También habrá que pagar los tuppers para el comedor del colegio, ¿y las becas qué?

También habrá que pagar los tuppers para el comedor del colegio, ¿y las becas qué?
4 comentarios

Estos días hemos escuchado hablar en las noticias de los "tuppers" o fiambreras que permiten llevar la comida al colegio, una tendencia que ha aumentado en los últimos tiempos. Y la razón no es otra que distintas Comunidades en España van a cobrar por las fiambreras que lleven los niños para el comedor escolar.

En Catalunya a partir del próximo curso los alumnos que lleven una fiambrera deberán pagar casi la mitad del precio del servicio del comedor, que tiene como tope 6,20 euros por comida. Se aduce que estas familias deberán sufragar el uso de neveras específicas, microondas y los servicios de limpieza y de monitores.

Se trata de una medida de ahorro según el servicio de Atención a la Familia y Comunidad Educativa del departamento de Enseñanza de la Generalitat, un ahorro que dependerá del número de usuarios de la fiambrera en cada escuela, aunque se situará alrededor del 50%.

El departamento de Enseñanza de la Generalitat ha autorizado que a partir del próximo curso los colegios e institutos, sobre todo los de secundaria, puedan implantar "servicios de fiambrera" como alternativa al comedor escolar convencional, atendiendo a una petición de varias asociaciones de madres y padres de alumnos, para hacer frente a la crisis económica.

Pero ese servicio de fiambrera tendrá un precio que acabará determinando cada centro, en función del número de escolares que se apunten a la iniciativa.

comedor

También en la Comunidad Valenciana

Como las Comunidades están tan necesitadas (y no precisamente por culpa de los alumnos o sus padres), cualquier medida que suponga un ahorro, a costa de lo que sea, pronto obtiene imitadores.

La consellera de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Valenciana ha admitido que su departamento "está estudiando" la posibilidad de cobrar una cantidad "simbólica" a aquellos alumnos que se lleven su propia fiambrera para comer en el colegio, también con el objetivo de hacer frente al pago de los monitores que vigilan a los menores durante la comida.

Aunque el Consell estudia también esta posibilidad, la cantidad será "muy pequeña" y no llegaría a esos tres euros que se cobrarán como máximo en Catalunya. Por supuesto, en el caso de la Comunidad Valenciana las becas de comedor son una de las tantas que se han visto reducidas o eliminadas por la crisis.

En Madrid, más tuppers y menos becas

Las familias madrileñas que el curso que viene opten por llevar la comida de casa al colegio se podrán ahorrar una media de 90 euros al mes, el coste que actualmente tiene el menú escolar en los centros públicos madrileños, según ha informado la Consejería de Educación y Empleo.

Así se desprende del borrador de la Orden de la Consejería de Educación por la que se regulan los comedores colectivos escolares y que será aprobado en las próximas semanas.

Pero, según la Federación de Asociaciones de Padres del Alumnado de la Comunidad de Madrid (FAPA) la posibilidad de que los alumnos puedan llevar fiambrera al colegio "esconde la eliminación de las becas de comedor". Su presidente habla de la falta de alternativas y de seguridad en la conservación y procesamiento de los alimentos, lo que llevará a los niños a comer bocadillos.

¿Es más sana la comida de casa o la del cole?

En esta vorágine de noticias sobre las fiambreras en los colegios, han saltado voces de alarma porque consideran que, en un contexto en el que los menús escolares van mejorando su calidad, hay niños cuya única comida saludable al día es la del comedor (por mucho que algunas no lleguen a ofrecer el menú ideal), y que si se eliminan las becas se les priva de esa posibilidad.

La comida que llevarían en sus fiambreras, bien por falta de recursos, bien por desconocimiento, puede ser poco saludable para los niños. La solución en estos casos sería la formación de las familias en nutrición, para que puedan elaborar en casa menús saludables, y la concesión de becas para las familias sin recursos. Y ambas medidas son complicadas en este contexto económico.

En conclusión, la oportunidad de llevar fiambreras al colegio me parece estupenda, pero no adecuada para todos los casos, porque las becas del comedor no deberían eliminarse poniendo como excusa la posibilidad de llevar la comida de casa.

Y en cuanto al cobro del "servicio de tupper" a los niños que lo lleven al comedor escolar, parece una medida recaudatoria que tampoco considero adecuada en el caso de familias con pocos recursos que ya no tienen acceso a becas. En fin, veremos cómo acaba toda esta cuestión, difícil encontrar un lado positivo a cualquier medida, las mires desde el punto de vista que sea, pero es que estamos cansados de que muchos "copagos" y recortes...

Foto | BocaDorada y arvindgrover en Flickr-CC
En Bebés y más | Los comedores escolares y sus normas, ¿Respetan los comedores escolares las decisiones de los padres?, Recomendaciones a las familias sobre los comedores escolares

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      yo nose q más hace falta para quitar a los que hay, o que no salgan otra vez estos o los de antes en las proximas elecciones. hasta nos han tocao nuestros padres, ahora nuestros hijos... y seguimos tragando...

    • interesante

      Así que la única comida decente y completa que puedan hacer muchísimos niños españoles será la de los fines de semana con sus padres en un comedor de beneficiencia, chapeau a estas mentes administrativas del estado!!!!

      Me dan ganas de llorar, de veras, el que poco tiene cada vez tiene menos y tratan de estafarle en nombre del estado y es el estado el que se pone el disfraz de mendigo y va a cobrar hasta por los tupper por que si no no tendrían ni para tizas o borradores. Manda huevos!!!! Que nos veo emigrando para el bosque de Sherwood a la espera de un Robin Hood que nos libre de esta panda de gobernantes que roban al pobre indecentemente y protegen al rico.

    • Cada dia hace mas falta importar desde Francia un contenedor lleno de guillotinas. Porque les ibamos a dar un buen uso con la pandilla de **** que tenemos de administradores publicos.

      ¿Que no puedes pagar el comedor escolar porque,ademas, hemos reducido las ayudas? Traete un tupper. Ah, que no te lo habiamos dicho, que si haces eso tambien te vamos a cobrar 60 € al mes (3€x20 dias)

      Lo primero que me viene a la mente es tambien un insulto a sus madres, pero como estas es posible que no tengan ninguna culpa, mejor me lo callo.

      salu2

    • Hola,

      A mi la idea de que se puedan llevar comida de casa no me parece mal. Yo lo hacia en la guarderia de uno de mis hijos. En catalunya el comedor cuesta 6€ i pico, porque pagas la comida i el servicio de los monitores todo el tiempo que están. Los niños que se traigan la comida de casa pagarán solo lo que seria el servicio de monitores, porque no se los puede dejar desatendidos. Es logico no?

      Que lo hacen para recaudar? Pues no sé.... siempre he creido que pagar 6€ i pico para un crio de 3 años ya era una tomadura de pelo.... Y la comida está buena dependiendo de la cocinera... porque la materia prima o los menus dejan mucho que desear!

      Así que en realidad depende de la familia, si le va bien hacer comida de más para el crio lo harán o si no, pues no. Si tienes 2-3 crios te ahorras mucho dinero. De 125 por crio a 60... pues es mucho! Ahora bien, cuando no se tiene tiempo, pues es lo que pasa, que no vas a poder hacer-lo como dios manda.

      Sobre lo de la beca y los recursos....Tambien hay familias y familias... familias decentes que no tienen beca.... y familias impresentables que sí se la dan.... más de lo que la gente se piensa... Pero éste seria otro tema

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información