21 recetas fáciles y saludables para llevar en el tupper al colegio Nutrición Infantil La vuelta al cole implica muchos cambios y ajustes de rutina, detalles por aquí y pendientes por acá. Una de las cosas que también vuelven es la planificación de los alimentos, en el caso de los niños que lleven tupper al colegio. Sabemos...
17 recetas de desayunos saludables y llenos de energía para la vuelta al cole Nutrición Infantil Hace tiempo hablamos acerca del desayuno, donde una nutricionista nos explicó que éste no es la comida más importante del día ni es imprescindible. Esto es principalmente para que no nos preocupemos si tenemos un niño en casa al que no le...
Niños que suben o bajan de peso en verano: cómo llevar una buena alimentación Nutrición Infantil Al igual que nos sucede a los adultos, los niños en vacaciones cambian sus rutinas habituales. Ellos están más relajados, nosotros solemos ser más flexibles con los horarios, y como es normal, estos cambios repercuten también en la...
El huevo en la alimentación infantil: cuándo empezar a ofrecerlo y recetas para introducirlo en la dieta de los niños Nutrición Infantil El huevo es uno de los alimentos más consumidos, con grandes beneficios nutricionales en la dieta de los más pequeños. Contiene proteínas tanto en la clara como en la yema. La clara se compone de muchas vitaminas y aporta entre un 10% y un...
Los frutos secos en la alimentación infantil: cómo y cuándo ofrecerlos Nutrición Infantil La mayoría de las personas sabemos que los frutos secos son uno de los alimentos más beneficiosos, pues contienen un gran valor energético y son ricos en grasas saludables. Sin embargo, cuando hablamos de introducirlos en alimentación de...
Los lácteos en la alimentación infantil: el yogur y el queso Nutrición Infantil Continuando con nuestro recorrido por la alimentación infantil y ya que hablamos sobre la leche de vaca, toca el turno de otros dos lácteos: el yogur y el queso, alimentos que no deben faltar en la dieta de los niños. Al igual que otros...
Cero azúcares añadidos en la dieta del bebé y más leche materna: la recomendación de los expertos Nutrición Infantil Durante cinco años expertos en nutrición estudian las bases científicas para saber qué comer para seguir una dieta sana y completa. Sus conclusiones se convierten en recomendaciones que se recogerán en un informe con el que se elaboran las...
Los lácteos en la alimentación infantil: la leche de vaca Nutrición Infantil Los lácteos son uno de los siete grupos de alimentos que no deben faltar en la dieta de lo niños, destacando particularmente la leche de vaca, que contiene un importante aporte nutricional para ellos. Sin embargo, al igual que otros...
Los cereales en la alimentación infantil: la cebada y el centeno Nutrición Infantil Siguiendo nuestro recorrido por los cereales comunes en la alimentación infantil nos detenemos en dos con gluten, ricos en hidratos y proteínas, y muy comunes en la fabricación de panes. Hablamos de la cebada y el centeno. Descubre sus...
Los cereales en la alimentación infantil: la quinoa y el amaranto Nutrición Infantil Los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante en la historia del ser humano desde el Neolítico. Su cultivo y almacenamiento fueron la base de las civilizaciones más antiguas tanto en África, América, la India y...
Los cereales en la alimentación infantil: el maíz, el trigo y el trigo sarraceno Nutrición Infantil La leche materna es el alimento ideal para el bebé: cubre sus necesidades durante los primeros meses de vida y complementa su dieta hasta al menos los dos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, y a pesar de que...
Los cereales en la alimentación infantil: el arroz Nutrición Infantil La OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del bebé, y salvo que el pediatra indique lo contrario, la introducción de otros alimentos en la dieta no debe llevarse a cabo antes de ese momento, y siempre...
Las carnes en la alimentación infantil: la ternera y el cerdo Nutrición Infantil Para acabar con el capítulo dedicado a las carnes en la alimentación infantil, nos centramos en dos tipos de carne muy consumidas: la ternera y el cerdo. Hemos hablado de las carnes blancas, el pollo, el pavo y el conejo que suelen ser...
Las carnes en la alimentación infantil: cordero y cabrito Nutrición Infantil Continuamos con nuestro exhaustivo repaso por cada uno de los alimentos que componen la dieta de los más pequeños. A partir de que se inicia la alimentación complementaria, a los seis meses del bebé, se pueden introducir las carnes en la...
Las carnes en la alimentación infantil: pollo, pavo y conejo Nutrición Infantil Cuando a partir de los seis meses el bebé comienza a comer sólidos, una de las primeras carnes que solemos ofrecerles, por provenir de animales pequeños, son las carnes blancas: el pollo, el pavo y el conejo. Hablaremos de cómo preparar...
Las carnes en la alimentación infantil: cómo y cuándo ofrecerlas Nutrición Infantil Las carnes constituyen una parte importante en la introducción de la alimentación complementaria del bebé a partir de los seis meses. Es el primer alimento de origen animal que probará el bebé, por lo que su incorporación debe ser suave,...
Verano y niños: 23 recetas fresquitas para sobrellevar mejor el calor Nutrición Infantil La alimentación es una gran aliada para combatir el calor estos días de altas temperaturas. Aumentando el consumo de ciertos alimentos como verduras y frutas de temporada, los niños reciben el aporte de vitaminas y minerales que nutren y a...
El pescado en la alimentación infantil: dorada, lubina y otros pescados semigrasos Nutrición Infantil El pescado es un alimento muy saludable que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo, y que no debería faltar en la dieta de los niños. En general, el pescado puede comenzar a introducirse en la dieta del bebé a partir de los seis...
Las legumbres en la alimentación infantil: las judías Nutrición Infantil Continuando con nuestro repaso por las legumbres como parte de la alimentación infantil y después de haber analizado las lentejas, garbanzos y la soja, toca el turno de las judías. Te decimos cuáles son sus características nutricionales,...
Las legumbres en la alimentación infantil: los garbanzos y la soja Nutrición Infantil Continuando con nuestro repaso por la alimentación infantil y después de haber analizado las lentejas, llegamos a otras dos importantes legumbres: los garbanzos y la soja. Te decimos cuáles son sus características nutricionales, la...