenido calórico y ningún contenido nutricional.

      Así mismo, estoy de acuerdo con eso de que la comida no puede ser una recompensa para los niños. Y también concuerdo con Eva en eso de que es responsabilidad de los padres imponerse sobre la manipulación de los restaurantes de comida rápida y de los niños para evitar que esos mismos niños se conviertan en obesos. Pero al mismo tiempo, me pasa como Armando, que me encantan esos juguetitos y los extrañaré... En fin, será un sacrificio que habrá que hacer en beneficio de la salud de los niños!

    • Me parece muy bien que prohiban los regalos. Mi hijo cuando veia un Mc donald o sabía que estaba cerca se ponía a decirme que tiene hambre. Parecía que se iba a comer una vaca. Íbamos al Mc Donald, cogía su regalo y a duras penas terminaba el menú que sólo eran 4 nugets de esos y las papas.

      Me parece fantástico que dejen de premiar a los niños por comer porquería. El regalo a veces es bonito (sólo a veces) pero la mayoría de las veces es poco útil, de mala calidad y encima para recibirlo tienes que comerte una cantidad de calorias impresionante.

      Como vemos a nuestros hijos tan privados pues cedemos. Pero yo sinceramente hace mucho que no llevo a mi hijo a sitios como Mc Donald, siento que me estan estafando a mi y engañando a mi hijo. Cuando tenga ganas de comer comida basura lo llevo a natural burguer, que dentro de lo que cabe es mas sano. ¿que quiere un regalito? Me voy a una tienda de juguetes, le compro un juguetito de 2 o 3 euros y listo. Pero que nunca asimile que comida=regalo porque si no estamos perdidos.

    • A mí me parece que es una responsabilidad de los padres si llevan o no a sus hijos allí, y como gestionan el tema de la comida y el regalo. No me parece una medida efectiva, para evitar la obesidad se pueden hacer otras muchas cosas.

    • hola, desde luego que es responsabilidad de los padres inculcar habitos alimenticios saludables y también que en los comedores escolares se rijan por estos habitos. pero sin duda alguna quienes nos gobiernan tienen una responsabilidad muy importate y es decidir que tipo futuro queremos para nuestros hijos. por que lo mismo que se hace la guerra al tabaquismo desde hace años (eliminando publicidad de las revistas, televisión,...) algo se debería de hacer con este tipo de "alimentación" si no queremos una sociedad futura llena de colesterol...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información