Después de la huelga de Educación

Después de la huelga de Educación
1 comentario

Cuando se convoca una huelga de Educación mis sentimientos son encontrados. Por un lado, comprendo perfectamente la necesidad de la comunidad educativa y su derecho a oponerse a medidas y leyes que consideran que recortarán la fundamental base de la Educación escolar, que es conseguir una verdadera calidad y la universalidad de un derecho que llegue a todos por igual, sea cual sea la ubicación geográfica, la capacidad económica, la clase social o las capacidades del alumno.

Por otro, siento que el verdadero motivo queda difuminado si después de una huelga de Educación lo más importante va a permanecer igual.

Ya hemos analizado anteriormente los fallos graves del sistema Educativo, las propuestas reales que mejorarían su calidad, las necesidades de los niños y la Ley de Educación que ahora comienza su andadura. Pero, en realidad, los fallos del sistema siguen siendo los mismos.

Mientras padres y educadores acepten que el sistema imponga la memorización, los libros de texto, una única manera de evaluación, la falta de espíritu crítico, los castigos, las notas, las mochillas que rompen la espalda y los inútiles deberes, ninguna huelga servirá de mucho. Hay muchas cosas que se pueden mejorar desde las aulas y los hogares, y es esto lo que después de una huelga de Educación debe cambiar en cada aula y en cada hogar.

Para ello lo que se necesita, sobre todo, es voluntad y el deseo auténtico de escuchar a los niños y trabajar de otra manera. Es el reto. Es camino de verdadero empoderamiento educativo y es posible.

En Bebés y más | Propuestas para cambiar la Educación: la conciencia del propio poder, Propuestas para cambiar la Educación: educar emprendedores, Propuestas para cambiar la Educación: aprender sin fichas, Propuestas para cambiar la Educación: no usar libros de texto

Temas
Comentarios cerrados
    • Totalmente de acuerdo.
      Desgraciadamente parece que solo nos damos cuenta de los fallos de este sistema educativo las madres de los niños que no se adaptan.
      Tengo una hija amargada con la cantidad de deberes que la ponen. Cada dos por tres una notita porque habla en clase. Nunca gana ninguno de los estúpidos concursitos que hacen en el cole. Y además con las notas siempre raspaditas y a veces ni eso.
      Yo que veo el sufrimiento de mi hija y su autoestima por el suelo y ganas me dan de sacarla del colegio y enseñarla en casa. Me falta valor. Y me siento muy muy sola.
      Las madres de los niños que sacan buenas notas y no molestan en clase ni se plantean que el sistema educativo esté mal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información