Una madre fue increpada al viajar en avión con un sacaleches: lo que debes saber si eres madre lactante y viajas

Una madre fue increpada al viajar en avión con un sacaleches: lo que debes saber si eres madre lactante y viajas
1 comentario

Son muchas las madres que dan el pecho a sus bebés y por trabajo, o por el motivo que sea, tienen que viajar y alejarse de sus hijos por unos días. Durante ese tiempo, necesitan seguir extrayéndose leche con frecuencia y almacenarla para dársela a su bebé a su regreso.

Kelsey Myers, es una madre en esa situación que viajaba en avión con un sacaleches y compartió en su perfil de Facebook que nunca se había sentido “más acosada, irrespetada y humillada" en su vida después de que, según indicó, los agentes de la aerolínea la detuvieron en la puerta de embarque y "le gritaron" que tenían que registrar uno de sus artículos de mano.

Ella llevaba un bolso de mano, un artículo personal, un recipiente con leche materna y un extractor de leche. Cuando llegó a la zona de embarque, un empleado de la aerolínea le advirtió que llevaba demasiadas cosas y que necesitaba despachar uno de los bultos.

Le explicó que el sacaleches era un dispositivo médico y que no contaba como parte de los límites del equipaje de mano, pero el agente insistió en que tenía que poner la bolsa en el maletero del avión.

"Acababa de abordar el vuelo nº 1243 de LAX a ORD con un equipaje de mano, un artículo personal, leche materna y un extractor de leche. En la puerta, Daniel me detuvo (foto a continuación) y me dijo que tenía demasiados artículos. Le expliqué que mi extractor de leche es un dispositivo médico y que el pequeño enfriador era leche materna. Y todavía me dijo que tenía que revisar mi bolso.

Seguí diciéndole que leí su política en línea y que sabía lo que tenía y que todo estaba permitido. Me dijo que me hiciera a un lado y me dijo que llamaba a un supervisor. Esperé hasta que llegó su supervisora ​​Juliette. Ella ni siquiera me preguntó la situación, sino que de inmediato me dijo que tenía que revisar una bolsa. Nuevamente le dije que era un dispositivo médico y que necesitaba llevarlo a cabo. Ella comenzó a gritarme que revisara la bolsa. En un tono condescendiente, gritó delante de unas 50 personas que esperaban abordar el vuelo "cuántas tetas tienes".

Nunca me he sentido más hostigada, menospreciada y humillada en mi vida. Ella no razonó en absoluto y continuó gritándome frente a todos, así que eventualmente me rendí y revisé mi bolso. Estoy sorprendido de que un supervisor demuestre tal falta de respeto. También estoy muy sorprendido de que un supervisor no tenga conocimiento de lo que me parece una simple política".

Lo que debes saber si viajas en avión con un sacaleches

  • El extractor de leche no califica como equipaje de mano debido a que es un dispositivo médico. Los dispositivos médicos y para movilidad (como muletas) no cuentan como artículo personal ni equipaje de mano. Es decir, que aparte del equipaje de mano y el artículo personal, está permitido llevar cualquier dispositivo o material médico necesario.

En las indicaciones de Aena vemos que están permitidos:

  • Líquidos que deban ser utilizados durante el viaje bien por necesidades médicas o por necesidad de dietas especiales, incluyendo la comida de los niños.

  • Líquidos en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.). Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños.

Luego, es conveniente informarse en cada aerolínea sobre las restricciones en el equipaje de mano. En Iberia, por ejemplo, puedes llevar una maleta de cabina y un accesorio personal. Además, si viaja con un bebé se permitirá un bolso para bebé con su comida, bebida y artículos necesarios para el vuelo.

En conclusión, que sepas que si viajas con un sacaleches en el avión no cuenta como equipaje de mano. Así que podrás extraerte tranquilamente si lo necesitas.

Otros consejos para viajar con leche materna

  • Utiliza recipientes o bolsas especiales y una nevera hermética para almacenar la lecha materna.

  • Asegúrate de que el hotel cuente con una mininevera en la habitación para almacenar la leche.

  • En cuanto al tiempo que puede permanecer según la temperatura a la que esté refrigerada: puede permanecer a 15º, 24 horas, entre 19º-22º, 19 horas y a 25º de 4 a 8 horas. Refrigerada entre 0º y 4º, puede permanecer de 5 a 8 días.

  • Cuando pases por el control de seguridad, declara que llevas leche materna, y si algún agente abre la nevera donde tienes almacenada la leche para revisarla, pídele que utilice un par de guantes limpios.

En Bebés y más | Qué debo tomar en cuenta al elegir un sacaleches?, Willow, un novedoso sacaleches inalámbrico con el que te puedes extraer leche en cualquier momento y lugar

Temas
Comentarios cerrados
    • Desde mi experiencia, la información de este post no es correcta, al menos no en la práctica.

      He viajado mucho por trabajo en Europa sacándome leche y trayéndola de vuelta a España para mi bebé (de media una vez al mes durante casi 3 años). Nunca nadie me dijo nada respecto al sacaleches, si bien es cierto que no lo llevaba en una bolsa separada si no como parte de mi bolso personal (un medela maxi).

      Pero ninguna de las aerolíneas en las que he viajado (Iberia, AirEuropa, Vueling, Luxair...) me han dejado viajar con la leche materna en la cabina conmigo. Según ellos puedes llevar alimento de bebé si vas con un bebé, pero si viajas sin bebé no puedes llevar leche.

      La explicación de que si llevase a mi bebé conmigo, no necesitaría sacarme y llevar la leche en bolsas especiales y en una neverita, no sirvió en ningún control de seguridad de ningún aeropuerto en los que estuve (incluyendo Barajas, Charles de Gaulle, Malpensa, Gatwick, Heathrow, Frankfurt entre otros...).

      Siempre se me negó embarcar con la leche si no llevaba bebé y la leche viajaba en una neverita con enfriadores dentro de mi maleta en la bodega del avión y la congelaba al llegar a mi casa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información